Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Ufffffffffffff, qué mañana! y qué días me esperan de trabajo... y de jefa... pues no sé cómo calificarla. No es insoportable, no mala persona ni tirana. Ni mucho menos. Tal vez pesada. Pero sobre todo es que tiene una forma de ser muy poco compatible conmigo, y me agota :nodigona:


Voy a ponerme con las alubias, os leo e intento contestaros.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images


Supongo que sí, que sería peor el remedio que la enfermedad...

Dices que se come bien la tortilla de calabacín. ¿Qué otras verduras/hortalizas le has probado a dar? Lo digo porque por ejemplo, la tortilla de patata con acelgas enmascara bastante el sabor de la acelga. Evidentemente no el aspecto porque se ven las hojas de acelga... ¿no sé si la negativa de Iñaki se debe más al aspecto visual que al aspecto gustativo? :duda:



En tortilla se comería bien, yo creo, casi cualquier verdura. Tal vez no la acelga, que tiene un sabor muy fuerte, y nunca se la hemos dado a probar. El problema de las tortillas es el mismo que el de los potajes: en el cole ya come tortilla un día casi todas las semanas, no sabemos de qué tamaño, y no queremos pasarnos con el huevo.

En cuanto al porqué del rechazo, yo creo que es más visual que gustativo. Bueno, en realidad es evidente: si come judías verdes sin problemas desde los 13 meses, no tiene un problema de sabor con ellas. Supongo que antes no las veía y ahora las ha visto y se ha preguntado, ¿qué hacéis vosotras ahí?

- - - Actualizado - - -

Ardid' date=' Daniela pasó unos meses iiiiiigual que Iñaki, pero ha vuelto a la normalidad, lo que pasa es que quizá en tu caso tiene que ver el tema del comedor. Exactamente ¿qué necesitas? ¿recetas nuevas mientras pasa esta época? ¿le gusta la pizza, por ejemplo? A Daniela le hago unas pizzas riquísimas de berenjena, o calabacín o champis....¿te vale esa idea?[/quote']

Bueno, si Daniela pasó por una fase parecida, chica, no sabes lo que me alivia. Porque parecen primos gemelos en muchas cosas del comer :lol:


No, Iñaki nunca ha probado la pizza, no le anima nada su aspecto, por mucho que le digamos todo lo que lleva y lo buena que está. Él pensará, pues hazme un bocata con lo mismo y verás cómo me lo como :lol:


¿Que qué necesito? Una idea en la que yo no haya caído hasta ahora y que mejore su percepción de la comida que quiero que coma estaría genial, pero en realidad sólo buscaba desahogarme un poco :nodigona: No creo que pueda hacer mucho más que apretar el culo y esperar, tipo rajoy.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas noches!

Ardid, lo que estas sufriendo tu con la verdura es lo que pasa en mi casa con las legumbres. Estos también tienen algunas verduras favoritas que se comen sin problemas (crema de calabacín, espinacas, judías verdes) y otras que, sobre todo a Darío, y según el día, le cuestan y hay que dárselas (brecol, repollo...)

mi recurso son las cremas y purés que nos gustan bastante y donde puedo meter lo que quiera, legumbre incluida :lol:

yo a veces intento no tanto esconder como disfrazar la receta, por ejemplo un día hice la coliflor con una base de tomate frito y queso rallado por encima y la gratiné y fue un éxito absoluto, y el sábado que tenía unas sobras de coliflor cocida la aplasté con el tenedor y lo junté con dos huevos batidos y un resto de arroz integral y un par de cucharadas de tomate frito y también triunfé. Esas recetas tipo pastel de verduras suelen ser socorridas con niños, aunque no sé si a Iñaki le convencerá la textura...:duda:

dario al final se comé casi toda la verdura con tomate frito, supongo que no te gusta la idea porque al final es enmascarar el sabor pero a mi me sirve porque prefiero que coma brecol con tomate a que no lo coma.

Por otro si te sirve otra estrategia, una antigua compañera de trabajo (con hijos de mi edad) me contó una vez que ella les dijo a sus hijos que entendía que algunas comidas no les gustaran, pero que "solo" les dejaba elegir dos que podían no comer, que con el resto había que hacer un esfuerzo y comérselas, y que le fue bastante bien... Nos lo contó a mi y a otra compañera cuyos hijos con veinte años no comen de nada, pero es que la madre los acostumbró así (me quedé flipada cuando me dijo que a la hija, que va a la universidad, le tiene que pelar los garbanzos para conseguir que se los coma) :o

y otro recurso del que tiro, sobre todo en las ocasiones en que me dice "a mi eso no me gusta" es decirle que es la verdura favorita de la abuela, de la tía, del primo... O de algún personaje de dibujos o cuentos que les guste. No es muy ético, lo sé :nodigona:



Mokita, en primer lugar muchas gracias por escribirme tu tocho de sugerencias y experiencias estando muerta de cansada :beso:


Yo no disfrazo ni escondo, pero hasta ahora la verdura la he tenido que poner como un ingrediente más de los muchos que lleva una comida. Mi asignatura pendiente era que se comiera, como cuando era bebé, las verduras enteras y solas. Tipo judías con tomate y zanahoria


jud_as_con_tomate%2C_zanahoria_y_york.jpg


Todas las verduras que sean "en seco" han caído :(


Como ya he comentado, Iñaki no soporta la comida triturada, así que cremas y purés descartados.


Lo de enmascarar con tomate frito o salsa similar nunca lo he probado, el costi lo sugirió anoche, pero sin demasiada convicción, porque nos da que le debe motivar menos una salsa de tomate que las propias verduras :lol: Seguramente probaremos, pero no lo veo comiendo brécol o coliflor rojos de tomate.


Sobre la estrategia de tu compañera de trabajo, es ingeniosa. Pero mi preocupación no es que no se coma las verduras (se lo come todo, todito), es que se las come como si estuviera castigado, como si comer no fuera un placer además de una necesidad (ya sé, qué mal acostumbrada he estado). Y así es como se comerían los hijos de tu compañera aquello no incluido en su lista de alimentos excluidos, pero que no les gustaba. Yo no quiero que coma nada que no le guste. Yo no como nada que no me guste. Pero es que cada vez se va reduciendo la lista de cosas que le gustan y, entre eso e intentar no repetir comidas del cole, me veo limitadísima. Todo esto diciendo "menos mal que no me empeño en que cenemos los tres los mismo", si no ya sería para no dormir pensando en recetas.


Tu último recurso propuesto, con Iñaki no funcionaría en absoluto :nodigona:- - - Actualizado - - -

no, si lo de explicar es referente a las verduras e Iñaki, sin ofender a nadie creo que de todo lo que se ha dicho no le sirve a ardid... por lo que la conozco vamos

- - - Actualizado - - -

yo empecé con triturados, y camuflando, así que para mí si sería una opción el día que llegue porque para mi no es un paso atrás sino un alto en el camino.... pero para alguien que nunca lo ha hecho así, si que me parecería un paso atrás porque es una opción que nunca ha tenido que hacer...no se si me explico




Me conoces perfectamente guapa ;)- - - Actualizado - - -

aixxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx niñassssssssssssssssssssssssss :cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::fiesta::fiesta::fiesta::fiesta::fiesta::fiesta::fiesta::fiesta::fiesta: mi madre me acaba de llamar toda emocionada que del hospital irá al centro de rehabilitación' date=' pobre no sabe a cual pero le da igual :lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::fiesta::fiesta::fiesta:[/quote']


Qué gran noticia! Esta noche... copazo pa celebrarlo :fiesta: ¿Cuándo le dan el alta?


Por cierto, solita se queda tu tía :( No lo olvides :beso:- - - Actualizado - - -

No' date=' si en cuanto a ayudar a Ardid, creo que tenemos poco que hacer, ya que hasta ahora ella ha seguido unas pautas "perfectas" en cuanto a lo que se debe hacer. En lo único que puedo colaborar es en el ayudar a ver que las situaciones van cambiando, pero que la base la tiene bien asentada, por lo que Iñaki terminará comiendo de todo como lo ha hecho hasta ahora, e incluso probará más cosas, pero es duro cuando ves un retroceso. Pero no hay que perder de vista que es solo eso, un retroceso que volverá a ser como antes e incluso mejor.[/quote']


Muchísimas gracias Hat. Yo creo que he hecho lo que la mayoría de madres, tratar de hacerlo lo mejor posible. Sí es cierto que intento llegar a cada parada del tren habiéndola curioseado antes por google maps ;) Es decir, que mi estrategia vital, la anticipación, también lo es en todo lo relativo a la crianza. Aunque a veces echara de menos un poco de relax. Los años de foro de maternidad antes de tener a Iñaki me fueron muyyyyyyyyyyyy útiles.


Ojalá te pueda decir dentro de unos meses qué razón tenías! :beso:- - - Actualizado - - -

Yo también creo que será un alto en el camino y que seguirá comiendo y probando más y más verduras como hasta ahora ha hecho con todo.

Yo no lo hice tan bien con mis hijas porque a mí no me gustan las verduras y las como camufladas, además del agravante de que me encantan las cremas de verduras. Entonces a las niñas les cuesta más trabajo. Pero creo que con Iñaki todo irá bien, aunque con lo que os esforzáis comprendo tu preocupación. Y me pongo en tu piel cuando ves que mastica y mastica y no traga.

Mis hijas no saben lo que es el tomate frito (tal y como lo entendemos como aderezo de recetas) pero sí que si comemos brócoli nos ponemos un pegotito de mayonesa o coliflor con una bechamel clarita o cosas así. Por suerte, con las ensaladas no tienen problema alguno.


Gracias Uro! :beso:- - - Actualizado - - -

Una pregunta a las que coméis pasta integral. Como llevo mucho tiempo comiendo la pasta integral de Garófalo que compré por internet pensé que solo la pasta de esta marca tenía retrogusto anisado. Pero ayer me encontré un paquete de macarrones integrales de Aldi y también tenían sabor a anís.

¿Notáis vosotras este sabor? Ayer mientras me los comía pensaba no volver a comprar pasta integral porque me desagrada mucho el sabor a anís, pero por otra parte me da mucha pena dejar de usarla porque las niñas se la comen muy bien. Mi paladar no se acostumbra a las cosas integrales (excepto el pan casero) por más que lo intento :(



Uro, yo gasto la de Garofalo y yo no noto ese regusto a anís (y mira que a mí el anís no me gusta NADA). Desde luego, sabe muy diferente la pasta integral de la blanca.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas! he entrado un par de veces a leer pero sin tiempo para contestar. Os cuento el finde mientras le doy al tuper: el domingo estuvimos con mis cuñados en Segovia, que la oficina de turismo organiza una visita infantil muy recomendable (aviso, no para conocer Segovia sino para dar un paseíto y tener a los niños entretenidos).

Una hora y media larga paseando con el arriero Claudio, los niños encantados contruyendo un acueducto de juguete y tirando del carro, dibujando y aprendiendo cosas de la ciudad.

Aquí esperando para la visita, yo soy la de la izquierda con el abrigo marrón, al lado Jose y mi cuñada y Bruno, Darío y los primos (como veis Bruno no tenía muchas ganas de foto):
[ATTACH=CONFIG]20973[/ATTACH]

Construyendo el acueducto:
[ATTACH=CONFIG]20975[/ATTACH]

En la visita tirando del carro:
[ATTACH=CONFIG]20974[/ATTACH]
Las previsiones daban nieve y aunque chispeó por la mañana se quedó un buen día (de invierno en la meseta, eso sí). Los carnívoros (mis cuñados) disfrutaron del cochinillo y por la tarde visitamos el Alcazar, así que lo pasamos bien.

Por cierto, que en la visita nos enteramos de que a mi cuñado le han despedido de su empresa con una llamada de teléfono, cinco horas después de acabar su jornada, para decirle que ya no volviera porque le daban vacaciones obligadas y fuera a firmar el finiquito. :nodigona:Veintidós años de antigüedad, y al día siguiente le llaman para preguntarle si quiere apuntarse a la bolsa de trabajo pero ya sin pluses varios :pelea:

Mi cuñada no trabaja fuera de casa así que se avecinan tiempos duros, aunque afortunadamente ya no pagan hipoteca ni tienen ese tipo de gastos. Ahora están pensando en autoemplearse, porque con un trabajo tan específico (croupier de casino) y 47 años dónde lo van a contratar...:(

Y el lunes lo dedicamos a decorar la casa de navidad. Como hay gata y no hay espacio, hace un par de años se me ocurrió hacer un árbol vertical que no ocupa espacio. Los dos años anteriores de papel continuo verde, este año nos hemos superado y lo hemos hecho con goma eva:
[ATTACH=CONFIG]20976[/ATTACH]
De momento se mantiene en pie...

Y después nos invitó mi madre a comer en Madrid por su santo (en casa somos así, ateos pero con nuestras tradiciones :bate:) y por la tarde los primos jugando en el parque del retiro, que mi hermana vive al lado). Aquí con el otro primo (que tiene un hermanito de 6 meses pero todavía no sale en las fotos haciendo el ganso)
[ATTACH=CONFIG]20977[/ATTACH]


Enlace al post
Compartir en otros sitios


Tema verduras, pues no se que aconsejarte. Dani sigue comiéndose bien lo que mas o menos le hago siempre.
Estos días hemos comido fuera, pero a Dani le he llevado la comida, luego picotea alguna patata frita y to ma un postre de helado que le guste y el tan contento.
A el lo que mas le gusta son las comidas tipo guiso (pero sin agüilla). El sábado comió un guiso con un poco de solomillo de ternera, patatas, guisantes y zanahoria. El domingo, un poco de rape con macarrones integrales, zanahoria, judias verdes y tomate. Y ayer una tortilla con guisantes, zanahoria y brécol.
El precisamente se queja del comedor del cole, que algunas comidas no le gustan, odia las típicas barritas de pescado, san jacobos, huevos fritos, tan tipicos de los niños, pues a el de momento, nada de nada.
Lo que si, desde que estuvo malito estos días pasados, ha dejado de cenar. Solo quiere el bibi de leche, que curiosamente ha pedido que en vez de la cucharadita de nesquik, le ponga miel, genial!!
Yo no le obligo, eso si le pregunto todos los días si quiere la cena. También es cierto que merienda muy completo.
Ardid, yo las verduras se las corto en trozos pequeñitos, y la proteina tiene que ir tb en trozos pequeños entre el resto, sino se le hace bola. Y si pregunta que lleva, le digo lo que se que le gusta, zanahoria, guisantes, y obvio lo que se que el nombre no le mola pero si le gusta el sabor, como el calabacín, brécol (el lo conoce como arbolitos, si le digo brécol dice puaj, jaja).
Lo de ponerle un poquitin de tomate frito en comidas que le cuestan mas tb funciona.
Y dani de lo que no quiere saber nada es de la ensalada, desde siempre, a ver si mas adelante, obligar no lo quiero obligar, porque ya come bastante variado, tampoco voy a pedirlo todo.

En fin, que vaya tochazo para igual no haber ayudado en nada. Seguro que es un momento pasajero y volverá a apetecerle esas comiditas caseras de mami.



Gracias QUELY. Yo a Iñaki no le doy merienda completa, precisamente porque quiero que cene. Y no me sirve "el cambiazo" porque una merienda completa nunca lleva verduras ;)

A Iñaki no le han gustado las ensaladas tampoco. Nunca. Jamás. Ahora mira las mías y dice, como quien no quiere la cosa "anda, tiene queso..." (me encanta el feta en las ensaladas). Y yo le explico que la ensalada es todo. Y es todo o nada. Jamás le he permitido pinchar algo de mi ensalada que le apeteciera (porque nunca le ha apetecido nada ensaladero propiamente dicho, sino los "extras")
Enlace al post
Compartir en otros sitios

No, qué va. Iñaki nunca ha tenido curiosidad por lo que comíamos los demás. Con él esa estrategia de "dar ejemplo" estaba fuera de lugar. Cenar hace tiempo que no cenamos juntos, y cuando yo ceno él ya duerme, pero cuando cenábamos juntos, o los fines de semana que sí comemos los tres a la vez, si, cosa rarísima, comemos distinto, nunca mira lo que comemos nosotros. Pero sí le atrae visualmente la ensalada. Supongo que por el colorido. Pero como si comemos o cenamos diferente es porque sabemos que lo nuestro no le va nada, ni lo mira.

- - - Actualizado - - -

Y con todos estos tochos y un bizcocho, vuelvo al trabajo, que tengo pa aburrir. Pero ahora ya, soliiiita. Jo, qué bien se trabaja...


Creo haberos contestado a todas :duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ardid, pues el rechazo de Daniela también era de tipo visual. Pasó de comer ensalada de tomate prácticamente a diario a decir "tomate noooooo". Y en nuestro caso no sólo ha pasado esa fase, sino que ahora hemos ampliado catálogo. Ánimo, que estoy convencida de que Iñaki hará lo mismo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias gracias gracias gracias!!! Ojalá tengas razón :porfavor: Que ya te digo que soy muy exigente. A la mayoría de gente le basta con que se lo coma, y yo además quiero que le guste. Pero ya sabes que mi idea es mucho más educativa que nutritiva. Entonces no le veo demasiado interés en que esta noche se coma unas judías si tiene que hacerlo previo cabreo y mediante la resignación.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pobrecico, ¿sabes qué me pide cuando le digo "sabes qué te he hecho hoy para cenar"? Se le enciende la cara y grita "macarrones con lentejas!!!" :coqueta:


Pero en el comedor creo que ha descubierto que la comida "normal" no respeta las proporciones que seguimos en casa. Aunque en verdad hay que decirlo al revés: nosotros hemos cambiado las proporciones tradicionales, y hacemos platos en realidad de dieta mediterránea: un hidrato de carbono X, mucha verdura y hortaliza, y poquita proteína animal, si es animal, y bastante más si es vegetal. Cuando la comida "normal" contiene mucha más proteína que verdura. Además de los platos tradicionales sin un solo ingrediente de verdura, que nosotros hemos reinventado dándoles un toque verduroso.

El menú del comedor no es un desastre por el que poner el grito en el cielo, qué va. Es simplemente normal. Tan normal, tan como se come en una casa donde se come bien (me refiero a las casas donde se cocina) que no hay hueco para la queja. Tal vez para la sugerencia, que ya he hecho, de que los platos llevan muy poquita verdura (nunca los he visto, pero leyendo el menú lo sabes). La carga de verdura y hortalizas del menú está en la ensalada. E Iñaki ni la prueba. Pero claro, eso no es culpa del cole.

El otro día pedí a la directora (cuando le dejé caer lo de la verdura) que los miércoles, que es el único día con lácteo en el postre, que ofrecieran a Iñaki alguna fruta de la que quedara del día anterior, ya que él nunca se come los lácteos. Al revés nunca lo hubiera hecho, porque en general los niños prefieren los lácteos a la fruta. No ha habido problema. De hecho el miércoles pasado vino contento contando que había comido manzana de postre ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...