Jump to content

Ayuda Panificadora Carrefour

Puntuar este tema:


paloma40

Recommended Posts


Buenas, me han regalado la panificadora de Carrefour, estoy liadilla y no sé como usarla, necesito consejos, como hacer el pan y cosas que se puedan hacer. Si me podeis decir las mejores recetas de pan (tengo un paquete de preparado para pan del lidl), no sé por donde empezar con mi aparatito. Gracias y perdonar por las molestias, :beso:para todas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tengo la panificadora carrefour Home y estoy encantada.Yo la tengo desde hace por lo menos 4 años y estoy encantada. He tenido 2 de la marca Princess, que se rompieron enseguida. Después tuve la chefo. El pan sale bueno con la chefo pero me gusta muchísimo más el de la panificadora. Y ahora tengo la de la marca carrefour, que se llama Carrefour Home. La compré hace casi más de un año y estoy encantada con ella. Me costo 67 euros y la he amortizado con creces...
Escogí este modelo porque leyendo mensajes de panificadoras en este y otros foros leí que todo el mundo que tenía la de Carrefour estaba encantada.
Sobre la de Moulinex, no te fies de las baguetes. Porque salen 4 baguetes pequeñitas. Y tienes que sacar la masa ponerla en el molde y luego poner la panificadora. Por el mismo trabajo haces la masa para varias baguetes y luego las haces en el horno.
Con la panificadora echas la harina, agua y levadura y ella sola te hace el resto, lo de levar, amasar y hornear. Dura de 2, 3 o 4 horas, dependiendo el programa pero tú solo tienes que poner lo ingredientes y te olvias. En toral en 5 minutos has terminado de hacer el pan. También la panificadora es una maravilla para hacer masas. Hoy he hecho un brioche con crema espectacular. Haces la masa y lo acabas en el horno.
Lo importante para comprar un panificadora es que tenga la cubeta horizontal y no vertical porque así los panes salen horizontales y no hacia arriba. Otra cosa importante es que tenga 2 palas de amasar.
Y lo mejor de todo se puede programar y es un placer levantarte de la cama por las mañanas y oler la casa a pan recién hecho
Te pongo un resumen que he cogido de variosa foros que te puede interesar...

Consejos que he ido recopilando en varios foros:

-Importante: No mezclar la levadura con el azucar, la ssal y los líiquidos.
Primero pones los líquidos en la cubeta, la leche, agua o cualquier otro liquido.
-Después añades el huevo si lo tiene.
- Después la harina y a esta le pones en una esquinita el azucar haciendo un hueco y en otra esquinita haces otro huco pequeño y pones la sal. Tapa esos huecos pequeños con la harina. En el centro haces otro hueco y pones la levadura en polvo (es la que yo siempre utilizo), lo tapas también con la harina.
-Enchufas la máquina y le pones el programa que vayas a usar.
- Como la harina integral no tiene gluten le pongo una cucharada de gluten de trigo.
- Dicen que también es bueno una cucharada de lecitina de soja. Hoy pruebo esto por primera vez.
- Si usa harina de trigo normal hay que usar harina de fuerza. Pero vale la harina de Dia o la de la marca Gallo de colr rojo y se le añade gluten de trigo.
-Tapa con un trapo la hendidura de la salida de vapor de la panificadora. Así leva mucho mejor y sube mucho más. Pero acuerdate de quitarle el paño cuando empiece a hornear porque sino se puede recalentar la máquina y cargártela. Así que si vas a programarla no vale este consejo y si no estás segura de que se te pueda olvidar quitar el trapo tampoco lo pongas.
-No programes recetas con huevo porque tantas horas se puede estropear.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Una vez hecho el pan aguanta poco porque no tiene conservantes. Y lo que dure dependerá de donde vivas.

Los panes integrales los guardo en una bolsa de plástico. Ahí se reblandece un poco pero como los voy a meter en el tostador no importa. Los panes dulces lo que hago es ponerlos en papel de plata..

Todas las panificadoras son iguales. Lo único que varía es la numeración o el nombre de los progrmas. Por ejemplo, si ves que hay que utlizar el programa 4 de la panificadora X que es "pan dulce", tú utilizas el programa 5 de la panificadora Carrefour que es el de pan dulce.

A mí me dura como unos tres días. Así que el segundo día lo corto en rebanadas, lo meto en una bolsa de congelación y lo congelo. Cuando lo necesito saco una rebanada del congelador y directamente lo pongo en el tostador.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
La harina que hay que poner es harina de fuerza. Se compra en el super del Corte Ingles y creo que Carrefour también es de la marca Harimsa. Yo al principio usaba esta, pero además de ser carísima era un rollo el tener que ir a comprarla. Hasta que leí que la harina blanca de DIA y la del paquete rojo de harina normal Gallo son de semifuerza y valían. Añade a estas una cucharada de gluen de trigo y las conviertes en harina de fuerza. El gluten se compra en Herbolarios y te lo recomiendo. El primer pan hazlo con harinanormal que no sea integral. Ya que es más fácil de trabajar la masa y tienes más posibilidades de que te salga bien. Después ya harás integral.

Sobre las harinas integrales no son de fuerza, por eso yo le añado una cucharada de gluten y mejoran ucho. En casi todas las recetas mezclan harina integral con blanca. Pero yo lo hago todo integral. Aunque si pones en la receta 2 cucharadas de harina blanca es poco y mejorará la textura.
::::::::::::::::::

Hay muchas recetas. Tienes que probar y quedarte con la que más te gusta. Cada uno tenemos un gusto distinto. Yo siq uieres te pongo las que más utilizo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Malutapia!!!! muuuuuchas gracias por dios qué paciencia explicando todo, eres muy buena persona no lo dudo.
Mañana quiero hacer mi primer pan, con lo cual tus consejos han sido de 10, tengo un paquete de preparado de pan del lidl, no sé si lo habras usado alguna vez, no sé si estas cosas lo llevan todo y solo es añadir el agua, la verdad es que no sabia que se pudiera programar, el pan siempre sale tipo de molde? o puede salir tipo barra de pan, si me quieres poner las recetas que tu haces seran bievenidas, aunque no quiero abusar de ti. Mi maridin está deseando que la estrene. La verdad es que no tengo ni idea, siempre me pasa cuando compro una maquina, hace poco compre la fussion cook y estuve sin usarla 2 dias, no sabia por donde cogerla y ahora es imprescindible en mi dia a dia. Pues con esta estoy acojonada, no sé como sale ni las formas. Graciasssssssssssss por todo y un fuerte abrazo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi personalmente no me gusta los preparados del lidl como slane los panes, para mi gusto quedan apelmazado.
Yo tenía la panificadora de carrefour hasta hace poco se me estropeo y no me compensaba arreglarla, a mi uno de los panes que más me gustaba como salía era esta receta:

Pan frances

Ingredientes:

375 ml. de agua
1 cucaradita de azúcar
1 cucharada de aceite de oliva
1 cucharadita de sal
600 g. de harina de fuerza
7 g. de levadura seca de panadero ó 20 g de levadura fresca

Preparación:

Poner todos los ingredientes en la cubeta de la panificadora en el orden establecido.
Programa rápido el 4 ( sobre 2:10 h).
Sacar de la cubeta nada más terminar y dejar mínimo una hora antes de cortar el pan.

La panificadora solamene puedes hacer panes tipo molde, las barras o bollitos los puedes amasar y terminar en el horno.

En mi blog tengo muchisimas más recetas de panes, por si quieres mirar.

Un besote


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Utiliza el programa de masas no me acuerdo si era el numero 8, en el recuadro pone masas, pones los ingredientes, una vez que termine de amasar , saca la mezcla le das forma de bola, lo dejas reposar hasta que doble su volumen, amasas un pelín con las manos y le das la forma deseada, lo dejas levar de nuevo hasta que doble su volumen y ya lo horneas en el horno.
Un besote


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Perdona que no te haya contestado antes. He estado unos días en la playa.

Todas las semanas hago dos panes uno dulce tipo brioche y otro salado integral.
Si tengo tiempo lo amaso en la panificadora y luego lo horneo en el horno y si no tengo tiempo lo hago todo en la panificadora.

Panes amasado en la panificadora y horneados en el horno.

Este brioche es espectacular. Es el que más me ha gustado de todos los que he hecho.

Mi brioche:
mi+brioche+cortado.jpg
RECETA .
50 grs de mantequilla
1 huevo
250 ml de leche
20 grs. de azúcar
350 400 grs harina.(Usé harina de fuerza Harimsa y necesité 375 gr de harina y dos cucharadas soperas)
20 -25 gr de levadura fresca.
ralladura naranja
limón
vainilla
anís (a elegir)

EL amasado lo hice en la panificadora:

Poner a calentar la leche hasta que alcance 42 grados esto es importante ya que si nos pasamos con la temperatura de la leche , la masa no subirá y si no la calentamos lo suficiente , tampoco.

En el momento que alcance esa temperatura, añadir una cucharada de azúcar y la levadura de panadero. Disolver bien y tapar con un paño limpio . Dejar levar al menos 1 hora(esto depende tambien del tiempo, del lugar,etc...) en casa , ahora la mezcla me sube en 1/2 hora.

Mientras, fundir la mantequilla y dejar enfríar

Enla cubeta de la panificadora añadir los huevos previamente batidos.el azúcar y la mantequilla fundida y fria. Añadir ahora la mezcla de leche y levadura. Añadir la harina y programar el programa de amasado de la panificadora. En la mía es el programa “masas”. .Cuando acabe el programa sacar la masa de la amasadora, desgasificar presionando para sacarle el aire y dejar levar en otro bowl , tapado y en un sitio calido.

En el momento en que haya doblado el volumen, volver a sacar y volver a desgasificar .

Darle la forma deseada, (bien bolas, pan de molde, etc....) pintar con huevo , dejar subir otra vez la masa y hornear.
En mi horno es con aire arriba y abajo, se precalienta y se pone veinte minutos a 200º.

La receta original para hacerlo de manera tradicional o con una amasadora:

Poner a calentar la leche hasta que alcance


42 grados esto es importante ya que si nos pasamos con la temperatura de la leche , la masa no subirá y si no la calentamos lo suficiente , tampoco.

En el momento que alcance esa temperatura, añadir una cucharada de azúcar y la levadura de panadero. Disolver bien y tapar con un paño limpio . Dejar levar al menos 11 hora(esto depende tambien del tiempo, del lugar,etc...) en casa , ahora la mezcla me sube en 1/2 hora.

Mientras, fundir la mantequilla y dejar enfríar

Batir en el bowl de la amasadora el huevo con el azúcar , añadir el aroma que se desee y la mantequilla fundida y fria.

Añadir ahora la mezcla de leche y levadura y seguir amasando . Empezar a añadir la harina y batir y batir hasta acabar con la harina. En el momento en que se forme una bola , parar . Sacar la masa de la amasadora, desgasificar presionando para sacarle el aire y dejar levar en otro bowl , tapado y en un sitio calido.

En el momento en que haya doblado el volumen, volver a sacar y volver a desgasificar .

Darle la forma deseada, (bien bolas, pan de molde, etc....) pintar con huevo , dejar subir otra vez la masa y hornear.

Fuente: La receta de ACB



http://untoquedecanela-malutapia.blogspot.com/2010/06/mi-brioche.html


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pan de molde integral de fibras
Pan+de+fibras.jpg

Ingredientes
Masa madre
100g agua
5g azúcar
130 gr de harina de fuerza
25g levadura fresca
Masa de pan
150g agua
50g aceite girasol (puse aceite de oliva)
10g sal
50g harina de fuerza
220g harina integral
20g harina de centeno (harina de avena)
15g leche en polvo desnatada
10g salvado de trigo (salvado de avena)
15g semillas de lino

Elaboración

Masa madre

Poner en un recipiente el agua, el azúcar, la harina y la levadura. Mezclar bien hasta conseguir una masa homogénea. Dejar reposar hasta doblar su volumen. La masa madre también se puede preparar directamente en la cubeta de la panificadora.

Pan

A la masa madre agregar el agua, la sal, el aceite de girasol, la mitad de las harinas, la leche en polvo el salvado, las semillas de lino y el resto de las harinas. Conectar el programa de pan integral rápido (5 en la panificadora moulinex). Desconectar justo antes del último levado (1:36). Colocar la masa sobre una superficie enharinada, darle forma de cilindro y colocarla dentro de un molde procurando que cubra las esquinas. Dejar reposar la masa hasta que doble su volumen.

Precalentar el horno a 200º. Hornear el pan durante unos 30 minutos.

Receta sacada dek blog: Ma petite boulangerie


http://untoquedecanela-malutapia.blogspot.com/2010/05/pan-de-molde-integral-multifibras.html


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Panes que hago todo en la panificadora por comodidad.

PAN INTEGRAL de DIABLILLO.(PANIFICADORA CARREFOUR HOME)

pan+diablillo.jpg- 330 c.c. de agua. ( se puede cambiar parte de agua por leche )

- 2 cucharillas pequeñas de sal. ( de la que trae la panificadora)
- 1 cucharilla grande de azucar. ( idem )
- 2 cucharadas grandes de aceite de oliva. ( idem )
- 600 gramos de harina. ( harina de panadería o bien marca harimsa especial pan.Puse harina integral con un par de cucharadas de gluten de trigo )
- 1 cubo de levadura fresca levital de venta en mercadona o bien 25 gramos de levadura fresca comprada en panadería. (Puse un sobre de levadura liofilizada)

1º Seleccionas menú 12 ( casero )
2º Pulsas boton cicle y vas poniendo estos tiempos con el botón que lleva el reloj dibujado. ( Esa es la gran ventaja de esta pani respecto a otras, que puedes personalizar TOTALMENTE el proceso de hacer el pan a tu gusto )
A) KNEAD : 6 minutos. (Tuve que alñadir más agua como 4 ó 5 cucharadas)
B) RISE1 : 20 minutos.
C) KNEAD2 : 5 minutos.
D) RISE2 : 26 minutos.
E) RISE3 : 25 minutos.
F) BAKE : 45 minutos.
G) KEEP WARM : 1 hora ( 60 minutos )
TIEMPO TOTAL DE HACER EL PAN : 2 horas y 7 minutos. ( en su menú preconfigurado tarda 3 horas largas )
Antes de que el programa acabe el tercer levado o empiece a hornearse. hago unos rombos a la masa con un cuchillo y espolvoreo de harina. Esto solo es para decorar la corteza.



http://untoquedecanela-malutapia.blogspot.com/2010/01/pan-integral-de-diablillopanificadora.html


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...