Jump to content

Vamos a la panadería ?? : Recopilatorio de PAN

Puntuar este tema:


Recommended Posts


SUNFLOWER

Como siempre os digo, me va a dar algo haciendo pan con el minibicho tirandolo todo por el suelo y llorando cada vez que salgo de la habitación. sólo quiere juego el tío.

En fin, hoy os propongo una pan que es una "tapita" por si sólo, los rellenos a gusto del consumidor, yo he escogido uno muy socorrido: unos de chistorra y otros de jamón York de lata con queso. Aconsejo que antes de envolver el relleno veáis que la capa de pan es gordita, que no os pase como a mí que algunos me han estallado un poquillo :burla:, pero, veréis lo que van a durar con la casa llena de fieras hartas de piscina: ná de ná. Espero que os gusten.

bocaditopanrelleno6.jpg

BOCADITOS DE PAN RELLENOS



Ingredientes ( 18 bocaditos de 50 gr aprox.):




- 500 gramos de harina de media fuerza
- 12 gramos de sal
- 40 gramos de azúcar
- 25 gramos de leche en polvo
- 20 gramos de miel
- 1 huevo
- 250 ml de leche fresca (yo he puesto leche entera)
- 50 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
- 25 gramos de levadura fresca



Para el relleno:




- Chistorra cortada en trozos pequeños ( 9 trocitos )
- Jamón York del que viene en lata ( picadito fino )
- Taquitos de queso al gusto ( 9 taquitos )



Para pintar:



- 1 huevo



Preparación:



1) Parte la mantequilla en trozos y déjala fuera de la nevera unos 30 minutos. Preparar la masa con todos los ingredientes añadiendo la leche poco a poco según se vaya quedando seca. Al final incorporar la levadura fresca. La masa debe quedar firme, pero lisa y bonita.

2) Corta porciones de 80 gramos y déjalas reposar 30 minutos tapadas con un paño húmedo.

3) Forma barritas sin punta y ponlas en la bandeja de horno. Píntalas con huevo ligeramente batido y mezclado con un poquito de sal. Házles unos cortes casi laterales y bastante profundos con el cutter y ponlas a fermentar en un lugar cálido tapadas con un paño húmedo durante 90 minutos.

4) Precalienta el horno a 250º con un bol de agua. Cuando los panecillos hayan doblado su volumen, píntalos otra vez con huevo y hornéalos a 230º unos 12 minutos.

Nota: El amasado lo he hecho en la panificadora esta vez para ahorrar tiempo y han quedado bien.

bocaditopanrelleno3.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 148
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Sunflower

    139

  • s-o-n-i-a

    3

  • capisi

    2

  • tiramisusa

    1

Top Foreros En Este Tema


KISA

Espirales de brioche de morcilla y pidadillo de chorizo

He hecho la espirales del libro de la thermomix y nos han gustado mucho en casa, os dejo la foto y la receta


246uh3n.jpg


ESPIRALES DE BRIOCHE RELLENAS DE MORCILLA Y PICADILLO DE CHORIZO

Número de comensales: 3 o 4 personas

Categoría: entrantes


Ingredientes:

100grs de leche

35grs de mantequilla

2 yemas de huevo

15grs de levadura fresca

270grs de harina de fuerza

5grs de sal

125grs de picadillo de corizo

125grs de morcilla

25grs de mantequilla para pintar


Preparación:

Añadimos la leche y la mantequilla en la jarra de la thermomix y seleccionamos 1 minuto, 37º y velocidad 2 y ½.

A continuación añadimos las yemas, 15grs de levadura fresca por el bocal y seleccionamos 10segundos velocidad 2.

Añadimos la harina y la sal, seleccionamos 15 segundos velocidad 6, cuando termine volvemos a seleccionar 2 minutos, vaso cerrado velocidad espiga.

Sacamos la masa de la jarra y la amasamos un pelín con las manos, la extendemos con el rodillo y nos tiene que quedar un rectángulo, la cortamos a la mitad por lo largo de la masa y en cada trozo pincelamos con mantequilla sin llegar a los extremos, vamos rellenando con el picadillo de chorizo y en la otra masa con el de morcilla, cada trozo ya relleno vamos enrollando todo lo largo de la masa (como si fuera un brazo de gitano)y para sellar el extremo lo pincelamos con agua , así con los dos, con unas tijeras vamos cortando trozos de 2 cm más o menos y los colocaremos en moldes redondos de papel aval, lo dejaremos reposar en un sitio sin corrientes de aire hasta que doble el volumen (1 hora)

Precalentamos el horno a 225º y cuando esté caliente bajamos la temperatura a 200º y los hornearemos entre 8 a 10 minutos, dependerá de cada horno en cuanto lo veamos dorado ya estarán.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

SANDEEA

Light para ser un bizcocho. Solo 50 gr de mantequilla y 1 huevo. Como todo el mundo está a dieta, me empiezo a sentir culpable, y he querido poner mi granito de arena. 2500 Kcal para 12 raciones generosas, o sea unas 200 kcal por trozo. Como una manzana grande. Como un vaso de leche con dos cucharaditas de azúcar. No está mal no? Si nunca habéis calculado las calorías que tiene ese bizcocho que tanto os gusta, no lo hagáis ahora... lo disfrutaréis mucho menos!

El otro día hablando de "hacerse el sueco" con una sueca (hola Atina gif549.gif) me acordé de que en otros idiomas hay varias expresiones que se refieren a nosotros españolitos

Parler français comme une vache espagnole (literalmente "hablar francés como una vaca española", significa "hablar mal francés" en francés)

Das kommt mir Spanisch vor (literalmente "me suena a español" significa "me suena a chino" en alemán)


To je pro m? špan?lská vesnice (literalmente "para mí es un pueblo español", significa "no lo entiendo" en checo)

Curiosamente y a pesar de nuestro desenfreno inmobiliario, ingleses y franceses (que no se ponen de acuerdo en nada salvo en esto), para decir la expresión "Hacer castillos en el aire" tienen Batir des chateaux en Espagne en francés o Build castles in Spain en inglés (O sea, construir castillos en España)

Si habéis llegado hasta aquí sin dormiros, pulsad 1 y saldrá de vuestra pantalla un trozo de bizcocho. Si habéis llegado aquí sin dormiros y sin bostezar ni una vez e044.gif, pulsad 2 y saldran 2 trozos de bizcocho. Si no estáis leyendo esto y no pulsáis nada, saldrá una mano de la pantalla para daros un collejón porque os habéis dormido! smiles_2010.gifIMG_4023.jpg
Esta receta es de la abuela de mi marido, que hace unos bizcochos muy ricos, y otras recetas que ya os iré enseñando.


IMG_4016.jpg

Ingredientes:
50 gr de mantequilla
200 gr de azúcar
350 gr de harina de repostería
1 cucharada de té de levadura química
1 huevo
250 ml de leche
un puñado de nueces
un molde de cake preparado con mantequilla y harina

IMG_4026.jpg

Precalentamos el horno a 170º. Batimos la mantequilla fundida con el azúcar. Agregamos el huevo. Agregamos la leche. Seguimos batiendo.

IMG_4019.jpg

Añadimos la harina mezclada con la levadura de dos o tres veces, y mezclamos bien para que no queden grumos. Enharinamos ligeramente las nueces (para que no se bajen al fondo), y las distribuimos por la masa con la ayuda de una cuchara.

IMG_4025.jpg

Vertemos la masa en el molde que hemos preparado, y horneamos durante 45 minutos (calor arriba y abajo, en la bandeja media- inferior del horno).

IMG_4022.jpg

Esta receta es muy sencilla, incluso se pueden coger todos los ingredientes y batirlos con la batidora y sale bien. Los 45 minutos son clavados, la llevo haciendo años y en distintos hornos, y no falla. Ya me contaréis... y a disfrutar! Aguanta perfectamente tierno hasta 1 semana envuelto en papel de aluminio

IMG_4018.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

FUMAROLA33

Empanada gallega de carne, paso a paso.

Al mismo tiempo que pongo esta receta en el foro de cocina aprovecho para ponerla aquí, por si a alguien le interesa.


Empanada gallega de carne

Esta empanada es de las más tradicionales en la zona de Lugo.

34t6alj.jpg


Ingredientes:

600 grs. de harina

Dos sobres y medio de levadura de panadería

700 grs. de cebollas

400 grs. de carne de ternera en trozos pequeños

100 grs. de tocino entreverado en lonchitas

Un chorizo en rodajas

200 grs. de pimientos rojos y verdes troceados

200 cc. de aceite de oliva

Colorante alimentario

Sal

Agua

Un huevo para pintarla


Ponemos al fuego una sartén con el aceite, la cebolla cortada,


2r5w36t.jpg


la carne, el tocino, los pimientos, el chorizo,


242ec90.jpg


un poco de colorante y la sal.


2s9wz74.jpg


Lo ponemos a fuego fuerte removiendo sin dejar que se dore, solamente que se rehogue un poco, unos ocho o diez minutos.


zvdc20.jpg


Escurrimos el líquido que se formó y reservamos las dos cosas


ycdw1.jpg


Ahora vamos con la masa. Yo la hice en la amasadora pero se puede hacer a mano perfectamente.

Ponemos en el bol la harina, la levadura, la sal y por último echamos el líquido, en este caso puse 300 cc. de agua tibia y 120 cc. del aceite que flotaba por encima en el líquido que saqué del guiso. De todas maneras pueden variar las cantidades, dependiendo de la clase de harina utilizada, tenemos que hacer una masa que no se pegue a las manos pero que esté suave y manejable, de modo que añadiremos un poco más de agua si vemos que está muy reseca o un poco de harina, si se nos pega a las manos.


rrrzn6.jpg


Dejamos en el bol


2unuanm.jpg



Tapamos con un paño y esperamos a que doble su volumen,



2na7fgo.jpg


más o menos 40 0 50 minutos, depende de la temperatura ambiente.


10r3b4n.jpg


Cuando ya ha levado la amasamos un poco para sacarle el aire y dividimos la masa en dos partes, una un poquito mayor que es con la que hacemos la base.

La estiramos con el rodillo, dándole la forma deseada de manera que quede fina.

Colocamos el guiso encima, sin nada de jugo, repartiéndolo bien por todas partes y dejando como 1,5 cm. sin llegar al borde.


1zbt4oz.jpg


Estiramos el resto de la masa y tapamos la empanada. Cerramos alrededor haciéndole un bordillo. Hacemos un agujero en el centro de la tapa para que respire y adornamos a nuestro gusto.

Pintamos con el huevo batido.


ety237.jpg


Metemos en el horno precalentado a 170º hasta que esté dorada.
2gxg38x.jpg


Espero que os guste.

:beso:
:beso:
:beso:
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

AINHOA_20

28vw3fp.jpgRecetas de la coca de Verbena

Aqui van las recetas!!

Coca de Revetlla

Ingredientes:
Masa madre

15 gr Levadura paris o prensada
65 cl de Leche
125 gr de Harina

Resto de ingredientes

350 gr de Harina
40gr de Mantequilla
2 gr e Sal
75 gr de Azúcar
3 Huevos
1 cucharada de Agua de Azahar
Ralladura de limón y de naranja

Preparación:
- Elaboración de la masa madre, ponemos en un bol la levadura y con la leche la disolvemos, luego agregar la harina y crear una masa homogénea.
Dejar fermentar durante 20 minutos, en un sitió sin corriente de aire.

- Poner en la thermomix los otros ingredientes, harina, azúcar, mantequilla, huevo, sal, agua de azahar y a ralladura, y poner a amasar.
Mezclar, hasta que esté todo bien mezclado
Agregar la masa madre
Sacar y trabajar con las manos hasta obtener una masa lisa, dejar reposar durante 5/10 minutos.

Preparar la crema pastelera (yo uso la del libro básico de la thermomix)

- Trabajar la masa y darle forma
Poner la masa en la bandeja del horno y decorar, con crema y piñones o con fruta escarchada.

- Dejar reposar la coca en el horno a temperatura mínima 35º 20 minutos con aire
Una vez ha fermentado, espolvorear azúcar y un poquito de leche
Cocer en el horno 15 o 20 minutos a 200 gr.


Coca de Verbena de Chocolate

Ingredientes:
Masa madre

15 gr Levadura paris o prensada
65 cl de Leche
125 gr de Harina

Resto de ingredientes

310 gr de Harina
40 gr de Cacao
40gr de Mantequilla
2 gr e Sal
75 gr de Azúcar
3 Huevos

Trufa de chocolate (Hacerla el dia antes)

200 gr de cacao de cobertura
200 cl de nata para montar

Mazapan de chocolate:

75 gr de Polvo de Almendra
20 gr de Cacao
75 gr de Azúcar
75 gr de Agua

Preparación:
Seguir todos los pasos igual que la receta anterior, masa madre, luego se mezclan los otros ingredientes, obtendremos una masa de color chocolate.

Hacer la trufa cocida:
- Se pone a hervir la nada para montar a fuego lento
Una vez ha hervido, apagar el fuego y agregar el chocolate
Mezclar hasta obtener una crema homogénea
Dejar la mezcla en la nevera 24 horas
Sacar la trufa 2 horas antes de empezar la masa.

Mazapán de chocolate:
- Mezclar el polvo de almendra, cacao, azúcar i agua, reservar.

Seguir con la coca:
- Dividir la masa de chocolate en dos y trabajaras, haciando dos planxas iguales.
Poner un trozo en la bandeja, llenar con la trufa cocida y luego volver a poner la segunda plancha encima.
- Pintar la coca con el mazapán y piñones
- Levar en el horno 20 minutos, a 35 ª
- Espolvorear con azúcar
- Cocer en el horno de 15 a 20 minutos a 200º.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

TIRAMISUSA

pan de platano

2ik6skm.jpg



Encontre esta receta hace algunos años en una pagina de cocina peruana porque antes se me estropeaban muchos plátanos.....ya no los compro por kilos y kilos , pero ahora en el verano al no haber cole se estropean más....Antes lo hacia sin thermomix... pero ahora k os voy a contar yo una maravilla.

Espero que os guste como a nosotros :wink:
ingrediente:
3 o 4 plátanos
1 cucharada de zumo de limón
3 cuharadas de leche
200g harina
1 cucharadita de levadura
una pizca de sal
1/2 cucharadita bicarbonato
60gr mantequilla a temperatura ambiente
200 gr azucar
2 huevos
unos 60gr chocolate cobertura
nueces
trocear el chocolate al 4 unos 4 segundos y reservar.
Poner los platanos ,leche y el zumo del limón al 5 0 6 hasta k se hayan triturados los plátanos.
baatir la mantequilla más el zucar, hasta tenerlos cremosos. Añadir huevos de uno en uno. Agregar harina junto a la levadura, sal y bicarbonato. Por ultimo añoadir nueces y chocolate. Poner en molde y hornear a 180º 45 minutos.:wink:
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

SUNFLOWER

Pan brioche en thermomix

Si no ando lista me quedo sin brioche, mira que se me han quedado morenitos, he tenido que ponerle un papel de aluminio para que no se me terminara de churruscar, eso sí, de olor ummmm, ahora queda ver el sabor, aunque mi hermano ya se lleva el grande
:dientes:



panbriochetmx3.jpg



BRIOCHE EN THERMOMIX



Ingredientes ( 1 pan de 1 kilo ):




- 90 gramos de leche

- 30 gramos de levadura fresca de panadería ( he puesto 2 sobres de levadura seca de panaderia de la marca maizena )

- 4 huevos medianos ( 200 gramos )

- 500 gramos de harina de fuerza

- 60 gramos de azúcar

- 10 gramos de sal

- 100 gramos de mantequilla



Preparación:




1) Verter la leche en el vaso y programar 30 segundos, 37º, velocidad 1.


2) Disolver la levadura desmenuzada en la leche 10 segundos, velocidad 3.


3) Añadir los huevos, la harina, el azúcar y la sal. Mezclar 30 segundos, velocidad 6. Amasar 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.


4) Programar 2 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga y añadir trocitos de la mantequilla poco a poco por el bocal.

5) Dejar reposar la masa en el vaso 1 hora. Transcurrido ese tiempo, bajar la masa con la espátula y amasar 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga.


6) Retirar la masa del vaso con las manos untadas en un poco de aceite. Dar la forma que nos guste, no llenar el molde más de la mitad y reservar tapado con un paño húmedo hasta que doble el tamaño. Con estas cantidades sale un pan grande o dos pequeños.


7) Precalentar el horno a 200º. Pintar la superficie con huevo batido y hornear de 30 a 40 minutos. Dejar enfriar.


Nota:


- Para hacer la "flor" he ido pesando bolas de unos 100 gramos y las he ido colocando en círculo.

- Hay que tener mucho cuidado de que no se queme, a mí me faltó poco, por lo que cuando me dí cuenta le puse papel de aluminio y apagué el horno unos 5 minutos antes del tiempo de la receta.

- La receta es del libro "Pan y bollería" con thermomix, y , aún no los he probado; pero, mi cocina huele ummmm.



panbriochetmx2.jpg



Enlace al post
Compartir en otros sitios

OLITER

Panecillos para bocadillo

Hoy tocaba hacer pan, y a mi costi se le ha antojado pan de bocata para comer calentito, asi que he hecho 3 bagguettes pequeñitas y unos bollitos para mi que son la medida perfecta para mi dieta.

w1b5hv.jpg


La masa es la de baguettes pero con masa madre liquida y os aseguro que sale de vicio.

260 g
agua

10 g
levadura prensada fresca , de panadería

400 g
harina de fuerza

1 cucharadita sal 10

100 gr. de masa madre líquida



Ponga en el vaso el agua y la levadura y disuelva programando 10 segundos, velocidad 3.

Añada los
400 g
de harina y la sal. Mezcle 30 segundos, velocidad 6.

Agregue la masa madre líquida y amase 2 minutos, vaso cerrado, velocidad Espiga.


Formado y horneado


Saque la masa sobre la superficie de trabajo enharinada y divídala en tres partes iguales. Forme bolas con la palma de la mano ahuecada y deje reposar de
15 a
30 minutos, tapadas con film.

Aplane cada una de las bolas en forma de rectángulo y enrolle para formar las barras, o simplemente estírela formando los cilindros. Colóquelas en la bandeja del horno, forrada con papel de hornear y deje reposar 1 hora aproximadamente hasta que la masa doble su volumen.

Pinte con agua, espolvoree con harina y déle 4 o 5 cortes profundos con unas tijeras con una inclinación de 45º.

Precaliente el horno a 230º .

Hornee durante 20 minutos aproximadamente.


Esta noche bocata de baguettes caliente con tomate y jamón y una cena estupenda.


:grin::grin::grin::grin:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

MISSIS

Pan de Boletus Edulis.

Hola chicas, ya sabeís que se había hecho un concursillo de ideas...sobre panes. Esta es mi aportación:

Pan con Boletus Edulis
deshidratados, amasado con el agua de su hidratación y servido con laminas de foie.

Empleé
20 grs de boletus edudlis secos
400 grs de agua para hidratación.

Se mezclan las setas con el agua y se pone en el microondas 1 minuto...se deja en reposo unos 30 mintuos y se cuela bien, con una tela.
Los boletus se trocean y se reservan.
Del liquido, reservamos 230grs



230 gr de esa agua

20g de aceite

90g de masa madre (100% de hidratación)
5g de levadura fresca

1 cucharada de miel

10 grs de sal

Unos 480g de Harina
...mezclé:
280g de harina de fuerza de mercadona + 100g de centeno del Rincón del segura +100 blanca del RS.

Lo amasé bien y dejé reposar...formé y volvi a dejarlo unos 40 minutos + o -
Lo horneé en la Romertopf. unos 55 minutos a 220º y unos 5 o 6 más sin tapa:up:

Me apeteció añadirle un puñadito de cebolla de Ikea :wink:
P6230103_%28704_x_528%29.jpg



P6230108_%28704_x_528%29.jpg



P6230109_%28704_x_528%29.jpg

P7020122_(704_x_528).jpg

Espero que os guste:coqueta:

De entrada cuando lo probamos recién....me decepcionó un poco (no se notaba mucho el sabor).....pero al día siguiente
:porfavor:
estaba perfecto, con un aroma y sabor
:up:


En el recetario....he explicado más o menos como hacerlo en la thermomix, ya sabeis que yo soy un poco.."cocina a ojo" y si teneis alguna duda....preguntar, pero es como hacer un pan básico...empleando el agua (que está buensima) de la hidratación y añadiendole setas...precisamente éstas son perfectas por su aroma y sabor.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

SUNFLOWER

Natipan: Pan con sabor a natillas

La primera prueba la estoy haciendo en la panificadora, en el programa
dulce
porque lo hace sola y si no está bueno me ahorro todos los pasos de amasado, reposo y levado. Si veo que sale bueno, ya tengo unas cuantas ideas para combinarlo.

En cuanto a la autoría de las recetas, debo decir que este pan es enteramente
MÍO
, ya que me lo inventé, así que asumo la responsabilidad de que esté bueno o malo.






NATIPAN: PAN CON SABOR A NATILLAS.


(
Primera prueba )




natipan2.jpg


Ingredientes:






- 500 gramos de harina de media fuerza



- 10 gramos de sal



- 30 gramos de azúcar


- 10 gramos de azúcar vainillado ( 1 sobre )



- 25 gramos de preparado en polvo de natillas tipo Royal



- 20 gramos de miel



- 1 huevo



- 250 ml de leche fresca (yo he puesto leche entera)



- 50 gramos de mantequilla a temperatura ambiente



- 25 gramos de levadura fresca ( he utilizado 2 sobres de levadura de panadería seca de la marca maicena )



Para pintar:





- 1 huevo





Preparación en la panificadora para 1 pan:


Poner todos los ingredientes en la cubeta según el orden en que están puestos, seleccionar el peso, el tueste y el programa "dulce" de la panificadora, la mía es una Biffinett del Lidl, conectar. Antes de que comienze a hornear el pan le quito la pala de amasar para que me sea más fácil sacar luego el pan.





Preparación para los bollitos:




1) Parte la mantequilla en trozos y déjala fuera de la nevera unos 30 minutos. Preparar la masa con todos los ingredientes añadiendo la leche poco a poco según se vaya quedando seca. Al final incorporar la levadura fresca. La masa debe quedar firme, pero lisa y bonita.





2) Corta porciones de 40 gramos y déjalas reposar 30 minutos tapadas con un paño húmedo.





3) Forma barritas sin punta y ponlas en la bandeja de horno. Píntalas con huevo ligeramente batido y mezclado con un poquito de sal. Házles unos cortes casi laterales y bastante profundos con el cutter y ponlas a fermentar en un lugar cálido tapadas con un paño húmedo durante 90 minutos.





4) Precalienta el horno a 250º con un bol de agua. Cuando los panecillos hayan doblado su volumen, píntalos otra vez con huevo y hornéalos a 230º unos 12 minutos.


Nota:




El preparado de natillas, al ser tan poca cantidad no le ha dado mucho sabor, pero si un color amarillo precioso. Además, está muy bueno con crema de chocolate, os lo recomiendo.


Fotos de la primera prueba en panificadora: buen aspecto, buen aroma, buen sabor.




.
natipan1.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...