Jump to content

Noche temática 04/08/2010: Noche de feria

Puntuar este tema:


Sunflower

Recommended Posts


En mi pueblo es la Feria de Agosto, como somos tan salaos es la segunda del año, la primera es una verbena en Junio. Lo típico es comer y cenar en las casetas del recinto ferial así que se preparan comidas generalmente fáciles, fresquitas y que soporten las temperaturas que tenemos por estas tierras.
Yo llevo mucho tiempo que no voy a mediodía a ver el concurso de sevillanas, ni los caballos, ni muchas otras actividades, le temo demasiado al calor, aunque también hay que decir que las casetas ahora están superequipadas con ventiladores de techo, aspersores ... aún así prefiero la noche.
Hoy miércoles es el día del Alumbrado y, lo mejor, del pescaíto frito; es decir, que en todas las casetas esta noche se come pescado en todo su esplendor, para variar ya estoy viendo que preparo para acompañar tan rico plato. Por ser para mi feria, se la dedico a mi pueblo con mucho cariño.





Menú:
- Trucha asalmonada a la plancha, el pescaíto no pudo ser ...
- Picadillo de patatas
- Migas de harina




14.jpg



MIGAS DE HARINA



migasharina.jpg



Ingredientes:




- 4 pimientos verdes de freir
- 3 dientes de ajo
- 500 gramos de agua
- 500 gramos de harina
- 150 gramos de aceite de oliva
Preparación:



1) Poner en el vaso los pimientos a tiras el aceite y los ajos,13 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.

2) Reservar los pimientos y los ajos; pero, dejando el aceite en el vaso, esto es muy importante para que queden bien. Añadir al vaso el agua y una cucharadita de sal,programar 5 minutos, varoma velocidad 1.

3) Añadir la harina,programar 12 minutos, 90º ,velocidad 1, remover de vez en cuando con la espátula. Sacar la mitad de la masa y a la que queda en el vaso darle velocidad 6 unos segundos para soltar, sacarla a un plato y repetir la operación con la otra mitad de la masa.

4) Tostar la masa en una sarten a fuego fuerte sin aceite dandole algunos golpecitos para soltar y que quede bien tostadita, a mí este paso me llevo unos 8 minutos, más o menos.

5) Poner la masa ya tostada en el vaso unos segundos a velocidad 6 para acabar de soltar estas deliciosas migas. Comer acompañadas de los pimientos verdes.
Notas:
- He usado harina para migas que he comprado en Mercadona, pero, la próxima vez las haré con harina normal.

- Aunque las he encontrado bastante buenas, sigo prefiriendo las de mi abuelo que son hechas con pan
- Aconsejo servir acompañadas con huevo frito y chorizo que es como se comen por aquí o pescado a la parrilla.
- Se conservan bien de un día para otro, así que las que sobraron de ayer las voy a calentar en la sartén después de freir unas tiras de bacon para que cojan el sabor.



PICADILLO DE PATATAS



13.jpg




Ingredientes ( 4 personas ):
- 600 gramos de patatas
- 2 tomates grandes firmes
- 1/2 cebolla o 1 cebolleta
- 2 latitas de atún en aceite,escurridas y reservamos el aceite
- 1 pimiento verde
- Aceitunas sin hueso ( opcional )
Para aliñar
- Aceite de oliva
- Vinagre



- Sal

Preparación:

1) Pelar las patatas, lavarlas bien y secar con papel de cocina. Ponerlas en una olla, cubrir bien de agua y cocerlas con un poco de sal hasta que estén tiernas pero no pasadas, deben quedar un poco firmes. Reservar en una fuente amplia para que se enfríen. Yo las cuezo en thermomix porque me gusta como quedan, os lo pongo también:

Cocción de las patatas en Thermomix:

- 6oo gramos de patatas
- 2 ajos
- 100 gramos de aceite de oliva
- 100 gramos de agua
- Sal al gusto
- Un cubilete de perejil picadito
- 1 cucharadita de vinagre



1.- Ponemos la mariposa en el vaso, echamos el aceite y los ajos laminados, programar 4 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.

2.- Echar el agua, las patatas, la sal y el perejil, programar 14-15 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Sacar, escurrir y echar la cucharadita de vinagre y mezclar bien. Seguir la receta del mismo modo.
2) Lavar los tomates, cortar en cuartos y añadirlos a la fuente de las patatas una vez estén frías. Pelar y trocear la cebolla en rodajitas finas y añadir también a la fuente de servir. Lavar el pimiento y cortarlo en rodajas, añadir a la fuente.
3) Escurrir bien el atún, desmenuzar con un tenedor y poner en la fuente. Mezclar bien todo.
4) Preparar una vinagreta con los ingredientes del aliño más un poco del aceite reservado del atún para darle sabor y verter sobre el picadillo, mezclar bien y servir.


Notas:


- No pongo cantidades del aliño porque cada uno tiene un gusto, así que en cada caso se elegirá más o menos de cada cosa. En mi caso me gusta cambiar el sabor de los vinagres que le pongo, el de hoy es de menta.



- Si no la vamos a consumir en el momento es mejor preparar el aliño y reservarlo en un bote hermético en la nevera hasta la hora de comer.



- Es una ensalada ideal para dejar preparada con tiempo, solo hay que tener la precaución de aliñar lo que vayamos a consumir para que no se ponga avinagrada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios


La historia de este plato es tan simple como decir que no pude preparar el que tocaba: ayer en mi pueblo era feria, día del Alumbrado, es decir, el día que se empieza la Feria de Agosto. Este día es costumbre que se coma en el recinto ferial pescaíto frito, y, para mi gran pena ya que me encanta, ni pescaíto ni narices ... después del cabreo inicial me trajeron dos truchas asalmonadas enormes que, oye, tampoco estaban nada mal y me quitó un poco la rabia de no comer el "otro" pescado.
Cómo veréis la receta es tan tonta que casi da cosa ponerla; pero, como forma parte de una noche temática la pongo para quién le sirva y ya está.
TRUCHA ASALMONADA A LA PLANCHA
15.jpg



Ingredientes ( 4 personas):


- 4 truchas asalmonadas limpias de espinas, las prepara el pescadero la mar de majas
- Sal de romero y limón, si no tenéis pues sal y romero en polvo
- Harina para sellar antes de poner a la plancha
- Limón para servir


Preparación:


1) Secar bien las truchas con papel de cocina, espolvorear con un poco de harina para evitar que salten en la plancha, espolvorear sobre cada trucha un poco de sal y romero.


2) Poner al fuego una plancha amplia con un poco de aceite de oliva, poner las truchas hasta que estén en su punto, ni muy crudas ni muy hechas. Servir calientes con cuartos de limón.


Notas:

- A este pescado le va genial una salsa holandesa, a mí esta vez no me ha dado tiempo, pero, os aseguro que está de lujo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me encanta esta noche temática, Sun!!!! Nosotros tenemos las fiestas la semana que viene... genial!!!!! :wink:
Esas miguitas, niña, qué ricas!!!! Por aquí son de lo más típicas acompañadas de pimientos fritos como tú has hecho, de tropezones, de morcillas y chorizos, una buena ensalá de pimientos asaitos... Me chiflan las migas. En la Thermomix no me gustan, las prefiero en la sartén, como toda la vida. Ah! y decirte que en mi casa las hace mi maridín que le salen... uuuuhhhhmmmm!!! 8):beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me encanta esta noche temática, Sun!!!! Nosotros tenemos las fiestas la semana que viene... genial!!!!! :wink:
Esas miguitas, niña, qué ricas!!!! Por aquí son de lo más típicas acompañadas de pimientos fritos como tú has hecho, de tropezones, de morcillas y chorizos, una buena ensalá de pimientos asaitos... Me chiflan las migas. En la Thermomix no me gustan, las prefiero en la sartén, como toda la vida. Ah! y decirte que en mi casa las hace mi maridín que le salen... uuuuhhhhmmmm!!! 8):beso::beso:

Aquí son más típicas las de pan, las de harina las he comido en Almuñecar con sardinas a la brasa, ummmm, y en Las Alpujarras con chorizo y morcilla a la brasa, riquísimas. Las hice en thermomix, pero, las tuve luego vuelta y vuelta en sartén bastante rato y quedaron bastante aceptables.
A ver si te gusta la de esta noche que lleva 2 recetukis de mi padre que están de muerte.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:nodigona: voy a tener que empezar yo a preparar noches temáticas...
si una me gusta, la siguiente me gusta mas...

:plas::plas::plas::plas:


Las noches temáticas son muy divertidas. pero, me gustaria tener algo más de tiempo para prepararlas.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...