Jump to content

Por favor, necesito ayuda para la glasa de decoraciÓn de galletas

Puntuar este tema:


vamosalculete

Recommended Posts


He abierto hace días este post en el foro general y en el último mensaje me han remitido a este sub - foro.

Si leéis mi mensaje y alguien me puede ayudar, se lo agardecería mucho, la verdad es que ya no sé que hacer.



http://foro.mundorecetas.com/showthread.php?232304-Mis-problemas-con-la-glasa-¿alguien-me-puede-ayudar-Ya-no-sÉ-que-hacer...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo hago la glasa con cremor tartaro y unas gotas de zumo de limon. Azucar y clara. El problema es el azucar. Fijo. Yo el azucar a granel solo lo uso para bizcochos o frosting de cupcakes. No vale para la glasa su textura es totalmente distinta. Usa el de Azucarera.
¿no lo compraras en el almacen de la avenida colon? Ese azucar glass a granel es...por decirlo de alguna forma: ordinario. Y yo lo compro eh? pero para la glasa no vale. En el makro hay paquete de 1 kilo de la de azucarera que es la que vale.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Paloma, exactamente es ahí dónde lo compro. Osea, que mejor no repito, por lo menos para la glasa. La verdad es que pensaba que sería bueno, tanto que me he comprado 3 kg de golpe, di tu que ya sólo me debe de quedar medio. No lo voy a volver a utilizar para la glasa, lo reservaré para otra cosa...MUCHAS GRACIAS.

En cuanto al azúcar del Makro, una vecina que tengo ya me lo ha recomendado, lo que no sabía era que fuese de azucarera. Esta misma tarde intentaré pasar y comprar un kg para probar...

Tengo a toda mi familia saturada de galletas...jajaja...Casi todas las semanas hago y, no por necesidad, sino por cabezonería, para ver si alguna vez me sale mejor.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Espero que con esta receta se solucionen tus problemas con la glasa. La verdad es que a mí nunca me ha fallado


Ingredientes:

  • 3 cucharadas rasadas de merengue en polvo
  • 1 libra (454 gramos) de azúcar glass industrial (no vale el hecho en casa) tamizado
  • 5 cucharadas de agua tibia
    a.jpg

    Preparación:

  1. En un recipiente hondo ponemos el azúcar glass y el merengue en polvo. Batimos a velocidad baja hasta que ambos ingredientes estén bien mezclados.
  2. Agregamos el agua y batimos de 7 a 10 minutos a velocidad media-baja, hasta que la glasa pierda parte del brillo .
  3. Para evitar que la glasa se seque hay que cubrir el recipiente con un trapo húmedo.

Guardada en la nevera (en un recipiente hermético) esta receta puede durar 2 semanas. En este caso, antes de utilizarla habría que batirla a velocidad baja hasta restablecer la textura original.
besote.gif

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Espero que con esta receta se solucionen tus problemas con la glasa. La verdad es que a mí nunca me ha fallado

Ingredientes:
  • 3 cucharadas rasadas de merengue en polvo
  • 1 libra (450-500 gramos) de azúcar glass industrial (no vale el hecho en casa) tamizado
  • 5 cucharadas de agua tibia
    a.jpg
    Preparación:

  1. En un recipiente hondo ponemos el azúcar glass y el merengue en polvo. Batimos a velocidad baja hasta que ambos ingredientes estén bien mezclados.
  2. Agregamos el agua y batimos de 7 a 10 minutos a velocidad media-baja, hasta que la glasa pierda parte del brillo .
  3. Para evitar que la glasa se seque hay que cubrir el recipiente con un trapo húmedo.

Guardada en la nevera (en un recipiente hermético) esta receta puede durar 2 semanas. En este caso, antes de utilizarla habría que batirla a velocidad baja hasta restablecer la textura original.
besote.gif



Esta es la otra receta que estoy preparando para probar mejor suerte. Muchas gracias por la receta. De momento ya tengo el merengue en polvo pero lo que no tengo son las cucharaditas. Es que tengo dudas sobre el sistema decimal ¿están normalizadas de alugna manera? , es decir, ¿tienen las mismas medidas las compre dónde las compre? ¿qué capacidad tienen cada una de ellas? Cuando se habla, en este caso de cucharadas, entiendo que de las cuatro, será la mayor pero ¿cómo referenciamos el resto?...No sería mejor dar la capacidad, vamos, por ejemplo 15 grs - 20 grs...Es que tengo un lio con las medidas extrangeras tremendo, me pasa lo mismo con "las tazas"...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

He estado navegando un poco por "internete" y, Anisete cuando hablas de una cucharada ¿puede ser que te refieras a una "tablespoon" = 15 ml?...No tenía bastante con la glasa qu ahora me he liado con las cucharas y las tazas...jajaja...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Efectivamente, 1 cucharada sopera (o tbsp) equivale a 15 ml y es la mayor de todas

Las otras cucharas son:

  • tsp es una cucharadita de café = 5 ml
  • las demás son media tsp y un cuarto de tsp

Encontrarás las equivalencias aquí:
http://blogolosas.com/index.php?op=ViewArticle&articleId=34&blogId=2


Por cierto, en la receta anterior te ponía que una libra eran entre 450 y 500 gramos de azúcar glass. Ya lo he corregido: vienen a ser unos 454 gramos.

Cualquier cosa no dudes en preguntarme. Lo único es que estoy poco tiempo frente al ordenador pero no dudes que te responderé (aunque tarde un ratito).
Creo que eres de Asturias. Bueno, pues si vives en Gijón (yo si) no tengo inconveniente en dejarte las cucharas o en decirte una tienda donde las puedes comprar
Un saludo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Anisete, muchas gracias por tu ofrecimiento. Efectivamente soy de Asturias. No soy de Gijón, vivo, mejor dicho, duermo en Oviedo, jajaja... y de vez en cuando me doy una vuelta por Gijón, concretamente los Jueves por la tarde, es que durante el curso escolar llevo a mi madre a clases de "vainicas" .

En cuanto a las cucharas, tengo un manojo que trae 4 cucharas pero por las equivalencias, veo que sólo me sirven 2 de ellas, por lo tanto, si te agradecería que me dijeras un lugar dónde comprarlas, así como las tazas.

A mi me pasa como a tí, sólo puedo entrar, tanto a foros como a mi propio blog, de vez en cuando.

Ahora estoy "gorroneando" un poco en el trabajo (jijiji) ...pero un poco ¿eh?...jajaja.

Muchas gracias por tu ofrecimiento, eres muy amable. Estaré pendiente de tu próxima conexxión ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Hola a tod@s!
Siento haber tardado tanto en contestar pero es que no acabo de entender este foro. El lunes publiqué una respuesta y ahora veo que no aparece.:grrr:
Vamos al culete, las cucharas y las tazas puedes comprarlas en una tienda llamada Zulia (está en la plaza del humedal, nº 4, al lado de la perfumería de la Uz). El teléfono es 985 31 94 25 y su correo electrónico:
blaanqui@gmail.com
Por las tardes está la dueña (se llama Blanca y vive en Oviedo por lo que tal vez pueda quedar contigo allí y no te haga falta venir) y por las mañanas una chica muy maja que se llama María.

Por cierto, te felicito por tu blog Fartucasedeyantar. Me maravillan las cosas que haces. De hecho, tengo un enlace a tus enlaces sobre el hojaldre (espero que no te importe; en caso contrario, me lo dices y los quito):
http://perreandoenlacocina.blogspot.com/2010/02/hojaldre-marga.html

Bueno, cualquier cosa no dudes en escribirme y trataré de contestarte rápidamente (no como esta vez)
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Anisete, primero, muchas gracias por la información, todo sea que esta misma tarde en vez de tirar para Oviedo, coja "la minera" y me de un "garbeo" por Gijón a conocer esta tienda.

En cuanto al enlace que dices tener en tu blog, por supuesto que no me importa. Cuando yo hice el paso a paso del hojaldre, precisamente fue para eso, para que tod@s os animárais a hacerlo. Yo siempre he hecho el de Mª Luisa y tla cual os lo explico, sin reposos, sin mucho rollo...y nunca me ha fallado, tampoco el que me ha enseñado mi tía Mélia. Ambos se hacen en un "periquete" y merecen la pena.

A parte que todas mis recetas son para compartirlas con todo el mundo, es lo menos que puedo hacer, cuando precisamente, yo, me dedico a copiar todo lo que me enseñáis, es lo menos que puedo hacer en agradecimiento y si alguna de mis recetas le sirve a alguién, pués que la ponga en practica y la disfrute tanto como yo.

Por cierto, ya he tomado nota de tu blog y, en cuanto llegue a casa y me pueda conectar desde mi ordenador te hago una visita, no conocía tu blog y ya tengo ganas de pasarme por él y ver que te puedo copiar...

Desde el trabajo no puedo entrar en los blogs... antes no podía entrar en MR, así como tampoco visionar videso en Youtube, entre otras cosas, ahora me pasa al reves, dónde no puedo entrar es en los blogs y si lo puedo hacer aquí y en páginas wed...curioso ¿no?

Un besote, mi solete.

Vamosalculete.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...