Jump to content

Como hacer queso fresco en casa?

Puntuar este tema:


vaneluz

Recommended Posts

  • Respuestas 37
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • megara_rebeca

    11

  • iffans

    9

  • vaneluz

    5

  • julycar

    3

Top Foreros En Este Tema


:nodigona:¿me lo preguntas a mí?
Sí es así te diré que la temperatura adecuada para cuajar la leche es alrededor de 32 ºC-36 ºC (la temperatura de los mamíferos), sí la temperatura es más alta o más baja el cuajo Nievi no actuará, recuerda además que los fermentos lácticos que eches para dar sabor al queso (yogur por ejemplo), mueren alrededor de 45 ºC
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Hola! Yo hace poco que me he animado a hacer queso casero en casa, y buscando ideas me he encontrado con este post. Como he hecho ya varios intentos os voy a contar. Si usáis cuajo la leche debe estar a una temperatura alrededor de 32ºC, pero "mantenida", e decir, hay que alcanzar esa temperatura y mantenerla para que se produzca mejor el cuajado; yo lo que hago es poner la olla tapada en el fregadero con agua caliente (unos 2ºC más que la leche), como al baño maría, e ir añadiendo más agua caliente conforme se vaya enfriando. Por otro lado es fundamental diluir el cuajo en una cucharadita de agua fresca NO clorada, porque el cloro interfiere con el cuajo, y remover de arriba a abajo por un minuto aproximadamente. El tiempo de cuajado depende también de la leche, que debe ser pasteurizada, pero OJO, que con la de Alta pasteurización hay que tener más cuidado porque la cuajada es más débil.

Otro tema es el añadido de fermento para acidificar la leche, que ayuda al cuajo en su propósito, pero hay que tener en cuenta que el ácido sigue actuando después, confiriéndole sabor y olor al queso


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola perdonar que me entrometa pero que yo he hecho queso tipo burgos y algunos mas y quedan muy ricos, con vuestro permiso os pongo aqui mi 1º receta de queso fresco y que sale muy rico ... claro esta con vuestro permiso .... yo soy del apartado de cocina con ollas programables y la dieta monty .... y como me he apuntado a la kedada pues estoy echando un vistazo por aqui
Bueno aquí os dejo la receta yo la hice con mycook, modo tradicional en el enlace hay fotos y un pequeño paso a paso por si os interesa

http://julycarconmycook.blogspot.com/2010/01/ricotta-o-queso-fresco-de-leche-de-vaca.html

Ingredientes:

1 litro de leche fresca
5 cucharadas de limón

Preparación:


En la Mycook yo: Añadir a la jarra la leche y programar 4,30 minutos, 90º, velocidad 3, comprobar temperatura con un termómetro alimentario ( 40ºC) añadir el limón y programar 30 segundos, velocisdad 3, sacar y colar en el cestillo con un paño de muselina o tejido similar , una vez colado yo lo pase a un colador y lo deje reposar, 2 horas, cada 30 minutos con un papel de cocina le apretamos suavemente para que suelte suero y al mismo tiempo quitamos el suero de arriba, asi hasta que pasen las 2 horas, poner en un taper, cerrar con la tapa y guardar en el frigorifico, listo para consumir, tanto con salado como con dulce
El queso pesa 150gr

pan+con+queso.jpg

espero que os sirva de ayuda y perdón por entrometerme en este post :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me habeis animado a intentarlo de nuevo' date=' ¿donde comprais los termometros, o son los normales de toda la vida?[/quote']
Los termómetros los puedes comprar en tiendas de accesorios de cocina, online o físicas, aunque echa un vistazo en ebay, que hay opciones más económicas ;)
espero que os sirva de ayuda y perdón por entrometerme en este post

Hola, julycar, para nada pienso (al menos yo) que te entrometes, porque si es para ofrecer ayuda o ideas bienvenidas sean; de hecho, yo también me he lanzado a opinar al encontrar el post, jejeje.

Tu receta de queso fresco varía en que se le añade un ácido (el limón) para cuajar la leche, mientras que con el cuajo el proceso es ligeramente distinto. En resumen, con el ácido se crea una cuajada más ligera, con lo que el queso queda más grumoso y se deshace más fácilmente que con el cuajo, que produce un queso más consistente, a costa de requerir más cantidad de calcio; por ese motivo, a las leches pasteurizadas se les suele añadir cloruro cálcico para que cuajen mejor

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Los termómetros los puedes comprar en tiendas de accesorios de cocina, online o físicas, aunque echa un vistazo en ebay, que hay opciones más económicas ;)


Hola, julycar, para nada pienso (al menos yo) que te entrometes, porque si es para ofrecer ayuda o ideas bienvenidas sean; de hecho, yo también me he lanzado a opinar al encontrar el post, jejeje.

Tu receta de queso fresco varía en que se le añade un ácido (el limón) para cuajar la leche, mientras que con el cuajo el proceso es ligeramente distinto. En resumen, con el ácido se crea una cuajada más ligera, con lo que el queso queda más grumoso y se deshace más fácilmente que con el cuajo, que produce un queso más consistente, a costa de requerir más cantidad de calcio; por ese motivo, a las leches pasteurizadas se les suele añadir cloruro cálcico para que cuajen mejor


Muchisimas gracias :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...