Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Estoy por pegarle un cortecito al pepe que va a buscar cuando llega a casa. Y ver su reacción. Decirle eso, que como es mayor, lo debió morder por la noche y romperlo y a ver como actúa. Si se pone a llorar, le digo que tiene el otro, que cogerá. Y le diré que igual le pasa lo mismo gwgFEjQY5J RhQkFOlwYxMjDghErXmQIMaJCjAEBADs= Y según la reacción, darle unos días a ver.
Pero es capaz de decirme que vamos a la tienda a comprar otro gwgFEjQY5J RhQkFOlwYxMjDghErXmQIMaJCjAEBADs=


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images


Ves, lo del pañal me da igual. Conozco muchos niños aun con 5 y 6 años que aun necesitan el pañal de noche.
Dani se levanta empapado, señal que aun lo necesita.
Lo del pepe, no me preocuparía, pero tengo miedo de que pueda suponer un problema para los dientes. De momento los tiene perfectos, pero le puede llegar a afectar supongo.
Lo que intento, es que vaya siendo consciente de que ya es mayor y los niños mayores (que a el le mola ser mayor) no lo usan. Que vaya saliendo de el.
Por eso, si hago lo del cortecito, aunque le de el otro, pues es un indicio mas para darse cuenta de que es mayor para el pepe.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

si si claro, puede afectarle (también te digo que según mi madre yo no llevé chupete y acabé con ortodoncia)

mi hizo gracia el otro día por wasap una que conozco, que ella a su hijo le quitó el pañal de golpe y si se meaba de noche pues ala, yo como siempre di mi parecer y bueno en pocas palabras que demasiada tontería, y el otro día me entero (tiene 6 años este niño) de que le quitó la barrera de la cama hace dos día :lol::lol::lol::lol::lol: como buena persona me callé pero para decirle: ves el tuyo sin pañal y con barrera, el mió con pañal y sin barrera a los 4

en fin.....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo creo que andar comparando es una tontería. El chupete es malo cuando son mayores porque puede mover los dientes de leche (que son la guía de los definitivos) y porque puede abombar el paladar. No porque otros niños ya no lo lleven ;)


Lo mismo el pañal, la barrera, el biberón y todo lo demás. Hay que ver si la querencia por algo les perjudica o indica un problema (físico o psicológico). Lo que hagan los demás es cosa suya ;) Y ahora me diréis que para vosotras las comparaciones no son importantes. Miau. Todas comparamos y nos preocupamos. Pero hay que concienciarse de que cada niño es cada niño.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

claro que sin querer comparamos, es lógico, ves a uno escribir o leer mejor que el tuyo etc etc etc, pero una cosa es comparar pero sin acritud, osea, no haciéndoselo saber al niño, y mucho menos fardar de algo cuando se tiene carencia de otra cosa (en este caso me farda del pañal pero sigue con barrera) :lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cada niño es diferente y los padres tenemos que saber por dónde nos andamos y cómo actuar con ellos. Darío mantuvo el chupete por la noche hasta los tres años y llevábamos semanas dándole la tabarra y anunciándole que el día de su cumple el chupete se iba y justo esa noche dijo que no lo quería porque ya era mayor, aunque luego estuvo unas cuantas noches penoso pidiéndolo.

Sin embargo Bruno (que empezó en la escuela infantil con año y medio, Darío con dos y medio y nunca lo llevó al cole) tenía interiorizado que cuando llegaba la profe se lo quitaba y sólo se lo daba para dormir la siesta. Pues una noche con dos años se le olvidó pedirlo por la noche, así que no lo saqué de la mochila y ya las siguientes veces que lo pidió le dije que se lo había quedado la profe y en un par de días lo olvidó.

Con el pañal por ejemplo, Darío tuvo problemas con la llegada de su hermano (retenía la caca como medio para controlar la situación, fue una etapa dura que se prolongó varios meses y estuvimos yendo a una psicóloga infantil) y no se lo quitamos hasta tres meses antes de cumplir los tres años (pese a las presiones de la guardería). A Bruno se lo quitaron con dos años y dos meses en la escuela y desde el principio sin problema y en verano les quitamos a los dos a la vez el pañal de la noche, y eso que se llevan 23 meses.

Bruno controla perfectamente de noche y sin embargo de día como esté entretenido jugando se le olvida y se moja :duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estoy por pegarle un cortecito al pepe que va a buscar cuando llega a casa. Y ver su reacción. Decirle eso' date=' que como es mayor, lo debió morder por la noche y romperlo y a ver como actúa. Si se pone a llorar, le digo que tiene el otro, que cogerá. Y le diré que igual le pasa lo mismo [img']http://www.mundorecetas.com/foro/image/gif;base64,R0lGODlhLQAlAPf/AOrFAfnbCP/wAv/5puS9Af/2ov/yBP/ zP7/uv/qBv/5mP/3If3oQvnYAfnhPf77bf/zSv/8zOvGAf/1Ff7/pfPSAv/xAP/tC/zeAPHOBPDNAf/ 7P/81/7/y//6x/7 j/79j//7c/DMA//1EOa/Af/vE/3gAPrbAP/ 4//95//94// x//6ov/2pf/zj/79d//7Xf/4N6ltBf/3Gf/0CP/0Bv/zA//qA//oA/vcAPfWAPfVAPHOAapvCcyBAPngOOW/AQBRbKdqAP/qAKhrAv/mAAAAAP/tAP/4OMyoAP/ 26drAf/sAP/oAOnDAf/nAOzHAf/pAP/lAP/rAO3JAfLPAf/7zP/kAP/92// 5ujCAPzrcuK6Af/vAP/5uufBAeO8AefCAP/ 6v/qAf/uAf/93f/5Qv/jAO/LAebAAf/6y//uAP7iAP78ce/LAP7oNv/3tv3iAP/wEP/ wv/0A//82f/6iPrdGf/yCeW Af/zcv/5Nf77ef/1Hv7whv/sEv/82v/1OPXWF 7KAfzdAO3IAPDNBf/7hOfAAf/ 2v//2f/ 5f/5Pf/2iPHOA//mA/3hAv7hAP7 sv74O//xDfviNfznVPznXf7iEO7JAf76VO/LAv/ 1PjdLP/9vvTSB//2DfnfMf/71P7wd//6uv/9m6hsA//4MPjbIP/rJ/7 ufXVEP7jAv/sBv/ 1/79pf/8pv/4WPvgHP/82 nEAf/uXf/rEP/6vv/2q//1Ev/2Ef/mAf/nAf/kAf/94P7vef3qavzqbP3tbv/95f7ym/79q/79lv/oAf/pAf/lA/7tcf/qDf77avPSCvbUDv/ tvPRBv/vAf/0Hf73HPXUAP/3sv/sAf/wWP/sO//vOP/1pf/3pv/1Qv/zhP/mEP/4ue3IAf7ylv/5cv/sA/bWB//jAf/3O/XVFP/qHfXWFf/5wu7KAP/2E/ziGf7wc//8of7 o//xQvjYEe3JAP/5S//0Sf/2LP/9hvTSAfzeAeO7Aef5//XTAP/ 54VUAP///yH/C05FVFNDQVBFMi4wAwEAAAAh QQFAAD/ACwAAAAALQAlAAAI/wD/CRxIsKDBgwgTKjS4hIhDh0sWSpRIREYPSnJKlPhja1kPGUQmihzow8cIafYCcasHAUK8bKnQeethauTCkiMWmIslzo4CFgNYKGik5xo2dJhkRLRp0AeNGTFgHILl6QCHMr7KcLBya1u3Wm/aBQjJlCSNaWZCvJvjCkU/MRviikmhgoO6Au4YyBpb9p PGjPM8Cl2QAmKRVmy9FucJcUwFbPU4PrF4A65pSN90NG158GrFZwUJVJC ocSLD wYAFUR5QHbcIqyasgxKbTBZpAPFvRofeBAz A/AbyI4IVK2o8wHFhCdUnzBJ92AB1ilkpSaoQIFClKjiQLVuAEP8n5cXLt2rEgIVypsGfSOnsJoUwBo CfQrB/RHPT3zAthYFhLOFA dk4F50FhgwASMP3APCBxDm149 QPgzIXEuZOhHMA4IkkEmByrkgwU2TBBVGy 8kJ F/ezjD4sT6vfDKMpc8kM6GRQSYkI dGHACPbQ88OLLy622D77GGkkkf780MkqhlCx40E HNGFAHj08WIQQSh5ZJJcehmjP82IAIUTUxbkAxNrCGBALv50aUSXSiIpJ51GIukPNJucmSZBPkxxRJt4xGnEnF7aeSieX/rjyCAAhPEnSUMIGo0AFoZZJ5L9aLqpPxrMQ8sXkwrkQxRDMHEEGZgmmSeSLvr/w mrLlaBxpkklOrXE6iqSoassAbrzwUXABusnhpQIUEYFYooRRGoTqHqi8L600oC2FIL64u2nokIAbr I8SzTUTLhDVMjnPDujg8kgwrTFJTQbIAaJGrREKccUURTzTRxBAAAzzGGMgcw8suvZQDCQYnNLADPjysI4ETaYCLrwlsXPEsv030 wSTIL oA8RuQDFqHmCEK5AQJkTChr4bv5jPzDT7o48 /PDzYhLg1EuCxRMJcQIhJpgQRyT6 JMPEkjMnHPONt8MdRL2EpD0SEI0cEIOhCS9tNM6hyy1P0lUfDXWO jQgNdNg03z2zbzk3QSYHChckFC5Mw22E/3TK0zznPb3ZcQVeydT99iA0723QgJ4TXf/Lw9c9xyv9gXQULYDLnff8t99uUDRX3404nfzPhEL0qdM9w3mw56Qqm33jrIry8U8ukIBQQAIfkEBQAA/wAsCQAPABEABAAACCoA/fnrFyRIv4P99u1DWJBhPyMGDyo8aBAiRSMWJS4kiDEiQY8KN37sFxAAIfkEBQAA/wAsCwAPABEABAAACCYA wkMEkTgvn0CExJU2M9IwYMJ xV0ONAIRYgKLRYc BCjwoIBAQAh QQFAAD/ACwNAA8AEQAEAAAIJwD7CQwSZN8 gQgHBvE3sJ RggkbPhxo5OHBiEEqBkFI0GBEhfsCAgAh QQFAAD/ACwPAA8AEAAEAAAIJAD/9fsX5J/BgwYHFuwXpJ RgggFNnzI8N/DiBItLiSIMSHHgAAh QQFAAD/ACwOAA8AEQAEAAAIKwD/BQnSb9 /gwgFEvQn8J RIPsMJgziEOK IEYeRkwoMKNFhRs5Kiz4LyAAIfkEBQAA/wAsDAAPABEABAAACCYA/wUJ0q/fv4MIBRI0GOSfkYUJBTpcGMTIw4IRK15kCDGiQowBAQAh QQFAAD/ACwKAA8AEQAEAAAIJgD/BQnSr9 /gwgFEjQY5J RhQkFOlwYxMjDghErXmQIMaJCjAEBADs= Y según la reacción, darle unos días a ver.
Pero es capaz de decirme que vamos a la tienda a comprar otro gwgFEjQY5J RhQkFOlwYxMjDghErXmQIMaJCjAEBADs=


Claro, esa es la pega de quitarles el chupete tan tarde, que se las saben todas :lol:



Ese era nuestro temor con el biberón. En eso sí tenía querencia Iñaki. Tenía dos, el verde y el rosa. No sé por qué, pero el rosa hacía tiempo que no lo quería, decía que estaba malo. Sólo el verde. Bien. Pensamos, vamos a tirar a la basura el verde al recoger las maletas en Andorra, y al llegar a casa le decimos que se quedó allí. Además, padrastrones que somos, le dijimos: "¿has recordado cogerlo? ¿no? ¿te lo has dejado allí? pues no podemos volver" Vamos, que encima le cargamos con la responsabilidad :lol: Pensamos que de esa manera tendría que aceptar el rosa que le molaba menos, y que el rosa lo dejaríamos de la misma manera en El Teularet en octubre. Y luego ya veríamos si nos pedía ir a comprar otro. Pero no. Fue más rápido. Al volver de Andorra no quiso tampoco el rosa. Ni el rosa ni la leche en vaso. Se acabó el biberón y con él, la leche. Pero no me preocupa demasiado. Está bien surtido de todo lo demás ;)- - - Actualizado - - -

claro que sin querer comparamos' date=' es lógico, ves a uno escribir o leer mejor que el tuyo etc etc etc, pero una cosa es comparar pero sin acritud, osea, no haciéndoselo saber al niño, y mucho menos fardar de algo cuando se tiene carencia de otra cosa (en este caso me farda del pañal pero sigue con barrera) :lol::lol::lol:[/quote']

Fardar es natural cuando uno se siente orgulloso de algo. Y ningún niño va rápido en todo, siempre habrá algo en lo que vaya más lento. No defiendo el "fardamiento", pero me parece natural ;) Aquí a todas nos gusta resaltar lo bien que hacen nuestros peques X, porque nos pone muy contentas ;) Aunque por contra lleven pañal hasta mayores, o no articulen palabra, o tomen biberón con las muelas del juicio...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo creo que andar comparando es una tontería. El chupete es malo cuando son mayores porque puede mover los dientes de leche (que son la guía de los definitivos) y porque puede abombar el paladar. No porque otros niños ya no lo lleven ;)


Lo mismo el pañal, la barrera, el biberón y todo lo demás. Hay que ver si la querencia por algo les perjudica o indica un problema (físico o psicológico). Lo que hagan los demás es cosa suya ;) Y ahora me diréis que para vosotras las comparaciones no son importantes. Miau. Todas comparamos y nos preocupamos. Pero hay que concienciarse de que cada niño es cada niño.


Exacto, a eso me refiero que yo he seguido el ritmo de mi hijo, no "lo normal a su edad".
Mi madre me daba la brasa, este niño aun no se sienta (en el fondo pensando a ver si tiene un problema), y yo: ya se sentará, y a los 7 meses se mantenía sentado, lo mismo con que no anda, no habla,... a mi todo eso plin. Mi hijo iba a su ritmo, no fue precoz en nada, pero tampoco nada fuera de lo "normal", vaya, que pudiera llevarme a tener cierta preocupación.
Lo mismo ahora con la bici en el parque qu etodos ya andan sin rodines, y Dani no quiere, pues ya lo pedirá, no tengo priiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisa ninguna, y lo que piensen o hagan las demás mamas me la refanflinfla.
Pero ahora con el tema pepe, pues tengo miedo que suponga un problema para el físico, y por eso mi preocupación.

- - - Actualizado - - -

Dani aun se toma el bibi. Pero eso me preocupa menos, ya que se lo toma en milisegundos y vamos, que eso no le va a hacer ningún mal. Y si estamos fuera ya hace tiempo que ya no llevo el bibi. Le llevo tetrabrick de esos de leche con chocolate con pajita y es lo que se toma sin problema.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues a mí el biberón sí me preocupaba. También puedes adivinar que lo tomaba en cinco segundos, pero le molaba tomarlo ya en la cama, y el cepillado de dientes después del biberón se complicaba, claro, ya no quería salir de la cama. Y el riesgo de caries se dispara en dientes de leche por el biberón :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...