Jump to content

Desayunos BB ¿me echáis una manita?

Puntuar este tema:


rosadepitimini

Recommended Posts

rosadepitimini

Pues desde que he dejado de comer carne no sé qué desayunar para respetar las proporciones BB ¿cómo lo haríais vosotros? ¿tenéis alguna sugerencia a ser posible sin productos de origen animal?
¡Muchas gracias por vuestra ayuda! :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Desayunos BB ¿me echáis una manita?

Pues..... a ver que se me ocurre...

Tampoco creo que tenga yo mucha idea...pero supongo que con la ración de fruta y de HC no tienes problemas, donde lo tienes es en la proteína...quizás puedas cambiar la proteína animal por la vegetal y probar con los yogures o bebidas de soja.

Cuando dices productos de origen animal te refieres a cualquiera verdad? es que hay vegetarianos que no comen productos povenientes de animales que maten pero si los productos que ofrecen los animales naturalmente (ya se que las factorías donde meten a los pobres animales no son muy naturales...pero bueno, sabes a qué me refiero no?) y supongo que si haces eso puedes comer queso, leche, huevos...etc.

No se me ocurre mucho más...yo mi ración de proteínas la cubro con la leche desnatada y los quesitos light todas las mañanas...

Ah! busca en herbolarios y tiendas en las que vendan productos vegetarianos pero me consta que existen embutidos vegetarianos...quizás por ahí no te vaya mal...el surimi no entra en tu dieta vegetariana verdad??? tengo un lio..... los siento por no poder ayudar más!

:beso: y mucho apoyo con tu nueva forma de vida!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Re: Desayunos BB ¿me echáis una manita?

Pues..... a ver que se me ocurre...

Tampoco creo que tenga yo mucha idea...pero supongo que con la ración de fruta y de HC no tienes problemas, donde lo tienes es en la proteína...quizás puedas cambiar la proteína animal por la vegetal y probar con los yogures o bebidas de soja.

Cuando dices productos de origen animal te refieres a cualquiera verdad? es que hay vegetarianos que no comen productos povenientes de animales que maten pero si los productos que ofrecen los animales naturalmente (ya se que las factorías donde meten a los pobres animales no son muy naturales...pero bueno, sabes a qué me refiero no?) y supongo que si haces eso puedes comer queso, leche, huevos...etc.

No se me ocurre mucho más...yo mi ración de proteínas la cubro con la leche desnatada y los quesitos light todas las mañanas...

Ah! busca en herbolarios y tiendas en las que vendan productos vegetarianos pero me consta que existen embutidos vegetarianos...quizás por ahí no te vaya mal...el surimi no entra en tu dieta vegetariana verdad??? tengo un lio..... los siento por no poder ayudar más!

:beso: y mucho apoyo con tu nueva forma de vida!


¡Muchas gracias Anaderkins!
A ver, es que llevo muy poquito tiempo con ello, y aún estoy "en prácticas". De momento compro huevos ecológicos, pero lácteos preferiría no tomar...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Desayunos BB ¿me echáis una manita?

No sé si te servirá, pero creo que a partir de esto
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?p=5694050
que son hamburguesas de lentejas y de soja, se podrían tunear recetas que imiten los embutidos. En Makro tienen especias para salchichón y chorizo, quizá se podrían encontrar también en carnicerías o supermercados de pueblos pequeños por los alrededores. Con estas especias y las legumbres (o tofu, soja texturizada y similares) podrías hacer fiambres sin carne.

Y si tomas huevos ecológicos, ¿Podrías comprar leche de los cabreros de los pueblos? Esos que todavía van arreando a las cabras por los montes y que te encuentras tantas veces cortándo las carreteras de montaña para que pase la piara. Hace muuuchos años mi madre le compraba la leche a uno de estos que pasaba por donde viviámos y la ordeñaba allí mismo. Luego hay que hervirla. Son rebaños criados en semilibertad, no estabulados, y viven una vida mucho más feliz que las vacas de la industria lechera. Las cooperativas de cabreros de los montes de Málaga se están moviendo mucho ultimamente para vender este tipo de productos en grandes superficies. Creo que he visto hasta leche pasterizada de estas cooperativas, pero en Antequera. Si llegan allí, igual las encuentras en Marbella.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Desayunos BB ¿me echáis una manita?

Rosa, ¿conoces el humus o paté de garbanzos? Yo no lo he probado, pero hay a quien le gusta mucho. Te dejo un enlace donde puedes ver la receta, vale.

http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/recetas/2006/12/08/157923.php

es ésta, por si no funcina el enlace:

Ingredientes (4 personas)

250 gramos de garbanzos cocidos.
1 diente de ajo.
1 cucharadita de semillas de sésamo.
6 cucharadas de aceite de oliva suave.
El zumo de ½ limón.
Sal. Tostadas para acompañar.


Cómo se elabora:

Escurrimos los garbanzos del jugo de cocción o de la conserva y en un vaso de batidora mezclamos junto con el diente de ajo, las cucharadita de sésamo el zumo de limón y el aceite de oliva y trituramos hasta conseguir una crema fina y brillante.

Ponemos a punto de sal y servimos acompañado de unas tostas de pan a modo de entrante.


Comentario dietético

La mezcla de garbanzos -legumbres- con semillas de sésamo -cereales- aporta a este plato interesantes cualidades nutritivas -hidratos de carbono complejos, proteínas de buena calidad, vitaminas, minerales y fibra-. Al combinar legumbres y cereales, se complementan las proteínas vegetales de estos alimentos. El humus ya lleva la mezcla y además se unta en pan, por lo que el resultado es un plato completo en proteínas. Las legumbres contienen una cantidad de hierro moderada, que acompañada de alimentos ricos en vitamina C, como el zumo de limón, mejora su absorción. El aporte de grasa no es exagerado, aunque depende de la cantidad de aceite añadido. La receta es rica en fibra, que hace de este plato un aliado perfecto para personas con estreñimiento. Acompañado con una ensalada y una fruta cítrica de postre se convierte en un menú vegetariano ideal y muy recomendable para todas las edades.


Categorías

* Tipo de receta: entrantes
* Temporada: primavera, verano, otoño y invierno
* Técnica culinaria: cocido o hervido
* Con salsa: sí
* Picante: no
* Alimento: conserva
* Temperatura de servir: caliente
* Receta vegetariana: sí
* Etapas de la vida: de 1 a 3 años, de 4 a 11 años, adolescencia, embarazo, lactancia, vejez y deportista


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Desayunos BB ¿me echáis una manita?

Otra idea, si consumes huevos, también podrías tomar huevas de pescado con la tostada. Aunque la verdad es que si tomas huevos y leche las posibilidades se te amplian. Si no quieres nada animal ni que proceda de los animales solo te quedan las legumbres y los frutos secos (el maní y los pistachos tienen bastantes proteinas)

En este enlace he visto que dan ejemplos de menús vegetarianos con cantidades de proteinas equilibradas, y pone un listado de los distintos productos con la cantidad de proteina que tienen. Espero que te de más ideas.

http://www.ivu.org/spanish/trans/vrg-protein.html


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...