Jump to content

Vamos a la panadería ?? : Recopilatorio de PAN

Puntuar este tema:


Recommended Posts


MISSIS

Os he prometido que os las pondría icon_biggrin.gificon_biggrin.gif

Tengo más fotos pero os voy a copiar unos videos que os facilitarán las cosas up.gif

Parto de la receta básica de Bertinet.

500 gr de harina
350 gr de agua
10g de sal
10g de levadura fresca.

Como yo quería usar mi MM(es masa madre, al 100% de hidratacion.....alimento con la misma cantidad de agua que de harina)

Entonces mi receta ha quedado asi:

450g de harina
300g de agua
100g de masa madre (pues contendrá 50 de harina y 50 de agua, por eso he variado las cantidades de harina y agua)
10g de sal
5g de levadura fresca...... No me he querido arriesgar....y estar toda la mañana levando nodigona.gif
Un poco de semola de trigo, para que parezca mas "rustica"

El amasado estilo Bertinet indiferente.gif si no tienes a alguien que te filme...es dificil de explicar, asi que ayer encontré un video que lo facilita mas o menos (Bertinet...tiene un estili especial....y claro, no es él....el del video dientes.gif )





Si quereis verle a él....os pongo otro, aunque sea masa de brioche....el procedimiento es el mismo:

http://www.gourmet.com/magazine/video/2008/03/bertinet_sweetdough


Y como sería la forma de hacerlas ....ahi vá otro video:







Ahi van mis fotos dientes.gif de hoy

También en una foto se ve el puding de platano que he copiado de tuxa up.gifP5290801_(704_x_528).jpgP5290804_(704_x_528).jpgP5290805_(704_x_528).jpgP5290806_(704_x_528).jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 148
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Sunflower

    139

  • s-o-n-i-a

    3

  • capisi

    2

  • mary505

    1

Top Foreros En Este Tema


VÉRONIQUE

Estos son de hace unas semanas, me había olvidado que los tenía por allí perdidos. Se los puse a los niños para merendar y les gustaron mucho. No me voy a entretener, que tengo la comida en el fuego.
Bueno ya no la tengo, ya la he comido risa.gif210lp2f.jpg

Ingredientes

85 gr. de leche
40 gr. de azúcar
60 gr. de mantequilla
25 gr. 1 paquetito de levadura prensada
2 huevos
280 gr de harina normal
1 pizca de sal grande
1 huevo para pintar
Azúcar gruesa para decorar

Poner la leche, el azúcar y la mantequilla en el vaso y programar 2 minutos, 37ºC a velocidad 2. Añadir la levadura y los huevos y mezclar unos 5 segundos a velocidad 4. Añadir la mitad de la harina y volver a mezclar, esta vez 15 segundos a velocidad 6. Por último echar al vaso el resto de la harina con la sal y programar 3 minutos, vaso cerrado y velocidad espiga.

A la media hora o un poco más, cuando este la masa bien hinchada, sacarla sobre la bancada espolvoreada con harina (no mucha), y cortarle trozos de unos 65 gr. (los pese sobre la tapa de la thermomix), darles forma de bola un poco alargada y dejarles reposar otra media hora o más sobre la bandeja de horno y su papelito (cubiertos con un trapo de cocina para que respire sin endurecerse).

Cuando ya este, cortar a lo largo con una cuchilla, pintar con el huevo batido y poner el azúcar gruesa. Meter en el horno precalentado a 250ºC unos 7 - 8 minutos

Salieron siete hermosos bollos suizos.

m7ym2t.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

CROISSANTS

29qjfc4.jpg

Siempre me dije a mi misma que el día que lograra hacer hojaldre podría considerarme una buena cocinera.
Ahora pienso que el día que pueda hacer una tarta cubierta y adornada con fondant seré lo más.

rcoqky.jpg

Bueno, el hojaldre ya lo he hecho y ha servido para desayunar unos ricos croissants aunque la apariencia estética no era muy allá por mucho que haya puesto dos fotos divinas de la muerte.


Hojaldre (receta de Paco Torreblanca)


250 ml de leche
45 gr de mantequilla
8 gr de sal
10 gr de levadura de pan (yo la puse seca)
415 gr de harina
40 gr d azúcar para la masa
250 gr de mantequilla(yo la puse especial para hacer hojaldre)


Mezclar los sólidos (menos la levadura) con los 45 gr de mantequilla en pomada.
Añadir la levadura desleída en la leche.
Dejar fermentar 2 horas tapado con papel film.

En THX templamos la leche junto con la mantequilla(que habremos sacado media hora antes de la nevera) 30 segundos, 40º , añadimos la levadura, luego la harina y amasamos 3 minutos v.espiga.Yo dejé reposar en el mismo vaso.

Estirar la masa con rodillo a una altura de medio cm. de grosor y formando un rectángulo.
Colocar los 250 gr de mantequilla en el centro.
Doblar el rectángulo como un libro y estirar con el rodillo.
Dejar reposar la masa en la nevera 20 minutos.


Estirar la masa como antes y repetir el proceso 3 veces más.
Si la masa se reblandece en cada plegado hay que meterla en la nevera.


Cuando se vaya a usar la masa estirarla a medio cm. de grosor.
Cortar triángulos y estirar una de las puntas(yo la superior).
Formar el croissant enrollando la parte más ancha hacia la punta.


acpq39.jpg2l901o9.jpg

Dejar fermentar hasta que doble el volumen.
Pintar con huevo batido.
Espolvorear azúcar por encima.
Hornear a 200º hasta que estén bien dorados.


Un desayuno delicioso. besote.gif


Enlace al post
Compartir en otros sitios

SUNFLOWER


Hoy os traigo una receta fácil, el amasado lo he hecho en la thermomix, pero, debe ser igual de sencillo a mano o en la panificadora, en la que si queremos podemos dejar el pan y cocinarlo directamente, va en gustos. La verdad es que yo estoy muy contenta con la mía.
Los ingredientes son muy fáciles de encontrar en cualquier supermercado, el salvado de trigo lo compro en la herboristería y es muy barato, da para muchas veces, es decir, que compensa tener un tarrito hermético con él.
DSCF5348.jpg
integral4.jpg
integral5.jpg
integral5_%282%29.jpg

PAN DE MOLDE INTEGRAL

Ingredientes (para un pan de 800 gramos):

Masa madre:
- 100 gramos de agua
- 20 gramos de levadura fresca
- 1 cucharadita rasa de azúcar (5 gramos)
- 130 gramos de harina de fuerza
Pan:
- Masa madre
- 100 gramos de harina de fuerza
- 190 gramos de harina integral
- 30 gramos de salvado de trigo
- 1 cucharita de sal
- 150 gramos de leche
- 50 gramos de manteca de cerdo
- 10 gramos de semilla de sésamo
integral1.jpg
Preparación:

1) Preparamos la masa madre: Poner en el vaso todos los ingredientes de la masa madre, programar 30 segundos, vel.4. Dejar reposar en el vaso hasta que doble el volumen, más o menos, 45 minutos.

2) Masa de pan: Añadir a la masa madre la harina de fuerza, la harina integral, el salvado, la sal, la leche y la manteca de cerdo, programar 15 segundos, vel.6. Amasar 2 minutos, vaso cerrado, vel.espiga.
Poner la masa en la mesa espolvoreada con las semillas de sésamo, darle forma de cilindro, poner en un molde engrasado apretando bien en las esquinas para que coja bien la forma.
Precalentar el horno a 250º. Cuando haya doblado el volumen, hornear a 200º unos 25 - 30 minutos, calor arriba y abajo sin aire.
Guardar en sitio fresco y seco.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

EVOSA

Perdón por tartar en poner la receta que no he podido antes icon_smile.gif El otro día hice estos bollitos de canela de un libro que recomendó Regaliz hace tiempo. Os pongo las fotos de momento y la receta mañana o el sábado. Es facilita y están riquísimos de verdad. Parecen croissants icon_smile.gif .
Gracias a regaliz por recomendarnos este libro, por cierto hace mucho que no la leo...

Edito con la recetita :

Ingredientes:
90 gramos de azúcar.
1 cucharadita de sal.
80 gramos de mantequilla (yo cuarenta y cuarenta de aceite de oliva).
1 huevo ligeramente batido.
5 gramos de extracto de limón o 3 gramos de ralladura de limón.
450 gramos de harina de fuerza.
6 gramos de levadura seca.
260 a 300 mililitros de leche entera a temperatura ambiente.
115 gramos de canela azúcarada (6 cucharadas de azúcar granulado más 1.5 de canela molida).

Preparación:
Mezclamos todos los ingredientes en la panificadora o chefomatic con la th igual creo yo que no hay que variar el tiempo de amasado nodigona.gif empezando por los líquidos y la levadura unos doce minutos. La masa tiene que quedar sedosa y fina, adherente pero no pegajosa. La dejamos reposar en un cuenco engrasado ligeramente con aceite y le damos unas vueltas a la masa para que quede engrasada completamente y tapamos con film transparente.
La dejamos fermentar a temperatura ambiente unas dos horas.
Colocamos la masa en la encimera (previamente rociada con un pulverizados de aceite). Hacemos un rectangulo con la masa de 1.5 cm de grosor aprox. y de unos 35x30 cm para hacer bollos grandes o de 45x22 para hacer bollos pequeños. Espolvoreamos el azúcar con canela sobre la superfície de la masa y enrollamos como si fuera un cigarro creando una espiral de azúcar y canela. Cortamos la masa en 8-12 trozos iguales de unos 3.5cm de grosor para los bollos grandes o en 12-16 para bollos pequeños y los dejamos sobre una lámina de papel de horno, uno al lado del otro un poquito separados para que no se pequen.
Los dejamos reposar unos 75-90 minutos a temperatura ambiente o si nos interesase se pueden dejar en la nevera retrasando así su fermentación hasta dos días, sacándolos unas tres o cuatro horas antes de hormearlos.
Precalentar el horno a 175 grados y hornearlos unos 20-30 minutros hasta que estén doraditos. Los dejamos enfriar en la bandeja del horno unos 10 minutos y los dejamos enfriar unos 20 minutos antes de servirlos.
Mientras estén templaditos se les puede añadir un glaseado.
Están muy ricos !!!
En la receta había algunas cosas que los hacían algo diferentes pero yo los he hecho tal y como os he puesto y nos han encantado!!!
Espero que os gusten y que os animeís a hacerlos up.gif .

2r2vz9l.jpgv2r69c.jpgk99quf.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios


THERMO

2n8dc2t.jpg2sb4cbn.jpg2mn1v15.jpgPAN DE JAMON (Pan y bollería)

Ingredientes:

Relleno:

- 150 gr. de jamón york.

- 100 gr. de aceitunas verdes.

- 150 gr. de jamón serrano.

Masa:

- 250 gr. de leche.

- 50 gr. de mantequilla.

- 50 gr. de azúcar.

- 30 gr. de levadura de panadería.

- 500 gr. de harina de fuerza.

- 1 cucharadita de sal.

Preparación:

- Trocear por separado los ingredientes del relleno.

- Ponga en el vaso la leche, la mantequilla y el azúcar y programe 1 min., temp. 37º, vel. 2

- Añada la levadura desmenuzada y mezcle 10 seg., vel. 2

- Agregue la harina y la sal y amase 20 seg., vel. 6 y seguidamente 3 min., vaso cerrado, vel. Espiga.

- Agregue todos los ingredientes del relleno y amase 1 min, vaso cerrado, vel. Espiga.

A mi me han salido dos panes medianos.

- Dejar reposar y aumentar volumen.

- Hornear con el horno precalentado a 180º y bajar al meter a 150º durante 15 minutos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

SUNFLOWER

Con la masa del pan para bocadillos, he preparado estos bollitos preñados, los alargados llevan choricitos , y, los redonditos no llevan relleno. No sé exactamente de dónde son, yo siempre los asocio con Asturias indiferente.gif , pero, con lo buenos que están ya van a ser de mi casa risa.gifrisa.gif
pre_ado2.jpg
pre_ado1~0.jpg
Y este bicho es el que tiene la culpa de la forma tan abstracta que tienen hoy los panes (no citéis que la quito en un ratito)



BOLLOS PREÑAOS

Ingredientes para 10 barritas
- 500 gramos de harina panificable (yo de fuerza)
- 10 gramos de sal
- 300 ml de agua
- 5 gramos de levadura fresca
Relleno:
- choricitos al gusto
Preparación:
1) Amasado:
- En tmx: Poner en el vaso el agua, la harina y la sal 15 segundos, vel.6. A continuación 2 minutos, vaso cerrado, vel.espiga. Terminado el tiempo poner la levadura y poner 1 minuto, vel. espiga.
- A mano:Poner la harina en la mesa de trabajo, abrir un hueco en el centro y poner el agua y la sal, amasar hasta dejar una bola lisa. Añadir la levadura y volver a amasar hasta que quede integrada.
Panificadora: programa de amasado.
2) Una vez amasada, dejar en un bol de plástico con un poco de harina en la base y tapada con un trapo húmedo unos 30 minutos.
3) Divide la masa en porciones de 80 gramos.
Deja reposar las porciones en la mesa tapadas con el trapo húmedo otros 15 minutos.
4) Forma las barritas o panecillos a tu gusto,envolver los choricitos dejandolos bien cubiertos, pon en una bandeja de horno forrada con papel, tapa, y, deja reposar 90 minutos. Cuando esté listo para ir al horno haz un corte profundo a lo largo y pulveriza con agua.
5) Precalienta el horno con un bol de agua a 250º. Introduce los panes y baja la temperatura a 210º. Hornea unos 22 minutos aproximadamente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...