Jump to content

Splenda y stevia

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Buenas tardes,

No sé si este es el foro adecuado, si no fuera así, por favor, decídmelo.

Estoy interesada en dejar los edulcorantes artificiales y probar la stevia, pero, mientras investigaba un poquito, me he encontrado con la splenda. La splenda no sé lo que es. ¿La splenda es artificial y la stevia natural? ¿En qué se diferencian?

Muchas gracias.

:beso: :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La Splenda es una marca comercial (Como Natreen) y el producto que contiene (por así decir) es la sucralosa, el edulcorante que Atkins recomienda.
La sucralosa es el único endulzante de bajas calorías que se fabrica a partir del azúcar. Es 600 veces más dulce que el azúcar y se lo puede utilizar como si fuera azúcar en una variedad de alimentos. La sucralosa puede utilizarse en reemplazo del azúcar para eliminar o reducir las calorías de una amplia variedad de productos, como por ejemplo, bebidas, productos
horneados, postres, productos lácteos, frutas enlatadas, jarabes y condimentos.
La sucralosa fue descubierta en 1976. Más de 100 estudios científicos completados en los últimos 20 años han llegado a la conclusión de que la sucralosa es segura y que cualquier persona la puede consumir. En 1990, la sucralosa fue aprobada por la Administración de Alimentos y Fármacos de los Estados Unidos (FDA) y por el Comité Conjunto de Expertos en
Aditivos Alimenticios de la FAO/WHO. La sucralosa ha sido aprobada por las más importantes autoridades reglamentarias del mundo, y consumida por millones de personas desde 1991.
¿Con qué se elabora la sucralosa?
La sucralosa se extrae del azúcar a través de un proceso patentado de varios pasos que sustituye selectivamente tres átomos de grupos hidróxilo por tres átomos de cloro en la molécula de sacarosa. Los átomos de cloro crean una estructura molecular que es excepcionalmente estable y unas 600 veces más dulce que el azúcar.
La sucralosa no tiene calorías. Cuando se la utiliza para endulzar alimentos o bebidas, no agrega calorías. Pese a que la sucralosa se elabora a partir del azúcar, el cuerpo no la reconoce como tal ni tampoco como otro hidrato de carbono. La molécula de sucralosa pasa por el cuerpo sin
alterarse, no se metaboliza, y se elimina después de consumida.
¿Es dañino para la salud el cloro que contiene la sucralosa?
No. El cloro, en la forma de cloruro, es un elemento seguro y natural presente en muchos de los alimentos y bebidas que comemos y bebemos a diario. Está presente en el agua que bebemos, en la lechuga, tomates, hongos, melones, mantequilla de maní y sal de mesa. En el caso de la sucralosa, la incorporación del cloro a la molécula de sucralosa es lo que libera a la sucralosa de calorías. El cloro transforma a la molécula de sucralosa en inerte, química y biológicamente, por lo que el elemento atraviesa el cuerpo sin ser metabolizado y se elimina después de su consumo.
¿Cuánta sucralosa se puede consumir sin que resulte peligroso?
Los estudios han demostrado que la cantidad de sucralosa que un individuo podría consumir, incluso durante todos los días de su vida, será considerada segura por un amplio margen por las autoridades de la salud internacionales y de los Estados Unidos.

Por su parte la stevia tampoco tiene calorías y facilita la absorción de la grasa y la presión arterial. Contiene carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales. No se han descrito efecros secundarios. 1 taza de azúcar equivale a 1 ½ a 2 cucharadas de la hierba fresca o ¼ de cucharadita del polvo de extracto.

La Stevia no afecta los niveles de azúcar en sange por lo que es posible que lo consuman diabéticos. La Stevia es importante para la gente que desea perder peso, no solo porque les ayudará a disminuir la ingesta de calorías, sino porque reduce los antojos o la necesidad de estar comiendo dulces.
A la Stevia también se le confieren propiedades para el control de la presión arterial, ya que tiene efecto vasodilatador, diurético y cardiotónico (regula la presión y los latidos del corazón).
Se puede usar para todo: en el cereal, horneados, galletas, refrescos, en la preparación de cualquier alimento.



Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sí, tengo entendido que la stevia es carilla, pero que cunde una barbaridad. Mañana empezaré la peregrinación por herbolarios, a ver si tengo suerte. La voy a preferir a la splenda, pues me parece más natural.


:beso: :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

que boba soy :cry:
justo acabo de poner un post preguntando por la stevia y por lo visto ya la conoceis todas.....aunque la gran noticia es que al parecer ya se va a poder comercializar en españa. ojala porque los edulcorantes artificiales no me convencen nada nada por cuestion de salud.

dicho esto yo he probado la splenda y es fabulosa. no se como sera la estevia, quiero pasarme a ella por cuestion de salud, porque es 100% natural, pero no se si me gustara su sabor -ya sabeis que estas cosas son muy personales.
en el caso de la splenda es genial porque el sabor realmente es lo mas parecido al azucar que te puedas encontrar sin ser azucar. Ademas se vende en granulado que se usa igual que el azucar: una cucharadita de splenda es igual en dulzor a una de azucar, asi que es muy facil de usar.

la splenda se vende sin problemas en uk. En madrid -creo que dices que vives en madrid- la venden en taste of america pero ojo, es carilla, unos 4 euracos el paquete de 500 grm.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...