Jump to content

Actimel

Puntuar este tema:


fenixvero

Recommended Posts


Hola chicas, he estado buscando por la red porque sabia que se podian hacer actimels en casa, utilizando de fermento 1 unidad de actimel. La receta la he encontrado en otro foro dedicado a la mycook y queria compartirla con vosotras.

1 litro y 1/4 de leche semidesnatada
1 actimel 0% natural
9 pastillas de sacarina


CALENTAR LA LECHE (NO DEL FRIGO, NATURAL) 3 MINUTOS, VELOCIDAD 2, 80º. AGREGAR EL ACTIMEL Y EL AZÚCAR Y PROGRAMAR 15 SEGUNDOS A VELOCIDAD 2. TAPAR BIEN CON PAÑOS Y DEJAR REPOSAR 8 HORAS.

Yo como leí en otro post que una buena manera de mantener tanto el actimel como el yogur mientras esta fermentando esas 8 horas es en un termo asi si necesitas utilizar la mycook puedes utilizarla y me parecio mas cómodo, pues asi lo he hecho, ahora estoy a la espera de esas 8 horitas, ya os contaré. Un besito!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si??
Pues cuando lo tomes ,por favor se sincera y nos dices si el sabor es como el de Danone,pq a mi hija le chifla ..yo no es por el tema de defensas ni na de eso ,nosotros al menos yo mas, tomamos kefir, y eso si que tiene de todo ,pero el sabor de Actimel a mi hija ,bueno y a mi hijo pequeño les gusta ..

así que si queda de sabor similar nos dices porfis.
Bss

Pdt: yo no tengo fusion ni nada de eso ..solo cacharreria wena para reposteria y demas ,..el unico aparetejo similar es la Bredman y ahí como que no creo que se pueda hacer .o si? en fin ya veriamos entre unas cuantas como hacerlo en caso de ser similar en sabor .


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hace unos días mirando el blog de Cool ví su receta de Actimel haciendolo en el microondas. Es otra alternativa para las que no tienen otras maquinitas.
No he probado aun a hacerla y nunca he probado los actimel, no sé si sabrán igual.
http://caprichos-singluten.blogspot.com/2008/06/actimel.html

Fenixvero, gracias por tu version sin azucar!!! (yo dejo el yogur en una nevera de estas thermo de playa en un tupper de plastico con tapa y envuelto a un jersey de lana)
La verdad es que un día quiero hacerla.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo lo hago, pero lo pongo 6' en lugar de 3 y veloc 3 en lugar de 2 y un litro y medio de leche por 1 botellita de actimel.Sale más bien yogur como lo hago y se cuaja bastante.Lo intenté la primera vez a 90º y quedó líquido (Me imagino que el fermento murió a esa temperatura, claro)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues si, yo hacía el actimel en el microondas, más que nada por el tema del ahorro.
Tengo 2 niñas que han sido la mar de delicaditas, y desde que les doy un actimel en la merienda parece que si les refuerza las defensas, este invierno con lo crudo que ha estado solo han tenído que tomar 1 vez antibiotico.

El sabor no es igual al actimel.

Es como los yogures que haces en casa, aquí te diria que saben mucho mejor los que hacer y más cremositos, pero el actimel original sabe como más ácido y por supuesto que los fermentos lacteos o los lactobacilus o lo que lleven, esos que tanto dicen que anuncian que aumentan las defensas yo he comprobado que no proliferan y se multiplican en igual proporción en 1 litro de leche.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

cool es que no sabe igual y no proliferan porque parte de las bacterias que tiene el actimel a esas temperaturas se mueren, y otra parte es la que sobrevive, y por eso la fermentación resultante tiene una química diferente y propiedades distintas, realmente lo que acaba resultando es yogur. El actimel realmente no es más que kéfir, lo que pasa es que le quitan una bacteria que es la que da la fermentación alcohólica y así resulta más agradable al paladar y por tanto más comercial. La cepa bacteriana de actimel (es decir, el kéfir) tiene varias bacterias, entre ellas bacterias de yogur y de queso fresco, son bacterias termófilas y bacterias mesófilas. Las bacterias mesóficas no sobreviven en temperaturas superiores a 40ºC, y la bacteria cándida kéfir y l.casei, que es la que hace que el actimel no sea un yogur simple y corriente, es una bacteria mesófila. Luego por otra parte están las termófilas, que son las que nos encontramos en el yogur, los lactobacillus etc... esas soportan temperaturas hasta 50ºC y excepcionalmente 60ºC.

No sé si recordais un anuncio de actimel que decía que actimel no se fermentaba como un yogur nomal, sino que su proceso de fermentación era especial y que duraba muchas más horas que el yogur. Pues bien, eso es porque las bacterias mesófilas tienen una larga fermentación a bajas temperaturas, igual que el kéfir, se debe fermentar a 24ºC ó 26ºC y entre 24 y 36 horas. http://www.youtube.com/watch?v=7TTbB7wFtpo

Es por todo esto que te explico que el actimel que vosotros haceis con esas recetas.... no sabe igual, porque realmente no es lo mismo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No es recomendable tomar Actimel más de 15 días seguidos porque nuestro cuerpo recibe del exterior algo que genera normalmente por si mismo y ásí solo le acostumbramos a darselo y deja de generar debensas por si mismo. No es una apreciación mia, concretamente es lo que dice un conocido que trabaja en Danone.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No es recomendable tomar Actimel más de 15 días seguidos porque nuestro cuerpo recibe del exterior algo que genera normalmente por si mismo y ásí solo le acostumbramos a darselo y deja de generar debensas por si mismo. No es una apreciación mia' date=' concretamente es lo que dice un conocido que trabaja en Danone.[/quote']

:0 si es que ya no sabe uno qué tomar ni qué dejar de tomar....

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uy dios mio que lio de unas bacterias y de las otras o sea que cientificamente no tiene las mismas propiedades que el propio actimel, sino mas bien como un yogur o un kefir. El kefir no se exactamente que propiedades tiene ni que és, pero voy a buscarlo y si aqui a nuestra compy cool le a ayudado a que sus niñas no se resfrien pues yo lo intentare para con las mias, aunque tambien voy a seguir esa "regla" de no tomarlo mas de 15 dias seguidos, se lo dare una semana si y otra no burla.gif


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...