Jump to content

Mi coca de San Juan, con crema pastelera (fotos paso a paso)

Puntuar este tema:


alcantarisa

Recommended Posts

Coca de San Juan

http://2.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNbn_qxeyI/AAAAAAAAEKQ/oqlwXOu9y4k/s640/Coca+de+San+Juan+074tit+%5B640x480%5D.jpg


Ingredientes.

Masa madre:


100 gr de harina de fuerza
30 gr de levadura fresca
100 ml de leche tibia

Para la coca:


masa madre
350 gr de harina de fuerza
120 gr de azúcar
45 ml de leche
2 huevos
80gr de mantequilla a temperatura ambiente
ralladura de1 limón
1 cucharada de agua de azahar
1 pellizco de sal
1/4 litro de crema pastelera
azúcar humedecida
1 huevo (para pintar)

La preparación arranca la noche antes, pues vamos a preparar la masa madre y necesitará una noche de reposo.

Mezclamos la levadura en la leche tibia (si es necesario, calentarla unos segundos en el micro) hasta disolverla por completo.

http://1.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNYK1lsGFI/AAAAAAAAEIQ/zpSVc4rT664/s640/Coca+de+San+Juan+002+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

Añadir la harina y mezclar bien. Dejamos tapado con un paño, durante toda la noche, en la nevera.

http://1.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNYP5T0i5I/AAAAAAAAEIY/FV6FpTeUbRg/s640/Coca+de+San+Juan+004+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

Al día siguiente, a primera hora de la mañana, podemos empezar con la preparación de la coca.
Yo la hice con panificadora (cómo no?) pero se puede hacer a mano, de hecho yo me guié con la receta del blog quocinando y lo explica muy bien. Desde aquí, de nuevo, gracias, porque ha sido todo un acierto!

http://3.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNYYqJrtRI/AAAAAAAAEIg/RuDB1ul277s/s640/Coca+de+San+Juan+007+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg


Para ello, en primer lugar ponemos en la cubeta la leche, la sal, la mantequilla ablandada y la ralladura de limón. Mezclamos. Yo en la panificadora, en ese momento lo programé en el programa 7 para que fuera mezclando y conforme lo necesitaba, paraba, abría la tapa e incorporaba ingredientes. Seguimos.

http://3.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNYi3Ku9bI/AAAAAAAAEIo/7Y5P1zGQKpQ/s640/Coca+de+San+Juan+008+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

http://4.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNYqUL9WGI/AAAAAAAAEIw/o-Vz_Oy_Xn0/s640/Coca+de+San+Juan+009+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

Añadimos los huevos, el azúcar, y el agua de azahar, y seguimos amasando.

http://1.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNYx6l084I/AAAAAAAAEI4/cW-vPqeXtO0/s640/Coca+de+San+Juan+010+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

Incorporamos también la harina y seguimos batiendo.

http://4.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNY3DQSxSI/AAAAAAAAEJA/acneXWgg7Lo/s640/Coca+de+San+Juan+011+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

Por último, y cuando la harina esté bien incorporada, añadimos la masa madre y a partir de aquí, amasamos unos 10-15 minutos más hasta obtener una masa homogenea (si es necesario, rectificar de harina, en mi caso no fue necesario)

http://2.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNY-RtXYnI/AAAAAAAAEJI/P9H0GMxlGYU/s640/Coca+de+San+Juan+013+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

Una vez amasada, retiramos de la panificadora y la ponemos en un bol enharinado. Lo tapamos y lo dejamos reposar al menos 3 horas (yo me fui a trabajar, y seguí con la preparación después de comer, aunque en este plazo, también podéis aprovechar a preparar la crema pastelera, que os explicaré paso a paso también en la próxima entrada)

http://4.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNZGnmUkWI/AAAAAAAAEJQ/0JO7gItok50/s640/Coca+de+San+Juan+027+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

Después de este primer reposo, sacamos la masa del bol, la ponemos sobre papel de horno, y con un rodillo le damos forma, hasta dejarla de un grosor de 1.5 ó 2 centímetros aprox. Yo saqué una coca de tamaño mediano para llevar a la cena familiar, y luego 2 pequeñitas, individuales, para probar en casa.

http://4.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNZNcnVy-I/AAAAAAAAEJY/6JtIuZ990bc/s640/Coca+de+San+Juan+029+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

http://4.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNZZDGGCUI/AAAAAAAAEJg/pokNgjIydCc/s640/Coca+de+San+Juan+030+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

Tapamos y dejamos reposar de nuevo. Yo en esta ocasión lo metí en el horno, que había tenido calentado a 50º durante unos minutos y al meterla, lo apagué, para que se beneficiara del calor. Lo dejé aproximadamente otra hora, hasta que dobló de volumen.

http://3.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNZfE9V0EI/AAAAAAAAEJo/St5sWJ1X0u8/s640/Coca+de+San+Juan+036+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

Pasado el 2º reposo, pintamos la superficie con huevo batido.
Ponemos crema pastelera por encima, al gusto, con ayuda de una manga pastelera, con una boquilla para rellenar, clavando un poquito la boquilla sobre la masa, para que la crema penetre.

http://2.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNZo9_94cI/AAAAAAAAEJw/eusKzljWm0E/s640/Coca+de+San+Juan+038+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

http://2.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNZycLbphI/AAAAAAAAEJ4/Ebsbp1Z_J6Y/s640/Coca+de+San+Juan+040+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

Decoramos con frutas confitadas y unas guindas (capitulo aparte merece mi odisea para conseguir unas frutas confitadas, recorrí toda Coruña sin resultados, y al final recurrí a esta macedonia de frutas tamaño mini, algo es algo!)

En un platito ponemos un montón de azúcar (al gusto) y humedecemos con agua. Colocamos el azúcar humedecida sobre la coca, y espolvoreamos un pelín más por encima de toda la superficie.

http://1.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNZ7PM_drI/AAAAAAAAEKA/KEjMa35x3TQ/s640/Coca+de+San+Juan+043+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

Metemos en el horno precalentado a 180º y dejamos hornear entre 18-20 minutos (pinchar para comprobar el punto de cocción)

Tras del horneado, así de apetecible pintaba.

http://2.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNbUHWAiwI/AAAAAAAAEKI/yiUWWUoVTqk/s640/Coca+de+San+Juan+collage+%5B640x480%5D.jpg

Como era de esperar, no esperamos ni una hora para hacer una cata y quedamos MARAVILLADOS y lo pongo en mayúsculas a riesgo de que penséis que grito. Es un gritito de esos de emoción, de cuando algo te sale bien :)

Dejamos reposar hasta que enfrie en una rejilla, y la tenemos lista para servir.

Yo, la envolví en papel y la llevé a la cena de San Juan, y los 15 invitados me han felicitado por la coca, por algo será, no?

Buen provecho!

* Dejé tapada una de las individuales que quedaron, y después de comer, la hemos rellenado de nata montada, y es un espectáculo!! Endurece un poco, pero la nata hace que quede algo más tierna.
** Mañana subo también la receta de la crema pastelera, paso a paso, y de paso pongo algo del San Juan 2010, a toro pasado.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 21
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • alcantarisa

    6

  • elsa12

    2

  • fumarola33

    1

  • luna-ti-ka

    1

Top Foreros En Este Tema


Muchísimas gracias chicas!!! así da gusto. A los comensales de nuestra cena también les gustó muchísimo, fue todo un triunfo.

Elsa, yo hace 2 meses estaba como tú, te lo prometo! fue ver a otra bloguera (kanela) hablar de una panificadora y comprarla, y no paro, panes, bollos... es una locura! y finalmente no cuesta tanto como parece, y no veas qué resultados! te lo recomiendo totalmente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchísimas gracias chicas!!! así da gusto. A los comensales de nuestra cena también les gustó muchísimo, fue todo un triunfo.

Elsa, yo hace 2 meses estaba como tú, te lo prometo! fue ver a otra bloguera (kanela) hablar de una panificadora y comprarla, y no paro, panes, bollos... es una locura! y finalmente no cuesta tanto como parece, y no veas qué resultados! te lo recomiendo totalmente.


Gracias por el consejo, y no te creas estoy en ello, en cuanto mi economía me lo permita, es una de las primeras cosas que tengo en mi lista, porque no sé como puedo vivir sin una. Gracias
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...