Jump to content

¿que hago para cenar?

Puntuar este tema:


mcaang

Recommended Posts


Yo les hago esta noche unas salchichas de pollo frescas. Las pongo en una cacerola ancha y baja' date=' le añado una gota de aceite (solo una gota) y las doro un poco (y las pincho para que no se estallen), les añado un vaso de vino blanco, tomillo y lo dejo reducir hasta que casi no queda líquido. A mis niños les encantan y se las suelo acompañar de un puré de papas. Otras veces las hago con un poco de cebolla y ajo, pero si son para los niños las preparo de esta manera tan sencilla para que no me anden apartando nada del plato.[/quote']


pues esto tambien tiene buena pinta, yo o que hago cuando pongo cebolla es triturala, (si hay bastante) porque si no se la sacan de la boca y te dicen,,, ves como si que hay cebolla, ves!!! que te he dicho que a mi no me gusta, y en ese momento cogerias y lo estamparias de un tortazo, el mayor es capaz hasta de vomitarla, si son increibles

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tengo las dos versiones......la versión piraña' date=' que se come hasta las piedras, y la versión......pajarito....que no come nada de nada...unas patatas fritas con un huevo frito, se lo pueden comer perfectamente, además a casi todos les suele gustar....yo se las hago en rodajas, y se las comen estupendamente, si tienes horno turbo, las pones ahi, con una gotita de aceite, y cenan la mar de sano......PACIENCIA CARIÑO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡[/quote']

es que el huevo frito, tampoco les gusta!!!!!!, ni cocido!!!!!! en tortilla y gracias a dios!!! paciencia la que haga falta pero es deesperante, ayer el pequeño no queria los macarrones, pues le costo hora y media comerselos, porque es que otros dias si se lo come, y ayer que no y que no, y al final lo deje en la mesa y me fui a otras cosas por no deesperarme

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo lo que te digo es que los pongas a comer de todo, los míos también eran muy malos comedores, pero yo les ponía la comida y hasta que se la acababan no se levantaban de la mesa. Cuando era algo que no les gustaba les ponía poquita cantidad de eso, pero poco a poco se fueron acostumbrando a comer de todo. Me costó tiempo y muchas rabias pero es un bien que se les hace para el futuro. Al pequeño lo dejé sin obligarle a comer marisco y es hoy el día que tiene treinta y dos años y no lo prueba... ya le digo muchas veces que bien arrepentida estoy de no haberlo obligado también...:lol::lol::lol: que cuando tiene que ir a comidas de compromiso en las que hay mucho marisco, le da rabia decir que no le gusta y me dice ¿y si digo que soy alérgico al marisco?:lol::lol::lol::beso::beso::beso:


pues yo hay cosas que de pequeña no las probaba y ahora me las como porque cambian los gustos pero es que estos mios son cerrados, esto no lo pruebo que no me gusta y yo he probado incluso a quitarle el plato y sacarselo para merendar y ni por esas, y la verdad es que tambien me duele que no coman porque son crios y a veces no sabes si es que ese dia no estan bien o si solo es tonteria, pero yo le voy ofreciendo porque la esperanza es lo ultimo que se pierde........ pero el dia menos pensado........ uy...... cojo y lo dejo sin comer todo el dia...... seguro que ese dia se comen hasta las piedras..... ja, ja ja..(no podria, me moriria de pena si los dejara sin comer)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenassssss

Yo no tengo niños, pero la verdad es que hasta que fui un poco más mayor era un poco como tus hijos...la cebolla ni la probaba (ahora me encantaaaa), el gazpacho ni olerlo...y la verdura..puaj! (y ahora me alimento básicamente de ella y me encanta!) Asi que te digo algunas cosas que hacía mi madre y que a mi me encantaban....a ver si les cuela a tus hijos...jejejeje.

Empanadillas
Croquetas
Tortilla de patata
Salchichas con patatas (creo que era el plato estrella de mi casa! jejejeje)
Palitos de merluza
San jacobos
Sandwiches (mi madre los hacía de todos los tipos, mixtos, vegetales, de paté, emparedados---> ella llama asi a un sandwich mixto que moja en leche primero, luego en huevo batido y luego lo frie...bueníiiiiisimo)
Puré de patata
Minipizzas con base de pan de molde
Pollo empanado
Filetes empanados (porqué a los niños hay que dárselo toooooodo empanado????)
A mi me gustaban mucho las berenjenas que ella hacía...las cortaba finitas, las rebozaba primero en harina y luego en huevo y las freía...estaban de muerteeee (pero no les digas que son berenjenas...por si acaso!).
Si las tortillas francesas se las comen puedes hacerselas rellenas de cosas que les gusten..puedes rellenarlas de queso, atún, fiambre de pavo...
Rollitos de pavo con queso filadelphia
Salmón con huevo hilado (quizás el salmón les tire para atrás, pero el dulce del huevo hilado les suele encantar)
Les puedes hacer brochetas de pollo y piña a la plancha...que lo mismo les divierte comerlas en palos y la piña le da un dulzor muy rico
Rollitos de primavera
Nuggets (los puedes hacer caseros y congelarlos)


Uhm.....seguro que hay millones más de cenas, las ensaladas no te las nombro porque creo que nos niños no se las comen demasiado bien...verdad?

Espero que te sirva de ayuda!!!!

Un beso


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Chica te comprendo perfectamente , a mi me ha pasado con a ti , el mayor es terrible no hay manera de hacerle comer variado aun hoy que ya es mayor ,cuando era pequeño preferia irse a la cama sin cenar antes de comer lo que no le gustaba :sad: y guardarselo para despues tampoco funcionaba , decia que no y era que no , en cambio a el pequeño le gusta todo , antes de pequeño y ahora .
yo para cenar te diria
-San jacobos caseros .
- Tortilla de patatas .
- Patatas fritas .
- Croquetas caseras.
-Flamenquines.
-Ensalada de pasta.
-pollo empanado.
-Lomo a la plancha.
-Libritos de lomo.
Ya se que muchos de estos ya te lo han dicho , espero haberte ayudado.
Paciencia , mucha paciencia!!!
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...