Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images

bueno días!!!! si que te ha cundido si, a mi me toca este fin de semana, que como tenemos comida de cumple, tampoco podemos salir de excursión 

En nuestro caso me quedo con esto "A veces hacemos todo lo que está en nuestra mano y aun así a nuestro hijo siguen sin gustarle determinadas verduras, al menos de momento, pero no hay que desesperar. Si sigue viendo ese estilo de alimentación saludable en casa, algún día es probable que coman así y aunque no coman de todo, el patrón saludable irá grabado en su cerebro. No hace falta que le gusten todas las verduras, cada persona y niño tiene sus preferencias, de lo que realmente nos tenemos que preocupar es de no darle alimentos no saludables”" y le añado tema fruta, ya llegará el día que comerá, yo de pequeña era igual, solo que a mi si me obligaban a comer 

ayer a las 22'15 ya estaba en la cama y no duré ni un asalto, no se ni cuando se metió santi en la cama, a ver como va el día hoy, que ayer el pauete se levantó rebelde sin causa...

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días!

 

Esta noche me ha despertado un par de veces Julen, nada serio, tenía sed, pero ya me ha cortado el sueño (la falta de costumbre ya, jaja, hace un año ésta habría sido una noche buenísima :lol:)

 

El caso es que entre el cansancio, lo tarde que me dormí (ufff, enganchada me tiene el libro...), los despertares y el madrugón... me he tirado al café de cabeza :lol:

 

Hoy toca piscina para los niños y luego para mí (veremos, después de 5 días aún noto agujetas en la espalda)

 

Nuri, sí me cundió, que además ya imaginarás que no hice 4 raciones de cada ;) Y olvidé contaros que también hice un pan plano para bocatas ;)

 

Andamos a la caza y captura de una bici para Iñaki, que ya se le ha quedado pequeña la de 18'. El costillo quiere que pruebe una de 24, a ver si le va bien. Con marchas ya, evidentemente. Ahora salen padre e hijo cada día después de comer, antes de ir a por Julen. Bendita jornada continua :)

 

Mi menú:

Desayuno: kiwi, tostada de centeno con tomate y queso fresco, y café con leche

MM: manzana y avellanas

Comida: ensalada completa de garbanzos y tofu, con pegotes de hummus

MT: plátano y más avellanas

Cena: crema de zanahoria y un poco de pollo del asado del domingo con judías entomatadas. Del huerto ;)

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

El pauete quiere una de marchas para el pueblo, pero es que no llega el angelico, ahora está con los patines, una de su clase le ha pasado unos de principiantes, así que, si le sigue gustando, para navidad nos pillamos unos, si si, yo también jejejejjejejejjejej

Luego escribo el menú, voy saliendo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días!

 

Aquí una reventada, Adriana llegó ayer del cole rara, como si tuviese fiebre sin tenerla, ojos a media persiana, lloriqueos, no quiso la merienda y a las 20:00 con 2 cucharadas de yogur estaba dormida, ha estado despertandose y lloriqueando hasta las 4 de la mañana que le ha subido la fiebre a 38,5, ibuprofeno y del tirón hasta la las 8:30 (ella claro porque yo ya tenía un dolor de cabeza espantoso), se ha despertado sin fiebre y con ganas de cole, ha desayunado 2 bocados de plátano :( y la he llevado.

 

Me ha dicho el costillo que sube él al cole a buscarla y si está bien se la lleva al parque, bolas o lo que sea para que pueda echarme un rato porque me duele el lado derecho de la cabeza con el ojo incluido.

 

y lleva desde la comida de ayer con 2 cucharadas de yogur y 2 bocados de plátano, ya se que ella es así pero días como hoy me dan hasta ganas de llorar de verdad, como puede comer taaan poco? hoy lo llevo muy mal de verdad, hoy le pondré para merendar un tuper de macedonia de fresas, plátano y un cachito de melocotón en almibar, todo mezclado es su postre de los días especiales (por el melocotón en almibar) a ver si así la tienta.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo me quedo con el siguiente párrafo, es mi idea central en este tema:

 

Porque del mismo modo en que los niños comen fruta cuando esta es la alternativa que le ofrecen los padres, también comen alimentos menos recomendables cuando estos están a su disposición. Por mucha fruta que tengan a su alcance. “El problema que tienen los niños que consumen a diario galletas y productos azucarados es que su paladar se modifica y se acostumbra a estos sabores más potentes de forma que comienzan a rechazar otros sabores como por ejemplo los de las frutas, que ya no les resultan tan dulces”, explica Moragues.

Y el problema es que muchos padres, a las primeras de cambio, en cuanto nuestros hijos nos rechazan dos frutas o comen menos de lo que esperamos, en lugar de seguir intentándolo, recurrimos al camino fácil con tal de que coman “algo”. “Si un niño come poco, es probable que sea porque su cuerpo no necesita comer más”, afirma la dietista-nutricionista, que no obstante reconoce que a veces esto asusta a los padres y lleva a muchos de ellos a ofrecer sus hijos alimentos ultraprocesados con tal de quedarse tranquilos viéndolos comer. Una decisión que según Natalia Moragues “en ningún caso” es la solución al problema. Todo lo contrario, lo agrava: “si al niño no le entusiasman mucho las frutas y las verduras y encima le damos de comer estos productos hiperpalatables lo que estaremos consiguiendo con ello es aumentar este rechazo y que cada vez las frutas y las verduras le resulten más insulsas, entrando en un círculo vicioso del que es más difícil salir”.

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vaya, Zerua, mucho ánimo :beso:   Debe ser muy desesperante, sobre todo si está enferma (aunque sea una reacción normal, el perder el apetito).

 

Mis hijos comen mucho y muy bien, pero no siempre fue así. Sé que hace falta mucha fuerza para asumirlo :beso:

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ardid te cundió bien el día de ayer eh? adoro ver comer a tus hijos:plas:

 

Y no estoy muy de acuerdo con el artículo, Adriana ha tenido siempre, desde el principio todo tipo de frutas y verduras a su alcance, así como pescado y diferentes tipos de carne, es cierto que carne en menos medida porque la comemos poco pero lo ha tenido y la fruta la ha devorado desde siempre, le encanta ero las verduras enteras siempre las ha rechazado, cuamdo digo siempre es siempre, en puré bien porque realmente le gusta el sabor pero no se la textura o yo que se!, la carne nada, ni verla, sin embargo el pescado lo come igual de bien que la fruta.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y estoy hablando sin ofrecerle alternativas eh? en mi casa no hay bollería ni cosas de esas, hay una caja de galletas que se caducará porque no le molan las galletas, me imagino que por falta de costumbre.

Si hubiese sido una niña de buen comer, estoy segura que hoy por hoy comería cualquier plato que la pusieras pero como come tan poquito, las cosas que no le parecen especialmente apetecibles no las come y pasa sin comer perfectamente hasta la próxima comida porque según palabras textuales de ella "comer es un rollo" " ¿por qué tengo que volver a oer? si ya he desayunado!" y así mil.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pero es que el caso de Adriana no entra en el tema de ese artículo. El caso de Adriana se llama inapetencia. Es mi propia experiencia infantil, lo he contado más de una vez. Y se pasa mal, te lo aseguro.

Es fundamental no claudicar y caer en las alternativas "con tal de que coma algo". Pero flojear es absolutamente comprensible.

 

Para que coman de todo (que es sólo una forma de hablar, que de todo no come nadie), es fundamental que tengan hambre. Si no empezamos por ahí, no hay nada que hacer.

 

Yo creo que sólo te queda tener paciencia, no flojear con las alternativas, y esperar que llegue la pubertad, en la que el hambre se suele revolucionar.

 

Muchos :beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...