Jump to content

A cuidarse un poquito!!! mariapsc, isabel332, lolian, seveair, vamat, alelu

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 4,4k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Anaderkins

    877

  • Sarene

    780

  • nitt

    587

  • maglez

    515

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Buenas chicas!

Felicidades por la pérdida a las dos :plas:

Mi báscula lleva parada dos meses, ni subo ni bajo, pero es que tampoco sigo mucho la dieta ni hago ejercicio desde la mudanza. Ayer hice por primera desde que estoy aquí, vez una horita de bici.

Voy a intentar hacerlo mejor estas dos semanas que me quedan antes de que empiece Ramadan, pues luego es otro mes de parón.

uro, ya estoy bastante avanzada con el huerto, pero por aquí no para de llover y hace bastante mal tiempo este año, frío incluido que en vez de verano parece otoño. Las plantas y sobre todo los tomates, sufren mucho con tanta agua y las babosas me devoran cualquier plantilla que pongo en tierra. He tenido que protegerlas con botellas de agua.

1184405217-DSCN3327.JPG
(La foto es de Internet)

Las lechugas en cambio, están contentísimas con tanta agua.
Hoy por fin vemos el sol y podré aprovechar para seguir plantando :up:

Los calabacines, calabazas, tomates, melones y pepino ya están en flor.
La planta de fresas que me compré, también me da las primeras fresitas.
Y las frambuesas pronto estarán listas.

Parece que la temporada empieza :plas:

Felicidades por las notas de las nenas :plas:Espero que disfrutaras bien, lucieras modelo :guapa:y que Ginebra vaya mejor.

Ana, leyendote con tus cuñadas, me da la risa. Jajaja. Me recuerda a la relación que tengo con la mujer de mi hermano. Yo para ella debo de ser "La rancia" y ella "La molona". Tampoco es que tengamos mucho trato y desde que me vine a FR aún menos. La llamo cuando se operó y esas cosas pero poco más. Ni me llevo bien ni mal. No es mala, pero como tú dices, no tenemos intereses comunes y poca conversación fluye cuando nos juntamos.

Un besito amores.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Qué bien Maryam. Yo también tengo casi todo en flor. Eso sí, los calabacines no cuajan porque son machos y las berenjenas no crecen.

¿En Ramadán no se puede hacer dieta? Ya sé que se come desde la caída hasta la puesta del sol (mas o menos) pero... igual se puede comer cosas poco calóricas, ¿no?:duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sí que se puede hacer dieta, pero es que en casa si en Ramadan no se hace HARIRA TODOS LOS DÍAS y se comen DATILES TODOS LOS DÍAS (qué aburrimiento me produce) ya tengo malas caras. Así que la dieta la dejo de lado, pero comeré poco y antes de empezar el ayuno tomaré fruta, porque en Ramadam solemos cambiar el ritmo (nos acostamos allá a las 5 de la mañana si nos quedamos toda la noche en vela o si nos acostamos pronto porque trabajamos, nos levantamos a las 4 para comer y beber).

Ejercicio, este año como es verano, nada pues entre el calor que supongo que hará y no poder beber, más vale quedarse quieta :coqueta:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Qué bien Maryam. Yo también tengo casi todo en flor. Eso sí' date=' los calabacines no cuajan porque son machos y las berenjenas no crecen.[/quote']

Yo estoy igual con las berenjenas. Las tengo también cubiertas con las botellas lo que les hace un mini-invernadero y nada de nada...

Ya veremos qué tal los calabacines, el año pasado no probé ni uno pues los caracoles devoraron todas las plantas!. :evil:

Este año he plantado blancos de Egipto o del Líbano (también llamados Lubnani o Vegetable Marrow White) que dicen que son buenísimos.

110644Courgette-Blanche-d-Egypte-002.jpg

Tengo otras variedades pero no las he puesto para que no se hibriden. Desde que he descubierto el sistema de intercambio de semillas me he vuelto coleccionista de éstas! :lol: La verdad es que me lo paso genial enviando y recibiendo semillas otros jardineros y descubro nuevas especies que no se venden en el super :dientes:.
En cuanto a tus plantas, guárdate alguna flor macho en una caja hermética que capaz que luego solo tienes hembras y no se te fecundan :frito:

El polen está maduro 4 horas después de que la flor se ha abierto. Coge la antera y métela en la caja. La puedes conservar 3-4 semanas, su fertilidad va empeorando con el paso de los días (en el congelador se guarda bien varios años).

Con un pincel fecundas las flores hembras ;)

En cuanto a la harira, yo creo que sí debe de gustarte pues no conozco a nadie que no le guste. A mi me recuerda mucho a la olleta o la olla de los 3 puñados.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo creo saber por qué no crecen las berenjenas y es que el costi tuvo la brillante idea de regar abundantemente el día anterior con lo cual están plantadas en barro y dificulta el desarrollo normal de las raíces.

No tenía ni idea de que si sembrabas diferentes variedades de calabacín se hibridaban. Sí que sé que si siembras juntos los pimientos y los picantes pues lo pimientos serán picantes, pero nada más. Espero que no sea igual con los tomates porque no sé si he sembrado 3 o 4 variedades diferentes.

Me encanta eso de que tengas semillas con pedigreé. De sobra sé que las comerciales son malas no. lo siguiente. Eso me parece a mí que voy a hacer para el año que viene. Escoger, secar y guardar las semillas de los ejemplares que me parezcan mejores (ya sean de mi huerto o comprados) y haré mi propio semillero que, como dije, tengo todo el material necesario para hacerlo.

Ya nos contarás que tal esos calabacines. La verdad es que nunca he escuchado esa variedad. Y muchas gracias por el apunte de las flores macho que tampoco tenía idea de que se podía hacer eso.

Una pregunta, como supongo que el clima allí es más frío, ¿le da tiempo a las matas a crecer y dar frutos antes de que lleguen los fríos otoñales y se hielen las plantas? Lo digo porque yo, que ya tengo a la mayoría bien creciditas, me da la impresión de que las planté demasiado tarde, toda vez que ya hay gente recogiendo frutos y yo por ahora solo tengo unos cuantos tomates a los que les queda todavía mucho :(:duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

uro, no sé qué les puede pasar a tus berenjenas, pero no creo que sea a causa del riego de tu costi pues cuando haces el agujero para meter la plantita, debes de regar antes de introducirla y una vez ya está instalada, debes de volverla a regar (unos 5 litros de agua). Necesitan también espacio, unos 60 cm de distancia entre ellas.

Lo que sí sé es que este año las plantaré en enero (este año las planté casi en marzo) y las tendré en casa hasta abril que las meteré en el invernadero y hasta mayo no la pondré en tierra pues aquí no hace aun calor para ellas.

Las berenjenas necesitan mucho compost, no sé si enriqueciste la tierra antes de plantarlas.

Los calabacines, melones, sandias.... se hibridan muy fácilmente y las berenjenas también por lo que tengo entendido. El año que los plantas vas a comer lo que has sembrado, pero si quieres recuperar las semillas para el año siguiente, es muy probable que hayas perdido la pureza de la variedad (para evitarlo dicen que hay que respetar una distancia de 300 m y eso en mi jardín es imposible y a saber si no se me hibridan con lo que plante el vecino). Eso no quiere decir que vayas a obtener frutos incomibles, puede que sean hasta más ricos que el original.

Con las curcubitas es más difícil. Tienes que mirar las familias a las que pertenecen. Por ejemplo un calabacín y las calabazas de la familia curcubitas pepo no se han de plantar juntas, pues las dos son pepo.

La curcubitas maxima y las moschata también se cruzan.

Por el resto, no hay peligro. Puedes poner en un mismo bancal un calabacín (pepo), una calabaza para cabello de ángel o de Siam (ficifolia) y una calabaza azul de Hungría (maxima).

Aquí, y sobre todo en la zona norte donde yo estoy, a las berenjenas dudo mucho que les de tiempo. El año que viene es la última oportunidad que les doy a las berenjenas, melones y sandías. Tendré ocasión de probar el invernadero y si no funciona me despido de ellos.

A los tomates sí que les da tiempo. He llegado a recoger tomates hasta primeros de diciembre (en la zona donde vivía antes que es un pelín más al sur pero con más heladas pues estaba en interior y ahora tengo el mar a 60 km). La temporada es más corta que en España pero llego a recoger frutos e incluso tengo para hacer conservas (planto unos 80 pies, aprovecho para probar diferentes especies pues esto no se hibrida a no ser que hagas esquejes. Este año tengo unos 20 diferentes :)).

Elijo variedades adaptadas al clima:

  • sandías baby sugar, quetzali...
  • melones vieille ancienne de France, gris de Rennes...
  • Los tomates son muchos de ellos variedades de Siberia. Este año los primeros en dar son los llamados Glacial (crecen incluso en Alaska). Luego planto variedades típicas como la marmande y algún experimento que hago...



No te preocupes que normalmente comes tomate este año :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o:o:o:o ¿Pero tú de dónde sacas el tiempo para saber tanto y de tantas cosas?

No, a las berenjenas no les puse compost. Te acuerdas que comenté que no era capaz de sacar compost. Tengo el compostador (tuvo una época que estuvo bastante olvidado) desde hace unos 7-8 años y nunca ha visto compost dentro. Ahora estoy por la labor de recuperarlo. Eso sí, hay unos salamanquesones que lo flipas :lol: y a mí como me da yu yu, pues mando a las niñas a tirar el material orgánico. De peques no se daban cuenta pero ahora Adriana protesta que no veas. "¡Mamá que son más grandes que yo!" :lol: ¡Qué mala madre soy!

¿Y cómo sabes que las semillas que intercambias son puras y no híbrido no controlados? ¿Son de gente profesional muy cuidadosas con este tema? Me pica el gusanillo:nodigona:

Mi suegra norteamericana me envió una vez semillas de jalapeños y de habaneros y, claro, por aquellos entonces, con conocimientos 0 patatero pues no fui capaz de germinarlos. Volveré a intentarlo el año que viene.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:lol: desde que tiré la tele a la basura no sabes la de tiempo libre que tengo para leer cosas que sirven para algo. Además tengo la suerte de que mi costi lee un montón y comparte conmigo lo que aprende :D En realidad es él el que me ha metido esa curiosidad por saber :coqueta:

A mi las salamanquesas no me dan asco, al contrario, no sabes lo que te ayudan en el jardín!

Yo he decidido no volver a poner un compostador cerrado de esos que te venden en plástico, ya te conté cómo en dos ocasiones ratoncillos y ratas encontraron refugio en él y además los gatos no podían cazarlos. Ahora tengo un compostador abierto, en mi opinión, el mejor sistema.

Las semillas que cambio, las de las curcubitas que son las que hay que tener cuidado, las cambio en sitios donde la gente es un poco fanática :lol: Aunque ya te digo, que por mucho cuidado que se lleve, siempre se te pueden hibridar con lo que plante el vecino, pero sé de gente que incluso comprando semillas en tienda han tenido otros resultados.
Jo, estoy pensando si no soy un poco friki con esto del huerto :lol:

En páginas españolas no he visto mucho movimiento en el intercambio de semillas. Un poco en infojardin y con mucho sudamericano, españoles más bien pocos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...