Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Absolutamente la sardina. Y también la caballa. Y si tienes una parrilla de este tipo, también los de piscifactoría de ración, tipo lubina y dorada


doble-parrilla-pescado.jpg


Y unas gambas ;)



Pero el mejor sin duda, la sardina :)- - - Actualizado - - -

Yo ya me organizo para no tener que salir por la tarde, porque no hay siestas :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images


Yo escribí esto en Facebook:

Yo no sabía quiénes eran Thoreau y Whitman y Tennyson. Lo supe a los 13 años, con El Club de los Poetas Muertos (Dead Poets Society) y, durante esas vacaciones, en un puesto en una playa de Galicia, compré Hojas de hierba. Esa película, lo supe después, falla más que una escopeta de feria, pero yo vuelvo a los 13 cuando la revisito, porque de vez en cuando la revisito, y me acuerdo de la extrañeza que sentí cuando leí por primera vez: "Me celebro y me canto" y cuando leí el Ulises. Porque para mí, desde ese momento, el Ulises es de Tennyson y no de Joyce.


También revisito El rey pescador (The Fisher King). Y de El indomable Will Hunting (Good Will Hunting), por razones que no vienen al caso, tengo guardada una escena en la cabeza, solo una escena, que también me extrañó entonces y que solo ahora, casi veinte años después, he llegado a comprender del todo. Cuando vi por primera vez Good Morning Vietnam yo tenía 11 años y tampoco conocía a Louis Armstrong.


El cine es una caja de resonancia. El cine ofrece algunas cosas que otros tipos de arte (incluso otros tipos de arte en el tiempo) no ofrecen. A mí, Robin Williams y Peter Weir me dieron a algunos de mis poetas favoritos, y me llevaron a unas palabras de Robert Sean Leonard, en una entrevista, en las que explicaba que Shakespeare decía lo que él quería decir, sentía de la manera en la que él sentía. Y fue Whitman el que me llevó a Lorca y por eso mi poema favorito de Lorca es la Oda a Walt Whitman y ninguno otro. Y bueno.


Que se ha muerto Robin Williams y estamos así de jodidos, muchos.

---

Y El Club de los Poetas Muertos no aguanta una mirada adulta. Pero a mí me da igual: tengo este yo qué sé qué sé yo con las películas de profesores. Ya pueden ser lo más malo del mundo, que a mí me emocionan.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No tengo eso' date=' tengo una barbacoa de gas, se me pegarán mucho?? Nunca las he hecho en casa, son muy difícil de limpiar??[/quote']


Supongo que ya no ayudo :( Estoy reventada, tengo un millón de cosas que hacer, a ver si acabo ya de una vez con las conservas, porque estoy muerta ya. Así que no te he leído hasta ahora.


No sé cómo es una barbacoa de gas, supongo que como una plancha, no? Las sardinas para la barbacoa yo sólo les limpio la tripa, que es tan fácil como cualquier otro pez de ese tamaño. Yo tengo ya la maña pillada y con las tijeras de cocina soy capaz de sacar toda la tripa de golpe, sin tenerlas que tocar, pero es que soy una devoradora de sardinas, tengo mucha práctica. La escama no se la quito, se la quito una vez asada. Tengo la impresión de que la escama protege la carne del pescado de las brasas, y queda más tierna.


Imprescindible un buen allioli :babas:



Otra opción muy buena para la brasa es la caballa. Abierta como un libro, bien adobada con pimentón y hierbas durante unas horas, está de vicio.


Lo bueno de estos pescados es que nunca dudas entre ellos: cuando la caballa deja de llegar grande y hermosa, es cuando empieza a estar buena la sardina ;)


Creo que podría acostumbrarme a no comer carne. Pero sin pescado mi dieta me parecería bastante triste :duda:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sarmale, yo también vuelvo a mi adolescencia cuando vuelvo a ver El Club de los Poetas Muertos. Y me emociono otra vez. Si no estuviera predispuesta a hacerlo, nunca la hubiera vuelto a ver. Para mí es uno de los hitos cinematográficos de mi vida, verla con los ojos críticos de ahora sería traicionar a una adolescente frágil.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sí ayudas porque el costi no tenía hoy ganas de barbacoa . La de gas es igual que una barbacoa normal de carbón , sólo que prende con un botón y no huele ni desprende humos , está genial y es muy práctica. Me lo apunto para otro día. Gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sarmale' date= yo también vuelvo a mi adolescencia cuando vuelvo a ver El Club de los Poetas Muertos. Y me emociono otra vez. Si no estuviera predispuesta a hacerlo, nunca la hubiera vuelto a ver. Para mí es uno de los hitos cinematográficos de mi vida, verla con los ojos críticos de ahora sería traicionar a una adolescente frágil.


Por eso yo, cuando la veo, olvido el resto de la película. Y desde ayer tengo ganas de verla otra vez, igual que El indomable Will Hunting... Y alguna otra de su filmografía que no he visto.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mira, pues anoche, cuando Iñaki se durmió, nos preguntamos, ¿vemos una peli? Y al buscar en filmin... El indomable Will Hunting, que no la habíamos visto. Y nos encantó, claro. Pero El Club de los Poetas Muertos es otra cosa, me ocurre como a Otto de Los amantes del Círculo Polar cuando va a casa de su madre, y al entrar en ella, ya adulto, el director cambia al actor y vuelve a poner a Otto niño, para mostrar cómo se siente (qué grande Médem). Pues cuando me siento a ver esa película vuelvo a tener catorce o quince :coqueta:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...