Jump to content

Teniendo olla rápida WMF Perfect, merece la pena la Idel Chef Pro

Puntuar este tema:


David F.

Recommended Posts


Tengo una olla rápida WMF Perfect y unas dudas frente a la Ideal Chef Pro
A ver si alguien me puede responder a las siguientes cuestiones para estos dos perfiles de personas.
1 – No hace falta programa para que tenga la comida a la hora que llega a casa después del trabajo
¿Me merece la pena comprar la ideal Chef Pro? Sí la respuesta es sí, ¿Qué ventajas son esas frente a la olla rápida? ¿Cuál de las dos me hace antes unas legumbres?

2 – Se necesita programarla para que tenga la comida preparada para cuando se llega de trabajar.
¿Hay recetas sin proceso, es decir levantarse por la mañana y poner todos los ingredientes que hallas pelado, picado, lavado, etc la noche anterior y por la mañana solo tengas que sacarlos del frigorífico ponerlos en la cubeta y programar para que lo tengas listo cuando llegues de trabajo?
Hay un hilo abierto en este mismo foro “RECETAS CHEF O MATIC SIN PROCESO (ES DECIR TODO A LA CUBETA)” No veo ninguno abierto de la Ideal Chef Pro, el 99% de las recetas ¿Por qué no se abre un hilo similar para la Ideal Chef Pro o alguna tabla para convertir los programas de la chef O MATIC a los programas de la Chef Pro?

La verdad es que me compré esta maquinita hace unos días y ahora no lo tengo muy claro y no sé si devolverla.

Gracias por vuestra atención.
Un saludo, David


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Son varias las preguntas que planteas y la respuesta será, necesariamente larga. Vayamos por partes.

La olla WMF Perfect (la que tienes) es una olla rápida de estilo “tradicional”, quiero decir que es de las que se pone a calentar en la encimera, como las ollas de toda la vida.

La “Ideal Chef Pro” es una máquina de cocinar perteneciente al grupo “hibrido”, esas máquinas que están a medio camino entre una panificadora (La Cocinera de Breadman, Chef O Matic, Silver Crest de Lidl...) y las ollas eléctricas programables (Olla GM, Fussion Cook, Erika...).

A pesar de lo buenas que son, yo no te aconsejaría una máquina “híbrida” por tres razones:

- Cada una es hija de su padre y de su madre. En consecuencia, las recetas no son fáciles de “traducir automáticamente” de una máquina para otra.
- Si tienes dudas o necesitas consejos, sólo podrá ofrecértelos quien tenga una maquinita igual que la tuya.
- Generalmente son bastante más caras que la mejor olla programable que puedas encontrar.

Así que, en conjunto, y a tenor del estilo de las preguntas que has formulado yo te aconsejaría, sin lugar a dudas una olla eléctrica programable.

Las ollas programables son, por así decir, clónicas. Quiero decir que se manejan de una forma muy similar y es muy fácil “traducir” las recetas de unas para otras. Además encontrarás fácilmente apoyo (por ejemplo, en este foro) en caso de que lo necesites.

Una olla programable “actual” puede cocinar de varias maneras diferentes.

- Puede cocinar sin tapa, lo cual es similar a un puchero convencional.
- Puede cocinar (con tapa) con temperatura y/o presión baja, lo que equivale a una olla a presión de las de toda la vida.
- Puede cocinar (también con tapa) con temperaturas o presiones altas, equivaliendo entonces a una moderna olla rápida.

Próximamente está a punto de aparecer una olla programable que implementará una presión “extra”, lo que la equiparará a las ultimísimas ollas ultrarrápidas, esas que cuecen legumbres en muy pocos minutos (Desconozco si la tuya es de este tipo).

Pues con todos estos prolegómenos estamos en condiciones de responder a tus preguntas.

NO HACE FALTA PROGRAMA PARA QUE TENGA LA COMIDA A LA HORA QUE LLEGA A CASA DESPUÉS DEL TRABAJO. ¿ME MERECE LA PENA COMPRAR LA IDEAL CHEF PRO?

Sí, pero probablemente sería más adecuada una olla programable.

SI LA RESPUESTA ES SÍ, ¿QUÉ VENTAJAS SON ESAS FRENTE A LA OLLA RÁPIDA?

Que es completamente automática y no tienes que estar presente mientras cocina. Entre otras muchas ventajas relacionadas sobre todo con la versatilidad.

¿CUÁL DE LAS DOS ME HACE ANTES UNAS LEGUMBRES?

Si tu olla es de las modernísimas ultrarrápidas, tardará menos que la olla programable; si sólo es “rápida” quedarán más o menos empatadas. Eso sí: sin miedo a que se te peguen.

SE NECESITA PROGRAMARLA PARA QUE TENGA LA COMIDA PREPARADA PARA CUANDO SE LLEGA DE TRABAJAR. ¿HAY RECETAS SIN PROCESO, ES DECIR, LEVANTARSE POR LA MAÑANA Y PONER TODOS LOS INGREDIENTES QUE HAYAS PELADO, PICADO, LAVADO, ETC. LA NOCHE ANTERIOR Y POR LA MAÑANA SÓLO TENGAS QUE SACARLOS DEL FRIGORÍFICO, PONERLOS EN LA CUBETA Y PROGRAMAR PARA QUE LO TENGAS LISTO CUANDO LLEGUES DEL TRABAJO?

Sí, las hay. También puedes hacer otra cosa. La víspera preparas todos los ingredientes, incluso elaboras el sofrito previo. Añades el resto de los ingredientes a la cubeta; sacas ésta de la olla (porque es extraíble) y la guardas en la nevera para que no se estropeen los alimentos. A la mañana siguiente la vuelves a poner en su sitio y programas para cuando llegues del trabajo.

HAY UN HILO ABIERTO EN ESTE MISMO FORO: “RECETAS CHEF O MATIC SIN PROCESO (ES DECIR, TODO A LA CUBETA”). NO VEO NINGUNO ABIERTO DE LA IDEAL CHEF PRO. ¿POR QUÉ NO SE ABRE UN HILO SIMILAR PARA LA IDEAL CHEF PRO O ALGUNA TABLA PARA CONVERTIR LOS PROGRAMAS DE LA CHEF O MATIC A LOS PROGRAMAS DE LA CHEF PRO?

No es fácil “traducir” en este tipo de máquinas. Algunas no permiten hacer cocinar con la tapa abierta, o no tienen potencia para elaborar sofritos... Vamos, que no son tan “clónicas” como las ollas programables.

(Nota: La Chef O Matic y la Ideal Chef Pro pertenecen a distintas familias de “máquinas de cocinar”)

Me ha costado lo mío, pero espero haberme expresado con claridad. Y sobre todo, sobre todo, haberte servido de ayuda.

Saludos desde Zaragoza.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola, hace unos cuato años yo me preguntaba algo similar ya que tengo la perfect y tenía dudas si comprarme la olla gm.

Por fín me decidí... y bendito el día que la compré.

La olla perfect es muy buena pero has de estar delante para bajarla al mínimo cuando sube la anilla....

Estas ollas puedes hacer en ellas las comidas de forma tradicional como en una cazuela con la ventaja que mientras se guisa puedes marcharte sin peligro de quemar nada....Cuando vuelves lo tienes en su punto.

Yo estoy acostumbrada a ella y si algún dia uso la olla normal, termino por quemar algo (me lio al teléfono....)

Si no me equivoco la pro es similar a la chef2000 en cuanto a modelo y forma de uso, pero mas barata y con mayor potencia (la 2000 la encuentro un poco lenta con sus 1000w)
Esta última la he usado y me parece muy cara para lo que tiene, además para hacer pucheros no vale ya que es baja y no puedes poner casi nada para no superar el nivel máximo, mientras que las ollas tipo gm, son mas altas y para los caldos va mejor.

Animo y cuentanos como quedas...siempre van bien estas maquinejas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...