Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts


bueno pues ahora que puedo escribir bien, Pau sabe lo que no se puede hacer sin haber recibido ni una sola palmada en el culo, eso no es enseñar para mí, eso es acojonar a un bebe, si no haces lo que te digo te cae bofetón... una pena, si yo hago algo mal y viene alguien a darme una bofetada se lo pensara dos veces, y pensad, que lo que hacéis se os puede girar en contra, igual que si le dices a un niño que no chille y lo haces chillando (algo absurdo) chillará mas, si le das te lo puede devolver y con toda la razón del mundo.

no tolero el cachete como método de enseñanza, dos veces no controlé yo la situación con Pau, y le dí las dos veces en la pierna y lo primero que hice fue pedirle perdón por haberle pegado y él hizo lo mismo por haberme pegado a mí.

son bebes no robots, las cosas no se aprenden de un día para otro, es a base de constancia, para que te escuchen has de escuchar primero....

y estoy intentando ser lo mas sensata posible escribiendo.....

- - - Updated - - -

Rosa' date=' el palo en el culo es más simbólico que realmente un palo... Entender que no es un azote a un bebé, un pequeño palo en el pañal que ni siquiera siente vaya...[/quote']

un acto simbólico hace el mismo daño que el físico o peor, le estas diciendo que si hace algo mal recibe el palo en el culo.....

- - - Updated - - -

Claro que no comprende el motivo y las consecuencias que puede tener, pero al menos Martina si que sabe lo que debe y no debe hacer porque sino mami se enfada, y te voy a poner otro ejemplo.

Le hemos puesto el parque sin juguetes en el salón, para cuando insiste reiteradas veces en hacer algo que no debe, "castigarla" un par de minutos para que vea que las cosas mal hechas tienen consecuencias que no le gustan. Pues ayer le dió por subirse a la mesa de centro (entre los sofás) y le dije, Martina como te vuelvas a subir te meto en el parque y dice no no no, vale, se pone a jugar y tal, y al rato me señala con el dedo que la meta en el parque, y le digo, MArtina eso es cuando te portas mal porque no te gusta estar ahí dentro (comprobadísimo desde que lo tiene) y coge, me mira fijamente y se sube en la mesa, se baja y dice: ahí ahí señalando hacia el parque!! Nos quedamos mi marido y yo :o:o


exacto una vacilada en toda regla.

Si pau hace algo que "no debe", nunca nos enfadamos, ni le reñimos ni le decimos que nos enfadamos, no toca enchufes, ni abre armarios, ni abre cajones, sabe que no se puede hacer y si lo hace le enseñamos a cerrarlos para no hacerse daño, no tengo armarios cerrados con protectores, ni cantoneras, ni protector en nevera ni lavadora.....

para mí poner protectores es ir a lo fácil, ya que así no me preocupo de que lo vaya abrir (ojo, me parece perfecto quien lo ponga) pero si luego vas a una casa que no lo hay lo primero que hará sera hacer lo que no puede en casa

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images


Nuri, yo no uso el cachete como método educativo no me parece lo correcto, pero como tu dices, es no controlar la situación, porque lo tiró a mala leche... Y yo vivo en una casa de 2 plantas más otra de garaje y no tengo ningún protector en las esquinas, ni barandilla para la escalera ni seguros en las puertas ni nada de eso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿qué te hace pensar que no la tiene? :duda:


Pues tú y el día a día que reflejas aquí en el foro, aunque se ve que lo he malinterpretado y que sí hacéis vida social a menudo, aunque me da a mí que lo los parques, la playa y los cumples los pisa poco :lol:
Se ve que en mi cabeza he exagerado tu "ericidad" :coqueta:
Rosa' date=' el palo en el culo es más simbólico que realmente un palo... Entender que no es un azote a un bebé, un pequeño palo en el pañal que ni siquiera siente vaya...[/quote']

Es una falta de respeto igualmente y evidencia una carencia de recursos según mi punto de vista.
Yo estoy segura de que alguna vez me pasará como a Nuri y perderé los papeles, pero nunca voy a defender el cachete como método pedagógico porque pienso que es injusto y peligroso.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nuri, una vez uno de mis gatos hizo una trastada que ahora no recuerdo (no sé si derramó algo sobre alguna cosa) y me puse hecha una hidra y le di un cachete en el culo. Me arrepentí al momento y le pedí perdón y todo :coqueta:
En fin, que por eso sé que me puede pasar un día y espero proceder igual que tú.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues en pleno verano no hemos salido por las tardes, aunque sí teníamos visitas casi todas las tardes-noche. No, no vamos a la playa, no vamos a los parques, ni a cumpleaños, pero sí damos una vuelta por el pueblo cuando el calor lo permite. Y lo hacemos sobre todo porque a Iñaki le gusta, y más ahora que lo llevamos a casi todos los sitios de la mano.

Pero lo mismo os digo que la vida social de Iñaki se ha ampliado mucho de tres meses para acá, porque hasta ese momento, Iñaki pasaba entre un land rover y un niño jugando a la pelota, y le hacía más caso al coche que al crío. Igual que creo que hay un punto de madurez tras el cual el niño está preparado para salir de su entorno familiar (y no me refiero físicamente, sino a estar en un sitio en el que no están sus padres), y no antes, también creo que los bebés, hasta un determinado grado de madurez no valoran en absoluto la presencia de otras personas que no sean las de su entorno conocido. Durante todo este tiempo he tenido muchas ocasiones de verlo con él. Incluso Otto, no fue objeto de su interés hasta que no cumplió un año, o más.

¿Que otros niños que conocéis, los vuestros concretamente, estuvieron "maduros" para ampliar su círculo social antes? No os lo niego. Pero, como en todo, cada niño madura a su manera. Iñaki tampoco dice ninguna palabra que podamos entender, y no me preocupa, por lo mismo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

nosotros si que tenemos algunos armarios cerrados y algunas cantonderas en un par de mubles en los que es fácil que el niño se abra la cabeza. La verdad que no suele abrir ni los cajones ni los muebles, pero prefiero que no tenga la lejía a su alcance porque un momento de despiste lo podemos tener cualquiera, y las consecuencias de que se tome un trago prefiero no pensarlas, que lo normal es que no pase porque el no suele abrir esos armarios, de echo yo creo que ni siquiera sabe que está cerrado porque nunca lo ha intentado, pero a diario se escuchan muchas historias de accidentes domésticos infantiles...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uy, si nos metemos en el habla... La mía dice: ¿Donde está?, Ahí esta, Aquí, allí, papá y ioo (adíos)!!! Lo demás no me entero de nada... de vez en cuando dice mami, pero generlamente somos los dos papá!! Y los adverbios de lugar yo creo que los ha dicho lo primero porque en los cuentos siempre le preguntamos donde están las cosas y va con el dedito, y en la calle igual...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues en pleno verano no hemos salido por las tardes, aunque sí teníamos visitas casi todas las tardes-noche. No, no vamos a la playa, no vamos a los parques, ni a cumpleaños, pero sí damos una vuelta por el pueblo cuando el calor lo permite. Y lo hacemos sobre todo porque a Iñaki le gusta, y más ahora que lo llevamos a casi todos los sitios de la mano.

Pero lo mismo os digo que la vida social de Iñaki se ha ampliado mucho de tres meses para acá, porque hasta ese momento, Iñaki pasaba entre un land rover y un niño jugando a la pelota, y le hacía más caso al coche que al crío. Igual que creo que hay un punto de madurez tras el cual el niño está preparado para salir de su entorno familiar (y no me refiero físicamente, sino a estar en un sitio en el que no están sus padres), y no antes, también creo que los bebés, hasta un determinado grado de madurez no valoran en absoluto la presencia de otras personas que no sean las de su entorno conocido. Durante todo este tiempo he tenido muchas ocasiones de verlo con él. Incluso Otto, no fue objeto de su interés hasta que no cumplió un año, o más.

¿Que otros niños que conocéis, los vuestros concretamente, estuvieron "maduros" para ampliar su círculo social antes? No os lo niego. Pero, como en todo, cada niño madura a su manera. Iñaki tampoco dice ninguna palabra que podamos entender, y no me preocupa, por lo mismo.


Pues entonces más o menos como yo: yo lo del parque, los cumples y la playa lo hago porque a Daniela le gusta...
Lo de ampliar su círculo social antes, pues no sé qué decirte: se lo tendrías que preguntar a la gente que deja a sus hijos con pocos meses en la guarde asegurando que "les viene bien" (yo entiendo que que se lleve a un bebé pequeño a la guardería si no hay más remedio, pero que no me vendan la moto de que un pequeñito de 6, 8 o 10 meses está mejor ahí que en su casa). Lo que sí sé es que a Daniela desde mucho antes de empezar a andar le han fascinado otros niños y sobre todo los animales. Creo que ya lo he dicho muchas veces, pero la primera palabra de Daniela ha sido "Gagun", alrededor de los 8 meses. No sabíamos qué narices era Gagun hasta que nos percatamos de que Gagun era Maru, uno de mis gatos. Daniela no da besos a ningún humano, pero a los gatos y a los muñecos con forma de animal se los come a besos.
Con esto quiero decir que cada niño es un mundo y que me reitero en que considero que Daniela no necesita ninguna escuela infantil ahora mismo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo desde luego si no hubiera sido por necesidad no habría llevado a Javi hasta este año, pero es que nosotros si que tenemos vida social cero, salvo los findes que vamos a Sevilla, que el niño el pobre acaba medio tarumba de tanta gente a la que vemos.

- - - Updated - - -

bueno, ahora que releo lo que ha dicho Rosa, a la playa y el parque si que solíamos ir, pero la verdad que el niño todavía no hacía caso de otros niños, osea que como si nada. Y desde que nos mudamos pasamos mucho más tiempo en casa, y sin visitas ni animales, asi que a partir de ahora la escuela si que va a ser fundamental para que se relacione con otras personas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...