Jump to content

Panificadora en Lidl

Puntuar este tema:


monicaff

Recommended Posts


Lalopez, si, es la harina normal y corriente, la que al menos aquí ponen al lado de los huevos y la leche. En cuanto a lo de las palas, yo las saco después del segundo amasado, antes de que empiece a fermentar, desenchufas la maquinita, metes la mano y tiras para arriba de las palas (puedes hacerlo con el gancho que trae) y ya salen, luego vuelves a enchufar y ya continúa ella sola con el levado y luego el horneado, en la maquinita que yo compré que es la del lidl te lo pone, y que sigue programada 10 minutos, si pasa más de ese tiempo se desprograma.

Tula, yo como era mi primer pan en la pani, usé una premezcla del lidl y puse las contidades que indicaba en el paquete y salió muy bien. En cuanto a lo del pan de molde, yo la receta que tengo es del curso de pastelería y es para horno y se hace en una caja ya sea de madera o metálica (por eso se llama pan de molde), con ésta misma masa se hacen los panes de viena.

La receta es ésta:
Para la esponja: 50 gr de levadura fresca, 200 gr de harina de media fuerza,100 gr de agua. Amasamos y dejamos tapada hasta que doble el volúmen.
Para la masa: 360gr de harina fuerte, 20gr de azúcar, 10gr de sal, 40 gr de mantequilla, 200gr de leche. Hacemos la masa y la mezclamos con la esponja.

De ésta masa separamos 700gr y lo ponemos en la caja engrasada a fermentar, con la tapa abierta, nosotros la metíamos en una estufa que estaba a 40º, puedes hacerlo precalentando el horno a 40º y apagándolo y luego ya lo metes. Una vez que ha fermentado, cerramos la caja y lo metemos al horno 45 minutos a unos 180º. Desmoldamos en caliente y una vez que enfría se guarda envuelto en plástico para que no se ponga duro.

Con el resto de masa que nos sobraba, hacíamos los panes de viena, para ellos, hacemos bolas de 50gr y la ponemos en la bandeja del horno sobre papel de hornear, las aplastamos un poco con la mano y hacemos una marca en forma de aspa hasta abajo con el dedo mojado en aceite, y las dejamos fermentar hasta que doblen el volúmen, una vez fermentadas las pintamos con huevo batido y las horneamos a 220º, Una vez hechas se pueden congelar.

De todas formas, si no te corre prisa, yo tengo pensado hacerlo un día de éstos e intentar adaptarlo a la pani, cuando la haga ya os cuento los resultados y detalles.:confused::confused:

Ay señor, qué peligro tengo yo con esta maquinita, si no me la tenía que haber comprado, que todo me parece poco para experimentar :nodigona::nodigona:y en casa nos gusta el pan, pero es que no damos abasto a comer tanto :lol::lol::lol: menos mal que existe la congelación 8)8)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 221
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • fenixvero

    32

  • marcvane

    26

  • montsemi

    26

  • lalopez

    20

Top Foreros En Este Tema


cuando acaba de hacer los 2 amasados' date=' antes de que empiece a hornear, metes la barilla, y enganchas las palas , las sacas, cierras y que siga el programa. asi solo quedan los 2 ahujeritos de los brazos amasadores. si dejas que siga todo el proceso, tienes que sacar el pan de la cubeta y sacar las palas haciendo un ahujero mayor. creo que es asi como se hace, por lo menos eso he entendido yo..[/quote']

si lo he pensado en sacar las palas antes de que empiece a hornear, pero el problema es que no sé cuando empieza a hornear exactamente... y si meto la pata y abro cuando esté levando???..., como se sabe cuando ha terminado de amasar??,.. y que haces, paras la maquina para quitar las palas amasadoras????...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a todas, yo también caí en la tentación y me compré la que salió el sábado en el Lidl... Pues el estreno que le hice fue el Brioche de naranja y chocolate de Kisa tal y como recomentaba Flondrucha, lo que ella sólo hizo el amasado y yo todo el proceso... pues no me ha salido bien, a ver como os explico, la masa no se ha asentado en su totalidad por toda la cubeta, es decir es como si se hubiese quedado en un lado y se ha hornado así... vamos que hasta se ve una de las palas y la forma no ha sido uniforme... Lo hice en el programa 4. De sabor ya os diré, estoy esperando a q se enfríe. Otra cosa, estuve esperando el pitido para echarle unas pepitas de chocolate y no lo oí :duda:Que raro. De todas maneras cuando tenga un momento os subo las fotos para que veáis que feo me ha quedado. ¿Qué pude hacer mal?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Montsemi perdona no habia visto tu ultimo mensaje...
pero como sabes cuando empieza exactamente a fermentar???, yo le he puesto el programa 2 y no sé pero creo que ha hecho un par de fermentaciones y de amasados.... (creo)y no sé exactamente cuando a empezado a hornear...
, me dá miedo echar a perder la masa... jeje


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues a mi los panes con la harina que tengo la de harinsa de fuerza no me quedan tan blancos por dentro' date=' los panes que compro en las panaderías son blancos y estos no son tan blancos, yo pensé que era la levadura que es marroncita. ¿ hay levadura de panaderia que no sea marroncita? (Pregunto porque no tengo ni idea)[/quote']

Hay levadura fresca de panadería, en el mercadona la tienes y en Leclerc tambien, viene en cubos de 25gr de color es más beige, pero tienes que tener cuidado porque necesita refrigeración para que no se estropee, si ves que te va a caducar, la puedes congelar sin problemas, y para su utilización, la puedes disolver en agua templadita y luego añadirla a la masa, no pongas agua caliente porque la matarías, e intenta que no tenga contacto con la sal, porque también se muere.
309q460.jpg257li1l.jpg3zt4z.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ay, que se me acumula el trabajo :lol::lol::lol::lol: Lalopez, en el libro te pone los tiempos que dura cada cosa, y en la pantallita de la máquina, hay una flecha que te va indicando lo que está haciendo en cada momento, yo estoy un poco pendiente y cuando la oigo pitar, que es en el segundo amasado, por si quieres añadirle pasas, chocolate o cualquier otra cosa, pues ya estoy pendiente para ver cuándo termina ese amasado, dependiendo del programa, en unos tarda 5 minutos y en otros 8, pues en cuanto se quedan quietas las palas, es cuando la abro y las saco. Para abrirla, puedes desenchufarla de la corriente (máximo 10 minutos), sacas las palas y luego volverla a enchufar y ella sola ya continúa con el resto del programa. Si ahora ya está horneando no la toques y si está fermentando tampoco te lo recomiendo porque no subirá la masa lo que tiene que subir.:-(

Rubi, se me ocurre que igual una de las palas no estaba bien puesta, porque en el segundo pan que hice el sábado, cuando fui a verla amasando me pasó lo que tú dices, estaba toda la masa para un lado y el resto sin amasar, desenchufé la maquinita, abrí la tapa y empujé para abajo la pala y luego ya continuó amasando normal. Ahora tengo haciéndose el pan Parker House y hasta ahora con los 3 que he hecho estoy muy contenta con el amasado, lo deja muy uniforme y elástico. Prueba de todas formas a ponerla aunque sea sólo con agua, para comprobar que las dos palas amasan correctamente, no vaya a ser que esté estropeada, ten en cuenta que como dice en las instrucciones, tarda como unos 15 minutos en empezar a amasar porque está calentándose.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hay levadura fresca de panadería, en el mercadona la tienes y en Leclerc tambien, viene en cubos de 25gr de color es más beige, pero tienes que tener cuidado porque necesita refrigeración para que no se estropee, si ves que te va a caducar, la puedes congelar sin problemas, y para su utilización, la puedes disolver en agua templadita y luego añadirla a la masa, no pongas agua caliente porque la matarías, e intenta que no tenga contacto con la sal, porque también se muere.

Muchas gracias guapa, iré a mercadona a comprarla.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya lo tengooooooooo, el Parker House, no veáis cómo huele la cocina, ummmmm, estoy impaciente por probarlo (bueno, he comido dos miguitas que se han caido al partirlo y está para :cry::cry::cry: de rico), a ver si enfría rapidito, recién sacado del horno, no he esperado ni un minuto a que se enfríe y aquí lo tenéis, no ha salido tan impresionante de tamaño como alguno que he visto por el foro, pero para ser el tercer pan que hago....... estoy encantada con el resultado. He de decir, que éste pan lo hizo famoso una forera que se llamaba Maria Julia, que tristemente ya no está con nosotros:-( Desde aquí mi agradecimiento por la receta.
2uzdwly.jpg1t50z8.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ay, que se me acumula el trabajo :lol::lol::lol::lol: Lalopez, en el libro te pone los tiempos que dura cada cosa, y en la pantallita de la máquina, hay una flecha que te va indicando lo que está haciendo en cada momento, yo estoy un poco pendiente y cuando la oigo pitar, que es en el segundo amasado, por si quieres añadirle pasas, chocolate o cualquier otra cosa, pues ya estoy pendiente para ver cuándo termina ese amasado, dependiendo del programa, en unos tarda 5 minutos y en otros 8, pues en cuanto se quedan quietas las palas, es cuando la abro y las saco. Para abrirla, puedes desenchufarla de la corriente (máximo 10 minutos), sacas las palas y luego volverla a enchufar y ella sola ya continúa con el resto del programa. Si ahora ya está horneando no la toques y si está fermentando tampoco te lo recomiendo porque no subirá la masa lo que tiene que subir.:-(

Rubi, se me ocurre que igual una de las palas no estaba bien puesta, porque en el segundo pan que hice el sábado, cuando fui a verla amasando me pasó lo que tú dices, estaba toda la masa para un lado y el resto sin amasar, desenchufé la maquinita, abrí la tapa y empujé para abajo la pala y luego ya continuó amasando normal. Ahora tengo haciéndose el pan Parker House y hasta ahora con los 3 que he hecho estoy muy contenta con el amasado, lo deja muy uniforme y elástico. Prueba de todas formas a ponerla aunque sea sólo con agua, para comprobar que las dos palas amasan correctamente, no vaya a ser que esté estropeada, ten en cuenta que como dice en las instrucciones, tarda como unos 15 minutos en empezar a amasar porque está calentándose.


Gracias Montsemi! La próxima vez miraré que no sea fallo de unas de las palas :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya lo tengooooooooo, el Parker House, no veáis cómo huele la cocina, ummmmm, estoy impaciente por probarlo (bueno, he comido dos miguitas que se han caido al partirlo y está para :cry::cry::cry: de rico), a ver si enfría rapidito, recién sacado del horno, no he esperado ni un minuto a que se enfríe y aquí lo tenéis, no ha salido tan impresionante de tamaño como alguno que he visto por el foro, pero para ser el tercer pan que hago....... estoy encantada con el resultado. He de decir, que éste pan lo hizo famoso una forera que se llamaba Maria Julia, que tristemente ya no está con nosotros:-( Desde aquí mi agradecimiento por la receta.
2uzdwly.jpg1t50z8.jpg


Ostras! Vaya pedazo de pan... te ha salido de lujo :plas:
Por cierto, nos puedes dar la recetita?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...