Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Yo creo que partir de esta base es un error mayúsculo. ¿Cómo que "los países extranjeros"? ¿qué tiene que ver Rusia con Mali o Etiopía con China?


A ver, yo los casos que conozco son China y Rusia (hace 8 o 9 años) y te aseguro que fue así. Desconozco la situación de los países africanos y la actual de estos otros países.

Hat, que conoce el tema, acaba de responder por mí un poco más arriba.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images

rosadepitimini

Es que a mí me pasó. Yo' date=' después de Iñaki, y del gran trago del parto, y del susto y el trauma que me quedó, y que aún me dura, tenía muy muy claro que NUNCA MÁS. ¿Y sabes cuándo empecé a plantearme tener otro hijo? Cuando supe, precisamente durante tu embarazo, que tras una cesárea, haya sido ésta por el motivo que haya sido, puedes decidir ir directamente a otra. Esa información me quitó una losa que llevé encima durante mucho tiempo, y fue entonces cuando, quitada esa inmensa preocupación, me di cuenta de que sí, de que me apetecía tener otro hijo, de que me gustaba más una formar una familia de cuatro que de tres. El costillo. El costillo el pobre, después del susto y de las complicaciones del parto, no quiso jamás opinar en contra de mi negativa a tener más hijos. Y aunque no digo que tuve que convencerlo, sí es cierto que él también había marcado ya la casilla "no" y se había olvidado del tema.[/quote']

Sí, sí, vamos, de hecho en mi informe del hospital pone "cesárea electiva", lo cual no era cierto, pero bueno, que sí, que si te da miedo intentar un parto vaginal, puedes ir directamente a cesárea sin más explicación que decir "cesárea previa".
Y ya sin coñas, me hubiera encantado poder tener un parto vaginal, eso sí que es verdad de la buena, peeeeeeero vamos, que ya ni pienso en eso.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días!

Ayer se me olvidó felicitar a Wendy y al peque de Hat :nodigona::fiesta:Mokita, yo tampoco me siento ofendida en nada. Tranquila, sólo estamos intercambiando puntos de vista :up:
Evidentemente cuando nosotros nos planteamos eso es por una cuestión ética (salvando las distancias, lo mismo nos pasa con los gatos, nunca hemos hecho criar gatas, todos han venido ya nacidos). Ni siquiera nos hemos informado, sólo es algo que pensamos. A lo mejor luego nos informamos y por motivos X no podemos, pero lo tenemos en mente. A lo mejor luego no tengo ninguno, ni biológico ni adoptado, o sólo tengo biológicos o adoptados. Vete a saber, que la vida da muchas vueltas, pero la posibilidad la tanteamos :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini


y respecto a idealizar la adopción... bueno, yo cuando estaba embarazada de Javi me imaginaba paseando con mi carrito, sentándome en un parque al solecito a leer un libro:lol::lol::lol:,


Jajajaja, me ha encantado, me has hecho soltar una carcajada...a mí me pasaba igual.

Es como los que adoptan en Rusia porque "así no se nota tanto"' date=' que los hay, eh? no sabéis las estupideces que he escuchado en todo este tiempo...[/quote']
Oiiiiii, sí que es verdad, eso lo he oído yo también ¿se puede ser más frívolo y más mala persona?

[ATTACH=CONFIG]21893[/ATTACH] ya me perdonaréis pero ,este hombre tendría que estar prohibido

- - - Actualizado - - -



Nuriii, coñooooo, esto no se hace!!! ¿lo has visto con su gato? ¡me encanta este hombre!

Enlace al post
Compartir en otros sitios


Por cierto, que me parece ALUCINANTE que tus suegros tengan que entrar a opinar sobre una hipotética adopción por vuestra parte. Una vergüenza, vaya.


A mí eso también me ha dejado bastante :o Pero claro, es que cada familia es un mundo, y cada pareja gestiona a su manera las relaciones familiares. Si hay hijos emancipados a los que la opinión de sus padres sobre su emancipada vida les condicione y les pese tanto, yo no puedo entenderlo desde mi perspectiva vital, pero no me atrevo a decir que esté mal o que sea insano. Ya sabemos que hay familias que son verdaderas tribus. Y tienen sus ventajas. Supongo.


Desde luego, yo no me imagino teniendo en cuenta la opinión de mis mayores para decidir nada tan vital. Ni siquiera si van a saber pronunciar el nombre de mis hijos :nodigona: Aunque ya sé que yo estoy justo en el otro extremo de considerar a la familia como una tribu.


A ver, que mi suegra no nos condiciona la vida ni mucho menos.

Lo que quiero decir es que ante una decisión complicada (y una adopción, por lo menos en mi caso, lo es, en el sentido de que no es algo que tenga claro y me genera miedos y dudas) no es lo mismo que el núcleo cercano a tu alrededor te diga: "adelante, nosotros os vamos a apoyar" (como harían mis padres) a que te digan "yo preferiría que no lo hiciérais".

Mis suegros son mayores y tienen muchos prejuicios, es la idea esa de que a un hijo de otro nunca lo vas a querer tanto como si fuera de tu sangre y si sale rebelde, da problemas...etc a saber cuáles son sus orígenes.

Sé de sobra que ambos razonamientos son erróneos y si nos planteáramos seriamente la adopción (que nunca lo hemos hecho) sería labor nuestra hablar con ellos seriamente, tratar de quitarles esos miedos, explicarles la situación...

Pero es que si estás comiendo con ellos y sin que te venga a cuento te dicen "pues el otro día ví a C con su hija M, que maja y qué educada la niña (:o:o:o) pero cómo se le nota que es chinita...

O, en el caso de unos amigos íntimos de mis cuñados con un niño ruso, con problemas de atención...etc te dicen, claro, es que como no es su hijo,a saber de dónde viene este niño (al que adoptaron con poco más de un año).

Que yo ante esas conversaciones siempre he saltado, porque aunque me callo muchas veces hay otras en las que no puedo morderme la lengua, pero tampoco me voy a pelear con ellos por una cosa que es poco probable que haga.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver, yo los casos que conozco son China y Rusia (hace 8 o 9 años) y te aseguro que fue así. Desconozco la situación de los países africanos y la actual de estos otros países.

Hat, que conoce el tema, acaba de responder por mí un poco más arriba.



Bueno, Rusia desde luego es así, allí cobra hasta el gato. En China aunque aparentemente lo parezca, no es así, tiene otras connotaciones y otros problemas, pero no ese. En China tienes que dar un donativo al orfanato, pero eso luego repercute en las instalaciones y en el bienestar de los niños (y es así) que desde luego eso no debería ser así, no, no debería, que el gobierno chino debería preocuparse del bienestar de sus niños y no lo hace, cierto, pero que el dinero del donativo va a los orfanatos también es cierto.

En Africa el tema es más confuso, cada pais es distinto, no conozco todos y cambia muy frecuentemente (de hecho, yo pensaba que Mali estaba cerrado a la adopción internacional), pero sí, hay algunos paises que "acumulan" problemas y denuncias de asociaciones de derechos humanos, y uno de los que más es Etiopía.

Por eso digo que hay que infromarse mucho previamente, y sobre todo no creerse lo que dicen las ECAIS a pies juntillas.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...