Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images


hablo de mi (esta vez no generalizo), nosotros no hemos escogido un concertado para tener un status, sino porque nos gusto el trato, tenia muy buenas referencias, y tenia una continuidad a la ESO, yo creo que ahora escoges el que mas te conviene como centro de estudios no como status, ya que ya no existen los status


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Que no existen los estatus? :o :o:o:o:o:o:o:o:o:o:o:o:o:o:o


¿Vives en España o es que te has ido al extranjero? :ohttp://economia.elpais.com/economia/2012/10/10/actualidad/1349901592_959130.html


El artículo, que resumen el informe de la Encuesta de Población Activa, empieza así:

"Siempre ha habido ricos y siempre ha habido pobres en España. Pero nunca en los últimos años la distancia entre unos y otros fue tan grande. Ni la diferencia de ingresos tan amplia. La tasa de paro ha hecho mella en los ingresos de las familias. Más de 1,7 millones de hogares españoles, según la última Encuesta de Población Activa, tiene a todos sus miembros en paro. Y solo el 67% de los registrados en las oficinas de empleo reciben alguna ayuda o prestación del Estado. Como resultado, España ocupa una de las posiciones más preocupantes en las estadísticas que miden la desigualdad social y se ha convertido, por primera vez, en el país de los Veintisiete con mayor distancia entre las rentas altas y las bajas."


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo que dice Ardid también es cierto.

os diré que yo, que he estudiado en un concertado, SIEMPRE dije que el día que tuviese hijos estudiarían en colegio publico, y ya véis, jiji.
Y eso que el público de mi zona está muy bién, y el ayuntamiento en el que vivo es de gente con bastante nivel económico (en general, que tb hay de todo, que yo soy normalita)
Pero al final me decidí por el concertado por estos motivos:
1. Conciliación familiar. En el publico, con horario de 9 a2, no la tenía. Es cierto que tienen madrugadores, comedor (que no es seguro que te lo concedan porque no hay plazas para todos), y actividades por la tarde, en el que me toca en concreto del ayuntamiento. Pero, y si no me dan comedor, y si el año que viene, por recortes, quitan las actividades????
En el concertado tienen horario de mañana y tarde, no tiene que madrugar y sale a una hora a la que yo ya lo puedo recoger, incluso sin tener que solicitar reducción de jornada.
2. En el concertado, este primer año de infantil duermen la siesta (cosa que al mio le viene genial, con lo dormilón que es), empiezan a las 10, con lo cual no tiene que madrugar. Y si se hacen pises o cacas los cambian sin problema.
3. Hay continuidad con la ESO, que en el público pánico me da que con 12 años pasen al instituto, cuando aun son unos niños. El instituto si que tiene horario de 8:30 a 2, y aqui ya sin posibilidad de comedor, ni nada. Salen a la calle en los recreos, y evidentemente puede salir el chaval un macarra en cualquier caso, pero en el concertado está algo mas controlado, y en los tiempos que corren, pues como que lo prefiero.

En fin, que os puedo asegurar que la elección del cole no fue tarea fácil, las ideas unos días me iban y otros me venían. Noches sin dormir. Pero al final ya lo tuve claro, jeje.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

4. Y si, algo de lo que comenta Ardid tb hay. En un concertado te garantizas de alguna manera que sus compañeros-amigos, serán mas o menos de su nivel socio-económico. Y mas que ahora en infantil, que da igual, son niños y punto, creo que es algo mas importante cuando son mayores. Aunque como comenté, macarras hay en todos laos (espero que el mio no me salga macarrilla:o)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

También depende del concertado, y de la zona en la que esté.
Pero, vamos, que eso también pasa con los públicos. Por lo menos aqui.
Tanto unos como otros, hay algunos con unas listas de espera enormes y otros que no lo escoge ni el tato.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Perdonad que me meta en la conversación. Yo también estoy super-mega-hiper ventilando con la cuestión ricos y pobres y el clasismo escolar. :o:o

Decir que mis hijas iban a un concertado (por cuestiones de cercanía básicamente) y las tuve que cambiar a un público, precisamente para conciliar, cuando decidí que iba a trabajar.

En los colegios públicos (no sé si en todos o en mi Comunidad Autónoma) tienen aula matinal, comedor y clases extraescolares que pagamos las madres y padres de nuestro bolsillo (amén de las familias que tienen todo o parte subvencionado) Por lo que las clases extraescolares no se pueden suprimir toda vez que las pagamos como extra, como su propio nombre indica.

Yo me eduqué en un colegio público donde, curiosamente, también estudiaba el hijo del alcalde y todas y todos de mi grupo más íntimo terminamos la universidad (abogados/as, ingenieros, registrador de la propiedad, etc.) y somos padres con "posibles" Aunque yo me considero pobre ya que para ser rica, hay que tener pasta de verdad (pero de verdad, verdad)

A todo esto, una de las mejores amigas de mi hija mayor, en su día (ahora mismo lo es el padre) será marquesa y grande de España (y no os digo el nombre del marquesado porque es algo que llevan casi en secreto pero fliparíais si metiérais el nombre en google y viérais las cantidad de propiedades, palacios, casoplones y empresas de su familia). Y va a un colegio público con gitanos, negros, chinos y sudamericanos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues por eso mismo, no en todos los sitios es igual. Aqui hay algunos públicos por el que hay peleas por entrar y otros no los quiere ni el tato. Lo mismo con los concertados.

Ya comenté que a mi el público que me tocaba me gusta mucho, y pasé noches sin dormir haciendo cábalas. Pero en el público, las actividades extraescolares las pone el ayuntamiento (se paga una pequeña cantidad, pero las subvenciona el ayto en gran medida). Y el comedor, pues no tiene plazas para todos los que lo solicitan, que al parecer como es muy bueno (cocina propia), la gente está encantada y lo solicita la mayoría. Asi que con esto a mi no me vale. Y menos si con 12 años, lo tengo a las 2 en casa, cuando yo no llegaré hasta las 5:30 o 6 de la tarde, que con esa edad ya no tengo reducción de jornada.
Y mi hijo está ahora en la guarde de la Xunta y encantadisima de la vida, y son todos los niños mas o menos de las mismas condicciones en todos los sentidos. Pero como comenté estoy en un ayto. en el que el nivel medio es superior a la media, y valga la redundancia.

- - - Actualizado - - -

Pero poniendo los pros y contras del público y concertado que me correspondían, ganó el concertado, y cada día estoy mas contenta con la decisión.

Ahora que le guste a mi hijo, que es lo realmente importante.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...