Jump to content

a ver quien me puede ayudar!!!!!!

Puntuar este tema:


enderthorne

Recommended Posts


el otro dia compramos en Alcampo una crema de cacahuetes, es puro cacahuete hecho en crema, :nodigona::nodigona::nodigona: pensabamos q iba a ser mas como la nocilla en sabor porq la apariencia es la misma :duda::duda::duda: bueno mi duda en q la puedo utilizar :duda::duda::duda: a ver ideas para hacer el postre del finde :wink:

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

haz un plato africano buenísimo...se llama Dómoda.

Pilla cachos de carne de vaca no se.... morcillo , o aguja .....de guisar vamos.

Ahora corta mogollón de cebollas en juliana y ponlas a sudar con un poco de sal , oliva , un par de dientes de ajo picados y si eres un tipo duro , ponle chile habanero , un par de ellos

http://es.wikipedia.org/wiki/Habanero

Cuando la cebolla esté transparente , añade tomate triturado , la mantequilla de cacahuete y la carne , pones un poco de agua justo que cubra , y a fuego lento sin parar hasta que la carne esté tierna ...... termina con arroz basmati cocido sin más con sal......

Luego me cuentas.


Slds,


Enlace al post
Compartir en otros sitios

haz un plato africano buenísimo...se llama Dómoda.

Pilla cachos de carne de vaca no se.... morcillo , o aguja .....de guisar vamos.

Ahora corta mogollón de cebollas en juliana y ponlas a sudar con un poco de sal , oliva , un par de dientes de ajo picados y si eres un tipo duro , ponle chile habanero , un par de ellos

http://es.wikipedia.org/wiki/Habanero

Cuando la cebolla esté transparente , añade tomate triturado , la mantequilla de cacahuete y la carne , pones un poco de agua justo que cubra , y a fuego lento sin parar hasta que la carne esté tierna ...... termina con arroz basmati cocido sin más con sal......

Luego me cuentas.


Slds,


te tomo buena nota, una pregunta solo q cantidad de mantequilla para por ejemplo un 1kg de carne :duda::duda:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues mira , para 1 kg de carne....... unas 5 cebollas medianas , dos dientes de ajo , dos habaneros , unos 350 de tomate triturado ( unos 3/4 de una lata de 500 ) y unos 400 de manteca, pero vamos que mejor hazlo a ojo y vas probando.

Slds,


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues mira , para 1 kg de carne....... unas 5 cebollas medianas , dos dientes de ajo , dos habaneros , unos 350 de tomate triturado ( unos 3/4 de una lata de 500 ) y unos 400 de manteca, pero vamos que mejor hazlo a ojo y vas probando.

Slds,


te tomo bueno nota, lo difivil va a ser encontrar los habaneros, pero lo intentaremos ya te dire como ha ido el resultado :wink:

sldos 8)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Consejo: A mi me mola el picante mucho pero una vez en Miami me meti un habanero en la boca y creo que vi la cara de Dios' date=' tu veras pero no hay cerveza en la faz de la tierra que pare ese fuego, es para valienttes de veras, lo juro.[/quote']

tomo buena nota, pero me parece q en gijon no lo voy a encontrar para probarlos :duda::duda:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Receta

Hola Ender te dejo una receta que he sacado de “El Libro de la Cocina Exótica” de Josep M. Romero y Jordi Puig. No la he probado, así que no te puedo decir si sale buena o mala, pero parece fácil. A ti te resultará más fácil aún porque la salsa de cacahuetes ya la tienes hecha. Te pongo también la introducción que me parece muy evocadora y que pienso que puede ser de interés para los aficionados a la gastronomía.

Espinacas con Salsa de Cacahuetes (receta de Gambia)

“En un mercado africano, una señora expone su mercancía: en bolsitas de plástico transparente ha empaquetado pulcramente pequeñas medidas de hierbas y especias, y al preguntar por la identidad de éstas, sólo unas pocas respuestas resultan familiares al forastero: el polvo verde claro son hojas de baobab trituradas, por ejemplo, y a las bolas negras con aspecto pegajoso le llaman mostaza, pero no tienen nada que ver con lo que él entiende por esee nombre; y aquel de más allá, algo más amarronado, es el famoso quingombó que aparece en todas las salsas, un molido de ocras secas..., pero otras, la mayoría, corresponden a hierbas de la región que nunca había oído mencionar antes. En el pequeño puesto de la señora se resumen los sabores reales de África, y la mayoría de ellos, para qué nos vamos a engañar, no hay manera de conseguirlos en nuestro país ni por asomo. Preside la mesita una olla que contiene un líquido de color anaranjado-rojizo, intenso y brillante, el cual ha teñido sin piedad todo el interior del recipiente y amenaza con embadurnar seriamente todo lo que toque: se trata del aceite de palma tradicional, expendido a granel, característico en la confección de los platos africanos y también muy popular en el Brasil, y conocido asimismo con el nombre de dendé. Este producto sí se puede encontrar en nuestras tiendas especializadas, embotellado, y es un toque genuino imprescindible para nuestras obras culinarias a la africana.

Ingredientes:

1 cebolla picada
1 pimiento verde picado
1 tomate pelado y picado
500 g de espinacas picadas
30 g de cacahuetes
½ cucharadita de nuez moscada rayada
aceite de palma, sal y pimienta

1 En una cazuela con un poco de aceite de palma, freímos la cebolla y el pimiento verde hasta que se ablanden.

2 A continuación introducimos el tomate y las espinacas; tapamos la cazuela y esperamos unos cinco minutos hasta que las espinacas queden tiernas, añadiendo un poquitín de agua si fuera necesario.

Salsa de cacahuetes (si la tienes hecha, puedes saltarte este punto)

3 Mientras tanto, aparte, iremos tostando los cacahuetes en una sartén sin engrasar; después los machacamos y con una cucharada de agua formamos una pasta espesa.

4 Finalmente, a la cazuela incorporamos la pasta del paso anterior, más la nuez moscada, sal y pimienta. Lo mezclamos todo bien, tapamos, dejamos cinco minutos más y ya estará para servir.


Espero que te resulte de interés. Saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...