Jump to content

Ayuda londres

Puntuar este tema:


JUANMALAGAS

Recommended Posts


Queridas compis,en Agosto me voy una semanita con mi mujer y los niños a Londres(los niños son de 11 y 3 años),ya tengo el hotel,los vuelos y tal,lo que quiero es que me informeis sobre rutas,visitas,compras de cocina,compras en general,donde ir con los niños,etc... todo lo que tengais,muchas gracias,,espero vuestra ayuda:wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si quieres ver un mercado te recomiendo el de
Borough Market en el tambien teneis montones de puestos donde comer.

Seguro que a tus hijos les gustara dar un paseo en barco por el Thamesis, subir a la Noria gigante, entrar en el museo Britanico para ver los sarcofagos de los faraones, conocer el barrio Chino incluso ir en un Risow, comer fish and chips.
Tambien pienso que os gustaria conocer la zona pegada al rio que se llama Canary Warf es muy moderna pero ir en el Docklands Light Railway se se toma en estaciones de metro entre ellas la de Bank
y regresar a la Torre andando pegados al rio, creo que es una manera muy buena de conocer toda esa zona.
Tambien iria a ver la zona que llaman the Litel Venice.
Todo esto lo puedes encontrar en google con mapas y en visit London, si tienes alguna pregunta dimelo y te contesto.

Creo que algunas de las cosas que te pongo no son las tipicas de los turistas, pero pienso que os pueden gustar, y por supuesto montar en los autobuses de dos pisos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo que te ha dicho Celeste, todito. Además, en plan turisteo puro y duro, los autobuses turísticos no están mal para hacerse una idea de lo más típico, hay varias rutas y hablan en español. Además, aunque sólo sea por lo horroroso que me pareció, Harrods es todo un espectáculo. Y con niños, visita la juguetería Hamlis (ahora mismo dudo si se escribe así, o con y...) está en Regents Street si no lo recuerdo mal. Y un paseo por los parques, Hyde y Kensington. Hay ardillas por todas partes, gansos, patos, muy "British". Y para comer fish and chips, además de en cualquier pub (cuidado, en algunos no dejan entrar niños) yo te recomiendo el Shakespeare, un pub que está justo enfrente de la estación Victoria, los mejores que comí y con una buena pinta de cerveza....los niños menores de 12 años, creo, no pagan transporte público y compra mejor la tarjeta tipo abono transporte, merece la pena, el metro es carísimo.
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y a mi que no me llama?? desde aqui hay vuelos a 25 euros y no me ha interesado nunca, y éso que a mi marido si, será proque no sé ingles, ni pienso aprender hasta que no nos devuelvan el Peñon de Gibraltar :nodigona::nodigona::nodigona:

Pasatelo muy bien, y luego nos cuentas que me tocará claudicar e ir un fn de semana.

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo cuando estuve,además de todo lo que te han dicho,visité la Torre de Londres,aunque me pareció demasiado cara,pero lo que más me llamo la atención es la cantidad de museos y además gratuitos,como vas con niños aparte del British,el de Ciencias Naturales es una pasada,en general todos los museos estaban muy bien.
Yo tengo que volver haciendo buen tiempo,ya que cuando fuí nevaba y me gustaría pasear por Hyde Park con buen tiempo.
Lo pasareis muy bien.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Celeste, mi marido tiene un compañero que a principios de año mira las ofertas y le dice, y pilla vuelos que son más baratos que tomar aqui un cubata, dice él, por eso tiene ganas, la verdad que por el precio merece la pena, pero veo una ciudad tan triste, oscura y fria que no me ha llamado, que no la conozco, pero es una mania, que tendré que claudicar e ir cuando podamos, es que como Italia me gusta tanto, prefiero ir alli, pero Oli dice que promero Londres, asi que será asi.

gracias, guapa.

Es verdad, hoy no hay besos, asi que date por besada :nodigona::nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues no creas que es tan triste, oscura y gris, intenta ir en la primavera, cuando todos los parques estan llenos de flores, no te puedes figurar lo bonitos que son ademas en muchisimos parques encuentras narcisos entre el cesped, y tambien te dire que no siempre llueve, creo que mas o menos como en el norte de España.
La gente suele ser muy amable y tienen una arquitectura muy diferente, las zonas modernas modernisimas pero dentro de las antigus, tienen zonas donde las casas son bajas y de tipos muy diferentes, sin ir muy lejos, por la parte de atras de Oxford Street tienen unas calles tranquilisimas, con unas plazas ajardinadas que te parece mentira que etes en el centro de Londres.
Besos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues no creas que es tan triste, oscura y gris, intenta ir en la primavera, cuando todos los parques estan llenos de flores, no te puedes figurar lo bonitos que son ademas en muchisimos parques encuentras narcisos entre el cesped, y tambien te dire que no siempre llueve, creo que mas o menos como en el norte de España.
La gente suele ser muy amable y tienen una arquitectura muy diferente, las zonas modernas modernisimas pero dentro de las antigus, tienen zonas donde las casas son bajas y de tipos muy diferentes, sin ir muy lejos, por la parte de atras de Oxford Street tienen unas calles tranquilisimas, con unas plazas ajardinadas que te parece mentira que etes en el centro de Londres.
Besos


Has leído mis pensamientos!!!Es tal cual lo que yo sentí estando en Londres!!!!!!!!
Es tan grande que tiene cabida para todo, desde la zona pija (Canary warf) de al lado del río que es muy espectacular, de la noria, de las torres, de los mercadillos, de las casas bajas, de los parks hasta Harrods que peazo surtido de comida tenía!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Besitos
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...