Jump to content

A cuidarse un poquito!!! mariapsc, isabel332, lolian, seveair, vamat, alelu

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Buenos días chicas. Os pongo el enlace del blog donde saque la receta http://elrecetariodesusana.blogspot.com.es/2012/07/helado-de-chocolate-blanco.html

El aspecto del mío es mejor (parece más cremoso) pero creo que la foto no le hace justicia a la receta y la parte de la bola que parece cristalizada no sea más que la forma que le quedó a la bola al despegarla de la cuchara.

Le puse leche fresca desnatada y leche evaporada en lugar de nata. Como a ella le parecía demasiado dulce en vez de 80 gr. de azúcar usé 30 de fructosa (la equivalencia hubiera sido 40 de fructosa) Aún así a mí me sigue pareciendo demasiado dulce aunque a las niñas no.

Yo puse dos tabletas de chocolate que eran de 100 gr. cada una pero aún así el sabor es muy intenso.

El azúcar invertido creo que es insustituible así que es lo único que no se puede sustituir por un equivalente menos calórico o con IG más bajo.

Y nada, como no tengo heladera (todavía) pues congelé y batí el helado por tres veces para evitar que cristalizara.

Maryam, me pregunto por qué no has usado más la heladera. Por pereza seguro que no, porque me consta que inviertes mucho tiempo en la cocina. Supongo que os gustan los helados y por eso la comprásteis, ¿entonces? ¿Merece la pena comprarla o no? Es que, la verdad, no tengo control con los aparatos de cocina y creo que es el momento de decir basta. A no ser que facilite mucho el trabajo.

Y me veo comprando más moldes de helado (tengo 2 de 6) y haciendo helados a todas hora a juzgar por lo mucho que les ha gustado a las niñas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 4,4k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Anaderkins

    877

  • Sarene

    780

  • nitt

    587

  • maglez

    515

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Uhmmmmm, yo lo cambiaría por chocolate negro (negrísimo) pero tiene buena pinta!

Los helados me pierden, en Italia se me iban los ojos detrás de las heladerías, cómo disfrutaba! ains...y los Haagen Dazs o Ben&Jerry...uhhhmmmm. Pero en mi pasado cumpleaños descrubrí una heladería en Madrid que me dejó impresionada, no era nada del otro mundo, pero hacen los helados más buenos que he probado en Madrid, tengo que volver este verano! a ver si engaño a mi novio para ir...jejejeje (el no es muy heladero)

Uro, qué guay que puedas usar ropa nueva! yo aún no me atrevo a probarme los pantalones-reto, porque mucho me temo que todos los días lo hago mal con el desayuno, el ansia me puede. Al menos he logrado cambiar algo: ya no voy a comprar más pan (de momento) y me conformaré con los biscotes integrales. Y la siguiente meta es dejar el colacao 0% y la avena (una cosa lleva a la otra, porque sin el colacao la avena no me entra tan bien...). Por lo demás lo hago todo bien durante el día. Ayer descubrí una cena ríquísima!!!!!! llegué a casa de darlo todo durante 2 horas en el gimnasio, muerta de cansancio y frio (estaba lloviendo), asi que calenté un vaso y medio de agua, le metí media pastilla de caldo vegetal de Santiveri (hace años me las descubrió mi dietistista y desde entonces siempre hay por casa para emergencias y cenas de "hace frio y está lloviendo"), le puse pollo asado que me sobró del que hice el sábado y un chorro de clara de huevo pasteurizada que había en la nevera....Uhmmmmmmmmmmmmmmmmmm, qué cosa más rica!!!!!!!!! vamos, que lo mismo vuelvo a cenar eso hoy o mañana. Me dejó como nueva.

Me da rabia pensar que lo hago bien durante todo el día, que no tengo ansiedad ni por la noche, cuando suele ser lo normal, a mi me pasa en el desayuno. Me levanto a las 6 de la mañana como si no hubiera comido en años y arrasando. Y no, no es cuestión de cenar poco, da igual que me cene un cocido, lo mio con los desayunos es puro ansia...prometo mejorar...voy a ponerme fotos de tias buenas en bikini en la pared de la cocina...a ver si me motiva algo...jajajajajaja.

Por cierto, hoy voy a mi 4ª sesión de tratamiento en las piernas, y debo decir que si lo noto, me lo estoy haciendo en la parte interna de las rodillas y el muslo y si noto una reducción de volumen...será el spinning? será el bodypump y sus sentadillas atómicas? no lo se...el caso es que algo he perdido pero sigo sin vérmelas bien y creo que nunca llegará ese momento, no tengo piernas de modelo. Tengo las piernas torcidas, se me juntan por la parte de la rodilla, lo cual queda muy feo y me impiden ir con vestidos por encima de la rodilla en verano con algo de dignidad....

Besicos chicas! qué paciencia tenéis aguantando mis rollos de desayuno mal hecho, piernas feas...etc. Para contrarestar diré que desde que me pongo los champús que compré tengo el pelo estupendo, vamos, para presentarme a Pelo Pantene...jejejejejejjejejeje


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Uro, ahora le echo un ojo a la receta.

Los helados no es que nos gusten, nos vuelven locos!. Son nuestra perdición. El preferido de mi chico es el de cheescake-fresas de Ben & Jerrys y a mi el chocolate y cuanto más negro mejor (mi marido me pone límites porque luego me da migraña y si es por mi, el bote no lo suelto hasta que no le veo el culo :nodigona:

La heladera la compré para hacer helados más naturales que los del super, pero me salieron cristalizados. Uno lo hice de fresa con una receta de Alegna y otro de Nutella con una receta de un blog francés. He de decir que no había preparado el azúcar cristalizado y lo tuneé, así que seguro que la culpa fue mía.

Mi chico me dijo que no debía de haber comprado la máquina, porque si quería él me compraba una heladera de las buenas, que te hacen el helado de principio a final, sin tener que andar metiendo el cacharro en el congelador. Por ahora, con la dieta la fiebre de los helados se me ha pasado pero igual con el verano vuelve (por aquí aún hace bastante frío). Si es así ya sé lo que le voy pedir y probaré con una de las recetas de dinamito que tiene varias muy buenas (o al menos tienen pinta) :coqueta:

Qué gusto volver entrar en nuestros antiguos trapitos. A mi aún me quedan unos kilos para sacar los pantalones del sótano, pero seguro que lo consigo. Esta semana he bajado medo kilito. :DAna, a ver si en tu próxima "pesada" rozas ya el 61.
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola nenas!

os podeis creer que estoy de baja y es cuando más ocupada estoy?? :lol: Hoy voy a por una cómoda que mi hermana quita de la habitación de mis sobris y me viene genial para la ropita de Adriana, 3 cajones uff! mi salvación! porque a parte de lo que me han comprado y he comprado (yo reconozco que no mucho) estoy lavando toda la ropita que mi madre hizo en su día a mi sobrina, faldoncitos, chaquetitas y trajecitos de perlé... la verdad es que son obras de arte y me he dado cuenta que tiene más ropa que yo y no ha nacido! jajajajaja

uro qué bueno ese helado! a mi me pasa como a ti, nunca se si sacaré partido a la heladera y me quedo con las ganas, pero otro aprato más.... :nodigona: y nunca me he puesto a hacer helado en casa porque me da pereza y encima como no tengo control con los helados lo pasaría fatal, asi que cuando vienen los hijos de mi marido compro unos helados, los justos para que no sobren cuando se van y ala!
A mi lo del aceite me alucina también, en mi casa no se comen fritos, no voy a decir nunca porque es mucho decir pero es que ni me acuerdo la última vez que se frió algo y mira que me gustan eh?? pero todo a la planchita y con AOVE eso lo tenemos más claro que el agua, esos aceites de parafina y cosas así es que me parece increible que los comercialicen, si eso es imposible que sea bueno para la salud!!!! :(
Entrar en los pantalones de antes.... ains.... el otro día los miraba en el armario y sentí una nostalgia.... :lol: enhorabuena guapa!!!

Maryan aquí estamos como en invierno, llueve, hace frío, está super desagradable pero me muero por un helado de Häagen-dazs de vainilla con coockies y chocolate con leche fundido por encima que te lo ponen en un centro comercial aquí... pero como nos pilla el más lejos de casa de momento ando con las ganas pero es que todos los días pienso en el :lol: enhorabuena por esa pérdida guapa, menudo camino que llevas! :plas::plas::plas:ana te quiero ver con el ánimo más alto eh? aquí perfectas no creo que seamos nadie, yo soy tripona y tengo la cintura muy alta con lo cual las camisaas y cosas entalladas nunca me quedan bien, y que decir de los pantalones de tiro bajo ja! me parto! mi relación con la comida es un amor-odio de toda la vida y es desesperante la verdad, ahora sufro con como me quedaré después del parto, con todo el esfuerzo que hice para bajar peso, pero bueno, lo haré otra vez porque quiero verme bien, pero por mucho que adelgace nunca me veré "bien" y satisfecha porque no soy perfecta, nunca lo fui y me ha costado mucho aceptar que no me sienta bien cualquier cosa y que me lo tengo que currar pero es así y sabes qué?? se lo que puedo conseguir y que está al alcance de mis posibilidades para sentirme bien, se que no quiero estar gorda porque lo he estado y era muy infeliz y lo peor es que hacía infelices a los demás, asi que eso lo tengo claro, por lo demás, mi cuerpo es como es y tampoco es un horror, tampoco he tenido tan mala suerte, si me arreglo soy resultona y me siento guapa, tengo un marido que me quiere y me ve preciosa hasta recién levantada de la cama , una familia que me adora y amigos con los que puedo contar. Tu tienes todo eso y más y encima eres preciosa por dentro por fuera, y sabes qué? nunca te vas a ver las piernas bien, vete haciendote a la idea porque lo tienes en la cabeza pero bueno, eso nos pasa a todas, yo lo llevo mejor ahora, será la edad? :duda::lol: pero bueno, quiero ser una mami que se cuida, no una que se deja y va de cualquier manera, creo que lo conseguiré pero y las chapas que me vais a tener que aguantar? pido perdón de antemano :porfavor::lol: asi que tu cuenta y desahogate todo lo que quieras, faltaría más!!!! :beso:
Por cierto, a uro como siga adelgazando la vamos a hacer vacío :burla: es broma eh????


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Pues si me hacéis el vacío a Maryam también! :burla::lol:

Ains!, yo creo que la primavera y estos cambios tan bruscos de tiempo nos tiene un poco ploff. Y si a eso le unimos la alergia para las que somos alérgicas.

Yo estoy hasta el gorro de lluvia. Y encima veo todos los días la piscina depurándose y yo sin poder tomar el sol (poder puedo cuando le parece bien salir, pero vamos, me apetece más a la par que un chapuzón)

El viernes toca hacer helado otra vez. Me parece que va a caer de vainilla con Oreo y almendras. Que ayer dijo Adriana que al de chocolate blanco le faltaba almendras para alcanzar la perfección :coqueta: Y también de dulce de leche con obleas (mi favorito últimamente)

He leído que con gelatina salen más untuosos. Ya os contaré.

He estado pensando si comprar aromas para futuros sabores pero por otra parte también pienso que se trata de hacerlos naturales porque si no me voy al super y me compro un Haggen Dazs. Esta dicotomía me ronda siempre por la cabeza.

Me parece que ya he decidido que no compro la heladera porque con la jarra de la TH relleno mejor los moldes de helados y ensucio menos. Porque como dice el costillo de Maryam, para eso me compro una de las buenas. Eso sí, moldes voy a necesitar por un tubo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días!

Cómo me he reído con lo de hacerles el vacío a Uro y a Maryam por adelgazar tanto las jodías! jajajajajajajajajaja. Si no fuera porque todo lo que ponen me parece super interesante y aprendo un montón hasta me lo pensaría....jejejejejejejejeje.

Ladefi, gracias por tus ánimos y aunque no lo parezca se que tienes tazón en todo lo que dices y yo poco a poco también me he ido aceptando, porque como dices cuando no me aceptaba estaba amargada y amargaba a mi entorno, siempre estaba de mala leche, tenía mal humor y era muy borde. Mi hermano siempre me dice que desde que adelgacé soy otra persona. El problema es que a veces pienso que era más feliz siendo gorda, sobretodo en mi relación con la comida, como tu dices, tengo relación amor-odio. Me encanta comer, me gsuta la comida y disfruto con ella. Me encantaría comer lo que quiero cuando quiero. Ayer tenía antojo de sandwich de Rodilla, me hubiera comprado sólo uno, uno de pavo con manzana, con pan integral....uhmmmm. Pero no lo hice, pasé de largo, me comí un chicle y me fui a clase pensando en que todo es un asco, que hace unos 6 años me lo ahbría comido sin mas y no le habría dado más vueltas, no le hubiera dedicado ni un sólo pensamiento, porque creo que por eso era antes feliz respecto a la comida: no pensaba en ella. Comía lo que quería, si era ensalada, pues eso, si eran patatas fritas, pues también, y no dedicaba ni un minuto de mi tiempo a ella. Ahora es distinto, pienso en qué puedo /debo comer y qué no, cuando me invitan a algo ya estoy sufriendo por la comida, las celebraciones me ponen nerviosa por ese motivo...etc. En fin, al menos hay que reconocer que he ganado en otros aspectos, y no sólo físicos, pero a veces es más fácil olvidar lo que has conseguido que lo que has perdido.

Por cierto, hablando de ropa, ayer saqué yo dos pantalones del armario y puedo confirmar que el tratamiento de las piernas es efectivo, antes me quedaban muy justos en la zona de rodillas, y ahora no hay color! no me quedan perfectos, sobretodo porque son de cintura muy baja y hacen destacar mis michelines, pero de rodilla me quedan mejor! qué bien!!!!!

Maryam, no se si llegaré antes de fin de mes a los 61, pero al menos hoy me he pesado y sigo en 62,7, que después de lo del finde y de los atracones a avena por la mañana para mi es un milagro...

Uro, si haces el helado de dulce de leche con obleas por favor, envíame una caja, prometo comérmela sin (muchos) remordimientos...jejejejejejejeje.

Hoy viene mi hermano a darme las invitaciones! yupiiiiiiii! ya os contaré qué tal han quedado y si puedo os envío una foto.

Ladefi, es normal que tu hija tenga mas ropa que tu...y si ahora no ha nacido, espera a ver cuando nazca...jejejejejeje. Yo a mis amigas con niños pequeños siempre les regalo ropa, porque juguetes lo veo poco práctico...y cuídate!!!! no vayas de un lado a otro cargando cómodas eh??????

Besos chicas!:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días chicas.

Ayer me puse uno de los vaqueros rescatados y dos compis me dijeron lo muchísimo que había adelgazado. Hoy llevo otros blancos que me están incluso mejor que los de ayer.

Esta semana he adelgazado lo que engordé el fin de semana pasado que fue loco total. Veremos a ver cómo me porto este. Y es que en dos semanas viene la madre del costillo (en realidad va a casa de su tía en Fuengirola y nosotros vamos allí a verla) y ya llevo dos semanas estresada. Es que no me apetece nada y me produce ansiedad (y mucha)

Todos los años, por estas fechas, venía a visitarnos a casa. Este año se dejó caer y, como el costillo no le dió pie, pues no viene a mi casa. Con la mala suerte que ese fin de semana que vamos a verla a Fuengirola yo estoy de puente (feria). Pero vamos, que lo tengo claro, llegamos el sábado al medío día tras pasar la mañana de compras en Málaga y el domingo después de comer nos volvemos (o al menos salimos de allí y paramos en otra playa)

El costillo me dijo ayer que el helado está buenísimo (antes había dicho que estaba bueno) pero que lo de los moldes que no le convencían. Que eran difíciles de desmoldar, incómodos de comer con el palito, etc. Pero no coló, lo que no le convence es que en el molde cabe mucho menos helado que en un bol que él llenaría de bolas si lo envasara en un taper. E igual se lo prepararía a las niñas y todas las tardes festival de helados.

Así que le dije "en moldes o no hay helado". Eligió moldes :lol:Ladefi, ya verás lo rapidito que se queda Adriana sin ropa. Es impresionante lo muchísimo que crecen los primeros meses.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Hola, chicas!

Ya no me acuerdo de lo que he leído, pero sí que me acuerdo del helado de chocolate blanco, humm, lo tengo que hacer, aunque a la antigua usanza, sin heladera ni nada, a ver cómo sale. ¿El azúcar invertido para qué es? ¿Se puede sustituir por azúcar normal?

He pasado una semana bastante pocha, con una regla terrible. Me habían dicho que con el diu son más abundantes, pero no que se queda una al borde de la transfusión, ha sido horroroso, de verdad. Espero que solo sea así al principio porque, si no, no lo aguanto. De todos modos, el lunes tengo revisión, así que lo comentaré.

El día 1 es el cumple de Sara, pero la celebración la vamos a posponer una semana. Ay, dos añitos ya, me parece increíble. Era tan pequeñita... cuando veo bebés no me puedo creer que la mía fuera más pequeña aún.

Como estaba tan débil con la regla, esta semana me he inflado a chocolate y me siento un poco pesada, así que ahora que ha vuelto el buen tiempo toca ensaladas y cosas frescas.

¿Qué tal lleváis la dieta?

¡Un beso grande a todas!


:beso: :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas!!!!!

Ay uro! tu tranqui con tu suegra, además si el plan incluye irte de compras y la playa...céntrate en eso y no en la parte mala de ver a tu suegra...jejejejejeje. Pero de todas formas qué suerte tienes que la ansiedad haga que adelgaces, a mi al revés, me da hambre y engordo...:nodigona: Menos mal que cuando estudiaba no era de ponerme nerviosa, que sino...hubiera salido de la universidad hecha un bicho-bola.

Y enhorabuena por ese tipazo que se te estará quedando!! jejejejejeje. Hasta te pediría una foto con tus pantalones de buenorra...jajajajajajajaja. Que ánimos me das para caber yo en los mios! Vengaaaaaaaa.

Vamat, dos añitos ya Sara!!! uooooo, cómo crece!!!! jejejejejeje. Sobre el diu no se qué decirte, yo cuando dejé las pastillas estuve usando el aro y no me fue bien, las reglas me dolían horrores y acabé por dejarlo. Pero también se de gente que le ha ido genial con el aro. Una amiga se puso el Diu y le pasó más o menos como a ti, pero además le dolía mucho y tampoco aguantó mucho con él, pero ya te digo que creo que va un poco en función de la persona, porque si les fuera igual a todas, nadie se los pondría no? quizás tu cuerpo se esté acostumbrando y por eso ha sido peor esta vez, dale un poco de tiempo (yo aguanté unos 6 meses hasta darlo por imposible un día que no pude levantarme para ir a trabajar de los dolores que tenía).

Respecto a la dieta, hoy la llevo bien, no he tocado la avena!!! Bieeeen:dientes: ayer me compré pulguitas de centeno en el Carrefour y me he tomado una esta mañana, tranquilamente mientras miraba el periódico en el móvil...sin devorarla. A ver si sigo así...

De todas formas y por mucho que me guste la dieta de los 31 días creo que voy a ponerme el modo On de comida de verano. Que a mi me da mucho resultado y es cuando más adelgazo. Y es completamente incompatible con esta dieta ya que prácticamente me alimento de melón (solo o con jamón), sandía y piña, además de gazpacho y salmorejo (con jamón y huevo duro a ser posible). Lo demás lo complemento con ensaladas y algo de pollo (frio y a ser posible en ensalada)...jejejejejeje. Y siempre adelgazo bastante en verano...es que no tengo hambre! asi que apenas como y no tengo mucha ansiedad, sólo sed y como lo que más me gusta es el agua, pues me puedo tomar fácil 3 litros en un día.

Este finde va a caer una sandía...hoy viene mi novio y estrenaremos la temporada de fruta de verano...qué ganas!!!!! ya os iré contando, porque por lo demás pienso portarme suuuper bien. Por cierto, el miércoles tengo revisión médica en el curro y me pesan!:( Mi reto es que en su báscula esté en 61 kilos...(y pico, vamos a ser realistas), asi que este finde a portarme genial! (y será fácil porque no tengo compromisos excepto que he quedado el domingo por la tarde).

ah! hoy voy a hacerme una limpieza de cara+radiofrecuencia.. fue un bono que compré por internet, ya os contaré!

Uro, no arrases en el Bodyshop de Málaga;)

Buen finde!!!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas :)

Os saludo rapidito pues no tengo mucho tiempo. Estoy preparando las cajas para la mudanza :D

¿El azúcar invertido para qué es? ¿Se puede sustituir por azúcar normal?


Te copio este articulo que te explica muy bien su uso.

Azúcar invertido, qué es y sus usos en la cocina





azucar.jpg comentarios 27
6





Seguro que si sois curiosos y os gusta leer los ingredientes del etiquetado de los productos que compráis, habréis visto que entre ellos habitualmente figura uno denominado azúcar invertido. Casi siempre lo encontraréis en productos de bollería y pastelería, pero también en preparados con chocolate e incluso en las cervezas que especifiquen todos sus ingredientes en la etiqueta.


Pues bien, el azúcar invertido se forma por una reacción química de hidrólisis ácida o inversión enzimática, en donde lo que ocurre es que se rompe la sacarosa (o azúcar común de mesa) en los elementos básicos que la componen, glucosa y fructosa. Por lo que el azúcar invertido es esencialmente un producto que puede ser obtenido involuntariamente o bien de forma provocada por una reacción química buscada.
Así por ejemplo, cuando estamos preparando jaleas o mermeladas, la simple mezcla del azúcar con el ácido del limón, normalmente añadido a estas preparaciones caseras, ya provocará sin que nos demos cuenta la inversión del azúcar.
Pero también existe azúcar invertido de manera natural en muchos alimentos como la miel o el jarabe de arce. Por lo que muchas veces lo veremos como sucedáneo de estos, a pesar de que no contiene ninguna de las propiedades excepcionales que al menos la miel presenta, pero a nivel industrial está muy extendido su uso, pues veremos que le confiere a los alimentos unas características especiales.
[h=2]Usos[/h] El azúcar invertido se caracteriza por su alto poder endulzante, que sería hasta un 30% mayor que el que posee el azúcar común o sacarosa, por eso en donde más se va a emplear es en productos de confitería y panadería.


  • En panadería, bollería y repostería tiene poder para aumentar la fermentación de las masas, ya que la levadura digiere mejor la glucosa y la fructosa por separado, que la sacarosa como tal. Además aumenta la retención de humedad retrasando el resecamiento, con el consiguiente incremento de duración de este tipo de productos alimenticios y aumentando su tiempo de ternez. Se consigue un mayor sabor dulce sin el añadido de tanto azúcar, así como también se emplea para dar brillo a la superficie de la bollería.
    helado.jpg

    • En heladería, es frecuente su uso pues tiene un potente efecto anticristalizante, disminuyendo el punto de congelación de la mezcla para preparar el helado, lo que provoca que sea más fácil darle forma y resulte mucho más suave. Este es un dato importante, pues ahora que llega el verano hay mucha gente que le gusta preparar helados caseros, pero que se encuentra que después una vez congelados, es imposible hacer una bola con ellos pues quedan como un bloque de hielo. Añadiendo el azúcar invertido vamos a conseguir que nuestros helados preparados en casa, incluso sin heladora, sean mucho más manejables.


Las proporciones a utilizar serían las siguientes, para panadería es conveniente sustituir un cincuenta por ciento la cantidad de azúcar de la receta por el azúcar invertido. En heladería se recomienda un veinticinco por ciento y en nuestros bizcochos aproximadamente entre el diez y el veinte por ciento.
[h=2]Cómo se prepara en casa[/h] El azúcar invertido se puede comprar ya preparado, aunque no es fácil encontrarlo habitualmente en las tiendas en pequeñas cantidades. Pero lo cierto es que es tan sencillo hacerlo en casa que no vale la pena ni buscarlo. Lo que vamos a necesitar serán unos sobres que se usan como gasificantes en repostería y que venden en grandes superficies de alimentación o bien las clásicos sobres de “gaseosas” que había antiguamente. Ambos vienen compuestos de dos ingredientes, un sobre blanco que contiene un ácido, en este caso ácido tartárico y uno morado que contiene una base, que sería bicarbonato sódico.
azucarinvertido-1.jpg

Las proporciones y método sería los siguientes. A 350 g de azúcar añadir el sobre blanco y verter 150 ml de agua mineral. Llevar a ebullición removiendo, y cuando hierva, separar del fuego y dejar enfriar hasta que llegue a una temperatura de cincuenta grados, momento en que se añade el sobre morado. Veremos que se forma una espuma que desaparece una vez que el azúcar invertido enfría. Meter en un bote hermético y protegerlo de la luz, así se nos conservará durante varios meses y lo tendremos siempre listo para usar en nuestra repostería casera y fabricación de helados.
Comprobaréis que hay un antes y un después, sobre todo en la textura de nuestros helados caseros, tras el uso del azúcar invertido.


Un abrazo amores y buen finde :beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...