Jump to content

Conoceis la Estevia - nuevo edulcorante 100% natural

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Stevia se trata de los nuevos edulcorantes de origen natural, extraídos de una planta llamada Stevia rebaudiana (originaria del Paraguay), por lo que son naturales, Stevia no es como otros edulcorantes artificiales, productos químicos al 100 por 100 y con un gusto bastante diferente al del azucar.

La Stevia rebaudiana Bertoni, es una planta herbácea originaria de la Sierra Amambai, en la frontera del Brasil y Paraguay, donde es conocida con el nombre de KAA-HE-E (en su idioma nativo). Stevia, la importancia de esta especie radica en la producción de un edulcorante, no calórico, 300 a 400 veces más dulce que el azúcar extraído de las hojas de caña.





La Stevia fue llevada al Japón en 1964 por sus propiedades edulcorantes y ya en 1970 se comenzó la producción del steviosido, hoy ampliamente consumido en el mundo oriental. Fue en ese país donde se obtuvo por mejoramiento genético la variedad Morita de Stevia, en honor de Toyosigue Morita quien la desarrolla. Esta variedad de Stevia da mayores rendimientos de hoja seca y mejor contenido químico de éstas.

El extracto puro de Stevia de Alta Concentración, materia prima que es de 250 a 300 veces más dulce que el azúcar extraído de la caña y que es obtenida por medio de procesos Físicos (Sin Químicos) en su planta de producción en la ciudad de Cali, Colombia por los laboratorios Biostevia,

Stevia no contiene calorías, Stevia es apto para diabéticos y que por su composición pueden ser consumidos por personas de cualquier edad y condición física.

Puede ver como se elabora Stevia en

http://www.biostevia.com/pdf/procesos_producion.pdf

La Stevia es el edulcorante mas utilizado en los mercados Coreano y Japonés. Durante casi 20 años, millones de consumidores japoneses y brasileños han utilizado el extracto de Stevia como un edulcorante seguro, para endulzar salsas, encurtidos, confites y hasta gaseosas.


Los gigantes Coca-Cola, Pepsi y Beatrice Foods, utilizan los extractos de Stevia para endulzar sus productos.


:o yo nunca habia oido hablar de la plantuja esta, pero al leer todo esto me he quedado asi....y por lo visto se va a empezar a comercializar en españa ¿alguien sabe algo?


me edito otra vez para poneros un link:
http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/aprender_a_comer_bien/curiosidades/2009/12/01/189479.php

por lo visto es incluso SANA!!! pues mejora la hipertension, es apta y evita la diabetes y se atribuyen ventajas terapéuticas como sus acciones para regular la glucemia, antihipertensivas, antiinflamatorias, diuréticas e inmunomoduladoras. :o:o



Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo compre hace cosa de 1 año stevia en un herbolario de mi barrio y me sabia tan mal que acbé tirandola, pero hace unos meses la compré en una página americana muy bien de precio y esta me sabe más rica, si que es verdad que tiene un "ligero" sabor a regaliz, pero con las infusiones como el té blanco o con la cola de caballo y el rooibos me sabe deliciosa, lo que nunca he probado es a cocinar con ella, si me animo ya os contaré


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...