Jump to content

Menús del martes 17

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Para empezar (7:15):

- Capuchino apto descafeinado
- Caminata de una hora (casi carrera, porque se ha puesto a llover... :lol:)


Desayuno (10:00):

- 2 kiwis
- Tostada integral con queso y jamón serrano


MM2 (12:00):

- Unos cacahuetes y una pera


Comida (15:00):

- Ensalada de canónigos
- Espaguettis integrales con salsa de tomate casera, calamares y gambitas


MT (19:00):

- Sandía y dos quesitos light


Cena (22:00):

- Ensalada completa
- Trocito de una hamburguesa de ave con loncha de queso light, que sobró anoche, y conejo al ajillo


Que tengáis un buen día :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

¡Hoooooooola!
Ayer caí bajo la pérfida influencia de Nguillen y cené una cosa no apta, pero bueno ¿pa qué sirve el 20%? Es que siempre me está diciendo lo ricos que son los libritos de seitán y como hice mogollón de seitán para congelar la semana pasada, pues me hice unos (en vez de queso, los rellené con "Cheezly" un sucedáneo de queso vegetal, que da el pego que no veas y funde súper bien). Que conste que eran muy pequeñitos, pero vaya, que iban empanados y fritos, así que...
Hoy no tengo ni la más remota idea de qué habrá hecho mi suegra para comer, pero el resto del día lo tengo así:

Desayuno: cortado con leche de soja + tostada de pan de centeno con tomate, aceite y sal + melocotón pocho.
MM: he tomado un té moruno.
Almuerzo: no sé aún...seguramente toquen lentejas con verduras, que las estoy aborreciendo que no veas...mi suegra está preocupada con el tema del veganismo, y me hace legumbres 3 veces por semana "para que no me falte alimento", angelito...lo malo es que yo también me hago alguna que otra legumbre (ensalada de alubias o hamburguesa de garbanzos algunas noches para cenar). Me voy a "enlegumbrar", jejejeje...
Merienda: algo de fruta; melón quizás.
Cena: tengo aguacates y tengo un tofu que se va a poner pocho, así que lo pasaré a la plancha y me haré una ensalada con lechuga, zanahoria, aguacate y tomate; con el tofu a la plancha por encima y espolvoreado con pipas de calabaza.
Voy a terminar aborreciendo también las ensaladas, pero de verdad que no me apetece cocinar otra cosa con este calor horrible.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jo, siento que tengas tanto calor por allí. Espero que para octubre refresque :wink:


La verdad es que tienes una suegra que vale un potosí. Mira que hacerte vegetariana y no quejarse de que tiene que calentarse la cabeza :cry:. Eso no es una suegra, eso es un tesoro...


Nunca he probado el seitán. Se hace con harina de trigo, no?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues mi menú del martes 17

D: 1 kiwi + 4 minitostadas integrales (14gr) + lochas de pavo
MM: 1 manzana + yogur desnatado
C: puré de calabacín (calabacín+puerro+cebolla) + solomillos de pollo
MT: 2 ciruelas + yogur desnatado o café con leche
C: Ensalada de tomate+cebolla+pimientos escalivados y queso fresco

:-)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Jo, siento que tengas tanto calor por allí. Espero que para octubre refresque :wink:


La verdad es que tienes una suegra que vale un potosí. Mira que hacerte vegetariana y no quejarse de que tiene que calentarse la cabeza :cry:. Eso no es una suegra, eso es un tesoro...


Nunca he probado el seitán. Se hace con harina de trigo, no?

La verdad es que lo de mi suegra no es normal. A veces me comenta que se le acaban las ideas, y el otro día el angelito me cogió una revista que se llama Cocina Vegetariana y estaba ella muy interesada...mi cuñada y mi suegro además es que comen lo mismo que nosotros. Ellos lo hacen por salud, pero lo hcen. Mi cuñado es otro mundo. El otro día hizo mi suegra un perol de arroz con su rico sofrito de tomate, pimiento verde y rojo, cebolla, ajo, unas habitas y no sé qué más y decía que no sabía nada, que estaba soso...yo comprendo que hay mucha gente que no sabe comer sin carne, pero de ahí a decir que eso estaba soso...

Y el seitán sí se hace a partir de harina de trigo, pero como yo no tengo paciencia y además se desperdicia mucha agua lavando la harina (al menos yo, que soy novata) prefiero comprar el gluten (que no sé por qué es tan barato en la herboristería del barrio, yo creía que era carísimo) y entonces es mucho más fácil. Amasas 500 gramos de gluten con 1 litro de agua (esto lo hace la Mycook solita; 2 minutos en velocidad amasado). Divides la bola resultante en 4 bolas más pequeñas y lo hierves una media hora en una olla con agua, un vaso de salsa de soja, un trocito de alga kombu (le aporta minerales y digestibilidad al seitán, además de "redondearlo" nutricionalmente) y una cabeza de ajos.
Te salen 4 monstruosidades de seitán (umenta muchísimo el volumen con la cocción) por 2,50 €, que si piensas que el El Corte Inglés te soplan 4 € por 300 gramos, te sabe a gloria bendita, jojojojojo.
En serio, que está muy rico, es pura proteína y además me gusta la sensación de comer "algo de toda la vida".
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...