Jump to content

Vamos a la panadería ?? : Recopilatorio de PAN

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Estoy que muerdo :evil::frito: creo que me voy a hasta a poner enferma porque llorar no dejo de hacerlo hace rato y me estoy fuamando la ración de tabaco de todo el día... :enfermo::cry: quiero mi cámaraaaaaaaaaaaaaa (por favor señores del C.I arréglenmela pronto):nodigona::porfavor:Menuda mañanita llevo con la dichosa cam del móvil que hasta antes de ayer que hice las ultimas fotos iba perfectamente :-D casi que mejor que mi cam :up: (la única pega es que hay que apagar el móvil, sacar la tarjeta, ponerla en el adaptador del pc...etc...) y hoy a la c..........a le ha dado por guardar las fotos en el móvil en vez de en la tarjeta extraíble :( y llevo desde las 9 de la mañana que salió el pan del horno para desayunar (nos lo comimos con jamón serrano :dientes:) intentando pasarlas a la tarjeta externa (y son las 12:30) y he conseguido pasar alguna porque la verdad no me aclaro mucho (tanta tecnología y madre mía cuanta complicación) :down:y eso que me perdonéis por el rollo pero por lo menos me desahogo :wink:.............:porfavor::porfavor:

Y eso ....después del rollo aquí va la receta...estoy asando unos pimientos rojos (luego os enseño la rebanada con los pimientos, si consigo que la cosa vaya bien
:grrr:) porque pienso que si con el jamón serrano del desayuno estaba rico con unos pimientos rojos asados ya para morirse........:)


Pan de ajo y quesos

Para un molde de plum-cake de 25x10

G4c500120893ac.jpgP280710_11.470005.JPG


P280710_11.460003.JPG

Ingredientes:
3 huevos
4 dientes de ajo
150 ml de aceite de girasol
150 ml de leche
150g de queso rallado (emmenthal, 4 quesos, restos de la nevera rallados…)(yo le puse un sobre de 4 quesos rallados variados, con roquefort)
Sal
Pimienta blanca molida
350 g de harina de fuerza
1 sobre de levadura seca de panadero o ½ cubito de la fresca (yo le puse levadura fresca)

Instrucciones:
Precalentamos el horno a 180º. Batimos en la batidora los ajos, los huevos, la leche, el aceite sal y pimienta. En un bol ponemos la harina tamizada con la levadura seca (si usáramos fresca la pondríamos en el batido) y el queso, le añadimos el batido y mezclamos bien. Forramos un molde de plum-cake con papel de horno y horneamos a 180º 50 minutos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...
  • Respuestas 148
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Sunflower

    139

  • s-o-n-i-a

    3

  • capisi

    2

  • mary505

    1

Top Foreros En Este Tema


OLGUICHI1970

Pan de aceitunas negras, tomate y albahaca (thx & fc)

Esponjosito y rico...
Ingredientes:
600 grs de harina de trigo tipo "0"
1 sobre de levadura deshidratada para pan
350 grs de agua
50 grs de aceitunas negras deshuesadas
40 grs de doble concentrado de tomate(Hacendado)
40 grs de aceite de oliva
un buen puñado de albahaca
2 cucharadas de azúcar blanco
2 cucharaditas de sal gorda
Elaboración:
Echamos las aceitunas en el vaso de la thermomix y troceamos unos segundos a veloc 7.Añadimos el agua y la levadura y programamos 3', veloc 1, 37º.Añadimos el resto de los ingredientes (Lo último, la sal) y mezclamos unos segundos, veloc 6.Programamos 4 min, veloc espiga.Dejamos levar en el vaso 1 hora.
En Fussion-Cook:
Untamos con aceite de oliva la cubeta de la Fussion-Cook y echamos la masa dentro desgasificándola.El pan está programado para empezar a la hora y 30 minutos (Mientras, hacía el segundo levado) y hornearse 35 min, temp por defecto, menú horno, con tapa de cristal desde el levado.En la foto grande apreciamos el pan recién horneado.Así queda estupendo, pero podemos darle la vuelta y hornear 10 minutos más en el mismo menú, por la otra cara, si queremos que la corteza nos quede más crujiente (Foto superior, derecha).A rebanadas y tostado queda muy bien...
25pts45.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ÁNGELES

Fougasse (pan)

xmtkxs.jpg


La fougasse original es un pan plano que pertenece a la misma familia que la focaccia.

La palabra procede de la voz latina focus que significa "hogar", porque los panes, que se asemejan a tortas, se cocían bajo los rescoldos del hogar.

Richard Bertinet
Del libro PANES 5 tipos de masa para elaborar 50 tipos de pan


2vtccwo.jpg

Las visitas a las bibliotecas siempre son un auténtico placer para los que somos lectores;revolver entre libros deseando encontrar un ejemplar que nos llene el ojo y el espíritu no tiene precio.:smile:





Desde hace un tiempo en mis visitas a la biblioteca también me dedico a fisgonear por la estantería donde están los libros de cocina y, en mi última incursión ,apareció el libro de pan que arriba comento.


Así que en mi casa está esta joyita si bien sólo por un mes...qué se le va a hacer...la biblioteca pública es de todos.

8)Ahora, a experimentar y sacarle partido al libro antes de devolverlo.

44846.jpgBertinet propone esta masa para hacer la fougasse. Con estas cantidades yo horneé una fougasse y dos baguettes pequeñas para las que él usa la misma masa aunque con diferentes métodos de plegado.


Masa blanca


10 gr. de levadura fresca
500 gr. de harina de fuerza
10 gr. de sal
350 ml. de agua


Amasé en thermomix: primero templar el agua con la sal,añadir la levadura(usé seca en su proporción equivalente a la fresca)y por último la harina.
Mezclar unos segundos en v.6 y amasar 3 minutos en velocidad espiga.
Dejé reposar dentro del vaso 1 hora.


Formación de la fougasse


Formar un rectángulo con la masa sin manipularla en exceso y dividirla en dos.
Con un rectángulé formé la fougasse y con el otro, como ya dije ,dos baggettes.
Hacer un corte longitudinal en el rectángulo sin separar los extremos , a continuación hacer otros dos o tres cortes más pequeños y en diagonal a cada lado del corte central.
Abrir los cortes con los dedos para ensanchar los huecos.
Dejar reposar una media hora .
Llevar la fougasse al horno con cuidado, espolvorear con harina y crear vapor en el horno.
Hornear a 230º durante 15 minutos(yo lo tuve más tiempo para que se obtuviera un bonito tono dorado).

20rjsb8.jpgEspero que os guste.:beso:



Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hamburguesas caseras con pan casero

Me gusta comer hamburguesas de vez en cuando y la mejor manera de saber que comes es haciendolas tú mism@. :grin:
Tengo un aparatito que hace la forma de las hamburguesas y es muy fácil de usar, además se limpia en un segundo.
:up:


hamburguesas+caseras+002.jpg





PARA 6 HAMBURGUESAS


INGREDIENTES

1 pechuga de pollo picada (en la carnicería la pican)
1 zanahoria
1 pimiento verde
1 diente de ajo
1 cebolla
orégano
pimienta negra molida
perejil picado
sal
2 cdas aceite de oliva
2 cdas de pan rallado

PARA EL PAN

INGREDIENTES

300 grs de leche
15 grs de aceite de oliva
1 huevo
550 grs de harina de fuerza
10 grs de sal
1 cta de miel
1 sobre de levadura de panaderia Maizena
1 cda de semillas de lino

PREPARACION HAMBURGUESAS

Picamos la verdura muy picadita y sofreimos con el aceite a fuego lento, que se vayan pochando sin que la cebolla se queme, podemos tapar la sartén para que sude y se poche bien.
Mientras aliñamos la carne picada con el orégano, la pimienta molida, sal y pan rallado. Metemos en la nevera bien tapado que vaya cogiendo el sabor.
Cuando está la verdura bien pochada la agregamos a la carne picada incluido el aceite que queda, eso las pondrá más jugosas.
Pasamos a formar las hamburguesas, ponemos en un plato un poco de film transparente y vamos poniendo las hamburguesas y al final tapamos con más film.
Las que no gastemos ese día se pueden congelar.

PREPARACION PAN
Poner la leche y el aceite en el vaso del thermomix, programar 1 minuto, 37º, velocidad 3
Añadir la harina, la levadura, la miel, la sal, el huevo y las semillas de lino, mezclar 30 seg, velocidad 6.
Amasar 2 minutos velocidad espiga y dejar levar en el vaso bien abrigadito, cuando haya doblado
su volumen, ponemos en la bandeja del horno papel vegetal y vamos formando los bollos, los tapamos y los dejamos que suban.
Precalentar el horno 180º y hornear los bollos hasta que estén dorados y hechos.

NOTA: Yo esta vez las semillas de lino no las mezclé con la pasa, las usé para decorar el pan por arriba.

hamburguesas+caseras+004.jpg



Enlace al post
Compartir en otros sitios

MARISALAS

Hornazo de Salamanca, riquísimo.

He tenido el ordenador estropeado y tengo un mono de foro increíble, así que os pongo una recetilla de la cena de anoche. ¡Que lujazo de receta! y se la debo a la forera Dololava, que la puso hace algún tiempo en el foro y la tenía en pendientes. Está de verdadero escándalo, que rico y que fácil. Os pongo la recetilla, os encantará, os lo aseguro.
El hornazo es una empanada típica de la ciudad de Salamanca, que se suele comer el lunes de aguas, y que está rellena de embutidos ibéricos.

sa1.jpgsa7.jpgsa8.jpg


Ingredientes:

Para la masa:
50 gr. mantequilla
50 gr. manteca de cerdo ibérico
50 gr. aceite de oliva
50 ml. vino blanco
50 ml. agua
1 huevo
50 gr. levadura prensada
1 cucharadita de sal
una pizca de colorante
450 gr. harina de fuerza

Relleno:
lomo adobado
jamón ibérico o serrano
chorizo ibérico
3 huevos cocido

Preparación:

Preparación de la masa:
1. Verter todos los ingredientes en el vaso de la TH menos el huevo, la levadura y la harina, y programar 1 minuto, 40 grados, velocidad 2.
2. Añadir el huevo y la levadura desmenuzada, y mezclar 10 segundos a velocidad 4.
3. Echar la harina y mezclar unos segundos a velocidad 6 y seguidamente 2 minutos a velocidad Espiga.
4. Dividir la masa en dos (reservando un trocito para decorar). Estirar una parte fina, con el rodillo.

Relleno:
1. Se pasa el lomo un poquito por la sartén, en unas gotas de aceite, se reserva y se deja enfriar.
2. Se estira la mitad de la masa y se pone en la bandeja del horno, se le pone el lomo, el jamón, el chorizo y el huevo cocido en trozos.se tapa con el resto de la masa y con la masa sobrante se hace un enrejado, se pinta con hueco batido.
3. Hornea en horno precalentado a 180 grados, unos 35 minutos, hasta que esté dorada.

Un pequeño paso a paso:

hornazo1.jpg


Espero que os guste. Besos, bombones.

:beso:
:beso:
:beso:
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Y que hacemos con los yogures a punto de caducar? :duda:¿Otra vez bizcocho? :down:¿Otra vez ensalada con salsa de yogurt? :burla:........................................


Panecillos de yogurt

P1110610.JPGIngredientes:
500 g de harina de fuerza
30 g de azúcar
1 sobre de levadura seca o 25 g de la fresca
200 g de yogurt natural
120 g de leche
1 huevo
60 g de mantequilla
6 g de sal

Instrucciones:
Mezclamos la harina de fuerza con el azúcar y la levadura (en caso de utilizar la seca, si usais la fresca la diluimos en la leche). Le agregamos el yogurt, la leche y el huevo y formamos una masa. A continuación añadimos la mantequilla y la sal amasamos hasta formar una masa elástica y suave.Dejamos levar hasta que doble el volumen. Formamos unos panecillos y dejamos levar de nuevo. Precalentamos el horno a 180º. Los pintamos con huevo y los cocemos a 180º 15 minutos.

Fuente: Capisi

Autor: capisi


Enlace al post
Compartir en otros sitios

THERMO

Medias noches al vapor y al horno

Consumimos muchas medias noches en casa con los niños, me sonaba que había visto la receta en algún libro y buscando la vi en el
Símplemente espectacular.

La receta original es haciéndolas al vapor y como sabía que mis raros no las iban a aceptar bien, he hecho la mitad de la masa en Varoma y la otra mitad en el horno.

Medias noches al vapor en Varoma:

9uua9g.jpg

medias noches en horno:

15hbyfb.jpg

el corte de ambas:

1z2zo5t.jpg

El de la izquierda es el del horno y el de la derecha el de vapor.

Personalmente me gustan más las del horno pero ya cada uno a su gusto, las del vapor quedan bien para el tostador.

La receta:

Medias noches (Símplemente espectacular)

Ingredientes:

- 80 gr. de leche

- 40 gr. de azúcar.

- 60 gr. de mantequilla.

- 20 gr. de levadura prensada fresca de panadería.

- 2 huevos medianos.

- 280 gr. de harina de fuerza

- 1/2 cucharadita de sal (5 gr)

- 750 gr. de agua para el vapor.

Preparación:

- Ponga la leche, el azúcar y la mantequilla en el vaso. Programe 1 min., 37º, vel. 2

- Agregue la levadura y los huevos mezclando 5 seg., vel. 4

- Añada la harina con la sal y programe 2 min, vaso cerrado, vel. espiga.

- Deje reposar la masa en el vaso hasta que doble su volumen. Retire la masa sobre una encimera enharinada, dele forma cilíndrica con las manos y corte las porciones. Dele forma de bola ( es una masa blanda y pegajosa)

- Forme los bollos aplastando ligeramente las porciones de masa.

Colóquelos en la bandeja Varoma y el recipiente Varoma previamente untados en mantequilla. Deje reposar en un lugar templado, libre de corrientes de aire, durante 45 min. hasta que doble su volumen.

- Ponga en el vaso el agua y coloque el recipiente Varoma en su lugar y programe 25 min., temp. Varoma y vel. 1


He aprovechado el calor del horno para hacer un
pan de molde Victorian milk bread:



so8feu.jpg

1z1458z.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

JOSE31CA

Pan Candeal



G4c67a840d2c5c.jpg


Introducción
:

Esta receta la hice una mañana de Sábado que me apetecía un pan, pero claro, tenía que ser algo rápido para poder comerlo para el almuerzo. Me decidí por esta receta de El Foro del Pan. Es un pan sencillo pero que nos encanto, espero que os guste. Que paséis un buen fin de semana.

Ingredientes
:

250 gramos de harina de fuerza
250 gramos de harina floja
250 gramos de agua
10 gramos de sal
10 gramos de levadura prensada

Instrucciones
:

Amasamos los ingredientes durante unos 10 minutos, hasta que observemos que la masa quede bien amalgada. Dejamos reposar durante un cuarto de hora.

Estiramos con un rodillo la masa, volvemos hacer una bola y volvemos a realizar la operación durante otros diez minutos..

Dejamos reposar durante otro cuarto de hora. Dividimos en dos la masa. Después formamos la barras y dejamos una fermentación corta, de unos 20 minutos aproximadamente. Hacemos unos cortes y horneamos a 220 grados con vapor durante unos 15-20 minutos



Fuente
:
El Foro del pan

Autor
:
jose31ca


Enlace al post
Compartir en otros sitios

PAN DULCE DE TOMILLO Y LIMÓN.

Para no enfadar a los que no tienen panificadora, o no se atreven con las masas de pan, he de decir que más que un pan dulce, como indicaba la receta, esto se trata de un bizcocho .

Así que se puede hacer sin ningún problema por quien guste, con el modo tradicional de hacer bizcochos.
PICAPUSA


Para el desayuno viene fenomenal.

fu2f5c.jpg


La receta la encontré por internet, tecleando ...
"como usar un kilo de harina de maíz para hacer arepas, que estoy hasta el moño de verlo por el armario".

Y entre otras, escogí esta.

Harina de maíz como ésta, no la maicena que conocemos, aunque quizás también sirva...

harinapan25ts.jpg


Los ingredientes son : usando como medida una taza de té.

- 3/4 de taza de mantequilla en pomada
- 1/2 taza de harina de trigo
- 3/4 de taza de azúcar
- una cucharada de ralladura de limón.
- dos cucharadas de zumo de limón
- 3 huevos
- una cucharada de tomillo fresco picado
- 1 taza de harina de maíz para arepas
- 1/2 sobre de levadura royal
- una pizca de sal
- una cucharada de piñones .


Primero de todo, tostaremos ligeramente los piñones en una sartén sin grasa de ningún tipo , picaremos y reservamos.

el4j2b.jpg


Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen y añadimos la mantequilla.

Batimos bien y agregamos la ralladura de limón, el zumo, la pizca de saly el tomillo picado.

Mezclaremos las dos harinas y la levadura e iremos incorporándolas.

Por último agregamos los piñones picados y lo vertemos en un molde de plum cake engrasado.

Ponemos al horno precalentado, 180º una media hora

10n5669.jpg


Es un bizcocho muy aromático, y quizás le llamen pan dulce porque, la harina de maíz le da algo más de consistencia , pero para nada es pesado.

Espero que os guste.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Panecillos en maceta (Thermomix-21) ´{mariajulia}

panecillos15bh8.jpg

Se pueden desmoldar, congelar y cuando queráis sorprender los descongeláis y otra vez en la macetita.

panecillos16ma2.jpgIntroducción:
NOTA: Ojo, no utilizar macetas de terracota sin forrarlas de papel de horno porque se adhiere al pan,pero mejor hacerlos en las normales de barro que con esas no hay problemas.

Los tiempos de levado de la masa están calculados para una temperatura ambiente de 22/25º, si fuera menor recomiendo dejarlos levar algo más de tiempo, hasta que doblen el volumen.
Siempre utlilizo la función turbo/aire para hornear el pan.

Ingredientes:
• 1 sobre y ½ cucharadita (10 g)de levadura de panadero
• 1 1/4 cucharaditas de sal
• 630/660 g de harina de fuerza
• 100 de mantequilla
• 50 g de azúcar
• 3 huevos grandes
• 240 g de leche
• Hojitas de tomillo/romero fresco
• Hojitas de orégano fresco

panecillos4kd7.jpgInstrucciones:
Poner la leche, mantequilla, sal y huevos ligeramente batidos en el vaso y programar 2 minutos a velocidad 1, temperatura 40º.

Añadir la harina y la levadura, mezclar 1 minuto a velocidad 1, luego amasar en velocidad espiga durante 5 minutos, poner el cubilete y dejar levar la masa en el vaso tapado con un plástico durante 45 minutos

Mientras la masa está levando en el vaso preparar las hierbas

panecillos5ne0.jpg

Enmantequillar generosamente y enharinar las macetitas (si son de terracota forrarlas con papel de horno)

panecillos6wz1.jpg

Pasado el tiempo del levado retirar la masa del vaso y colocar sobre la mesada enharinada, estirarla con el palote.

panecillos7mr6.jpg

Una vez estirada espolvorear por encima las hierbas que ya teníamos preparadas

panecillos8bh0.jpg

Enrollar la masa

panecillos9vf6.jpgpanecillos10iu7.jpg

Cortar con un cuchillo 8 trozos, intentar que sean del mismo tamaño

panecillos11az3.jpg

Colocar los trozos de masa en las macetitas

panecillos12cz7.jpg

Ajustar un poco la masa a las macetas y no llenarlas demasiado de masa que luego sube bastante

panecillos13ue7.jpg

Dejar reposar durante 30 minutos
Pasados los 30 minutos hacerles un corte en cruz con la tijera y poner en el centro del corte una hojita de orégano

panecillos14ki8.jpg

Colocar en el horno precalentado a 200º los primeros 10 minutos y luego 5 minutos a 180º (eso en mi horno)

Fuente: Meri

Autor: mariajulia
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...