Jump to content

¿ Sabeis algunas recetas de tartas de queso?

Puntuar este tema:


duquesa1962

Recommended Posts


TARTA DE QUESO

500 grs. de queso fresco (tipo Burgos).
100 grs. de azúcar.
1 dl. de nata líquida.
4 huevos.
Zumo de limón.
Batir el queso, agregar la nata, el azúcar. Seguidamente se añaden los huevos, de uno en uno y batiendo constantemente, finalmente se echa el zumo del limón. Se vierte esta crema en un molde forrado con la mezcla anterior y se mete en el horno a unos 180 ºC, durante unos 20 minutos aproximadamente. Una vez cocida, y fría, se mete en el frigorífico durante un buen rato antes de servir.

TARTA IRLANDESA DE REQUESÓN Y CHOCOLATE

175 g de galletas con gotas de chocolate (creo que quedaría mejor con bizchochos blanditos triturados con la mantequilla o una plancha de bizcocho finita)
55 g de mantequilla
225 g de chocolate negro
225 g de chocolate con leche
55 g de
azúcar glass
350 g de queso cremoso
425 ml de nata montada
3 cucharadas de Bayleys

Forre la base de un molde desmontable con las galletas trituradas mezcladas con la mantequilla. Dejar en la nevera 1 h. Derretir juntos los dos chocolates, remover bien y dejar enfriar. Batir el queso y el azúcar hasta obtener una mezcla lisa. A continuación incorporar la nata montada y mezclar con cuidado con el chocolate fundido. Agregar el licor.
Extender el relleno sobre la base de galleta y dejar en la nevera hasta que esté bien firme.
Yo, como siempre forré la base del molde con papel film y congelé la tarta para poder desmoldarla fácilmente y quitarle la base del molde. La adorné con nata montada cuando la tarta aún estaba congelada y la tengo en la nevera descongelándose para mañana.



Tarta de queso

3 Yogourt natural
5 cucharadas de azucar
2 cucharadas de Maizena (rasas)
3 huevos
1 tarrina de queso Philadelphia 250 grs.
Galletas y mantequilla para la base.

Mezclar los ingredientes con una batidora.
Poner en el fondo de la cubeta la mezcla de mantequilla, y qalletas
trituradas, presinoar un poco con los dedos, y poner la mezcla encima.


TARTA DE QUESO

Ingredientes:
350g. de requesón
1 bote pequeño de leche condensada
50 g. de pasas de corinto
3 huevos
1 limón
ron

Instrucciones:
Macerar las pasas con el ron
Pasar por la batidora el requesón con la leche condensada, los huevos y la ralladura del limón hasta obtener una crema fina.
Añadir las pasas escurridas y verterlo en una fuente de horno.
Cocerlo a horno medio hasta que esté cuajado (unos 45 min.)


Tarta cuatro quesos

Ingredientes:
3 ud. huevo
100 gr. queso gruyere tierno
100 gr. queso roquefort
50 gr. queso parmesano
1 paquete pasta brisa (buitoni)
1 bote nata líquida
sal
pimienta blanca

Primero pincharemos el fondo varias veces con un tenedor y cubriremos interiormente con papel de aluminio, presionando bien las paredes.
Procederemos a cocer la tarta a horno medio durante 10 minutos, retiraremos el papel de aluminio y cocer 5 minutos más.
Batir los huevos, mezclarlos con la nata y los tres tipos de queso rallado.
Sazonar con sal y pimienta.
Después verter en la tarta y cocerla, a fuego medio, durante 30 minutos.


Tarta de queso

Esta receta es sin horno y muy rica
Ingredientes
-1 sobre de gelatina royal de limón
-medio litro de nata para montar
-una tarrina de philadelphia natural
-galletas molidas para hacer la base de la tarta

Disuelve en un poco de agua que has puesto previamente al fuego el sobre de gelatina de limón.

Monta el medio litro de nata y lo añades a la mezcla de la gelatina de limón y también echas la tarrina de philadelphia, todo bien mezclado con la batidora

Luego pones en el molde, a ser posible redondo, sino da igual... pones las galletas molidas para que nos sirvan de base y echas la mezcla que hemos hecho antes.

Cuando se enfrié un poco lo metes en la nevera y en unas 4 o 5 horas lo tendrás echo, preferiblemente para comer de un día para otro



TARTA DE QUESO

* 3 huevos
* 300 gr. de queso Burgos o Philadelphia
* 370 gr. de leche condensada
* Nata (medida del bote de la leche condensada)
* Leche (medidad bote leche condensada)


Mezcler todo bien y a un molde caramelizado (opcionall), al horno a 180º , aprox. 1 hora.

Y la otra que tambien hago, que es más rápida

TARTA DE QUESO

* 1/2 l. de leche
* 1/2 l. de nata
* 1 sobre de cuajada
* 1 tarrina de Philadelphia
* 200 gr. de azúcar

Poner todos los ingredientes en el vaso. Programar 9 min., 100º, vel. 4.

Cuando esté hecho, volcar en un molde de corona previamente caramelizado


TARTA DE QUESO

1 tarrina de fhiladelfia
2 pettit suitt naturales
3 huevos
1 de nata liquida pequeño
1 yogurt natural
la medida del yogurt de azucar
1/2 paquete de galletas digestive
1 chorrito de coñac(opcional)
mantequilla 1 cda
mermelada de moras o al gusto


pones las galletas junto la mantequilla y coñac al vaso vel 5,7,9 hasta que se hagan polvo y se integren bien.
forras un molde desmontable y pones la masita de galletas en su base subiendola como 3 cm por los bordes.
todo lo demas al vaso(no hace falta lavarlo)vel 4 10 seg
poner en la base y al horno hasta que este cuajada.
una vez fria,poner la mermelada por encima, mejor si la aligeras con un pelin de agua.



TARTA DE QUESO

precalentar horno a 180º

3 huevos L
un bote pequeño leche condensada
2 medidas (del bote pequeño de leche condesada de Leche) normal
2 tarrinas de queso philadelphia

mezclar todo bien con la thermo
3 min vel: 6
poner en un molde y meter al HORNO YA CALIENTE

sacar cuando al pinchar con una aguja esta salga limpia...




TARTA DE QUESO ORIGINAL

Base:
* 1 taza y ½ de galletas maría ya molidas*
* ¼ cta de canela molida
* 1/3 taza de margarina derretida

Relleno:
* 4 envases de 240 gr. de
queso crema en barra**
* 1 y ¼ taza de azúcar
* ½ taza de crema agria ***
* 2 ctas de extracto de vainilla
* 5 huevos

Cubierta:
* ½ taza de crema agria
* 2 ctas de azúcar

Opcional para decorar:
* Nata montada (crema batida)


Preparación
1. Precalentar el horno a 250º C. Colocar una fuente grande con aproximadamente 1 cm. de agua y un papel de cocina en el fondo. (Tener en cuenta que luego el molde de la tarta quepa dentro).

2. Cubrir la base y los bordes de un molde desmontable de 22cm de diámetro con papel para horno.

3. En un bol mediano combinar las galletas trituradas con la canela. Agregar la margarina derretida y mezclar bien. Utilizar esta mezcla para cubrir la base y 2/3 de la altura de los bordes del molde presionando con un vaso vacío, dejar esta base bien plana y pareja. Forrar la parte externa del molde con papel aluminio (para que luego no entre agua del baño). Llevar el molde al congelador hasta terminar de preparar el relleno.

4. Utilizar una batidora eléctrica para combinar el queso crema con el azúcar, la crema agria y la esencia de vainilla. Batir unos minutos hasta que obtengamos una mezcla cremosa y suave, cuidando de incorporar todo el queso que se haya adherido a los bordes. Batir suavemente los huevos en un bol aparte y luego agregarlos a la mezcla anterior. Batir un poco mas, solamente hasta integrar los huevos.

5. Retirar la base del congelador y rellenarlo con la crema.

6. Con mucho cuidado, colocar la tarta en el baño que hemos preparado dentro del horno. Hornear durante 12 minutos a esta temperatura y luego bajarla a 180ºC y continuar la cocción durante 50 a 60 minutos o hasta que la superficie de la tarta se torne ligeramente dorada. Retirar del horno y dejar enfriar completamente sin desmoldar.

7. Cuando la tarta este fría, desmoldarla cuidadosamente. Combinar ½ taza de crema agria con 2 cucharaditas de azúcar. Untar esta mezcla sobre la superficie de la tarta. Cubrir (con aluminio) y refrigerar por, al menos, 4 horas.

Para servir, cortarla en 12 raciones iguales y decorar con un copete de crema batida.

* En Argentina, galletas maná o vocación. La receta pide Graham Crackers de Nabisco (son todas muy parecidas)

** Se refiere al Philadelphia que viene en bloque tipo mantequilla. Si no se consigue, se puede usar el untable, pero dicen los “expertos” que no saben igual.

*** La crema agria se puede preparar con nata y zumo de limón. Sino se reemplaza por yogur natural.



THE CHEESECAKE FACTORY

Base:
* 1 y ½ taza de galletas de chocolate trituradas ó 20 galletas Oreo, sin el relleno, trituradas.
* 1/3 taza de margarina derretida

Relleno:
* ½ taza de mermelada de frambuesas
* ¼ taza de agua
* 4 envases de 240 gr. de queso crema en barra**
* 1 y ¼ taza de azúcar
* ½ taza de crema agria ***
* 2 ctas de extracto de vainilla
* 5 huevos
* 110 gr. de chocolate blanco picado (no muy fino)

Opcional para decorar:
* 50 gr. de chocolate blanco en escamas (o rallado)
* Nata batida

1. Precalentar el horno a 250º C. Colocar una fuente grande con aproximadamente 1 cm. de agua y un papel de cocina en el fondo. (Tener en cuenta que luego el molde de la tarta quepa dentro).

2. Combinar la mermelada con ¼ de taza de agua en un bol apto para microondas. Calentar por 1 y ½ minutos en máximo. Mezclar hasta que esté cremoso. Tamizar para quitar todas las semillas (descartarlas) y dejar reposar hasta enfriar. Reservar en el frigorífico.

3. Medir 1 y ½ taza de migas de galletas de chocolate y colocarlas en un bol. Agregar la margarina derretida y mezclar. Utilizar esta mezcla para cubrir la base y 2/3 de la altura de los bordes de un molde de 22 cm, desmontable y previamente forrado con papel vegetal, presionando con un vaso vacío, dejar esta base bien plana y pareja. Forrar la parte externa del molde con papel aluminio (para que luego no entre agua del baño). Llevar el molde al congelador hasta terminar de preparar el relleno

4. Utilizar una batidora eléctrica para combinar el queso crema con el azúcar, la crema agria y la esencia de vainilla. Batir unos minutos hasta que obtengamos una mezcla cremosa y suave, cuidando de incorporar todo el queso que se haya adherido a los bordes. Batir suavemente los huevos en un bol aparte y luego agregarlos a la mezcla anterior. Batir un poco mas, solamente hasta integrar los huevos.

5. Retirar la base del congelador y colocar por encima el chocolate blanco troceado (o picado grueso). Echar la mitad de la crema de queso. Untar la mermelada de frambuesas por toda la superficie y con la punta de un cuchillo hacer dibujos para marmolar la mezcla, no pasarse para que no se mezclen, solo que se vea el efecto marmolado. Terminar con la otra mitad de la crema de queso.

6. Con mucho cuidado, colocar la tarta en el baño que hemos preparado dentro del horno. Hornear durante 12 minutos a esta temperatura y luego bajarla a 180º C y continuar la cocción durante 50 a 60 minutos o hasta que la superficie de la tarta se torne ligeramente dorada. Retirar del horno y dejar enfriar completamente sin desmoldar. Cuando la tarta este fría, cubrirla con papel aluminio y refrigerar por, al menos, 4 horas.

7. Antes de servir, espolvorear toda la superficie de la tarta con los 50 gr. de chocolate blanco restantes, rallado y decorar con copetes de nata batida.


** Se refiere al Philadelphia que viene en bloque tipo mantequilla. Si no se consigue, se puede usar el untable, pero dicen los “expertos” que no saben igual.

*** La crema agria se puede preparar con nata y zumo de limón. Sino se reemplaza por yogur natural.


Tarta de queso de Ripis

500g de queso fresco al 40% de materia grasa
6 huevos
8 cucharadas soperas de azúcar
2 cucharadas soperas rasas de harina
masa de hojaldre

Trabajar el queso con las 6 yemas.Añadir la harina y el azúcar y mezclar bien.Batir las 6 claras a punto de nieve y añadir a la mezcla anterior.Mezclar bien.
Colocar la masa de hojaldre en una tartera desmontable y verter encima la masa de queso y poner en el horno precalentado a 190º y hornear durante 30min.

Tarta de queso del Foster

Para la base 1/2 paquete de galletas digestive

3 cucharadas de mantequilla derretida
1 cucharada de azucar
Para la tarta
250 gr de Philadelphia
2 yogures griegos
250 gr de mascarpone
3 huevos
150 grs de azucar
3 cucharadas de harina
1 cucharadita de extracto de vainilla o azúcar avainillado.
1 pizca de sal
2 cucharadas de mantequilla

Procedimiento
Precalentar el horno a 200 grados. Engrasar un molde de los desmontables. Reducir las galletas a migas, y poner en un bol. Añadir las tres cucharadas de mantequilla derretida y el azucar y amasar hasta que parezca arena mojada (Literal: es como arena mojada!). Presionar esta pasta en el fondo del molde dejando que quede uniforme. Hornear durante unos 15 minutos sin que se queme. Sacar y reservar.
En un robot o en un bol y con una batidora, batir el Philadelphia, el mascarpone y los yogures. Añadir un huevo y batir bien. Añadir otro más y volver a batir. Hacer lo mismo con los huevos restantes. Añadir el azucar, la harina, dos cucharadas de mantequilla y el extracto (Yo uso un sobre de azúcar avainillado alemán, aquí se puede usar un par de toques de azúcar avainillado de pote). Batir muy bien hasta conseguir una crema fina. Verter esta crema en el molde con el fondo de galleta, y hornear, unos 45-60 minutos. La tarta está hecha cuando al pinchar en el centro con una aguja, salga limpia.
Dejar enfriar, refrigerar y servir.

Se puede hacer la cobertura de fresones en su temporada y –cuidado- la cobertura de los fresones no es mermelada. Es una gelatina roja que espesa muy rápidamente, los alemanes la llaman Tortenguss.

Si se quiere un tamaño monstruo se ha de duplicar la cantidad de crema de
queso,pero se ha de ver el tamaño del molde y ser razonable: tienes tarta para un regimiento.




TARTA DE QUESO "NEW YORK STYLE"

Ingredientes:
INGREDIENTES:
PARA LA BASE:
110 gr.de galletas tipo digestive
4 cucharadas (55gr.) de mantequilla (derretida)
1 cucharada (12) gr. de azúcar

PARA LA MEZCLA DE QUESO:
1 kg. 100 gr. de queso crema tipo philadelfia a temperatura ambiente.
1 gr. de sal (una pizca)
350 gr. de azúcar (1 taza y ¾)
3 cucharadas de harina (23 gr.) (opcional)
2 cucharadas (10 mil.) de zumo de limón
1 cucharadita (5 ml.) de extracto de vainilla
½ taza (120 ml.) de nata o yogur
2 yemas de huevo grande (34 gr)
6 huevos grandes enteros (300 gr)

Instrucciones:
PREPARACION:
La receta empieza con una preparación muy rápida de la base de galletas.
Romper las galletas en pedazos , ponerlas en el Vaso y pulsar unas 10 veces el turbo hasta que estén reducidas casi a polvo. (esto se puede hacer también poniéndolas en una bolsa y pasando el rodillo por encima varias veces). Después, en un bol mezclar el azúcar y la mantequilla con la galletas. Untar la base de un molde desmoldable de 25 cm. con mantequilla y poner la mezcla de galletas.
Utilizar un vaso medio lleno de agua (para que pese) para aplanar la masa contra la base del molde de forma que cubran todo el fondo y quede una base uniforme. Utilizar una cucharita para presionar y aplanar todo el borde de la masa. Debe quedar lo mas lisa y pareja posible. Hornear durante 12 minutos a temperatura de 160º. Cuando ha pasado el tiempo o la base ha empezado a dorarse (y a oler de maravilla), sacar del horno y poner a enfriar encima de una rejilla. Cuando se ha enfriado del todo pintar o untar las paredes del molde con mantequilla.
Mientras horneamos la base y la dejamos enfriar podemos ir preparando el relleno:
Cortamos el queso en pedazos pequeños y lo ponemos en la TH que estará con la mariposa puesta o en el bol de otra batidora (si utilizamos la amasadora del plus o la K.aid, utilizaremos el batidor plano). Batimos en velocidad media (3 y ½) , unos dos o tres minutos. hasta que el queso esté suave (se puede hacer en dos tandas y así bate mejor, primero una mitad y encima la otra mitad).
Una vez que el queso está bien suave añadimos la sal y aproximadamente 1/3 del azúcar. Seguimos batiendo hasta que esté bien integrado todo, separando si es necesario lo que vaya quedando en las paredes.. Añadir el resto del azúcar y mezclarla igual. Opcionalmente, se pueden añadir tres cucharadas de harina con el azúcar que le dan un poco mas de estabilidad a la tarta e impiden que se cuartee al enfriarse. Añadir harina no afecta al gusto ni a la textura de la tarta y reduce la posibilidad de que se cuartee. Después, añadir el zumo de limón y la esencia de vainilla y mezclar.
Limpiar las paredes del recipiente y añadir la nata mientras batimos a velocidad media. Ahora veréis que será mucho mas fácil trabajar el queso. Añadir las yemas y batir hasta que estén bien mezcladas . Añadir tres huevos enteros, batir hasta que estén completamente integrados, limpiar las paredes , añadir los otros tres huevos y seguir batiendo hasta que tengamos una crema suave y completamente integrada. Verter la mezcla en el molde (que debe estar completamente frío). Un molde de 25x6cm. quedará lleno casi hasta el borde y uno de 23 hasta el borde justo.
Lo que viene ahora parece una tontería pero es importante: Levantar el molde un poco de la superficie de trabajo y dejarlo caer un par de veces para que desaparezca cualquier burbuja de aire que tenga la crema dentro (normalmente subirá el aire desde dentro hacia la superficie). Esto parece una tontería pero no lo es porque no queremos que la tarta tenga aire si lo tuviera tenderá a subir en el horno y a bajar cuando se enfríe y no tendrá tan buen aspecto con un hoyo en medio. Otro truco para solucionar este problema es dibujar una “S” con un cuchillo varias veces en la masa después de ponerla en el molde y así ayudar a que salgan las burbujas de aire de la masa.
Poner el molde en una bandeja de horno y meterlo en el medio del horno precalentado al máximo (250º-260º). Después de 10 minutos reducir la temperatura a 100º y dejar que la tarta se cocine mientras el horno va reduciendo gradualmente de temperatura (no abrir la puerta del horno). Cocinar así alrededor de 1 hora y 30 minutos..Si tenéis termómetro podéis medir que el centro de la tarta esté a 65 º-66º y que no pase de 70º-71º. El borde de la tarta estará un poco tostado y el resto de la superficie ligeramente dorada. Estas indicaciones son para horno eléctrico, arriba y abajo y sin aire. Si utilizamos aire habrá que reducir algo la temperatura y los tiempos. Se puede empezar a chequear la temperatura del centro unos 30 minutos antes de que, en principio, acabe.

Al sacarla del horno puede parecer que no está hecha porque se mueve como un flan pero es normal: La tarta no estará completamente asentada hasta que esté completamente fría y este proceso de enfriamiento debe ser gradual. Primero, sacarla del horno y ponerla en una rejilla. Después de unos 10 minutos, pasar un cuchillo de punta redonda alrededor para despegarlo de las paredes del molde. Esto reducirá el riesgo de que la trata se cuartee porque al contraerse la tarta mientras se enfría tira de los bordes hacia el centro y si éstos están pegados al molde se puede romper la tarta. Algunos libros aconsejan cubrir el molde con un bol grande para mayor seguridad de que el enfriamiento sea progesivo y para que la tarta no pierda humedad (o con un molde mas grande) y otros aconsejan que después de pasar el chuchillo por los bordes dejemos la tarta enfriar dentro del horno . El bol ayuda a mantener el calor y la humedad y retarda el proceso de enfriamiento, lo del horno para mi gusto retrasa demasiado el enfriamiento y los productos que lleva la tarta no son para andarse con tonterias. Después de dos o tres horas de enfriamiento, envolver el molde en papel plástico y poner la tarta en el frigo por lo menos 5 horas. . Sacar la tarta del frigo una media hora antes de servir, desmoldar y cortar con un cuchillo bien afilado.
Que la tarta se cuartee durante el enfriamiento es sólo una cuestión de aspecto no afecta al sabor ni a la textura, si se cuartea en el proceso de cocción si afectará a la textura y significará que se ha cocido en exceso o a temperatura demasiado alta.
Esta tarta se puede congelar (una vez fria), y para descongelarla, sacarla del congelador y tenerla en la nevera toda una noche.

Admite muchas salsas pero una de fresa queda especialmente bien:

SALSA DE FRESAS:
500 gr. de fresas, media taza de azucar, 1 cucharada de zumo de limón. Triturar las fresas en V.6, añadir el azúcar y el limón y programar 10 minutos 90º, velocidad 2. Ya esta, si se quiere se puede colar para que no tenga pepitas.



TARTA DE QUESO Y LIMÓN

Ingredientes:
-1/2 kg de nata para montar.
-1 tarrina de queso de untar.( San Millán)
-1 sobre de gelatina de limón.
-unos 10 ó 12 sobaos pasiegos.
-un molde de los de separar la base.
-6 cucharadas de azúcar.


Instrucciones:
Modo de hacerlo:

Cortar los sobaos por la mitad,(quedarán dos rectángulos del mismo tamaño que el original pero más delgados) ir colocándolos en la base del molde hasta cubrir bien todo el fondo.

Gelatina:

Poner un cazo al fuego con un vaso de agua, añadir 3 cucharadas de azúcar. Cuando comience a hervir, separar del fuego y disolver el sobre de gelatina sin dejar de remover. Separar una tacita de las de café de gelatina para el adorno.(un poco menos)

Tarta:

En una jarra de agua montar la nata con la batidora. Añadir el queso y las 3 cucharadas de azúcar. Añadir la gelatina que ya se habrá templado, mezclar todo bien.
Vaciar el contenido de la jarra en el molde con la base ya preparada. Meter en el congelador ½ hora, después sacar la tarta y echar por encima la gelatina de la tacita. Meter otra ½ hora al congelador, desmoldar y lista para comer.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mira aquí:

RECOPILACIÓN TARTAS DE QUESO

:)

Aprovecho para recordaros la existencia del foro de recopilaciones. Encontraréis allí recopilatorios muy interesantes: panes,picoteos, recetas árabes y del Maghreb, bizcochos, platos veraniegos, puddings salados y dulces, pizzas y cocas, tartas espectaculares, recetas con pimientos, berenjenas o calabacines, recetas de cocina oriental, recetas manchegas, platos navideños, recetas fáciles con thermomix, y muchas otras cosas :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Que tipo de queso es el requeson??? Yo cuando lo veo en alguna receta lo cambio por queso crema o por el Quart


Es un queso suave y blandito, que se puede comer con mermelada, miel, azúcar para endulzarlo. ¡a mi me encanta! En las charcuterías lo puedes encontrar a granel, y el los super viene en una tarrina de unos 250 gramos. En Italia es lo que llaman como "ricotta".
Enlace al post
Compartir en otros sitios

TARTA DE QUESO

500 grs. de queso fresco (tipo Burgos).
100 grs. de azúcar.
1 dl. de nata líquida.
4 huevos.
Zumo de limón.
Batir el queso, agregar la nata, el azúcar. Seguidamente se añaden los huevos, de uno en uno y batiendo constantemente, finalmente se echa el zumo del limón. Se vierte esta crema en un molde forrado con la mezcla anterior y se mete en el horno a unos 180 ºC, durante unos 20 minutos aproximadamente. Una vez cocida, y fría, se mete en el frigorífico durante un buen rato antes de servir.

TARTA IRLANDESA DE REQUESÓN Y CHOCOLATE

175 g de galletas con gotas de chocolate (creo que quedaría mejor con bizchochos blanditos triturados con la mantequilla o una plancha de bizcocho finita)
55 g de mantequilla
225 g de chocolate negro
225 g de chocolate con leche
55 g de
azúcar glass
350 g de queso cremoso
425 ml de nata montada
3 cucharadas de Bayleys

Forre la base de un molde desmontable con las galletas trituradas mezcladas con la mantequilla. Dejar en la nevera 1 h. Derretir juntos los dos chocolates, remover bien y dejar enfriar. Batir el queso y el azúcar hasta obtener una mezcla lisa. A continuación incorporar la nata montada y mezclar con cuidado con el chocolate fundido. Agregar el licor.
Extender el relleno sobre la base de galleta y dejar en la nevera hasta que esté bien firme.
Yo, como siempre forré la base del molde con papel film y congelé la tarta para poder desmoldarla fácilmente y quitarle la base del molde. La adorné con nata montada cuando la tarta aún estaba congelada y la tengo en la nevera descongelándose para mañana.



Tarta de queso

3 Yogourt natural
5 cucharadas de azucar
2 cucharadas de Maizena (rasas)
3 huevos
1 tarrina de queso Philadelphia 250 grs.
Galletas y mantequilla para la base.

Mezclar los ingredientes con una batidora.
Poner en el fondo de la cubeta la mezcla de mantequilla, y qalletas
trituradas, presinoar un poco con los dedos, y poner la mezcla encima.


TARTA DE QUESO

Ingredientes:
350g. de requesón
1 bote pequeño de leche condensada
50 g. de pasas de corinto
3 huevos
1 limón
ron

Instrucciones:
Macerar las pasas con el ron
Pasar por la batidora el requesón con la leche condensada, los huevos y la ralladura del limón hasta obtener una crema fina.
Añadir las pasas escurridas y verterlo en una fuente de horno.
Cocerlo a horno medio hasta que esté cuajado (unos 45 min.)


Tarta cuatro quesos

Ingredientes:
3 ud. huevo
100 gr. queso gruyere tierno
100 gr. queso roquefort
50 gr. queso parmesano
1 paquete pasta brisa (buitoni)
1 bote nata líquida
sal
pimienta blanca

Primero pincharemos el fondo varias veces con un tenedor y cubriremos interiormente con papel de aluminio, presionando bien las paredes.
Procederemos a cocer la tarta a horno medio durante 10 minutos, retiraremos el papel de aluminio y cocer 5 minutos más.
Batir los huevos, mezclarlos con la nata y los tres tipos de queso rallado.
Sazonar con sal y pimienta.
Después verter en la tarta y cocerla, a fuego medio, durante 30 minutos.


Tarta de queso

Esta receta es sin horno y muy rica
Ingredientes
-1 sobre de gelatina royal de limón
-medio litro de nata para montar
-una tarrina de philadelphia natural
-galletas molidas para hacer la base de la tarta

Disuelve en un poco de agua que has puesto previamente al fuego el sobre de gelatina de limón.

Monta el medio litro de nata y lo añades a la mezcla de la gelatina de limón y también echas la tarrina de philadelphia, todo bien mezclado con la batidora

Luego pones en el molde, a ser posible redondo, sino da igual... pones las galletas molidas para que nos sirvan de base y echas la mezcla que hemos hecho antes.

Cuando se enfrié un poco lo metes en la nevera y en unas 4 o 5 horas lo tendrás echo, preferiblemente para comer de un día para otro



TARTA DE QUESO

* 3 huevos
* 300 gr. de queso Burgos o Philadelphia
* 370 gr. de leche condensada
* Nata (medida del bote de la leche condensada)
* Leche (medidad bote leche condensada)


Mezcler todo bien y a un molde caramelizado (opcionall), al horno a 180º , aprox. 1 hora.

Y la otra que tambien hago, que es más rápida

TARTA DE QUESO

* 1/2 l. de leche
* 1/2 l. de nata
* 1 sobre de cuajada
* 1 tarrina de Philadelphia
* 200 gr. de azúcar

Poner todos los ingredientes en el vaso. Programar 9 min., 100º, vel. 4.

Cuando esté hecho, volcar en un molde de corona previamente caramelizado


TARTA DE QUESO

1 tarrina de fhiladelfia
2 pettit suitt naturales
3 huevos
1 de nata liquida pequeño
1 yogurt natural
la medida del yogurt de azucar
1/2 paquete de galletas digestive
1 chorrito de coñac(opcional)
mantequilla 1 cda
mermelada de moras o al gusto


pones las galletas junto la mantequilla y coñac al vaso vel 5,7,9 hasta que se hagan polvo y se integren bien.
forras un molde desmontable y pones la masita de galletas en su base subiendola como 3 cm por los bordes.
todo lo demas al vaso(no hace falta lavarlo)vel 4 10 seg
poner en la base y al horno hasta que este cuajada.
una vez fria,poner la mermelada por encima, mejor si la aligeras con un pelin de agua.



TARTA DE QUESO

precalentar horno a 180º

3 huevos L
un bote pequeño leche condensada
2 medidas (del bote pequeño de leche condesada de Leche) normal
2 tarrinas de queso philadelphia

mezclar todo bien con la thermo
3 min vel: 6
poner en un molde y meter al HORNO YA CALIENTE

sacar cuando al pinchar con una aguja esta salga limpia...




TARTA DE QUESO ORIGINAL

Base:
* 1 taza y ½ de galletas maría ya molidas*
* ¼ cta de canela molida
* 1/3 taza de margarina derretida

Relleno:
* 4 envases de 240 gr. de
queso crema en barra**
* 1 y ¼ taza de azúcar
* ½ taza de crema agria ***
* 2 ctas de extracto de vainilla
* 5 huevos

Cubierta:
* ½ taza de crema agria
* 2 ctas de azúcar

Opcional para decorar:
* Nata montada (crema batida)


Preparación
1. Precalentar el horno a 250º C. Colocar una fuente grande con aproximadamente 1 cm. de agua y un papel de cocina en el fondo. (Tener en cuenta que luego el molde de la tarta quepa dentro).

2. Cubrir la base y los bordes de un molde desmontable de 22cm de diámetro con papel para horno.

3. En un bol mediano combinar las galletas trituradas con la canela. Agregar la margarina derretida y mezclar bien. Utilizar esta mezcla para cubrir la base y 2/3 de la altura de los bordes del molde presionando con un vaso vacío, dejar esta base bien plana y pareja. Forrar la parte externa del molde con papel aluminio (para que luego no entre agua del baño). Llevar el molde al congelador hasta terminar de preparar el relleno.

4. Utilizar una batidora eléctrica para combinar el queso crema con el azúcar, la crema agria y la esencia de vainilla. Batir unos minutos hasta que obtengamos una mezcla cremosa y suave, cuidando de incorporar todo el queso que se haya adherido a los bordes. Batir suavemente los huevos en un bol aparte y luego agregarlos a la mezcla anterior. Batir un poco mas, solamente hasta integrar los huevos.

5. Retirar la base del congelador y rellenarlo con la crema.

6. Con mucho cuidado, colocar la tarta en el baño que hemos preparado dentro del horno. Hornear durante 12 minutos a esta temperatura y luego bajarla a 180ºC y continuar la cocción durante 50 a 60 minutos o hasta que la superficie de la tarta se torne ligeramente dorada. Retirar del horno y dejar enfriar completamente sin desmoldar.

7. Cuando la tarta este fría, desmoldarla cuidadosamente. Combinar ½ taza de crema agria con 2 cucharaditas de azúcar. Untar esta mezcla sobre la superficie de la tarta. Cubrir (con aluminio) y refrigerar por, al menos, 4 horas.

Para servir, cortarla en 12 raciones iguales y decorar con un copete de crema batida.

* En Argentina, galletas maná o vocación. La receta pide Graham Crackers de Nabisco (son todas muy parecidas)

** Se refiere al Philadelphia que viene en bloque tipo mantequilla. Si no se consigue, se puede usar el untable, pero dicen los “expertos” que no saben igual.

*** La crema agria se puede preparar con nata y zumo de limón. Sino se reemplaza por yogur natural.



THE CHEESECAKE FACTORY

Base:
* 1 y ½ taza de galletas de chocolate trituradas ó 20 galletas Oreo, sin el relleno, trituradas.
* 1/3 taza de margarina derretida

Relleno:
* ½ taza de mermelada de frambuesas
* ¼ taza de agua
* 4 envases de 240 gr. de queso crema en barra**
* 1 y ¼ taza de azúcar
* ½ taza de crema agria ***
* 2 ctas de extracto de vainilla
* 5 huevos
* 110 gr. de chocolate blanco picado (no muy fino)

Opcional para decorar:
* 50 gr. de chocolate blanco en escamas (o rallado)
* Nata batida

1. Precalentar el horno a 250º C. Colocar una fuente grande con aproximadamente 1 cm. de agua y un papel de cocina en el fondo. (Tener en cuenta que luego el molde de la tarta quepa dentro).

2. Combinar la mermelada con ¼ de taza de agua en un bol apto para microondas. Calentar por 1 y ½ minutos en máximo. Mezclar hasta que esté cremoso. Tamizar para quitar todas las semillas (descartarlas) y dejar reposar hasta enfriar. Reservar en el frigorífico.

3. Medir 1 y ½ taza de migas de galletas de chocolate y colocarlas en un bol. Agregar la margarina derretida y mezclar. Utilizar esta mezcla para cubrir la base y 2/3 de la altura de los bordes de un molde de 22 cm, desmontable y previamente forrado con papel vegetal, presionando con un vaso vacío, dejar esta base bien plana y pareja. Forrar la parte externa del molde con papel aluminio (para que luego no entre agua del baño). Llevar el molde al congelador hasta terminar de preparar el relleno

4. Utilizar una batidora eléctrica para combinar el queso crema con el azúcar, la crema agria y la esencia de vainilla. Batir unos minutos hasta que obtengamos una mezcla cremosa y suave, cuidando de incorporar todo el queso que se haya adherido a los bordes. Batir suavemente los huevos en un bol aparte y luego agregarlos a la mezcla anterior. Batir un poco mas, solamente hasta integrar los huevos.

5. Retirar la base del congelador y colocar por encima el chocolate blanco troceado (o picado grueso). Echar la mitad de la crema de queso. Untar la mermelada de frambuesas por toda la superficie y con la punta de un cuchillo hacer dibujos para marmolar la mezcla, no pasarse para que no se mezclen, solo que se vea el efecto marmolado. Terminar con la otra mitad de la crema de queso.

6. Con mucho cuidado, colocar la tarta en el baño que hemos preparado dentro del horno. Hornear durante 12 minutos a esta temperatura y luego bajarla a 180º C y continuar la cocción durante 50 a 60 minutos o hasta que la superficie de la tarta se torne ligeramente dorada. Retirar del horno y dejar enfriar completamente sin desmoldar. Cuando la tarta este fría, cubrirla con papel aluminio y refrigerar por, al menos, 4 horas.

7. Antes de servir, espolvorear toda la superficie de la tarta con los 50 gr. de chocolate blanco restantes, rallado y decorar con copetes de nata batida.


** Se refiere al Philadelphia que viene en bloque tipo mantequilla. Si no se consigue, se puede usar el untable, pero dicen los “expertos” que no saben igual.

*** La crema agria se puede preparar con nata y zumo de limón. Sino se reemplaza por yogur natural.


Tarta de queso de Ripis

500g de queso fresco al 40% de materia grasa
6 huevos
8 cucharadas soperas de azúcar
2 cucharadas soperas rasas de harina
masa de hojaldre

Trabajar el queso con las 6 yemas.Añadir la harina y el azúcar y mezclar bien.Batir las 6 claras a punto de nieve y añadir a la mezcla anterior.Mezclar bien.
Colocar la masa de hojaldre en una tartera desmontable y verter encima la masa de queso y poner en el horno precalentado a 190º y hornear durante 30min.

Tarta de queso del Foster

Para la base 1/2 paquete de galletas digestive

3 cucharadas de mantequilla derretida
1 cucharada de azucar
Para la tarta
250 gr de Philadelphia
2 yogures griegos
250 gr de mascarpone
3 huevos
150 grs de azucar
3 cucharadas de harina
1 cucharadita de extracto de vainilla o azúcar avainillado.
1 pizca de sal
2 cucharadas de mantequilla

Procedimiento
Precalentar el horno a 200 grados. Engrasar un molde de los desmontables. Reducir las galletas a migas, y poner en un bol. Añadir las tres cucharadas de mantequilla derretida y el azucar y amasar hasta que parezca arena mojada (Literal: es como arena mojada!). Presionar esta pasta en el fondo del molde dejando que quede uniforme. Hornear durante unos 15 minutos sin que se queme. Sacar y reservar.
En un robot o en un bol y con una batidora, batir el Philadelphia, el mascarpone y los yogures. Añadir un huevo y batir bien. Añadir otro más y volver a batir. Hacer lo mismo con los huevos restantes. Añadir el azucar, la harina, dos cucharadas de mantequilla y el extracto (Yo uso un sobre de azúcar avainillado alemán, aquí se puede usar un par de toques de azúcar avainillado de pote). Batir muy bien hasta conseguir una crema fina. Verter esta crema en el molde con el fondo de galleta, y hornear, unos 45-60 minutos. La tarta está hecha cuando al pinchar en el centro con una aguja, salga limpia.
Dejar enfriar, refrigerar y servir.

Se puede hacer la cobertura de fresones en su temporada y –cuidado- la cobertura de los fresones no es mermelada. Es una gelatina roja que espesa muy rápidamente, los alemanes la llaman Tortenguss.

Si se quiere un tamaño monstruo se ha de duplicar la cantidad de crema de
queso,pero se ha de ver el tamaño del molde y ser razonable: tienes tarta para un regimiento.




TARTA DE QUESO "NEW YORK STYLE"

Ingredientes:
INGREDIENTES:
PARA LA BASE:
110 gr.de galletas tipo digestive
4 cucharadas (55gr.) de mantequilla (derretida)
1 cucharada (12) gr. de azúcar

PARA LA MEZCLA DE QUESO:
1 kg. 100 gr. de queso crema tipo philadelfia a temperatura ambiente.
1 gr. de sal (una pizca)
350 gr. de azúcar (1 taza y ¾)
3 cucharadas de harina (23 gr.) (opcional)
2 cucharadas (10 mil.) de zumo de limón
1 cucharadita (5 ml.) de extracto de vainilla
½ taza (120 ml.) de nata o yogur
2 yemas de huevo grande (34 gr)
6 huevos grandes enteros (300 gr)

Instrucciones:
PREPARACION:
La receta empieza con una preparación muy rápida de la base de galletas.
Romper las galletas en pedazos , ponerlas en el Vaso y pulsar unas 10 veces el turbo hasta que estén reducidas casi a polvo. (esto se puede hacer también poniéndolas en una bolsa y pasando el rodillo por encima varias veces). Después, en un bol mezclar el azúcar y la mantequilla con la galletas. Untar la base de un molde desmoldable de 25 cm. con mantequilla y poner la mezcla de galletas.
Utilizar un vaso medio lleno de agua (para que pese) para aplanar la masa contra la base del molde de forma que cubran todo el fondo y quede una base uniforme. Utilizar una cucharita para presionar y aplanar todo el borde de la masa. Debe quedar lo mas lisa y pareja posible. Hornear durante 12 minutos a temperatura de 160º. Cuando ha pasado el tiempo o la base ha empezado a dorarse (y a oler de maravilla), sacar del horno y poner a enfriar encima de una rejilla. Cuando se ha enfriado del todo pintar o untar las paredes del molde con mantequilla.
Mientras horneamos la base y la dejamos enfriar podemos ir preparando el relleno:
Cortamos el queso en pedazos pequeños y lo ponemos en la TH que estará con la mariposa puesta o en el bol de otra batidora (si utilizamos la amasadora del plus o la K.aid, utilizaremos el batidor plano). Batimos en velocidad media (3 y ½) , unos dos o tres minutos. hasta que el queso esté suave (se puede hacer en dos tandas y así bate mejor, primero una mitad y encima la otra mitad).
Una vez que el queso está bien suave añadimos la sal y aproximadamente 1/3 del azúcar. Seguimos batiendo hasta que esté bien integrado todo, separando si es necesario lo que vaya quedando en las paredes.. Añadir el resto del azúcar y mezclarla igual. Opcionalmente, se pueden añadir tres cucharadas de harina con el azúcar que le dan un poco mas de estabilidad a la tarta e impiden que se cuartee al enfriarse. Añadir harina no afecta al gusto ni a la textura de la tarta y reduce la posibilidad de que se cuartee. Después, añadir el zumo de limón y la esencia de vainilla y mezclar.
Limpiar las paredes del recipiente y añadir la nata mientras batimos a velocidad media. Ahora veréis que será mucho mas fácil trabajar el queso. Añadir las yemas y batir hasta que estén bien mezcladas . Añadir tres huevos enteros, batir hasta que estén completamente integrados, limpiar las paredes , añadir los otros tres huevos y seguir batiendo hasta que tengamos una crema suave y completamente integrada. Verter la mezcla en el molde (que debe estar completamente frío). Un molde de 25x6cm. quedará lleno casi hasta el borde y uno de 23 hasta el borde justo.
Lo que viene ahora parece una tontería pero es importante: Levantar el molde un poco de la superficie de trabajo y dejarlo caer un par de veces para que desaparezca cualquier burbuja de aire que tenga la crema dentro (normalmente subirá el aire desde dentro hacia la superficie). Esto parece una tontería pero no lo es porque no queremos que la tarta tenga aire si lo tuviera tenderá a subir en el horno y a bajar cuando se enfríe y no tendrá tan buen aspecto con un hoyo en medio. Otro truco para solucionar este problema es dibujar una “S” con un cuchillo varias veces en la masa después de ponerla en el molde y así ayudar a que salgan las burbujas de aire de la masa.
Poner el molde en una bandeja de horno y meterlo en el medio del horno precalentado al máximo (250º-260º). Después de 10 minutos reducir la temperatura a 100º y dejar que la tarta se cocine mientras el horno va reduciendo gradualmente de temperatura (no abrir la puerta del horno). Cocinar así alrededor de 1 hora y 30 minutos..Si tenéis termómetro podéis medir que el centro de la tarta esté a 65 º-66º y que no pase de 70º-71º. El borde de la tarta estará un poco tostado y el resto de la superficie ligeramente dorada. Estas indicaciones son para horno eléctrico, arriba y abajo y sin aire. Si utilizamos aire habrá que reducir algo la temperatura y los tiempos. Se puede empezar a chequear la temperatura del centro unos 30 minutos antes de que, en principio, acabe.

Al sacarla del horno puede parecer que no está hecha porque se mueve como un flan pero es normal: La tarta no estará completamente asentada hasta que esté completamente fría y este proceso de enfriamiento debe ser gradual. Primero, sacarla del horno y ponerla en una rejilla. Después de unos 10 minutos, pasar un cuchillo de punta redonda alrededor para despegarlo de las paredes del molde. Esto reducirá el riesgo de que la trata se cuartee porque al contraerse la tarta mientras se enfría tira de los bordes hacia el centro y si éstos están pegados al molde se puede romper la tarta. Algunos libros aconsejan cubrir el molde con un bol grande para mayor seguridad de que el enfriamiento sea progesivo y para que la tarta no pierda humedad (o con un molde mas grande) y otros aconsejan que después de pasar el chuchillo por los bordes dejemos la tarta enfriar dentro del horno . El bol ayuda a mantener el calor y la humedad y retarda el proceso de enfriamiento, lo del horno para mi gusto retrasa demasiado el enfriamiento y los productos que lleva la tarta no son para andarse con tonterias. Después de dos o tres horas de enfriamiento, envolver el molde en papel plástico y poner la tarta en el frigo por lo menos 5 horas. . Sacar la tarta del frigo una media hora antes de servir, desmoldar y cortar con un cuchillo bien afilado.
Que la tarta se cuartee durante el enfriamiento es sólo una cuestión de aspecto no afecta al sabor ni a la textura, si se cuartea en el proceso de cocción si afectará a la textura y significará que se ha cocido en exceso o a temperatura demasiado alta.
Esta tarta se puede congelar (una vez fria), y para descongelarla, sacarla del congelador y tenerla en la nevera toda una noche.

Admite muchas salsas pero una de fresa queda especialmente bien:

SALSA DE FRESAS:
500 gr. de fresas, media taza de azucar, 1 cucharada de zumo de limón. Triturar las fresas en V.6, añadir el azúcar y el limón y programar 10 minutos 90º, velocidad 2. Ya esta, si se quiere se puede colar para que no tenga pepitas.



TARTA DE QUESO Y LIMÓN

Ingredientes:
-1/2 kg de nata para montar.
-1 tarrina de queso de untar.( San Millán)
-1 sobre de gelatina de limón.
-unos 10 ó 12 sobaos pasiegos.
-un molde de los de separar la base.
-6 cucharadas de azúcar.


Instrucciones:
Modo de hacerlo:

Cortar los sobaos por la mitad,(quedarán dos rectángulos del mismo tamaño que el original pero más delgados) ir colocándolos en la base del molde hasta cubrir bien todo el fondo.

Gelatina:

Poner un cazo al fuego con un vaso de agua, añadir 3 cucharadas de azúcar. Cuando comience a hervir, separar del fuego y disolver el sobre de gelatina sin dejar de remover. Separar una tacita de las de café de gelatina para el adorno.(un poco menos)

Tarta:

En una jarra de agua montar la nata con la batidora. Añadir el queso y las 3 cucharadas de azúcar. Añadir la gelatina que ya se habrá templado, mezclar todo bien.
Vaciar el contenido de la jarra en el molde con la base ya preparada. Meter en el congelador ½ hora, después sacar la tarta y echar por encima la gelatina de la tacita. Meter otra ½ hora al congelador, desmoldar y lista para comer.


nena no tienes las fotos de estas estupendas tartas? es para recopilarlas y que no se pierdan , gracias un besote
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...