Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Aunque aún falta para meter en la boca de Iñaki algo que no sea leche, me he puesto a indagar porque me gustaría que tomara cereales enteros, y no refinados. No tenía ni idea de si existían, y hay unas cuantas casas de productos biológicos que los fabrican :)http://biobimes.oswshop10.nl/site/Papillas-c-8.html


Creo que será un niño BB :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images

rosadepitimini

Yo estoy un poco amargada porque Daniela no engorda.
La matrona está convencida de que es por la pezonera, primero porque le provoca un sobreesfuerzo a Daniela que tiene que tirar de la teta y tirar de la pezonera, y eso siendo tan pequeña (con 40 días pesa sólo 2,600) es mucho trajín, y segundo porque no recibo el suficiente estímulo. Mañana tengo cita con el pediatra, pero de momento ya he empezado a retirar las pezoneras.
El otro día fue mortal...a ella le entra mucha actividad sobre las 10 de la noche, y suele estar mamando casi sin interrupción desde esa hora hasta la 1 o las 2. El otro día se puso histérica: estaba con la teta en la boca y se puso a llorar como una loca. Daniela no llora nada más que cuando tiene hambre o cuando le estoy cambiando el pañal. Os podéis imaginar el desconcierto. Estaba tan histérica y lloraba tanto que mi marido dijo que si la llevábamos a urgencias. Yo le dije que no y le preparé un biberón (a mi marido no, a Daniela, jojojojo). En cuanto lo probó, le entró un relax tal...era para verla...siempre le daba un suplemento a esa hora porque notaba que se quedaba con hambre, pero lo del otro día fue brutal.
Todo esto me viene a confirmar lo que yo pensaba (y la matrona está de acuerdo): si se pone a mamar sobre las 22:00 y se tira así intermitentemente casi dos horas, pues imaginad el cansancio: tiene una boca muy pequeña y la pezonera, a pesar de ser la más pequeña que se fabrica, es enorme. Aunque yo tenía leche, ella ya no tenía fuerzas para sacarla.
Es por todo esto que voy a intentar decir adiós a la pezonera desde hoy.
Por otra parte, tanto la matrona como el grupo de apoyo a la lactancia con el que he hablado (y yo misma) a la niña nunca le han hecho falta las pezoneras para nada. Tengo pezón suficiente y hubiera bastado con que alguien me hubiera ayudado a colocar a la niña en su sitio.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

aixxxx rosa, que complicado es verlos llorar y no saber que les pasa, como tu dices es muy pequeña y no mama con fuerza para sacar la leche mas grasosa por eso coge peso muchisimo mas despacio. haceis bien en probar sin la pezonera, y a la mas minima grieta purelan y tu propia leche eso te ayudara ademas de buscar el porque se forma la grieta

no descartes un biberon de wisky para tu marido _D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

rosa, veo bien que le digas adios a las pezoneras si en realidad no las necesitas. A ver cómo te va ahora... Sobree la postura espero que ya te hayan explicado bien cómo ponértela, y es que eso es fundamental para que tenga éxito, tanto para la madre como para el bebé.

De todas formas los bebés no todas las semanas hacen el mismo peso, aunque no se la evolución que llevará Daniela.

También podrías sacarte leche justo después de que ella termine, del pecho del que ella tomó, por si aún no lo ha vaciado todo poder coger la última que es la más rica en grasa y ésta poder ofrecérsela cuando le des complemento de biberón. Así sabrás que la que le estás dando le va a "engordar" más que la que sale al principio de la toma.

Y qué campeona la tía, 3-4 horas mamando. ¡Normal que se canse la pobre!


kikiti, ánimo mujer, no pienses en lo "mal que estás" sino en lo bien que estás en comparación a otras muchas personas que hay que están todavía peor, verás como te anima centrarte en lo bueno y no en lo malo. Y sobre el desayuno, pues haz un esfuerzo por tomar algo, aunque solo sea un yogur, porque con todo lo que te tienes que tomar no puede ser que lo hagas sin comer nada. Ah, cuando empezaron mis síntomas de alergia este año, que por cierto ya se me han quitado así que estoy genial incluso aunque vaya a la vía verde rodeada de olivos, me estuve informando sobre qué alimentos son más indicados para bajar la histamina y cuáles estarían menos aconsejados. No se si sabrás que hay alimentos que de por sí ya llevan histamina, con lo cual si debido a la alergia nos suben estos niveles y comemos de esos alimentos todavía nos subirán más, agravando los síntomas. En cambio hay otros que hacen todo lo contrario, que bajan dichos niveles, justo lo que necesitaba hacer de forma natural al no poder tomar antihistamínicos (medicamento para bajar los niveles de histamina, no tiene otra función ni cura la alergia). Encontré ésto y te lo voy a poner aquí por si quieres ponerlo en práctica. Lo pude compaginar bastante bien con BB y la verdad es que no lo he pasado muy mal este año, no se si será gracias a ésto o a la lluvia intermitente que hemos tenido, o a ambas cosas, pero ahí queda y por no probar que no sea:

http://www.sportlife.es/Alimentos-que-te-ayudan-evitar-alergias

Por cierto, que la receta de pollo picante que viene en ese enlace yo la hice y está muy rica. Además es cierto que ayudaba a despejar la nariz, o al menos a mí me funcionaba. ¡Ánimo mujer, que verás como pronto pasa!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Mucho ánimo, guapa!!!

¿Y qué ocurre si le ofreces el pecho sin pezonera? ¿Lo rechaza? ¿Sabe agarrarse?


En casa se pone histérica, pero milagrosamente, cuando la matrona me la colocó al pecho se agarró divinamente y yo no paraba de decir "¡no me duele!" como si fuera un milagro. La anterior toma (hace ya un par de horitas) la ha hecho entera sin pezoneras, pero le cuesta muchos intentos agarrarse bien y la pobre se enfada. De todas formas estoy convencida de que la postura es la clave.

rosa, veo bien que le digas adios a las pezoneras si en realidad no las necesitas. A ver cómo te va ahora... Sobree la postura espero que ya te hayan explicado bien cómo ponértela, y es que eso es fundamental para que tenga éxito, tanto para la madre como para el bebé.

De todas formas los bebés no todas las semanas hacen el mismo peso, aunque no se la evolución que llevará Daniela.

También podrías sacarte leche justo después de que ella termine, del pecho del que ella tomó, por si aún no lo ha vaciado todo poder coger la última que es la más rica en grasa y ésta poder ofrecérsela cuando le des complemento de biberón. Así sabrás que la que le estás dando le va a "engordar" más que la que sale al principio de la toma.

Y qué campeona la tía, 3-4 horas mamando. ¡Normal que se canse la pobre!


Por cierto, que la receta de pollo picante que viene en ese enlace yo la hice y está muy rica. Además es cierto que ayudaba a despejar la nariz, o al menos a mí me funcionaba. ¡Ánimo mujer, que verás como pronto pasa!


¡Con el sacaleches no me saco nada de nada!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, rosa, pues tampoco te agobies si no te sacas con el sacaleches. Tampoco es imprescindible, lo importante es que ella se agarre bien y haga su toma. Lo demás es complementario para rizar el rizo, pero tampoco hay que darle más importancia de la que tiene.

Y sí, la postura es la clave para que no te duela ni te lastime, para que la peque pueda hacer bien la toma, en fin, que es lo primero que nos tendrían que enseñar en el hospital cuando nos dan al bebé pero que no siempre hacen o no siempre le dedican el tiempo que deberían.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...