Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Ni lo he mirado porque sé que la respuesta es no. Pero son sacrificios que tenemos que hacer las que nos cuesta la misma vida arreglar unas verduras o lavar una lechuga pero podemos pasar horas cocinando otra cosa. Amén de que estos mix están muy buenos y llevan verduras muy distintas. Si me hicieras comer una menestra congelada :herida:

Son rollo mexicanas (con maiz y judías), asiáticas, italianas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images


Si cueces zanahorias en caldo de pescado y el brócoli al vapor (todo junto en la misma olla. Se puede cocer también en el mismo caldo pero a mí me gusta que no esté aguado) Y luego se hace una salsita con ese caldo de pescado con un poquito de Maizena y un chorretón de limón y :o El pimentón ahumado de la Vera le va genial también.

El calabacín salteado junto a trozos de carne o incluso carne picada es fácil, rápido y comestible (con ajito)

Espinacas, acelgas, espárrago o judías verdes "esparragás" (esto lleva quizás demasiado aceite por lo del pan frito y no sé si para la dieta pero igual se pone pan duro tostado que no estará igual pero dará el pego en la salsita)

Un cuarto grande del repollo cocido en el cocido típico andaluz también está de rechupete. A la gallega ni te cuento (chorretón de AOVE y pimentón de la Vera)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Después de la lista de Uro no quedan muchas ideas más ;)

Yo puedo aportar algunas más relacionadas con el tema de la organización, que sabes que es la piedra angular de mi trantrán diario, aunque algunas no las aplico porque no lo necesito, pero para alguien que tiene que elaborar más de un menú, uno de ellos con muchas verduras, con lo pesadas que son de la mayoría de preparar, puede seros útil:

- Si le gusta el cuchareo, añadir verduras en esas comidas, pero para servírselas ella sola. Hacer mucha cantidad y congelar.

- Si es más de "cuchillo y tenedor", tiene que acostumbrarse a las guarniciones con mucha verdura y poco aceite. Un producto que compré durante años por la comodidad que me suponía no tener que arreglar la verdura (ahora prefiero comprar verduras cercanas, eco y procesarlas yo) es la "sopa campesina" de Hacendado. No conozco otro así de ninguna marca, aunque tampoco tengo yo mucho mundo de súper. Es un mix de verduras frescas picadas pensado para hacer sopa cubierta, pero que puedes hacer pochada para una guarnición, pochada para añadir a un arroz cocido, pochada antes de añadirle tomate triturado para una salsa de pasta, pochada para hacerlas en tortilla con unos daditos de serrano o york... hasta para hacer sopa cubierta :lol: También tienen otra bolsa que se llama "Verdura para freír", que es "pochable" ;) Ah! y enséñale qué es "pochar", que no es freír ;)

- Tirar de bolsas de verdura congelada. Si las verduras te las comes por obligación y no tienes costumbre ninguna de limpiarlas, tener que tomarte el tiempo que esto necesita puede ser una buena excusa para no tener verdura lista a la hora de comer y cenar.

- Tirar de bolsas de ensalada preparada. Todas sabemos que no es la opción más sana ni más barata, pero entre no comer ensalada y comer ensalada de bolsa...

- Por supuesto, congelar. Seguro que las cenas son lo más difícil. Llega a casa tarde, cansada, los niños, blablabla. Bastante trabajo es ya preparar la cena de los otros como para hacerte una distinta (que además te apetece menos). Pues el congelador lleno de cremas de verduras y guarniciones que sean calentar y servir.


Si nos dices qué tres o cuatro verduras tolera mejor, buscamos recetas ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Rosa, tu cuñada lo tiene mal si no hace un cambio importante. Hay quienes no toleran las verduras. Su textura les dan náuseas. Esos lo tienen peor. Pero luego hay quienes las comen sin problemas... si no tienen que darse el trabajón de procesarlas.

Y es que cocinar carne y pescado puede ser taaaaaaaaaaaaaaan fácil como calentar una sartén y echar en ella un cacho de algo consistente que en un par de vueltas esté comestible. Y con mucho sabor.

Pero las verduras (pobretas) tienen poco sabor en comparación con la proteína animal, y la que tiene un sabor más pronunciado, puajjjjjjj, no gusta precisamente por eso (brócoli, repollo, etc.), y además no puedes llegar a casa a las 21.30 y estar cenándotelas a las 21.50. Para que una verdura esté rica, hay que tomarse el tiempo necesario, en procesarla y luego en cocinarla, con las hierbas y especias adecuadas, muy pendientes de ellas porque no enseguida se pasan de cocción. Y tener muuuuuuuuucha imaginación.


Vamos, que hay que tener ganas ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola!!!!!!!!!!!!!!!
De curso toda la mañana.
Nuri, que guapísimo Pau, incluso sin su pelazo, jaja. Y esas barras muy buena pinta, aunque parece que han subido poco, claro que yo nunca he usado la harina de espelta y no se como va. Ahora a seguir haciendo!!!!!!!!!!!

Rosa me alegro por lo del cole.

En cuanto a ideas para tu cuñada, ya te han dado un montón, que son las que yo tb utilizo, a las comidas "normales", arroz, pasta, estofados, añadirles bastantes verduras.

Una cosa que a mi me encanta, y ahora Santi dice que le rechiflan, son mis "pasteles" de verduras.
Antes los hacía para mi sola mismo en el plato que después lo iba a comer, usando un plato hondo. Cuando lo hago para los dos uso un molde de silicona alargado, tipo plum cake.
Te digo el que hice para este sábado (la idea es la misma siempre, pero cambiando de verduras)
Puse en el molde cebollita cortada en rodajitas finas y una berenjena cortada de la misma manera, y entre capa y capa ponía un poquitín de sopa de cebolla. Tapado, al micro unos 8-10 minutitos.
Luego le añadí un poco de tomate triturado natural, orégano y albahaca, unos champis de bote, unas lasquitas de jamón de jabugo, unos pegotitos de rulo de cabra y un poquitín de mozarella rayada ligera. Y al horno a gratinar unos 10 minutitos. Está de vicio.

Otras variantes, en vez de berenjena poner calabacín, poner pimientito, en vez de jamón, atún al natural,, en fín que hay mil variantes.

Incluso a veces le pongo un huevo batido (en vez del queso) y queda tipo pastel, también muy bueno.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Ardid, es lo que dice Rando, que hay que tener inventiva e imaginación. Sin embargo, yo soy capaz de disfrutar muchísimo con el sabor natural de muchas verduras sin más historias, como las alcachofas, los tomates o los guisantes, que con mucha cosa que distraiga me gustan casi menos.
A ella le gusta todo, pero es eso, que lo de currárselo, pues como que no, y mira que la dietista le preguntó... luego es que le digo que se haga una lasaña boloñesa y me dice "ah ¿pero eso puedo?"


Enlace al post
Compartir en otros sitios

En un ratito me piro del trabajo, ya hasta el jueves, que mañana es festivo en la Comunitat. Aún no sabemos qué haremos, porque íbamos a comer con mis padres, es el santo de mi madre, pero ella está con una subida de garganta de aúpa, y aunque el día guapo fue el domingo y ya está mejor (los antibióticos), está hecha un trapo, de cansada. Así que cada uno en su casa y ya comeremos juntos otro día.

Pero como parece que va a hacer un día buenísimo, le estoy dando vueltas a la idea de irnos a la playa, aunque un día de jardín y terraza tampoco me disgusta, y así podemos comer algo más especial que un bocata por ahí ;)

Hoy es el costillo el que llevará al Iñaki a la piscina, y la que tiene la tarde libre seré yo :dientes: Cómo lo disfruto :dientes: Iré a un centro comercial en el que me limpian el coche que lo dejan niquelao, y mientras me tomaré un café leyendo el periódico y me daré un paseo por las tiendas ;) Después quiero acercarme a ver a mi madre. Y pa casa a ver a mi pingüino emperador y a su padre ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ardid, es lo que dice Rando, que hay que tener inventiva e imaginación. Sin embargo, yo soy capaz de disfrutar muchísimo con el sabor natural de muchas verduras sin más historias, como las alcachofas, los tomates o los guisantes, que con mucha cosa que distraiga me gustan casi menos.
A ella le gusta todo, pero es eso, que lo de currárselo, pues como que no, y mira que la dietista le preguntó... luego es que le digo que se haga una lasaña boloñesa y me dice "ah ¿pero eso puedo?"


Yo también prefiero la verdura sin mucho más. Pocas cosas me gustan tanto como una zanahoria bien dura a bocados, o unos guisantes al vapor. Sin más. Pero eso es ahora. Cuando las verduras eran un exotismo en mi nevera, mi paladar tenía grabado el sabor potente de las carnes y los embutidos como el mínimo a lo que una buena comida podía aspirar. He tenido que currarme el paladar y currarme las verduras, investigar, copiaros, probar, equivocarme, y finalmente acertar.

Tu cuñada seguro que comería tan feliz todo lo que tú le cocinaras. No es un problema de verduras o no verduras. Es un problema de cocina o no cocina :duda:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Qué envidia lo del café con periódico' date=' por dios[/quote']

Ahora que Iñaki ya está más crecido y se puede manejar con un dedo, casi, estamos recuperando los ratos para nosotros. No para nosotros como pareja, porque no podemos desenchufarlo :lol:, pero sí por separado, que también es una gozada.

El costillo hace algún curso de fin de semana, yo hice el del pan, además estoy yendo a nadar mientras ellos se levantan y desayunan, y desde hace un tiempo, en vez de ir los dos con el pingüino a la piscina, dejamos por la mañana el segundo coche allí, y uno de nosotros se queda por la tarde al recoger a Iñaki (normalmente yo) y el otro se va a casa a adelantar o a darse un voltio por ahí a alguna tienda (normalmente él, y así lo compenso por ocuparse de Iñaki él solo por las mañanas mientras yo nado)

Fíjate, que echaba más de menos el tiempo para mí que el tiempo para nosotros ;)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...