Jump to content

Vamos a la panadería ?? : Recopilatorio de PAN

Puntuar este tema:


Recommended Posts


REGALIZ

Lo que he aprendido de un libro sobre pan

El libro es este:

elaboraci%C3%B3n_artesanal_pan.jpg


He aprendido esto:

-una masa rica en ingredientes, precisa de un horno con calor moderado

-la grasa inhibe al gluten, por lo que se debe de incorporar a la masa lo más tarde posible.

-la leche y el suero dan una corteza blanda.

-huevos y mantequilla dan una miga dorada.

-un cuenco con agua en la base del horno hace que suba más la masa

-triturar la harina en un robot de cocina hace que esta se caliente un poco y esto hará que suba más la masa.

-la mantequilla enlentece la acción del impulsor de masa ácida, por lo que la masa necesitará más tiempo de levado.

je, je...ahora es como sí también hubiéseis leído vosotros el libro.
:smile:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 148
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Sunflower

    139

  • s-o-n-i-a

    3

  • capisi

    2

  • tiramisusa

    1

Top Foreros En Este Tema


CAPISI

icon11.png ¿Gustais? Panecillos para montaditos....



G4c31a4410b277.jpg


Ingredientes
:
(Salen unos 40 bocadillitos)
Harina 1,250 kg de fuerza
Sal 1 cucharada rasa
Levadura 50 g o 2 sobres de la seca
Azúcar 1 cucharadita de té
Agua tibia 800 ml
Aceite para el bol

Instrucciones
:


A mano.....
En un bol mezclamos la harina con la sal. Disolvemos la levadura con el azúcar y la mitad del agua templada. Dejamos espumar. Incorporamos la levadura espumada al bol con la harina y comenzamos a unir tomando la harina. Agregamos el resto del agua, poco a poco, hasta formar una masa tierna que se desprenda de las manos. Volcamos la preparación sobre la mesa y amasamos enérgicamente hasta formar una masa suave y lisa. Colocamos en un bol, ligeramente aceitado. Dejamos levar cubierta con papel film hasta que duplique su volumen. Vertemos sobre la mesa y des gasificamos con pequeños golpes. Tomamos porciones de aproximadamente 50 g formamos unas bolas y las dejamos reposar 10 minutos. Dejamos duplique su volumen. Pulverizamos los panes con agua y cocemos en el horno precalentado a 180º, con humedad durante 15 minutos. Retiramos y dejamos enfriar sobre una rejilla metálica.

NOTA: Para cocinar con humedad: colocamos en la parte baja del horno una fuente con agua hirviendo (pírex, barro...) a partir del momento en que tenemos el horno precalentado.


En panificadora.....
Disolvemos la levadura con el azúcar y la mitad del agua templada. Dejamos espumar. Lo ponemos en la cubeta de la panificadora con el resto del agua templada. Agregamos la harina y en una esquina ponemos la sal. Programa 8, 1h 30m.
Cuando el proceso de amasado y levado termine, tomamos porciones de aproximadamente 50 g formamos unas bolas y las dejamos reposar 10 minutos. Dejamos duplique su volumen. Pulverizamos los panes con agua y cocemos en el horno precalentado a 180º, con humedad durante 15 minutos. Retiramos y dejamos enfriar sobre una rejilla metálica.

NOTA: Para cocinar con humedad: colocamos en la parte baja del horno una fuente con agua hirviendo (pírex, barro...) a partir del momento en que tenemos el horno precalentado.



Fuente
:
Capisi

Autor
:
capisi


Enlace al post
Compartir en otros sitios

TIRAMISUSA
pan francés

2gvn75u.jpg



no se si será francés o no ,es lo k pone en el libro de pasión por el pan de de vecchi:smile:,
y yo me rellenado uno de tortilla de patatas con mayonesa... y rico rico.

500 gr harina de fuerza
325 gr de agua
10gr sal
20 gr levadura de panaderia
2,5 gr de miel


poner 250g d agua, la harina, la sal y la miel en la termomix y amasar 5 minutos espiga.
Reposar 5 minutos y agregar el resto del agua con la revadura, y masar otros 3 minutos a espiga.Dejar reposar la masa 6o minutos ,después echarla en la mesa y cortarla en porcciones. Enharinarlas y fermentar otros 60 minutos.Hornear a 230º con vapor,yo he puesto un recipiente coon 6 o 7 cubitos de hielo, para dar blancura al pan, eso es lo k dicen :wink:, hornear unos 20 minutos según horno.....
:smile:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

CAPISI



P1150688.JPG



P1150690.JPG


Ingredientes
:

Para el poolish:
320 g harina fuerza
360 ml de agua
5 g de levadura fresca de panadero

Para la masa:
380 g de harina de fuerza
1 cucharadita de sal
20 g levadura fresca de panadero
200 ml de agua tibia

Instrucciones
:

En un recipiente se pone el agua y se disuelve en ella la levadura. Se añade la harina y se mezclan los ingredientes del poolish, se tapa y se deja reposar en la cocina hasta que a la masa le salen burbujas, unas 4 horas aprox. A continuación se mete en el frigorífico hasta el día siguiente. Se saca el poolish de la nevera y se deja atemperar una hora. Se ponen en la cubeta de la panificadora 180g de agua, la sal, la harina, la levadura en el centro y el poolish. Se programa un amasado de 10 min. Queda una masa un poco pegajosa. Se espolvorea con harina la encimera y se pone la masa, se va golpeando suavemente, hasta formar un rectángulo. Se deja reposar un par de minutos para que se relaje. Con las manos engrasadas de aceite se coge de cada extremo, se estira y se pliega como si fuera un sobre. Con un cuchillo mojado en agua, se van cortando porciones de masa. No es fácil hacer las porciones iguales, pero no es importante. Se colocan sobre papel de hornear en una bandeja, se pintan con aceite y se espolvorean con harina, se tapan con un plástico y se dejan reposar una hora. Se cuecen en un horno precalentado a 250ºC durante 20 min., con un cuenco de agua hirviendo en su interior. Para que queden más crujientes se pueden pulverizar con agua las paredes del horno.

Fuente
:


Autor
:
capisi


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ROS-ABRIL

Pan de pueblo a mano

2iasx8o.jpg



Este es el pan que hago a mano de vez en cuando , aun no me he comprado la panificadora !!!!, al principio pensé que era mas laborioso , bueno trabajoso si por el amasado a mano , pero el resultado es un pan artesano como los que se cuecen aun en los hornos de los pueblos.


En casa les encanta!!!!





Ingredientes:


-700 grs de harina de fuerza (ahora compro la del Mercadona)


-450ml de agua tibia


-17 grs de sal


-25 grs de levadura fresca.


-1/2 cucharadita de azúcar (opcional)


Preparación:


Tamizar la harina y poner en bol grande , añadir la sal , el azúcar , disolver la levadura en una poca agua tibia , cuando este bien disuelta añadir a la harina , agregar poco a poco el resto del agua , remover bien con una cuchara de madera , cuando este todo bien integrado , espolvorear una mesa de trabajo con harina , volcar la masa y amasar hasta que quede una masa bien lisa , cuanto mas se amase mejor quedara luego .


Hacer una bola , y poner de nuevo en el bol , para que repose ,tapado con varios paños , en un lugar cálido para que suba , durante 30 m.


Volver a amasar de nuevo , y repetir la misma operación , dejar 1 h y 1/2 tapado como antes, hasta que doble su volumen.


Pasado este tiempo hacer dos bolas , que ,les daremos forma de panecitos y hacemos unos corte en forma de cruz , con esta receta salen dos panes de aprox 550grs.


Meter al horno precalentado , y cocer primero con la parte de abajo a 200º unos 35 , luego poner también por la parte de arriba el horno otros 15 o 20 m , hasta que este bien doradito, yo lo lo tiempo es orientativo , pues depende de si hacemos solo un pan o dos , o panecillos pequeños.


Pan , pan , de pueblo!!!! espero os guste!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ENCARNASAO


Bollitos de lino

Ingredientes:

masa madre:

150 grs. harina fuerza
150 grs. agua
12 grs. levadura prensada
yo esto lo hago un ratito antes y sube mucho


masa:

450 grs. harina, mitad fuerza, mitad morena yo he puesto 350 de harina de fuerza y 100 de harina integral.
12 grs. sal
100 grs. agua
130 grs. leche
150 grs masa madre l?quida d`Eric Kayser
1 cucharadita lecitina
50 grs. semillas doradas de lino
1 pizca de ?cido asc?rbico ( vitaminaC) esto es opcional no tengo
Amasado en la TH:
Calienta el agua, la leche y la lecitina programa 2 mint, 40?, vel 2
Despu?s pones las semillas de lino, la masa madre l?quida la harina y la masa madre que hab?amos hecho el dia anterior,, 10 segundo vel. 6
programa 5 minutos velocidad espiga, y por el bocal ve echando la sal, si te es m?s comodo la puedes poner junto con la harina.

Si veis que la masa se ha despegado bien de las paredes del vaso y la quer?is dejar levar dentro, eso a gusto, yo la sacar?a y la amasar?a un poco a mano un par de minutos. el resto igual
yo la he dejado en la maquina como una hora, mi cocina es muy fria y en la maquina con el calorcito del amasado sube antes

En la mesa pongo un poco de harina y termino de amasar a mano durante 3 minutos, la tapo con un pa?o h?medo y la dejo levar hasta que doble el volumen, hoy ha tardado 1 hora 15 minutos.

La vuelvo a poner sobre la mesa con un poco de harina y desgasifico, corto porciones de 90 grs. y hago los bollitos, que voy poniendo en la bandeja del horno, vuelvo a tapar con el mismo pa?o h?medo y lo dejo levar hasta que vuelva a doblar el volumen, ahora han tardado bastante menos en 45 minutos hab?a doblado.

Con una cuchilla le hago un corte a lo largo y le espolvoreo harina y en horno precalentado a 250? meto la bandeja, bajo la temperatura a 200? durante 35 minutos aprox.
en rojo mis cambios wink.gif
desde que vi la 1? vez los panecillo de lino de reme me gustaron, pensado en mi ni?a que tiene problemas para ir al ba?o ( y para salir tambi?n risa.gifrisa.gif ) empec? a hacerlos y a mi que nunca me gustaron los panes con semillas ni integrarles, estos me encantan.
y a mi ni?a tambi?n feliz.gif se los lleva para toda la semana que pasa fuera, me dice que son los mejores que a probao.
hoy me han salido especialmente buenos. "hermana" ya no se ponen blancos. wink.gif
bollos_de_lino_008.jpg
bollos_de_lino_013.jpg
bollos_de_lino__010.jpg
bollos_de_lino__009.jpg
si quer?is para la cena pod?is coger uno. pero solo uno enfadado.gifenfadado.gif


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ENCARNASAO
Hoy he hecho pan blanco, lo puso ayer una forera que en este momento no me acuerdo, triste.gif pero te prometo que luego te busco y te pongo wink.gif
buenisimo y muy fácil de hacer.
como tengo prisa por que ando con la comida, aquí os lo dejo.

pan_blanco_002.jpg

Ingredientes:

-300ml. de agua tibia.
-un sobre de levadura de panadero (de marca maizena) o 30 gramos de levadura fresca prensada.
- 1 cucharadita y media (de café) de az?car.
-2 cucharadas de aceite de oliva.
-2 cucharaditas de café de sal molida.
-550 grm. de harina mitad fuerza y mitad normal.

Elaboración:

- Pongo en el vaso el agua tibia con la levadura y el azúcar. Mezclo 2 minutos, a 37º y velocidad 2.
- incorporo el aceite y vuelvo a mezclar 1 minuto, 37º, velocidad 2.
- Cuando para la máquina, dejo reposar 15 minutos, tras los cuales la levadura ha espumado.
-A?ado ahora la mitad de la harina y mezclo unos segundo a velocidad 2 y medio.
-Una vez mezclado, incorporo el resto de la harina y la sal molida.
-programo 4 minutos, velocidad espiga.
- Una vez amasado, retiro la masa a una superficie enharinada, donde rectifico de harina y golpeo un poco. Luego la dejo reposar cubierta hasta que doble el volumen (aproximadamente 40 minutos). Después de este descanso, la vuelvo a amasar un poco y formo los panecillos (salen unos 10-12 de tamaño individual), que pinto con aceite de oliva y espolvoreo de harina, dejándolos nuevamente en reposo una media hora.
- Ahora al horno hasta que se doren al gusto y luego a enfriar en rejilla.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ENCARNASAO

se acaba la vereda y sigue el tonto risa.gifrisa.gifrisa.gif
PAN dientes.gifdientes.gifdientes.gif

Siempre me ha encantado este pan cuando lo ponen en las bodas calentito para el pat?.
hace unos d?as se lo vi a mari1993 y solo verlo ya supe que lo har?a enseguida wink.gif simplemente exquisito dientes.gifhttp://bocadosdulcesysalados.blogspot.com/2007/10/pan-de-pasas.html
comida_varia_039.jpgcomida_varia_038.jpg
no me han dejao tostarlo, llegaban en el momento que lo sacaba del horno y se lo han comido as?, con queso de cabra y pimiento confitado y con pat?.
comida_varia_041.jpg
PAN DE PASAS

Ingredientes:


400g de harina de fuerza
200g de agua templada
4g de sal
6g de az?car
60g de mantequilla
Un sobre y medio de levadura de panader?a seca (si se hace en panificadora, con uno es suficiente)
90g de pasas
Preparaci?n:

Amasar bien todos los ingredientes menos las pasas y la mantequilla.

A mitad del amasado incorporamos la mantequilla.

Una vez amasado a?adimos las pasas y mezclamos bien.

Dejamos en reposo la masa durante 1 hora.

Dividimos y formamos piezas tipo barritas.

Las dejamos fermentar hasta que doblen su volumen.

Hornearlas en horno previamente calentado a 180? durante 15 minutos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ENCARNASAO

Pan blanco en olla romertopf


Ingredientes:
ingredientes:
600 gr. Harina tamizada
30 gr. Levadura fresca
2 cucharadita de sal
1 cucharadita azucar
1 cucharadita lecitina de soja
un chorro de aceite
350 ml de agua

introducci?n:
un pan buenisimo crujiente y una miga esponjosa, la ola hay que remojarla en agua fria antes de usarla.
instrucciones:
el aceite, el azucar y el agua, lecitina de soja a la thermo, 2 minutos, vel.2 37 grados
se echa la levadura, 5 segundos velocidad 6
se echa la mitad de la harina 8 segundos velodidad 6
se echa la sal y la harina , 5 minutos velocidad espiga
le quito la tapa a la thermo, y pongo dos tollas dobladas encima, y la dejo reposar una hora y media
la saco , con las manos enharinadas, la quito el aire, le doy forma y lo meto en la olla romertop
se mete al horno y se pone a 220 grados 1 hora mas o menos depende del horno y se saca y se pone en una regilla para que se enfrie

comida_varia_031.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ALCANTARISA

Receta de bagels, un pan especial!

Bagels+018+%5B640x480%5D+copia.jpg



Llevo unos días respetando mínimamente la dieta, y ayer me dije que me merecía un premio :grin:
Andaba curioseando por los blogs de cocina, cuando di con los
o baguels (pronunciado,
beiguels
) de Pepekitchen en Directo al Paladar y no dudé: al momento me metí en la cocina!

No tengo fotos con el paso a paso de esta receta, porque la verdad es que no pensaba publicarlos cuando empecé a hacerlos, pero viendo el estupendo resultado, he decidido compartirlos. No obstante, si queréis ver las fotos del paso a paso de Pepekitchen, mirad
.

Son trabajosos, no nos vamos a engañar (más que cualquier otro pan) pues después del amasado y el levado, dar forma y demás, hay que pasarlos por la plancha, posteriormente cocerlos en agua con azúcar, y por fin, hornearlos. Pero el resultado creo que merece la pena, juzgar vosotros.

Ingredientes para 6 baguels:
  • 250 ml de agua tibia
  • 375 gr de harina de fuerza (yo le tuve que poner algo más, unos 425gr)
  • 1 cucharada de azúcar
  • 3/4 de cucharadita de postre de sal fina
  • 1 cucharadita de postre de levadura seca de panadero
  • 2 cucharaditas de postre de aceite de girasol
    • 1.5 litros de agua
    • 1 cucharada de azúcar

    Para el glaseado:


    [*]
    1 huevo
    [*]
    semillas de sésamo (también podéis usar semillas de amapola)

    Yo lo hice con panificadora, pero en el paso a paso de pepekitchen, podéis ver el amasado normal. La panificadora, sólo nos quita el "trabajo sucio"

    Ponemos el agua, el aceite de girasol, la sal y el azúzar. Añadimos encima la harina, y haciendo un agujerito sobre esta, ponemos la levadura seca. Selecionamos el programa de amasado y dejamos 15 minutos, hasta que nos forme una masa elástica, que no se pegue a las manos. Yo necesité añadir algo más de harina, aproximadamente 40-50 gramos más.
    Después del amasado, dejamos levar hasta que doble el volumen, en un bol con unas gotas de aceite, y tapado. A mí me llevó unos 50 minutos.


    Pasado el tiempo de este levado, retiramos la masa del bol, y la pasamos a una superficie enharinada. Amasamos con las manos ligeramente, para desgasificar, cubrimos con un paño y dejamos reposar otros 15-20 minutos.


    Engrasamos con un poco de aceite, una hoja de papel de horno. Hacemos porciones de la masa, y vamos formando bolitas con ella, girando sobre la mesa. Introducimos un dedo (enharinado, o nos pegaremos!) en el centro y hacemos un agujerito de aproximadamente 4-5 centímetros. Ya tenemos la primera rosca, la dejamos reposar sobre el papel de horno y repetimos el proceso hasta agotar la masa.

    Tapamos de nuevo con un paño, y dejamos otros 20-25 minutos de reposo, en un sitio cálido (yo lo metí en el horno)


    Pasado este tiempo, calentamos una sartén (yo usé la plancha, que de una pasada los hacía todos) la dejamos al fuego mínimo y vamos pasando los bagels sobre ella. Los dejamos 2-3 minutos por cada lado, y así vamos a conseguir crear una ligera corteza.
    Cuando los hayamos pasado por la plancha, ponemos a calentar el agua con el azúcar, en una cacerola. Cuando rompa a hervir, bajamos el fuego a la mitad, y ponemos 2-3 bagels. Los dejamos cocer a fuego medio, aproximadamente 3 minutos por cada lado. Retiramos, dejamos escurrir sobre papel de cocina, y seguimos cociendo el resto de baguels.
    Tened cuidado al retirar los baguels del papel de cocina, queda bastante pegajoso.


    Cuando estén templados, pasamos los baguels de nuevo al papel de horno que teníamos engrasado.
    Lo pintamos con huevo batido y añadimos las semillas de sésamo por encima.
    Metemos en el horno (precalentado a 200º durante al menos 15 minutillos) y dejamos unos 25-30 minutos (esto dependiendo del horno, estad alerta)


    Sacamos del horno cuando estén dorados, y dejamos enfriar sobre una rejilla.
    Están listos para consumir.

    Bagels+016+%5B640x480%5D+copia.jpg



    Nosotros los hemos tomado acompañados de una ensalada con salmón, picatostes de ajo, queso y crema de módena.


    Degustación.

    Los baguels pueden comerse solos, tal cual (recién hechos son un bocado excelente!) pero suelen tomarse rellenos de crema de queso, salmón, y hierbas aromáticas. No obstante, cualquier relleno le sienta bien, desde embutidos, hasta confituras dulces.


    Buen provecho.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...