Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images


Rosa yo soy de las tuyas, jaja. En todo me hago el máster, y luego tomo la decisión que creo mas correcta.

Bueno, cerrando el chiringuito. A ver si el peque con el dalsy está bien (solo le dolía un poquito el oído, nada de fiebre desde el sábado por la mañana) y podemos ir hasta el parque un ratín que queda buena tarde.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo suelo hacer caso a la pediatra de Hugo, menos cuando recién nacido me dijo que le diera una ayuda que se quedaba con hambre, ahí ni caso le hice [emoji50]
Luego hay varias cosas que cada pediatra dice una cosa y yo tengo un cacao a veces que no veas. Por ejemplo con lo que dices de la piel del pene Quely, Hugo lo tiene muy cerrado, mi pediata dice que no se lo toque , y yo no se lo toco, pero otra gente me comen la cabeza , que si lo tiene muy cerrado, que si lo voy a tener que operar, etc.... Sé de otros pediatras que dicen que si se le toque , como se si lo estoy haciendo bien???
Luego lo de la hernia , me quedé preocupada cuando a Violeta la han mandado al cirujano, y A Hugo en tres años no.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Eres el ejemplo claro de lo que yo trato de evitar. ¿Cómo? Por ejemplo, por qué narices tiene que saber "la gente" cómo tiene el pene tu hijo? Que buscar información por internet a bulto (que es como la buscaría yo que no tengo ni idea) o en un foro ya me parece peligroso, pero ir esparciendo ese tipo de información solo trae eso, Gynger, opiniones y experiencias contradictorias.

Yo voy esta tarde a la pediatra, y con los síntomas que tiene Iñaki me dice que le dé X fármaco, y que vuelva mañana, pero yo he leído (voy a ser extrema, en la aedep) que no es aconsejable dar ese fármaco antes de los cinco años. Me pongo alerta. Decido seguir los consejos de la aedep y, con qué cara vuelvo mañana a la pediatra? Le digo que no le he dado el fármaco, o le miento y le digo que, vaya, no le ha hecho ningún efecto?


Por supuesto, cosa aparte son enfermedades graves. Para eso están las segundas opiniones médicas. Pero yo, sinceramente, no me veo capaz de argumentar contra el tratamiento que me prescribe un médico, si no tengo otra opinión médica. Y cuando no me mole la pediatra, pido el cambio.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues es que es un niño , y hace pipí delante de la gente, o incluso en verano en la piscina cuando lo he secado, se ve a leguas que la tiene cerrada, y estoy rodeada de niños pequeños , y eso más tarde o mas temprano se ve, y yo no le daba importancia hasta que alguién me dijo que la tenía muy cerrada para la edad que tenía ..... Igual que el ombligo, yo no le voy diciendo a la gente nada, pero en cuanto se levanta un poco la camiseta se ve , y ya sabéis como es la gente


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas...

Yo creo que debemos estar informados, yo procuro informarme y si lo que me dice un pediatra no me convence, o me cambio o no vuelvo. Me parece muy importante encontrar un médico en el que confíes. Por desgracia me ha tocado pasar por muchos, y bueno, ya os conté lo que me pasó con la lactosa, y como eso me ha pasado con otras cosas. Un especialista llegó a darnos el alta, y yo veía que no era normal lo que me estaba contando así que removí cielo y tierra, pero finalmente nos han derivado a otro que ahora nos está atendiendo y evidentemente no le da el alta...

Una cosa es que cada pediatra tenga sus métodos, que ahí te pueden gustar más unos u otros, pero no olvidemos que los médicos son personas, y los hay buenos y malos, que se involucran y que pasan de todo, que se preocupan de actualizarse y que solo calientan el sillón. Todavía alucino de recordar mi primera impresión con un pediatra... me parece algo tan surrealista que aún no me lo creo, por supuesto, fué la primera y la única vez que nos visitó, me costó cita con la coordinadora del centro, que decía que no había plazas para cambiarme, pero por supuesto que me cambió... En ese caso era muy evidente que la actuación del pediatra no había sido la correcta, pero cuantas otras pasan más desapercibidas y como no sabemos de medicina (evidentemente, no pretendo saber, que para eso están los profesionales) nos creemos a pies juntillas lo que el profesional nos dice...

En fin, yo ante la duda busco una segunda opinión, y para cuando voy a esa visita he procurado antes empollarme bien todo lo que he podido del tema.

Ardid, qué le han dicho a Iñaki, todo ok?

Por cierto, que con tanto rollo se me ha pasado, felicidades a Bruno !!! :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Toi muerta :herida: 30 grados hasta hace un rato :herida: Me agota :herida: Hemos ido al centro de salud, y como Iñaki estaba tan tan bien, me ha sabido mal el plan A, que el costillo nos dejara en casa para irse a Elche a hacer unas cosas, y nos hemos ido con él. He vuelto casi arrastrándome :herida:



Iñaki. Tose, a veces tos seca, a veces con ruido. Tiene pitos. La febrícula se le pasa en cuanto descansa y no se expone al sol. Para los pitos, ventolín unos días. Pero está fenomenal. En cuanto desaparece la febrícula, lo demás no hace mella en él. Hasta en esto es una gozada que los niños se hagan mayores...


Mañana, uffff, me estoy planteando llevarlo al cole, pero quedarme en casa. Y si me llamaran, es que estoy a cinco minutos. Por dos cosas: hay una reunión con la tutora a las 12.30, a la que me gustaría ir sin él, y que creo que, yendo con él, me costaría mucho, si está bien, traérmelo a casa. Lo del cole es pasión para él.


Hat, yo no hablo de encomendarnos ciegamente a ningún profesional, de lo que sea. Pero estamos limitados, asumámoslo, sobre todo para las cosas sobrevenidas que necesitan una respuesta rápida, como ocurre muchas veces con la salud. Jo, yo también busco información sobre los temas que me preocupan, incluidos los de salud, pero yo hablo de los problemas inmediatos. Cuando llevé a Iñaki al centro de salud con bronquiolitis con 22 meses, le pusieron un ventolín, salió mucho mejor, y tuve que ponérselo en casa varios días, no me sentí nada motivada a indagar sobre en tema inhaladores en casi bebés (si leéis el prospecto, veréis que no está indicado para menores de 4 años). Cuando pasase la crisis, tal vez, pensando a futuro. Pero en ese momento no. Lo mismo que si me hubiera indicado alternar dalsy con apiretal. De cabeza y sin dudar.


Antes de consultar con una psicóloga infantil, indagué sobre los síntomas del trastorno autista para ir con "algo en la mochila". Pero en el momento en que me puse en manos de una profesional, que me pareció adecuada, a seguir sus indicaciones.


Que no me parece mal que haya quien se sienta capaz de comprender la terminología médica y los fundamentos, y rebatir con argumentos las indicaciones de médico. Olé, diría mi abuela. Pero yo no :herida:. La cagaría fijo. Antes, a falta de confianza, cambiaría de profesional. Pero ir con un problema a tratar inmediatamente y luego decidir por uno mismo otro tratamiento o ninguno, me parece haber perdido el tiempo :herida:



Ah, de paso le ha revisado los pies, que nunca los ha tenido muy católicos, pero había que esperar a que se acabaran de desarrollar (no, no busqué más información por internet ni fui a otro médico), y finalmente habrá que operar, aunque para eso falta bastante.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...