Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Pues sí, puse semillas en 16 yogures, pensando en que no saldrían todas, pero salieron a mogollón. Antes de ayer dejé una por yogur, pero las que iba sacando me daban pena y las fui pasando a nuevos yogures... y ahí están tan panchas :lol:

Pero esta primera temporada ya decidí que era únicamente para aprender, y de esto ya he aprendido :lol:, y no sólo con las tomateras, que con los pimientos estoy igual :lol:


Y en cuanto a las chuches y similares, pues a veces no me siento del todo comprendida en lugares donde se tendría que tomar en serio mi opinión, pero bueno, lo vamos llevando bien gracias a la inestimable colaboración de Iñaki :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images


Rosa yo he estado en ese restaurante,jajaja la casita de la loma de se llama!
Pues Hugo no para de pedir, y ya me estoy cansando de esconderme,jajajajaj!!! Pero es que aunque meriende yo sólo fruta, él merienda primero y luego otra vez cuando nos ve comiendo, y cuando se acaba quiere más!!! es un caso!!
Ardid te entiendo con lo de sentirse incomprendida, yo cuando digo que Hugo nunca ha probado un zumo me miran raro, como diciendo, "vaya madre que no le da zumos a su hijo con lo sanos que son" :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mira, en el cole, en el mes de junio, por temas de subvenciones (más bien de no subvenciones) los niños se han de llevar el almuerzo de media mañana. Niños que tienen entre 18 y 27 meses. En el cartel que han puesto avisándolo nos dan pistas de qué puede ser un tentempié: galletas + yogur bebible, batido, zumo, actimel, leche... pues yo le dije a la educadora cuando recogí a Iñaki que él no toma nada de todo eso, salvo la leche, y ya toma suficiente en casa.

Como sabe que "somos especiales", me dijo, mujer, lo que tú veas, algo que sea fácil de tomar (entiendo que un par de educadoras pueden echar una mano a 12 niños que se toman el almuerzo, pero no se lo pueden dar como si sólo fuera uno). Quedamos en que Iñaki llevará de almuerzo lo que almuerza en casa los fines de semana: un tuper con fruta a trozos y galletas. Pero somos lo raros raros raros.

Una curiosidad. Para mi neura hortícola se me ocurrió que, una forma rápida de hacerme con muchos envases de yogur, era pedirle a la educadora que me guardara los envases todas las tardes (para merendar cae siempre un yogur). Pues son 11 yogures naturales azucarados... y uno natural agrio (lo llaman así :lol:)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pau desayuna en el cole cada dia fruta, el resto de niños ni idea, y ya se que no es lo mismo, pero igual que pau no puede comer huevo y nadie se esconde, con Daniela supongo que podrán hacer lo mismo, claro esta que pau esta muy machacado con el tema.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Enfermerita_lp

Buenas tardes!!!
Como anda Dani?? Ha mejorado??
Rosa la verdad que tiene que ser dificil. Porque yo pienso que me va a costar evitar que el niño este expuesto a comida superflua, no me quiero imaginar si tuviera que controlar la comida de origen animal...
Ademas que apunta manerss no ha cumplido los 6 meses y ya nos mira cuando comemos he intenta coger todo lo que este a su alcance.
Es dificil y en contra de la mayoria. :(
En casa de mis padres lo veo mas facik, no hay otros niños y con mi madre puedo razonar, ademas que no es partidaria tampoco de dar alimentos de ese tipo. De hecho yo toda mi vida lleve al cole fruta para la media mañana salvo contadas ocasiones y es un habito que continuo teniendo.
Lo complicado va a ser en casa de la familia paterna, que hay mas niños y se abusa mucho de zumos, lacteos azucarados... Y todo ese amplio abanico de "alimentos para niños".
En fin ya veremos como va.

Joo que ganas de montarme yn huertito. :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pau desayuna en el cole cada dia fruta' date=' el resto de niños ni idea, y ya se que no es lo mismo, pero igual que pau no puede comer huevo y nadie se esconde, con Daniela supongo que podrán hacer lo mismo, claro esta que pau esta muy machacado con el tema.[/quote']


No creo que sea tan fácil cuando se esconden ;) Es que no es lo mismo un niño poco comiente al que le puedes explicar algunas cosas, que un casi bebé catacaldos ;)

Otra cosa es la situación dentro de un par de años, pero ahora, siendo Daniela como cuenta su madre tan dispuesta a comer cualquier cosa y a cualquier hora... conociendo a los niños pequeños, que cuando te das cuenta se han intercambiado los bocadillos... entiendo que sus primos se tengan que esconder, si no Daniela le iba a meter unos bocaos a los bocatas de paté, que los iba a dejar tiesos... :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas tardes!!!
Como anda Dani?? Ha mejorado??
Rosa la verdad que tiene que ser dificil. Porque yo pienso que me va a costar evitar que el niño este expuesto a comida superflua, no me quiero imaginar si tuviera que controlar la comida de origen animal...
Ademas que apunta manerss no ha cumplido los 6 meses y ya nos mira cuando comemos he intenta coger todo lo que este a su alcance.
Es dificil y en contra de la mayoria. :(
En casa de mis padres lo veo mas facik, no hay otros niños y con mi madre puedo razonar, ademas que no es partidaria tampoco de dar alimentos de ese tipo. De hecho yo toda mi vida lleve al cole fruta para la media mañana salvo contadas ocasiones y es un habito que continuo teniendo.
Lo complicado va a ser en casa de la familia paterna, que hay mas niños y se abusa mucho de zumos, lacteos azucarados... Y todo ese amplio abanico de "alimentos para niños".
En fin ya veremos como va.

Joo que ganas de montarme yn huertito. :)



Al final es una cuestión de autoridad. Y no me refiero a autoridad paterna-filial, sino a la que se debe ejercer con el resto de la familia para conservar el derecho a decidir sobre tu hijo.

Caso más difícil es la escuela, porque al escolarizar a tu hijo delegas una parte de esa autoridad en una institución, que debe atender las demandas de las familias, pero que no puede hacer un cuidado/educación a la carta, salvo en casos excepcionales. Yo intenté que a mi hijo no le dieran yogures azucarados, la dirección consultó con el personal de cocina, y éstos le dijeron que no suponía ningún problema. Genial. Pero si mi demanda hubiera sido más difícil de atender, como un menú especial cada día, el trastorno hubiera sido muy grande y no la habrían aceptado, seguro. Salvo justificación médica, claro.

Y te encuentras muchas veces con coles que dan día sí día no postres lácteos tipo natillas, o flanes, que cuando hay un cumpleaños (treinta niños, treinta viernes, es decir, todos los del curso) incluyen tarta de chocolate. Una queja o sugerencia acaba en la basura, lo bueno sería que fuéramos mayoría, pero no es así. Parece que todo ese tipo de alimentos son inherentes a la condición de niño.

Sobre algo que dije ayer, y de lo que me acordé cuando recogí a Iñaki a las 5. Salimos de la escuela y, en el mogollón que se forma en la puerta, pasamos junto a una madre que le daba a su hijo unas gominolas. Iñaki se quedó mirando fíjamente, y yo a él. Giró la cabeza, me miró, señaló mi bolso y dijo "¿galletas?". Seguro que si ese niño le ofrece una gominola hace un gesto de esos suyos de escalofrío y niega rotundo. Simplemente el hecho de ver comer le removió el hambre ;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jajajajaja!!! Hugo nunca ha llevado media mañana, yo entiendo que no la necesita, porque desayuna a las 8,3 y come a las 12, pero el otro dia me dijo la educadora que a veces le tiene que dar galletas, porque los más mayores las comen y dice que no veas como se pone....en fin. Yo no le he dado permiso para que le den galletas, pero claro, conociendo a Hugo, cualquiera no le da.

Por cierto ayer tampoco se acordó de la teta :coqueta:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues tienes toda la razón' date=' pero Daniela es toooooooooooooooodo lo contrario a Iñaki: siempre pide de lo que comemos nosotros, aunque ella en el plato tenga exactamente lo mismo.[/quote']

Ja, ja igual que Dani, todo lo quiere probar, otra cosa es que luego te diga "no guta", o le encante, y las larpeiradas todas le gustan, jaja.

Rosa yo he estado en ese restaurante,jajaja la casita de la loma de se llama!
Pues Hugo no para de pedir, y ya me estoy cansando de esconderme,jajajajaj!!! Pero es que aunque meriende yo sólo fruta, él merienda primero y luego otra vez cuando nos ve comiendo, y cuando se acaba quiere más!!! es un caso!!
Ardid te entiendo con lo de sentirse incomprendida, yo cuando digo que Hugo nunca ha probado un zumo me miran raro, como diciendo, "vaya madre que no le da zumos a su hijo con lo sanos que son" :nodigona:


Yo lo del zumito ya lo tengo superado, desde los 6 meses he tenido que escuchar a mi madre porque no le doy un zumito, y desde el minuto 1 dejé bién claro que zumos no. Pero aun asi, de vez en cuando tengo que escucharlo. Lo mejor, que en un cumple le pusieron, como a todos, y yo dejé que lo probase, y no le gustó. Dani para beber o leche o agua :dientes:

Jo, pues si que debe ser un rollo tener que evitar que Daniela no coma lo que comen los demás de su entorno, sus primos. vale, que si es por enfermedad, como Pau, pues ya los conciencias, que es que les hace daño, pero sino. Yo es que soy de la opinión de que debe probar de todo (claro que tema chuches con muuuuuucha moderación, que tenga claro que eso no es comida, comida, son chuches y no se comen siempre). Yo, por ejemplo, no como ternera, pues a Dani si le doy, y le gusta. Yo tampoco como kiwis, pero he traído alguna vez para Dani, y no le hicieron mucha gracia, pues ya no los tráigo. Pero claro, el tema de Daniela no es solo alimentario, es también de creencias, y la verdad, es que deben ser difíciles algunas situaciones.

Dani ya va mejor, hoy por lo menos ya dormimos, eso si se despertó a las 6:45 con la tos y ya no volvió a dormirse, pobre. Lo llevé a mi cama mientras yo me duchaba-vestía, que le encanta meterse en imi cama con los almohadones, taparse y que le ponga los dibus.
Y el tiempo sigue de kk, en fin.:(- - - Actualizado - - -

En la escuela de Dani, si toman media mañana, fruta y galletas maría, que le dan allí.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

No creo que sea tan fácil cuando se esconden ;) Es que no es lo mismo un niño poco comiente al que le puedes explicar algunas cosas, que un casi bebé catacaldos ;)

Otra cosa es la situación dentro de un par de años, pero ahora, siendo Daniela como cuenta su madre tan dispuesta a comer cualquier cosa y a cualquier hora... conociendo a los niños pequeños, que cuando te das cuenta se han intercambiado los bocadillos... entiendo que sus primos se tengan que esconder, si no Daniela le iba a meter unos bocaos a los bocatas de paté, que los iba a dejar tiesos... :lol:


Pero mira, Ardid, en mi caso ya sabes que no soy una de esas personas vegetas talibanas que no dan a sus hijos más que verduritas al vapor: mi hija también come bocatas de paté y de nocilla y de lo que se tercie, eso sí, de origen vegetal. También come "porquerías" como galletas Oreo (antes de ayer se hinchó y ayer hizo una caca neeeeeeegra, negra, igualita que las galletas!), gusanitos, chocolate, patatas fritas, pizzas, bizcocho y helados ¡por suerte hay donde elegir! Ella no echa en falta nada, te lo aseguro. No sé qué te debes imaginar, pero lo de esconderse es por evitar posibles situaciones incómodas...es que me da la impresión de que compadecéis a la niña, y nada que ver. Ayer por la tarde me acordé mucho de ti, porque Daniela merendó y cenó con sus primos: ella media manzana, media torta y un batido de chocolate de soja para merendar, y ellos chuches. A mí es que no me apetece ue coma eso para merendar, y si se pueden ir a otro sitio, pues mejor. Para cenar, todos hamburguesa con patatas y kiwi de postre. La de mi niña, vegetal, y ningún drama, todo lo contrario. Nosotros lo llevamos con mucha naturalidad, al menos de momento. Más adelante será más complicado y por aquí estaré para contároslo. Pero si vuestros niños son felices sin huevos, sin zumo y sin yogures de esos líquidos y azucarados, la mía también lo es.

- - - Actualizado - - -

Para muestra, un botón:

601789_10151560216568930_601751492_n.jpg
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...