Jump to content

Vamos a la panadería ?? : Recopilatorio de PAN

Puntuar este tema:


Recommended Posts


SUNFLOWER

Hoy un pan muy fácilito, para ir con prisas, no tiene dificultad ninguna.

Hay veces en que no me da tiempo a planificar el pan que quiero hacer, en estas ocasiones recurro a la panificadora, que, lo creáis o no, da un servicio excelente. Me acuerdo que cuando me la regaló mi marido me hizo mucha ilusión y casi al momento pensé en que se iba a morir de pena en un rincón de la cocina, y, mira si le estoy sacando provecho: el día que no horneo pan, es que me sirve para amasar ..., lo que no he probado aún es a preparar bizcochos, será cosa de empezar.
Mi panificadora es de la marca Biffinet (lidl), hasta ahora ha respondido muy bien, y, eso que le doy mucho trabajo, vamos, que se me rompe y me compro otra seguro.

pancampesino.jpg
DSCF5392.JPG

PAN CAMPESINO
Ingredientes:

Pan : 700 gramos 900 gramos
- Leche 260 ml 330 ml
- Mantequilla 25 gr 30 gr
- Sal 1 CT 1 CT (4 gr)
- Azúcar 1 CR 1 1/3 CR (5 gr)
- Harina de fuerza 380 gr 500 gr
- Levadura seca 1 sobre 1 sobre


CT: cucharita de té rasa
CR: cucharita de postre rasa
Preparación:
En panificadora:

Poner los ingredientes en la cubeta en el orden que se indica, programar el programa NORMAL, en mi máquina es el 1. Sacar de la cubeta, dejar enfriar y servir.

Tradicional:

1) Disolver la levadura y el azúcar en la leche tibia. Reservar.
2) Poner la harina con la sal en un cuenco, abrir un hueco en el centro y verter el agua del paso anterior. Mezclar suavemente integrando los ingredientes poco poco, hasta que quede una masa homogénea. Poner el la mesa de trabajo, amasar bien, dar forma de bola, dejar reposar tapado con un paño húmedo unos 30 minutos.

3) Dar al pan la forma deseada y dejar levar tapado con un paño húmedo 1 hora y media. Practicarle unos cortes según el pan elegido. Poner en la bandeja del horno.

4) Precalentar a 230º con un bol con agua. Hornear a 200º hasta que esté dorado, no sé el tiempo exacto porque yo lo hago en la panificadora, en cuanto lo haga a mano corrijo este dato y pongo el tiempo que ha tardado en mi horno. Dejar enfriar en rejilla.

Amasado en tmx:

Poner la leche 2 minutos, 37º, vel.2 a continuación añadir el azúcar, la levadura unos segundos, vel.4. Añadir la mitad de la harina mezclada con la mantequilla, 15 segundos, vel.6. Cuando acabe, añadir el resto de harina con la sal 2 minutos, vaso cerrado, vel.espiga. A partir de aquí se hace igual que en el método tradicional.

Notas:
- Me ha encantado, queda una corteza crujiente y mucha miga, con lo cual nos ha dejado contentos a mi marido por la miga y a mí por la corteza , de sabor estupendo, sabe a pan, pan, no al de molde más dulce.
- La próxima vez probaré a añadirle otros ingredientes a ver el resultado.

_________________


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 148
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Sunflower

    139

  • s-o-n-i-a

    3

  • capisi

    2

  • mary505

    1

Top Foreros En Este Tema


ROMA62

Mirando el blog de Mª Dolores50:
Cuinant: http://cuinant.blogspot.com/
me he encontrado con esta Coca amb cansalá, muy típica de Valencia. Me ha gustado nada más verla y como tenía todos los ingredientes me he puesto a hacerla y con estos calores ha levado en un plis plas.
Mirar como han quedado.


COCA+AMB+CANSAL%C3%81+2.JPGCOCA+AMB+CANSAL%C3%81+3.JPG34eyp1z.jpg

Estas están aún sin meter al horno, pero para que veáis que llevaban otras cosas up.gif2s9x8gk.jpg

Os pongo la receta que ella indica en su blog

INGREDIENTES
Masa madre

* 100 gr. de agua
* 165 gr. de harina de fuerza
* 5 gr. de levadura fresca
* 1 cucharadita de azúcar

Masa pan

260 gr. de agua
20 gr. de levadura fresca
50 gr. de aceite de oliva
450 gr. de harina (puede necesitar mas)
10 gr. de sal (una c. p. colmada)

ELABORACIÓN con Thermomix

Colocamos en el vaso todos los ingredientes de la masa madre, programamos 10 segundos, vel. 4-5.
Con ella formamos una bolita (no importa que quede masa en las cuchillas) y pasamos esta bola a un bol con agua templada, la bola se hundirá en unos 15 minutos, saldrá a la superficie fermentada y lista para utilizar.

Sin lavar el vaso, añadimos el agua y el aceite. Añadimos la levadura, y le damos 10 segundos vel. 3, ponemos la harina y la sal, removemos 15 segundos vel. 6.

Agregamos la bola de masa fermentada,programamos 3 minutos, vaso cerrado, vel. espiga. Miramos por el bocal si nos hace falta más harina, añadimos un poquito que se despegue del vaso aunque quede un pelín pegajosa no pasa nada.

Dejamos que duplique su tamaño en el mismo vaso. La sacamos y amasamos sobre la mesa bien enharinada, lo justo para quitarle el aire. Cortamos la masa en cuatro y le damos la forma con las manos. No importa la perfección, se trata de un pan rústico.

Poner ahora en el centro una rodaja de panceta no demasiado gruesa. Dejar la masa en la bandeja de nuevo a reposar unos 45 minutos sin tapar. Cuando vayas a meterla espolvorear de sal el pan y la panceta.(Yo le he pulverizado aceite y le he puesto escamas de sal maldon)

Cuando la masa esté casi a punto, ir calentando el horno muy caliente 240- 250º y que no se te olvide poner una cazuelita con agua en el horno para que emita vapor. Hornear solamente 15 minutos.

Se puede comer en cuanto deje de quemar, de hecho tibia es como está buenísima.

Estas indicaciones de Mª Dolores son estupendas!!

En los hornos que las hacen, también las he visto y comido con morcilla y longaniza, pimiento y sardina de bota o salada, chorizo y longaniza.

En fin, que podéis ponerle el condumio a vuestro gusto, están exquisitas!!!

¡¡¡Buen provecho!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

TUXA

Pan con un toque de sabor italiano, ya que se me ocurrió añadirle un poco del preparado de pesto genovés que tenía rodando por la despensa.
El resultado ha sido un pan estupendo de sabor, ideal para tomarlo solo o en tostadas con un chorrito de un buen aceite de oliva.

PAN DE PESTO GENOVES


pan_de_pesto_genoves_060-.jpgpan_de_pesto_genoves_197-.jpgpan_de_pesto_genoves_168-.jpg

Por si queréis saber que tipo de pesto es:

pan_de_pesto_genoves_257.jpgIngredientes
200 grs. de harina de fuerza de trigo
350 grs. de sémola de trigo duro
300 grs. de agua
150 grs. de masa madre Unodedos activa
10 grs. de sal
10 grs. de azúcar moreno
25 grs. de aceite de oliva extra virgen
1 sobre de levadura Vahiné
35 grs. de pesto genovés

Elaboración
Poner en la amasadora la harina de fuerza, la sémola de trigo y el agua, amasar durante 5 minutos a velocidad 1 y dejar en reposo durante 30 minutos para que el gluten desarrolle bien.
Después de la autolisis añadir el resto de ingredientes menos la masa madre, amasar un par de minutos, añadir la masa madre y seguir amasando durante 15 minutos a velocidad 2.
Pasar la masa a un bol o tupper, tapar y dejar hasta que doble el volumen.
Darle la forma deseada y dejar levar de nuevo (yo lo he dejado levar en un banettone).
Hacerle unos cortes al gusto y pasarlo con cuidado a la bandeja de horno (yo lo he puesto en el horno holandés caliente).
Tener el horno precalentado a 300º C. y bajar la temperatura a 230º C en el momento de meter el pan. Cocer los primeros 20 minutos tapado y luego volver a bajar a 210º C y seguir con la cocción durante 15 minutos más destapado, para que adquiera bien el color dorado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

KISA

Aqui os dejo mi panes de pita y con el relleno que he hecho y la salsa de yogur que hice para el relleno

ld661.jpg2lmavb9.jpgPAN DE PITA
Número de comensales: salen 6 panes de pitas
Categoría: pan

Preparación:
125grs de agua
7grs de azúcar
10grs de levadura prensada
225grs de harina de repostería
5grs de sal(media cucharadita)
15grs de aceite de oliva

Preparación:
Ponemos el agua en el vaso thermomix junto con el aceite y el azúcar, programamos 1 minuto, a 37º velocidad 1.
Añadimos la levadura y mezclamos 10segundos, velocidad 4.
Añadimos la harina y la sal, programamos 30 segundos y velocidad 6.
Amasamos en el programa 3 minutos, vaso cerrado velocidad espiga
Dejamos la masa dentro del vaso de la thermomix con el cubilete puesto y la dejamos reposar 30 minutos.
Precalentamos el horno a 240º
Cuando haya pasado el tiempo de reposo sacamos la masa y espolvoreamos la mesa de trabajo con harina no mucha para no sobrecargar la masa y las cortamos en 6 porciones, hacemos unas bolas y con cada bola la estiramos con el rodillo y haremos unos círculos(hay que estirar bien la masa y dejarla fina), las ponemos en la bandeja del horno con papel de hornear y las metemos con el horno bien caliente a 240º las dejaremos solo 5 minutos horneándose.

29qmz5s.jpgIngredientes:
1 pimiento rojo grande
1 pimiento verde grande
1 cebolla
3 filetes de pollo en tiras
sal
aceite un chorretón

Preparación:
Cogemos una sarten y lo ponemos a fuego fuerte con el aceite y cuando este caliente añadimos los pimientos en tiras cortados y la cebolla en juliana con sal, cuando estén casi hechas añadimos los filetes de pollo en tiras y los dejamos hacerse hasta que estén hechos, lo casamos a una fuente y vamos rellenando las pitas con ello y la salsa de yogur

20pbubm.jpgSALSA DE YOGUR PARA PAN DE PITA
Número de comensales: para 6 panes de pita
Categoría: salsas

Preparación:
2 yogures griegos sin azúcar
1 cucharada sopera colmada de mostaza
½ cucharadita de postre de sal
10grs de aceite de oliva
10 a 15 gotas de vinagre de Módena
5 hojas de hierba buena

Preparación:
Ponemos todos los ingredientes dentro de la thermomix y seleccionamos velocidad 4-5-6-7-8 y 9 para que se triture bien las hojas de hierba buena. Seleccionamos 40 segundos velocidad 4 , temperatura 37º y ya estará nuestra salsa echa la dejamos enfriar antes de utilizarla.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

SUNFLOWER

Sigo con mis inventos de pan, esta vez en barra que nunca lo había hecho. El resultado muy bueno, corteza crujiente y mucha miga, espero seguir mejorando. Lo he amasado en la panificadora , pero, igualmente se puede en la tmx.
Ingredientes

- 300 ml de agua
- 1 cucharadita de té de azúcar
- 1 cucharadita de té de sal
- 1 cucharada de postre rasa de miel
- 540 gramos de harina normal
- 1 sobre de levadura de panaderia

En tmx, poner el agua con la levadura , azúcar y miel unos segundos 37º vel.2, añadir la harina con la sal y mezclar 15 segundos vel.6. Después, poner 3 minutos vel. espiga.
Sacar del vaso y echar sobre la superficie decocina, hacer una bola y tapar, dejar levar al menos 1 hora en un lugar cálido y sin corriente. Formar las barras, hacerles unos cortes oblicuos ( me han salido 2) y tapar otros 30-40 minutos. Mientras, poner el horno a precalentar a 175º con un vaso o cuenco de agua para crear vapor. Meter las barras unos 25 minutos a esta temperatura.
Si os gusta la corteza más crujiente de vez en cuando salpicar el pan con agua (yo lo hago con un botecito con spray). Espero que os guste, y, yo voy a prepararme unas tostaditas con él ...ayss, la dieta a la porra icon_smile.gif

Nota: Sale una masa blandita, yo prefiero no manipularla en exceso, pero, es cuestión de gustos.
DSCF4650.JPG


Enlace al post
Compartir en otros sitios

GIJONESA

no digo que están ricos... es que son un pecado... risa.gif
por la red circulan muchas recetas del pan de leche Hokkaido, que a falta de leche japonesa, se le pone leche asturiana y quedan tan bien... gafas.gif o mas.... burla.gif2hwcubc.jpg

están buenos solos, acompañados... o con una rodajita de chorizo... dientes.gif210wtbm.jpg

De uno de esos blogs que los tienen publicados... y de una amiga tomo la receta tal cual.
http://carmenpiva.blogspot.com/
Aprovecho para hacerle mi homenaje desde aquí y darle las gracias por su trabajo.
Hasta pronto, Carmen.

Ingredientes para los panecillos:

* 340 g. de harina de fuerza
* 30 g. de leche en polvo
* 120 g. de tang zhong
* 55 g. de azúcar
* 7 g. de levadura seca instantánea
* 5 g. de sal
* 1 huevo
* 30 g. de leche
* 50 g. de nata
* 30 g. de mantequilla a temperatura ambiente.

Colocamos todos los ingredientes, excepto la mantequilla, en la panificadora y seleccionamos el programa de amasado, en mi caso el número 12. A continuación añadimos la mantequilla en trocitos y elegimos el programa de amasado y levado, en mi caso, el 13.
Retiramos la masa de la panificadora, sacamos el aire y dividimos la masa en porciones de 40 g. aproximadamente. Dejamos reposar durante 15 minutos.
Formamos bolas y damos la forma de bollitos alargados. Colocamos en la bandeja del horno y dejamos levar durante 1 hora. Pintamos con huevo y decoramos con semillas de sésamo (opcional). Horneamos en horno precalentado a 175 grados durante 15 minutos aprox.

Ingredientes: (para el tang zhong)

* 25 g. de harina de fuerza
* 125 g. de agua

Colocamos el agua a temperatura ambiente y la harina en una olla, mezclamos muy bien con un batidor manual y a continuación ponemos a fuego bajo, moviendo rapidamente durante un par de minutos aproximadamente, hasta que se forme una pasta blanquecina, medio transparente y semi líquida. Retirar del fuego y taparla con film para que no se reseque.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

SUNFLOWER

Recetas de bagel he visto muchas y todas muy diferentes: estas van horneadas con mucho vapor, otras son escaldada en agua hirviendo unos segundos antes de hornearlas, en fin, iré probando unas y otras a ver cuál me gustan más. Esta receta es del libro de la tmx "simplemente espectacular" así que sólo os pongo la receta para la tmx, no del modo tradidional. Ya os contaré cuando las probemos qué tal, por ahora me han recordado al pan hecho al vapor chino, quedan húmedos, muy suaves al tacto y con muy buen olor, lo dicho falta probarlos.

bageltmx1.jpg

BAGEL EN TMX

Ingredientes ( 15 unidades de 25 gr cada una, aprox.):

- 130 gr de agua
- 10 gr de levadura fresca
- 20 gr de azúcar
- 120 gr de harina de reposteria
- 130 gr de harina de fuerza
- 1/2 cucharadita de leche en polvo (opcional)
- 5 gr de aceite de girasol
- 15 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 cucharadita de sal
- 1 huevo batido
- Semillas de sésamo, amapola, etc.

Preparación:

1) Poner en el vaso el agua y la levadura, programar 30 segundos, 37º, velocidad 1.
2) Añadir el azúcar, las harinas, la leche en polvo, el aceite y la mantequilla. Amase programando 2 minutos, velocidad espiga.
3) Dejar reposar la masa en el vaso 30 minutos.
4) Después que la masa haya subido, volcar sobre la mesa de trabajo espolvoreada con un poco de harina, amasar ligeramente y dar forma de cilindro. Cortar el cilindro en 22 trozos, dar forma de bola a cada uno y colocar en la mesa tapadas con un paño húmedo.
5) Coger cada bola de masa (sin dejarlas reposar) y hacerles con el dedo un agujero en el centro, estirando la masa para darles forma.
6) Precalentar el horno a 170º.
7) Colocar los bagels en una bandeja de horno previamente engrasada y dejar reposar 20 minutos , tapados con un paño húmedo.
8 ) Poner en el vaso 1000 gr de agua, programar 10 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
9) Verter el agua caliente en una bandeja de horno, ponerla en la base del horno.
10) Cuando los bagels hayan reposado, pintar con huevo batido, espolvorear con semillas. Colocar en la parte más baja del horno, encima de la bandeja de agua para que se cocine con bastante vapor, durante 20 minutos.
11) Retirar la bandeja con los bagels y cúbrirlos con un paño hasta que se enfrían.

Sugerencia: Servirlos rellenos de jamón y queso, salmón, queso cremoso, mermeladas, etc.


Un breve resumen en fotos del paso a paso:

Bageltmx3.jpgBageltmx4.jpgBageltmx2.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

KISA

El otro dia le vi a grebesi que lo puso y tambien lo he hecho y nos ha gustado mucho hoy tengo la otra mitada para cenar ya que salió enorrrrrrrrrrrrrrrme

2wqzvk8.jpg2ufylcj.jpgPan relleno de jamón york y queso

Ingredientes:
250grs de leche (2 y 1/2 cubilietes)
50grs de mantequilla
50grs de azúcar (1/2 cubilete)
30grs de levadura prensada
1 cucharadita de sal
500grs de harina normal(9 cubiletes)

Ponemos todos los ingredientes menos la sal,la levadura y la harina y programe 2 minutos a 37ºC en velocidad 2.
A continuación la levadura desmenuzada 10 segundos velocidad 2
Añadimos la harina la harina y la sal y programe 20 segundos en velocidad 6 y a continuación 3 minutos vaso cerrado velocidad espiga
Cuando esté la masa lista la sacamos
Extendemos la masa muy fina sobre papel vegetal o lámina antiadherente, nos ayudamos con el rodillo. Pincélamos con mantequilla en pomada toda la superficie de la masa.
Cubramis con unas lonchas finas de jamón york (sin llegar a los bordes de la masa) y sobre ellas el queso en lonchas

Pincelamos con agua uno de los bordes de la masa para poder sellarlo y empiece a enrollar por el lado contrario apretando bien, como si fuese un brazo de gitano y los extremos lo metemos hacia dentro la masa para que nos se nos salga nada.
Pasamos el rollo a una bandeja de horno. Le hacemos a la barra unas marcas profundas con el cuchillo y la píntamos con huevo batido y un chorrito de leche
Dejamos que doble el volumen por lo menos 1 hora
Volvemos a pintarla antes de meterla en el horno y si las marcas se han difuminado, vuelva a remarcarlas.
Precalentamos el horno a 200º y cuando esté caliente lo horneamos a 180º durante 35 a 40 minutos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

SUNFLOWER

Aparte de gustarme hacer pan, también me gusta inventar platos que lo contengan, tipo bocatas, sandwich, tostas, etc..., esta receta tiene poco misterio, es sólo una forma divertida de presentar un bocadillo. No pongo cantidades porque dependerá del gusto y el hambre de cada casa, yo lo hago a ojo.

ventanita4.jpg
ventanita1.jpg
ventanita2.jpg
ventanita3.jpg

BOCADILLOS CON "VENTANA"

Ingredientes:

- Barra de pan tipo baguette
- Lechuga iceberg
- Tomate picado
- Palitos de cangrejo troceados
- Gambitas peladas
- Zanahoria rallada
- Salsa rosa

Preparación:
1) Cortamos la barra en trozos más o menos iguales, con un cuchillo afilado perforamos la parte de arriba dando forma de ventanita, reservamos ambas partes.
2) Preparamos la ensalada mezclando todos los ingredientes con la salsa. Rellenamos los huecos en el pan y tapamos con el trocito de arriba.

Nota:
Hay que tener cuidado de no perforar el pan para que no se salga la salsa del relleno. Importante rellenar justo antes de servir para que no tome un aspecto feo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

KISA

Otra receta que he hecho en la thermomix , la receta es de alcudia y nos han encantado


kisa escribió:
5mh951.jpgPANECILLOS DE VIENA
Número de comensales: entran entre 22 o 24 panecillos
Categoría: pan

Ingredientes:
250grs de leche entera
2 cucharadas soperas colmadas de leche en polvo
100grs de azúcar
50grs de aceite de oliva
1 huevo
5 gotas de vainilla líquida
Un pellizco de sal
50grs de levadura fresca de panadero
600grs de harina de fuerza

Preparación en thermomix:
Ponemos en el vaso de la thermomix la leche, las cucharadas de leche en polvo, la sal, el azúcar, el aceite de oliva, el huevo, la vainilla líquida y la levadura, programamos 2 minutos a 37º y velocidad 2.
Añadimos la harina y mezclamos durante 15 segundos velocidad 6 y después 2 minutos a velocidad espiga
Dejamos la masa dentro y ponemos en el bocal el cubilete y la dejamos reposar 1 hora dentro, cuando la masa haya salido por el bocal la metemos dentro y sacamos la mas y la estiramos con un rodillo y dejaremos 1cm de grosor la masa, con un molde ovalado vamos cortando porciones y las pondremos en la bandeja del horno con papel de hornear, las pondremos un poco separadas ya que al volver a levar se podrían juntar, cuando estemos cortando las porciones con el molde los restos de masa la volvemos a juntar haremos una bola y la estiramos con el rodillo y dejamos 1 cm de grosor así hasta terminar con toda la masa, (yo he utilizado dos bandejas para poner todos los panecillos), los pondremos en un lugar que no haya corrientes a levar hasta que doble el volumen dependerá del sitio como ½ o 1 hora (yo lo he tenido dentro del horno sin calor durante ½ hora),pondremos el horno a precalentar a 200º durante 10 minutos mas o menos, cuando el horno este caliente bajamos la temperatura a 180º y metemos los panecillos durante 12 o 15 minutos calor arriba y abajo yo los he puesto en la bandeja de en medio. No hay que pasarse con el tiempo de horneados ya que nos quedarían resecos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...