Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts


y las vitaminas???? seguro que son necesarias? el pediasure ese por favor, como juegan con la psicología

- - - Actualizado - - -

Pero ahí ya no entran en juego las farmacéuticas' date=' sino el médico-paciente.[/quote']


vamos que no...... te recomiendo un programa del Jordi Évole, voy a ver si lo encuentro

- - - Actualizado - - -




te lo recomiendo

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images


Es que el juego médico-paciente no siempre es limpio. Puede haber dos variables perversas: un médico aleccionado, y un paciente con muchas ganas y mucha prisa por solucionar su problema. Y hay una tercera variable siempre, no perversa, natural: la confianza debida en el profesional.

Cuando se dan las tres cosas termina habiendo abuso de fármacos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues tienes los mismos datos para rechazar un tema que el otro :duda: Vamos, que quieres pensar que las mamografías preventivas son necesarias y fiables, y prefieres pensar que los niños diagnosticados de TDAH no son niños enfermos :duda: Pero el que tiene los datos es el autor del estudio, y ni los conocemos ni sabemos de su fiabilidad :duda: Ni de una cosa ni de la otra :duda:


Desde luego la industria farmacéutica es la reina del mambo. Eso no lo discuten ni los propios directivos en público. Y que sólo buscan su rentabilidad económica, también. Y que actúan en connivencia con los poderes públicos, también. Pero también con la aceptación de una sociedad que exige que toda enfermedad, dolor o molestia tenga solución, la que sea.

- - - Actualizado - - -

Y no porque nos han lavado el cerebro, sino porque es natural no querer sufrir. ¿Que juegan con eso? Oui. Pero ese es el fundamento en el que se asienta la industria del mundo: ofrezcamos soluciones al sufrimiento (de quien puede pagarlo) y placer, mucho placer. Para quien pueda pagarlo también, obviamente.


Pues sí, Ardid, pero esto es como lo de los estragos que causa fumar "ay, ay, que yo no lo sabía". Vale que antes no, pero ahora sí. Yo tampoco quiero sufrir, pero no soy miope y no veo sólo el corto plazo. Si positivamente sé que controlando el peso la tensión baja, pues yo prefiero controlar mi peso antes que estar con 65 años como están las personas mayores que conozco: polimedicadas, estreñidas, con varices, flebitis y demás. Prefiero "sufrir" ahora, que no cuando la cosa no tiene remedio.
Dicho esto, mi suegro ha tenido que pasar consulta con Lucía porque los medicamentos (entre otras cosas) lo tienen tan estreñido que su vida se ha convertido en una tortura. y es que se empieza con la pastillita de la tensiñon, luego la del colesterol, luego el anticoagulante y de verdad que ya no se para. A mí me dan mucho miedo los medicamentos. Mi abuela murió literalmente envenenada, sobremedicada. Cuando me viene una migraña gorda, pues me jodo y tomo medicación, pero no como antes. Y no sabéis cuánto me arrepiento de haber estado 10 años tomando anticonceptivos. Casi cada día de mi vida me arrepiento.

- - - Actualizado - - -

Es que el juego médico-paciente no siempre es limpio. Puede haber dos variables perversas: un médico aleccionado, y un paciente con muchas ganas y mucha prisa por solucionar su problema. Y hay una tercera variable siempre, no perversa, natural: la confianza debida en el profesional.

Cuando se dan las tres cosas termina habiendo abuso de fármacos.


El pediatra de Daniela receta medicamentos porque se lo exigen "las madres", no porque él quiera. Es para flipar.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo como buena farmacéutica tomo las menos pastillas posibles, pero cuando hacen falta pues hacen falta. Y que hay muchas personas sobremedicadas totalemente de acuerdo, en parte culpa de los médicos, en otra de los farmacéuticos y también por las mismas personas y la falta de educación en temas de salud, que supongo que será parte de culpa del gobierno, ah bueno, y por la publicidad que también es tela.

El artículo me lo he leido por encima, ya sabéis lo que opino de las estadísticas y de los estudios, hay que mirarlos con lupa para poder creerse los resultados y entender del tema. Pero desde ya os digo que las mamografías preventivas bien indicadas han salvado muchas vidas. Mi opinión es que hace falta un buen diagnóstico y un buen tratamiendo basado en la evidencia científica, pero por desgracia muchos médicos pasan del tema, y muchos pacientes pesados se empeñan en que le pongan el tratamiento que le fue bien a su vecina... en fin... que es un tema muy complicado


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Rosa, yo pienso exactamente como tu, siempre que puedo evitarlo evito tomar medicamentos, y aquí también incluyo plantas y homeopatía, infusiones si tomo porque me gustan. Tampoco he tomado nunca pastillas anticonceptivas, no le veo la gracia a hormonarme por el simple hecho de no quedarme embarazada, si huera tenido otros motivos como acné, irregularidad, pues ya no se que habría hecho. Y por supuestísimo que son mucho mejores las medidas dietéticas y cambios de estilos de vida que tomarse unas cuantas pastillas. Lo que no tengo tan claro es donde está fallando el sistema, falta de educación en la población, que de verdad la gente pasa y prefiere las pastillas.....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

no estoy intentando justificar a los médicos, pero es que tener que pelearte todos los días con 20 personas para no recetarle lo que ellos quieren también es tela, y después de unos años no todo el mundo sigue teniendo la misma fuerza y aguante, y después de bajadas de suelto y puteos varios menos. En el centro de salud que tenía antes había una pediatra estupenda que solo recetaba antibióticos cuando ella consideraba oportuno... pues no tenía casi niños, sin embargo el que recetaba antibióticos ante la primera tos tenía siempre cola en la puerta, esta chica explicaba a todos los padres muy bien explicado cuando era necesario el antibiótico y cuando no, pero se pasaban la explicación por el forro y se plantaban en la consulta del otro cuando estaba de guardia. Asi que aqui no es por falta de información o educación a los padres, es por cabezonería de los mismos. Que también el otro pediatra debería seguir los mismos criterios, en fin... muy complicado todo...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

claro wendy' date=' pues de eso estamos hablando, que se junta 3 términos (como ha comentado ardid) a la "gente" le va la fácil.... y ya no solo en cuestión de pastillas, que hasta se compran chorradas para hacer músculos tirados en el sofá[/quote']


A todos nos va lo fácil. ¿A ti no? Piénsalo, cuando te vas por el camino "difícil" es porque le encuentras un efecto secundario no deseado al camino "fácil", pero ¿qué ocurre con el camino "fácil" que no tiene esos efectos? Pues de cabeza vamos todos. Yo la primera.

Si hubiera una pastilla maravillosa, sin ningún efecto secundario, comprobado, que hiciera que te pudieras mantener en un peso óptimo, en unos valores de colesterol, tensión, etc. perfectos, haciendo todos los extras que quisieras, y el ejercicio físico que te apeteciera (desde nada a mucho), ¿tú no la tomarías?


Yo empezaría hoy mismo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...