Jump to content

PASTEL DE MAZAPAN Y CREMA

Puntuar este tema:


AIXADALIAS

Recommended Posts


Este verano estuve en Segovia de vacaciones y probé el famoso ponche segoviano, y ésta es la versión a mi manera de ése pastel, uno de los más ricos que he probado nunca.

Si alguien tiene la receta original, por favor que la ponga, pues ésta es una versión muy libre que yo he hecho....


PARA EL BIZCOCHO

6 yemas de huevo
150 gr. de azúcar
1 chorrito de vainilla o un sobre de azúcar vainillada
6 claras de huevo
100 gr. de azúcar glass
80 gr. de harina normal
60 gr. de maicena (harina de maiz)

Mezclamos las 6 yemas con el azúcar, ponemos la vainilla, una cucharadita de agua, batimos hasta que empiecen a blanquear. Tamizamos sobre ésta masa las harinas y removemos hasta que se integren.

Montamos las claras a punto de nieve y vamos añadiendo el azúcar glass poco a poco.

Mezclamos las claras montadas con la masa de yemas con mucho cuidado para que las claras no se bajen, integrándo bien todos los ingredientes.

Enmantequillamos un molde redondo desmontable, espolvoreamos harina por toda la superficie y echamos la mezcla anterior. Horneamos con el horno precalentado a 180º durante 25 minutos. Apagamos el horno y dejamos reposar el bizcocho hasta que se enfrie antes de cortarlo.

PARA EL MAZAPAN

Mientras tenemos el bizcocho en el horno, preparamos el mazapan.

250 gr. de almendra molida muy fina
250 gr. de azúcar glass
una cucharada de agua

Amasamos todos los ingredientes hasta que estén bien fundidos, hacemos una bola, la liamos con papel film y la metemos en el frigorífico durante (1 hora)

PARA EL ALMIBAR

2 tazas de agua
2 tazas de azúcar
una cáscara de limón o un chorrito de licor (por ej. de amaretto)

Ponemos en un cazo los ingredientes y hervimos a fuego lento unos 10 minutos.

PARA LA CREMA PASTELERA

1/2 litro de leche
3 yemas
45 gr. de maicena
1 chorrito de vainilla
50 gr. de azúcar

Separamos un poco de leche en un vaso, disolvemos la maicena. El resto de la leche la calentamos en un cazo, le ponemos el azúcar y el chorrito de vainilla.

Batimos los huevos con la leche que tenemos reservada con la maicena, y vamos incorporándola a la leche que tenemos caliente, sin dejar de batir con las varillas y sin dejar que ésta hierva, cuando quiera hervir, la apartamos del fuego y seguimos moviendo hasta que la crema esté bien fina.

Reservamos para montar el pastel.

MONTAJE DEL PASTEL

Necesitamos también un bote de "crema de almendras"

Cuando el bizcocho esté frío, lo cortamos por dos veces, de manera que nos quedan 3 capas de bizcocho. Lo ponemos en la fuente dónde lo vamos a servir (para no tener que manipularlo una vez listo), volvemos a poner el aro desmontable del molde.


Emborrachamos con el almibar la primera capa del bizcocho, le ponemos la crema pastelera y la distribuimos por toda la superficie. Colocamos encima otra capa de bizcocho y lo volvemos a emborrachar con el almibar.


Ponemos sobre éste segundo bizcocho la "crema de almendras" y ponemos por último la capa de bizcocho que nos queda y también la emborachamos.

Por último quitamos el aro, extendemos el mazapan con un rodillo sobre un silpat con azúcar glas y lo ponemos sobre la tarta, recortamos los bordes, espolvoreamos con abundante azúcar glass.

En Segovia estaban adornados con unas líneas diagonales quemadas, yo le dibujé flores, utilizando el hierro de hacer flores de sartén, quemándolo en el fuego y poniendolo caliente sobre el azúcar glass. (el hiero me lo he cargao por supuesto, jejeje)

Si veis que queda feillo por los lados, podemos hacer merengue con las claras que nos han quedado de la crema pastelera y cubrir con una manga pastelera. Yo lo dejé tal cual, porque me gustó el resultado y así se ven las capas diferentes.

Espero que os guste!!!!!

CopiadeDSCN4905.jpgCopiadeDSCN4924.jpgCopiadeDSCN4931.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues tu receta y el resultado, son geniales

Pero si quieres otra receta... aqui te la pongo

PONCHE SEGOVIANO (de Victia)

Para el Bizcocho:
* 6 yemas de huevo y 3 claras
* 3 cucharadas de harina de maíz
* 2 tazas de azúcar
* 2 tazas de agua y cáscara de limón

Para la Crema:
* 3 yemas
* 1 clara
* 4 cucharadas de agua
* 25 gr. de azúcar

Para el Mazapán:
* 250 gr. de almendra molida
* 250 gr. de azúcar glas
* Unas cucharadas de agua y 1 clara de huevo.

Bizcocho
Batir en la Th. las 6 yemas y las 3 claras durante 3 minutos con la mariposa a vel. 3 y a 40º, luego 3 min. más sin temperatura o hasta que estén muy espumosas. Añadir tamizada la harina de maíz y mezclar lo justo en vel. 1.
Ponerlo en un molde de 35 x 20 cm., engrasado y forrado el fondo. A continuación lo cocemos en el horno al baño María durante 15 minutos.
Cocer el azúcar, el agua y la cáscara de limón durante media hora y verter sobre el bizcocho sin desmoldar, que embeberá lentamente dicho almíbar. Poner lo blanco del limón hacia arriba para que no amargue nada.

Crema:
Cocer el azúcar con el agua 5 minutos.
Batir las yemas y la clara en la Th. sin mariposa hasta que estén bien mezcladas, añadir el almíbar templado o frío y, hacer una crema de yemas a temp. 80º vel. 1, 5 min.o hasta que se vea algo espesa. Si te salen grumos, saca la crema y pásale la batidora de brazo. Cortar el bizcocho en dos a la larga, deben de quedar dos rectángulos la mitad de pequeños, rellenarlo y cubrirlo con la crema fría.

Mazapán:
Seguir la receta del libro Nuevo amanecer para el mazapán, sólo que añadiendo el agua.

Extenderla con un rodillo poniéndola entre dos plásticos de film de cocina o en una bolsa, deberá quedar un rectángulo de 1/2 centímetro de espesor, y cubrir la tarta.
Espolvorear de azúcar glas y quemar con el hierro.

Si no tenemos hierro, vale un escurridor de patatas, una rasera, o cualquier rejilla metálica que se pueda poner sobre la placa, aunque hay que tener paciencia.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El ponche segoviano es una pasada de rico, no me extraña que te hayas animado a hacerlo.

También lo hicé en una ocasión, me ocurrió algo parecido a tí, estuvé en la Granja y lo probé, así que busqué una receta y me pusé a hacerlo. Creo que lo tengo que repetir. :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...