Jump to content

OT: INFORMACIÓN............... Seis meses más de ayuda para los parados sin paro....

Puntuar este tema:


capisi

Recommended Posts


Y aclaro, que mi último comentario no es por nadie del foro, ojo. Es que si alguna estais parada, sabreis a qué me refiero. Hay gente por el mundo que debe ser muy lista que cree que encontraría trabajo facilmente, y me gustaría verles en el caso.
Ahora mismo, o tienes padrinos o no te bautizas. Está claro que para poder trabajar hoy en dia, en un 99% de las ocasiones, tiene que ser por alguien conocido o en algún sitio donde anteriormente hayas trabajado y necesiten ayuda extra. Pero tampoco es que te solucione demasiado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 28
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Argante

    6

  • Maushinka

    5

  • capisi

    3

  • Carolinaccs

    3

Top Foreros En Este Tema


Pues yo creo que si no hay un trabajo que hacer, el empresario no te va a contratar, tenga subvenciones o no las tenga. Y si la economía se mueve, y hay trabajo, el empresario te contrata, con ayudas o sin ellas.

Pero mover la economía a base de ayudas (como las del automóvil, que han hecho ganar una pasta gansa a los concesionarios, entre otras ventas, con las que han adelantado las marcas de coches de alquiler, que son las ventas que tenían previstas para todo el año, y que ahora no harán, porque están hechas, y se quejarán de que las ayudas se han acabado) tampoco me parece muy inteligente.

Nadie tiene la clave, porque nadie sabe qué vaivenes va a dar la economía la semana que viene...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo conozco a una familia cercana que no trabaja NADIE y hay varios que cobran la ayuda, con eso se mantienen y no se molestan en salir a buscar trabajo. Cuando se les acaba la ayuda tienen un familiar que los "enchufa" en cualquier empresa para trabajar los meses justos que necesitan para volver a cobrar el paro y luego la ayuda...y vuelta a empezar, se levantan todos a las tantas de la mañana y están en permanentes vacaciones:down: deberían poner inspectores que hicieran seguimientos de los parados de larga duración igual que los hacen de los que están de baja por enfermedad, otro gallo cantaría.

Mi marido tiene 57 años, empezó a trabajar con 14 y lleva 43 años cotizados sin haber estado nunca en el paro, se levanta todos los días a las 6 de la mañana y piensan en aumentar la edad de jubilación hasta los 67 ????:down:

NO ES JUSTO!

Hay gente luchadora que se merecen las ayudas pero otras no se la merecen en absoluto!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La verdad como dije en mi primer mensaje, es que es un tema delicado, y claro, generalizar en cualquier caso no es aceptado, pero os hablo por experiencia propia. Yo sinceramente alucino, con casos como contabais de padres con hijos...De la ultima vez que ofreciamos un trabajo, os cuento, ayudante de cocina, 6 horas diarias, de lunes a sabado (domingos y festivos libres, en hosteleria, ojo!! q eso es casi impensable), un sueldo de unos 800 euros. Yo sinceramente, no lo veo nada mal, pues al final, de todas las entrevistas que nos mandó el INEM, de gente en el paro, no conseguimos meter a NADIE. Es muy triste, de cerca de 20 personas, al final ninguna resultaba querer el trabajo!!!!!! Unos pq querian cobrar paro y sueldo a la vez, otros pq les pillaba lejos, otros pq el horario les venia mal pq no tenian con quien dejar a los hijos, otros decian que si, quedabamos un dia para empezar, y no venian!! (esto nos paso con un par de ellos), y al final uno si que vino, y a los 2 dias decia que era un trabajo muy intenso (claro leches, es en una cocina, pasas calor y hay que menearse las 6 horas) ,y que el para trabajar alli necesitaba un ''pinche'' para el!!!! Alucinante!! al tercer dia (un sabado, el dia mas fuerte para nosotros) nos dijo que se largaba...asi tal cual, y eso que nos lloró diciendo que tenia dos hijos, que su mujer estaba en paro y tal...
Yo no dudo que haya gente pasandolo muy mal, pero hay otros tantos que le echan demasiado morro, y hacen mucho daño al que realmente quiere hacerlo.
Y por ultimo, solo un apunte...desde hace poquisimo, la cosa por fin ha cambiado, pero yo he sido autonoma durante muchos años...el ultimo negocio nos salió mal, tuvimos que cerrar despues de haber invertido todo nuestro dinero, y cuando cerré, me quede con una mano alante y otra atras...sin paro, sin ayudas, y sin NADA, al igual que mi pareja...Por suerte, y pese a estar en plena crisis, conseguimos encontrar trabajo...Pero sigo pensando, que esas ayudas, y esos paros, ayudan muy poco, ese dinero se deberia invertir en crear empleo, es la unica forma de salir de este agujero...Es mi opinion, espero que no siente mal a nadie :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Maushinka. Claro que hay de todo, pero no se puede generalizar. Y respecto a esa experiencia que comentas, habría que ver algunos casos. No es lo mismo cobrar 800 euros en tu ciudad (aunque gastes en autobus urbano) que cobrarlos fuera de tu ciudad, porque sabes que de esos 800, 200 se van en gasolina. Y si tienes que comer fuera de tu casa, ni te cuento. Y te hablo de mi experiencia, que yo he trabajado mucho fuera de mi ciudad. Lo que está claro es que cuando trabajas, te tiene que compensar. Si gastas lo que ganas, malo. Que levante la mano el o la que trabaje aquí por gusto. Y, si una persona cobra más en el paro ahora mismo que lo que le puedas ofrecer haciendo cuentas, y prefiere buscar algo que le compense más, a mi tampoco me parece mal. Otra cosa es que NO QUIERA trabajar, que son cosas muy diferentes. Yo también conozco casos de gente que ahora mismo NO QUIERE trabajar, pero al fin y al cabo son bastante idiotas, puesto que cuando se les termine la ayuda estarán con una mano delante y otra detrás.

Lo que no se puede es generalizar, porque hay 1,3 millones de familias, que se dice pronto, con todos los miembros en el paro, muchos jóvenes que han tenido que renunciar a sus hipotecas y vender sus casa para volver con sus padres, y muchos millones de personas pasando penurias. Incluso muchos que lo han perdido todo. Es muy guapo hablar, pero esas personas que estúpidamente no quieren trabajar, no representan a todos los parados.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Maushinka. Claro que hay de todo, pero no se puede generalizar. Y respecto a esa experiencia que comentas, habría que ver algunos casos. No es lo mismo cobrar 800 euros en tu ciudad (aunque gastes en autobus urbano) que cobrarlos fuera de tu ciudad, porque sabes que de esos 800, 200 se van en gasolina. Y si tienes que comer fuera de tu casa, ni te cuento. Y te hablo de mi experiencia, que yo he trabajado mucho fuera de mi ciudad. Lo que está claro es que cuando trabajas, te tiene que compensar. Si gastas lo que ganas, malo. Que levante la mano el o la que trabaje aquí por gusto. Y, si una persona cobra más en el paro ahora mismo que lo que le puedas ofrecer haciendo cuentas, y prefiere buscar algo que le compense más, a mi tampoco me parece mal. Otra cosa es que NO QUIERA trabajar, que son cosas muy diferentes. Yo también conozco casos de gente que ahora mismo NO QUIERE trabajar, pero al fin y al cabo son bastante idiotas, puesto que cuando se les termine la ayuda estarán con una mano delante y otra detrás.

Lo que no se puede es generalizar, porque hay 1,3 millones de familias, que se dice pronto, con todos los miembros en el paro, muchos jóvenes que han tenido que renunciar a sus hipotecas y vender sus casa para volver con sus padres, y muchos millones de personas pasando penurias. Incluso muchos que lo han perdido todo. Es muy guapo hablar, pero esas personas que estúpidamente no quieren trabajar, no representan a todos los parados.


Que razón teneis en todas en todo lo que decis ...
mi familia (hermanos , sobrinos , pareja, mi hijo...) y yo pertenecemos a ese 1.3 millones de familias que quisieramos trabajar y no encontramos....y no es que no queramos (muchos no cobramos ni ayudas solo de los servivios sociales) por eso yo cuando leo u oigo que hay gente que renuncia a un trabajo por cobrar el paro, o que va a una entrevista y pone pegas me da un mal , me pongo mala me dan ganas de comermelo..que me lo den a miiiiiiiiii que por na friego el suelo con la lengua si hace falta....un beso.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estoy de acuerdo con alguans foreras en qeu estos tipos de ayudas son pan para hoy y hambre para mañana. Sé que hay mucha gente parada que lo está pasando realmente mal pero también sé de muchos que prefieren cobrar el desempleo antes que trabajar. Yo también ayudaría a las empresa para poder contratar gente, por ejemplo, rebajando la SS o algo así. Hay que fomentar el empleo, esa es la solución.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

De momento, ya han bajado el despido. A lo mejor eso es fomento del empleo. Aunque si no hay pedidos, nada que vender porque nadie quiere comprar... malo. De nada sirve fomentar nada.

Yo creo que es mezclar churras con merinas. Los 420€ son para COMER, no sirven para nada más. Sirven para que el comedor de Cáritas no reviente. Si no se lo pagan a los parados, tendrán que pagarlo a las ONGs que tienen los comedores sociales llenos. Como dije en otro foro (igual alguien lo leyó y cree que me repito), esta ayuda sirve para mantener a la gente en la integración social, porque la forma más fácil de llegar a la exclusión (falta de recursos para lo más elemental, deshaucios, dormir en la calle, etc.) es a través de la falta de dinero por falta de empleo.

Cuando esta situación remonte, que no tardará, el país necesitará manos que trabajen, y para eso la gente debe seguir integrada. De nada sirven a la economía general las personas excluidas, que terminan con la autoestima por los suelos, problemas de alcohol, soledad y miseria.

Es mi opinión.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...