Jump to content

Americanos tenían que ser

Puntuar este tema:


Sixxer

Recommended Posts

rosadepitimini

Si, yo colaboro mucho mas, pero repito es lo natural. Porque a nosotros nos da igual, pero las cadenas alimentarias es importante seguirlas. No se si sabes que no ha pasado ni una ni dos veces que porque algun animal ha atacado a otro mas d elo normal, de loq eu s ealimentaba el segundo ha proliferado en exceso y lo que ha perjudicado notablemente a otras especies.

Lo de que servirian apra alimentar a tantas y tantas personas, el la teoria seria verdad, pero el la practica no, porque tampoco ahora estamso faltos de comida, solo que no nos es rentable venderla (o regalarla) donde hace falta Todos los años se tira al mar litro y litros de leche y toneladas de verduras, simplemente porque hemso superado la tasa permitida por El gobierno y la UE


¿Tú crees que por 4 gatos que no comen carne va a haber algún desequilibrio?
De todas formas, es una decisión personal. Yo no quiero alimentarme de animales esclavizados...
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 46
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • rosadepitimini

    12

  • Vole

    11

  • Sixxer

    5

  • F3RN4ND0

    5

Top Foreros En Este Tema


F3RN4ND0, de acuerdo que las plantas están igual de vivas, pero no te comunican igual su capacidad de sufrir. Puedes renunciar a proporcionar dolor a un animal, pero no puedes renunciar a comer a menos que renuncies a vivir.

En mi opinión no es hipocresía, en todo caso la señal de un conflicto personal con la propia conciencia.

Y que conste que no soy vegetariana, pero intento respetar a quien toma esa decisión.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si, bueno eso es porque ha surgido asi, porque podria habernso dado por que como vamso a plantar plantas, hay que dejarlas libres. Igual a mi em da pena cuado ves que a una planta le falta agua, y esta a punto de morir, porque algunas cosas nos dan pena y otras no? Al final sufren igual las plantes que los animales.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo que cambia es nuestra capacidad de empatía.

Yo lloro cuando se me muere un gato, pero sé que cada día a cada momento mueren muchos más...y no me conmueve porque no los conozco, no los tengo delante, no los veo. Aunque lo lamente, no me afecta igual Como tú riegas tu maceta sedienta, pero no puedes regar todas las plantas del mundo que están faltas de agua.

Llegamos hasta donde podemos, Y sería inútil y enfermizo sufrir porque no podemos llegar más allá.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Esto es un foro público, y en absoluto te estás metiendo donde no te llaman. Creo que el espíritu de este foro, como el de tantos otros es que cada uno pueda dar su opinión respetuosamente. Yo al menos es lo único que pido. No quiero que nadie me dé la razón ni que me den palmaditas en la espalda: sólo respeto. Si puede ser, me encantaría que mi interlocutor se informase sobr el vegetarianismo antes de hablar de él, pero si no está informado, no pasa nada; yo pensaba igual que tú hace pocos meses...es lo que tiene vivir en un país como este.En otros países el debate sobre el vegetarianismo está superadísimo.
La inmensa mayoría de los vegetarianos estrictos (entre los que me cuento) llevan un control de su salud mucho más riguroso que el de muchos omnívoros precisamente porque sabemos que puede haber carencias de vitamina B12 (de la cual mucha gente que cree que come de todo también tiene carencias), así que no veo dónde está el problema. Yo conozco a muchísima gente que no prueba las verduras y las frutas...luego vienen los problemas coronarios, los estreñimientos y todas esas cosas: creo que todos conocemos a gente de esa que supuestamente come de todo con anemia, carencias de todo tipo, colesterol, hipertensión, diabetes...pero siempre se le achaca al vegetarianismo el tema de las carencias.
Un vegetariano come de todo: verduras, hortalizas, legumbres, algas, semillas, frutas, cereales, frutos secos, bayas, tubérculos, aceites...si es ovo-lacto-vegetariano, incluye lácteos y huevos. Vamos, al menos mi dieta de ahora es mucho más variada que la de antes, y eso que siempre he comido de todo.

Bueno, se que es un foro público, pero quiero dejar claro ante todo, que aunque no comparta tu visión, me parece completamente respetable. No quiero que veais en mis palabras un intento de discusión o de imponer mi propia forma de pensar. Cada cual tiene la suya, sólo doy la mia.
Y la mia es, que por muchas variedades de vegetales que comas, tienes una carencia evidente como en el ejemplo contrario del que hablas de las personas que no comen verdura ni fruta. Y es tan sencillo de explicar como que las vitaminas, proteinas, minerales, etc que tienen la carne y los pescados están presentes en lo que comes, pero en una proporción sensiblemente menor. Por eso nunca podrías suplir la carencia en tu organismo necesaria para tu existencia que tiene la carne, huevos, leche o pescados. Sinceramente, y por terminar, me parece que estais maltratando a vuestro organismo con vuestra forma de pensar, repito, totalmente respetable. Cualquier médico te dirá que lo sano y natural es una dieta equilibrada, en la que no pueden faltar todo aquello que no comes por tu propio concepto moral.
Creo que todo se resume en mantener la cabeza fria y procurar comer de todo equilibradamente, y tanto el que no come verduras como el que no come carne, tiene un desequilibrio nutricional evidente que pasará factura lamentablemente.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Bueno, se que es un foro público, pero quiero dejar claro ante todo, que aunque no comparta tu visión, me parece completamente respetable. No quiero que veais en mis palabras un intento de discusión o de imponer mi propia forma de pensar. Cada cual tiene la suya, sólo doy la mia.
Y la mia es, que por muchas variedades de vegetales que comas, tienes una carencia evidente como en el ejemplo contrario del que hablas de las personas que no comen verdura ni fruta. Y es tan sencillo de explicar como que las vitaminas, proteinas, minerales, etc que tienen la carne y los pescados están presentes en lo que comes, pero en una proporción sensiblemente menor. Por eso nunca podrías suplir la carencia en tu organismo necesaria para tu existencia que tiene la carne, huevos, leche o pescados. Sinceramente, y por terminar, me parece que estais maltratando a vuestro organismo con vuestra forma de pensar, repito, totalmente respetable. Cualquier médico te dirá que lo sano y natural es una dieta equilibrada, en la que no pueden faltar todo aquello que no comes por tu propio concepto moral.
Creo que todo se resume en mantener la cabeza fria y procurar comer de todo equilibradamente, y tanto el que no come verduras como el que no come carne, tiene un desequilibrio nutricional evidente que pasará factura lamentablemente.


Me encanta debatir este tipo de asuntos cuando no se personalizan las cosas y se pueden intercambiar opiniones respetuosamente.
Hay millones de personas vegatarianas en el mundo. En Inglaterra un 10% de la población es vegetariana. Hay médicos vegetarianos. Hay vegetarianos y veganos desde hace más de 20 años que son la evidencia viviente de que es posible estar sanísimo sin ingerir animales.
Lo único que me puede faltar es vitamina B12 (el resto de vitaminas y minerales están en las frutas, verduras, algas, levadura de cerveza y cereales), pero para eso están los alimentos enriquecidos.
Todos los que conocemos la dieta mediterránea sabemos que las consecuencias de pasarse con la carne son mucho peores que las de pasarse con los vegetales. La dieta mediterránea de hecho no propugna precisamente que comamos carne a diario...y normalmente yo veo que la gente desayuna embutidos, almuerza carne de cualquier tipo y para cenar, más carne...yo creo que eso no puede ser sano...
Te invito a que te pases por el hilo de "dietas varias" donde ponemos varias chicas nuestro menú diario. O que mires mis últimos posts sobre los menús que preparo, con fotos incluídas ¿tú crees que estoy maltratando mi cuerpo? Como sensacionalmente bien. Me encanta cocinar y se me da muy bien. Cualquiera que me conozca sabe que no sólo no maltrato a mi organismo, sino que mi dieta es magnífica.
Por último, me gustaría aclarar que para dejar de lado los productos de origen animal y hacerlo bien, hay que "estudiar" mucho. No se puede hacer de buenas a primeras ni a lo loco, porque ahí sí que pueden venir las carencias.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Repito que una alimentación 100 % vegetariana mata menos plantas que una que no lo es...por otra parte, darle el mismo valor moral a una planta que a la vida de un animal es un poco complicado; y aunque así fuese, una dieta vegetariana requiere menor cantidad de plantas, porque la cría de animales requiere primero alimentarlos a base de plantas antes de matarlos. Y por último, gran parte de la dieta vegetariana está formada por alimentos que no requieren matar a la planta: frutas, semillas, frutos secos (además de legumbres y cereales que se cosechan cuando la planta se ha secado).

Si a alguien le interesa el tema, yo he aprendido muchísimo sobre ello en esta web


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me encanta debatir este tipo de asuntos cuando no se personalizan las cosas y se pueden intercambiar opiniones respetuosamente.
Hay millones de personas vegatarianas en el mundo. En Inglaterra un 10% de la población es vegetariana. Hay médicos vegetarianos. Hay vegetarianos y veganos desde hace más de 20 años que son la evidencia viviente de que es posible estar sanísimo sin ingerir animales.
Lo único que me puede faltar es vitamina B12 (el resto de vitaminas y minerales están en las frutas, verduras, algas, levadura de cerveza y cereales), pero para eso están los alimentos enriquecidos.
Todos los que conocemos la dieta mediterránea sabemos que las consecuencias de pasarse con la carne son mucho peores que las de pasarse con los vegetales. La dieta mediterránea de hecho no propugna precisamente que comamos carne a diario...y normalmente yo veo que la gente desayuna embutidos, almuerza carne de cualquier tipo y para cenar, más carne...yo creo que eso no puede ser sano...
Te invito a que te pases por el hilo de "dietas varias" donde ponemos varias chicas nuestro menú diario. O que mires mis últimos posts sobre los menús que preparo, con fotos incluídas ¿tú crees que estoy maltratando mi cuerpo? Como sensacionalmente bien. Me encanta cocinar y se me da muy bien. Cualquiera que me conozca sabe que no sólo no maltrato a mi organismo, sino que mi dieta es magnífica.
Por último, me gustaría aclarar que para dejar de lado los productos de origen animal y hacerlo bien, hay que "estudiar" mucho. No se puede hacer de buenas a primeras ni a lo loco, porque ahí sí que pueden venir las carencias.

Por supuesto, el respeto me parece la base de la comunicación. Se puede estar o no de acuerdo con lo que dice el otro, pero hay que saber respetarse y saber reconocer también cuando uno se equivoca.

Decirte, rosadepitimini, que en los casos cercanos que vivo de amigos vegetarianos, han tenido que complementar su alimentación con complejos vitamínicos, e incluso en un caso de una amiga, tuvo anemia y le recetaron hierro. Quizás sea un error mio el intentar generalizar con los casos que tengo más cercanos, pero he visto como ellos han desmejorado su calidad de vida, no se si por desinformación como tu apuntas o cuál es la razón. Aún así, sigo pensando que un organismo necesita más energía y nutrientes que las que dan simplemente los vegetales y algas. Y estoy completamente de acuerdo contigo que también hay personas casi carnívoras al 100% que también castigan su organismo casi de una manera peor. También tengo un caso cercano, mi hermano desde que se fue a vivir solo, como trabaja a turnos, vive prácticamente de carne y productos preparados por no cocinar, y ahora, aparte de haber engordado muchísimo, le han descubierto que es diabético. Se que vuelvo a tomar ejemplos de mi entorno, pero son los que conozco.
En mi casa, intento hacer un planning de comidas semanales en las que incluyo mucha verdura y hortalizas, y en menor proporción pescado, pasta y por último carne. Por ejemplo, hoy hemos comido un pastel de verduras del recetario y cenaremos pimientos rellenos de carne. Es como cuando decides ponerte a dieta y el médico te prohibe por ejemplo el pan, que aunque si sea cierto que debe comerse tasadísimo, también es necesario para nuestro organismo por la fibra que contiene.
Decirte para terminar, que la información es siempre relativa de quién te la de. Es decir, que si basas tu información en páginas o facultativos vegetarianos, la información será siempre claramente a su favor, minimizando los riesgos acerca de este estilo de vida.

Por eso digo, que creo (y es sólo mi humilde opinión) que la moderación es la justa medida del equilibrio, y todo lo que se aleje de ello, tanto hacia un lado u otro, es perjudicial para la salud.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo también conozco gente que tuvo que dejar la alimentación vegetariana por consejo médico.Pero reconozco el mérito de quien intenta vivir de acuerdo con su conciencia.

Y también conozco quien ha tenido que dejar de comer carne por orden del médico (un caso de gota de alguien que no comía más que rebozados y patatas fritas, nunca nos dijo su tasa de colesterol...)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Sí, yo también conozco esos casos: el novio de una amiga mía "se hizo vegetariano" y sólo comía huevos fritos con patatas...parece mentira, pero así es...
Argante, yo también llevo un planning semanal y el menú lo pongo en el foro a diario.
De verdad que hay muchos, muchísimos vegetarianos, incluso vegetarianos de toda la vida porque sus padres ya lo eran, y están perfectamente bien. En otros países es súper normal y por supuesto ningún médico se echa las manos a la cabeza...si hasta la ONU avala la dieta vegetariana, por algo será...http://www.guardian.co.uk/environment/2010/jun/02/un-report-meat-free-diet


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...