Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Bueno, sin animo de entrar en polemica, porque no la voy a seguir, que ademas es viernes y hasta el lunes cierro, que quizá la edad ideal no sea 16 semanas? no creo que las necesidades básicas de un bebé de tan pocas semanas sean muy dificiles de cubrir, que aunque el vinculo afectivo madre-hijo es muy fuerte, tambien es cierto que facilmente sustituible para la cria que no para la madre (aqui me van a llover ostias), que yo le voy a cuidar mejor que nadie? eso intentamos todas, pero, insisto que los bebes tienen un programa curricular, hacen actividades que les estimulan de otra forma distinta a la que nosotros podemos hacerla en casa, que no les va a hacer mas guapos ni mas listos ni mejores personas, con respecto a los que no van a escuelas infantiles, pues puede que no. Pero en la escuela infantil mi enano vive experencias enriquecedoras que yo por falta de tiempo, conocimiento y medios economicos e infraestructura no le puedo dar y eso mejora su estatus vital actual y sobre todo y ante todo por un tiempo el es Pablo y yo dejo de ser la mamá de Pablo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images


Pues entonces más o menos como yo: yo lo del parque, los cumples y la playa lo hago porque a Daniela le gusta...
Lo de ampliar su círculo social antes, pues no sé qué decirte: se lo tendrías que preguntar a la gente que deja a sus hijos con pocos meses en la guarde asegurando que "les viene bien" (yo entiendo que que se lleve a un bebé pequeño a la guardería si no hay más remedio, pero que no me vendan la moto de que un pequeñito de 6, 8 o 10 meses está mejor ahí que en su casa). Lo que sí sé es que a Daniela desde mucho antes de empezar a andar le han fascinado otros niños y sobre todo los animales. Creo que ya lo he dicho muchas veces, pero la primera palabra de Daniela ha sido "Gagun", alrededor de los 8 meses. No sabíamos qué narices era Gagun hasta que nos percatamos de que Gagun era Maru, uno de mis gatos. Daniela no da besos a ningún humano, pero a los gatos y a los muñecos con forma de animal se los come a besos.
Con esto quiero decir que cada niño es un mundo y que me reitero en que considero que Daniela no necesita ninguna escuela infantil ahora mismo.


No hay parques por la tarde porque a mí no me gustan, y por la mañana, cuando el costillo se da su vuelta de rigor con la fresca, para pasear y tomar un café, me consta que hay parque de vez en cuando, aunque poquísimo, porque si quitamos el columpio, nada de lo demás le interesa, se aburre. Aunque haya otros niños. Ah! por algo que comentáisteis hace meses: aquí no existen parques con arena, todos tienen suelo recauchutado. Y no, no es porque las madres abominaran de la arena, sino porque los dueños de perros que pasean no impedían que se mearan en ella :burla:


No hay playa porque aún hace calor, y será en un par de semanas, cuando no apriete el sol y se hayan ido los turistas, cuando volvamos. Cuando repito hasta la saciedad que odio la playa me estoy refiriendo a la playa como la entiende la mayoría de la gente: verano, insolación alta, de la que alertan los médicos, nevera, sombrilla (bajo la cual nunca están los niños), coche en el quinto pino y alcanzando una temperatura interior de 60º, donde habrá que meterse luego, etc. En invierno vamos un montón a pasear.

No hay cumpleaños porque no hay más niños "cumpleañeros" en nuestras familias, y los amigos con niños hacen celebraciones sólo con los amigos del cole. Y yo que me alegro. Y los adultos celebramos los nuestros en la intimidad :lol:



De todas formas, Rosa, de la misma forma que tú no admites que nadie te diga que a tu hija le vendría bien ir a una escuela, tampoco deberías juzgar que alguien considere que a un niño de 6 meses le resulte positivo, o al menos inocuo. La forera Z no conoce a Daniela y tú no conoces al hijo de la forera Z. De todas formas, aunque entre nosotras hay algunas que han llevado a los niños muy pequeños, no recuerdo a ninguna que con 6 meses dijera que iba a estar mejor que en su casa, sino que no tenían otro remedio, pero que no creían que los niños fueran a sufrir o a tener consecuencias negativas.

¿Que tú crees que el pensar que esos niños no sufren la separación y que hay elementos positivos que ganan a los negativos es una trampa dialéctica, con la que las madres narcotizan su sentimiento de culpa? Pues te diría que son evidentes tus fuentes y que me parece cruel siquiera plantearlo, como me parecen crueles las fuentes mencionadas.

Si estás tan segura de que Daniela no necesita ni va a necesitar en años lo que de social tiene una escuela, si estás tan segura de eso, no sé por qué te sientes ofendida cuando alguien dice que su hijo sí va a encontrar cosas positivas que no le ofrece su entorno actual, aunque generalice (aquí es donde una tiene que sacar su seguridad para dejarlo estar), hasta el punto de decir que será porque ese entorno tiene carencias que, por supuesto, el tuyo no tiene.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Esta noche me explayare mas. aqui una mafre que dejo con 5 mese y medio a pau en un jardin de inafancia pkr necesidad NUESTRA no de pau. mejor psicomotricidad, Mejor atencion. Y mejor actividad que le puede dar unos padres a su hijo no se lo da nadie. otra cosa es la necdsidad de trabajar. pero sino?????
y hablo de bebes, yo pense en la posibilidad de quedarme en casa a pau al quedarme en paro y el me demostro que.con doa años se lo pasaba bien en el vole unas horas, pero las cosas las ha aprndido en casa con sus padres no en la escuela. como solo porque se le enseño en casa, se lava los dientes, atiende. turnos en el parque.

pero sigo diciendo que con meses la necesidad es nuestra no.de ellos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

los bebes tienen un programa curricular


No te va a llover nada, mujer, pero esto del programa curricular para bebés no voy a decir que me parece una aberración, pero casi.
Otra cosa en la que difiero es que el bebé no se entere de quién lo está cuidando, y bueno, eso es algo que está científicamente demostrado.
Pero vamos, que parece que yo soy anti escuela y en abosluto es así.

entre nosotras hay algunas que han llevado a los niños muy pequeños' date=' no recuerdo a ninguna que con 6 meses dijera que iba a estar mejor que en su casa, sino que no tenían otro remedio[/quote']

Pues eso es lo que digo yo, que con 6 meses la escuela es un mal menor. Yo no conozco a nadie que lleve a un bebé de esa edad por gusto a la guardería. Y cuando la gente me pregunta si Daniela va a la guarde y contesto que no, todo el mundo dice "oh, qué bien".

¿Que tú crees que el pensar que esos niños no sufren la separación y que hay elementos positivos que ganan a los negativos es una trampa dialéctica, con la que las madres narcotizan su sentimiento de culpa? Pues te diría que son evidentes tus fuentes y que me parece cruel siquiera plantearlo, como me parecen crueles las fuentes mencionadas


Pues mira, puedes tener razón, pero yo soy de las que piensa que sentirse culpable por algo de lo que eres culpable no es tan malo. Esa cultura del "porque yo lo valgo" y del "pues yo no me arrepiento de nada" no va conmigo. Si tienes necesidad de dejar a un bebé de 20 semanas 8 horas en una guardería, pues qué remedio ¡yo también lo dejaría si no tuviese otra opción! pero no iría intentando convencer a los demás de que es bueno para el bebé, o como he llegado a escuchar "así se acostumbran" o "pobre, si no se da cuenta de nada".

Si estás tan segura de que Daniela no necesita ni va a necesitar en años lo que de social tiene una escuela, si estás tan segura de eso, no sé por qué te sientes ofendida cuando alguien dice que su hijo sí va a encontrar cosas positivas que no le ofrece su entorno actual, aunque generalice (aquí es donde una tiene que sacar su seguridad para dejarlo estar), hasta el punto de decir que será porque ese entorno tiene carencias que, por supuesto, el tuyo no tiene.


Y esto te lo vuelves a sacar de la manga. Repito que no soy anti escuela y que estaré encantada de llevarla cuando sienta que es el momento y no sólo eso, sino que me parece que tendré que pasar por el aro de escolarizarla con 3 años no porque yo quiera (¡que existe la posibilidad de que quiera antes!) sino por el tema de las plazas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y recapitulando, me da la impresión de que he pisado algunos callos, y si es así lo siento en el alma.
Respeto todas las opciones (y me parece genial, a pesar de no compartirla, la razón que ha aducido Get cuando ha dicho que "ante todo por un tiempo el es Pablo y yo dejo de ser la mamá de Pablo") y me consta que hay niños que se lo pasan fenomenal en la guardería (a pesar de que caaaaada septiembre en los informativos vemos las escenas de llantos inconsolables a la puerta de escuelas y guarderías), pero ampararse en la autojustificación, en lugares comunes y en cosas que no son ciertas para justificar que el niño se escolarice a esas edades a mí, Rosadepitiminí, no me convence.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No
Pues mira, puedes tener razón, pero yo soy de las que piensa que sentirse culpable por algo de lo que eres culpable no es tan malo. Esa cultura del "porque yo lo valgo" y del "pues yo no me arrepiento de nada" no va conmigo. Si tienes necesidad de dejar a un bebé de 20 semanas 8 horas en una guardería, pues qué remedio ¡yo también lo dejaría si no tuviese otra opción! pero no iría intentando convencer a los demás de que es bueno para el bebé, o como he llegado a escuchar "así se acostumbran" o "pobre, si no se da cuenta de nada".




Anda, ¿y quién eres tú para decir que alguien es culpable? ¿Get es culpable? ¿Wendy es culpable? Ya sé que ellas no parecen sentirse así, pero tampoco sabemos si es porque hacen esfuerzos para ello. Lo siento pero sigo viendo la fuente cruel que escribe: "las mujeres vuelven demasiado pronto al trabajo porque claro, hay que tener dos coches, irse de vacaciones..." Repito que me parece muy cruel meter el dedo en el ojo así a alguien en un tema tan sensible como este. Somos amigas, y yo no he tenido que dejar a un niño de meses en una escuela, pero me he sentido muy ofendida :(

Y esto te lo vuelves a sacar de la manga. Repito que no soy anti escuela y que estaré encantada de llevarla cuando sienta que es el momento y no sólo eso, sino que me parece que tendré que pasar por el aro de escolarizarla con 3 años no porque yo quiera (¡que existe la posibilidad de que quiera antes!) sino por el tema de las plazas.


No, no me lo saco de la manga, porque yo no he dicho en ningún momento que estés en contra de escolarizar a los tres años (es cierto que en algún momento lo entendí así, pero ya me aclaraste que no). He dicho que te das por aludida porque alguien con un niño de la edad de tu hija cree que la escuela es bueno para SU hijo, y no entiendo por qué, si tú no conoces a su hijo y nadie te ha dicho, ni siquiera indirectamente, que tu hija se está perdiendo algo. Pero desde luego, no tienes ningún argumento para negar su afirmación sobre SU hijo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

donde pone clau que las mujeres vuelven demasiado pronto????? yo no lo leo por ningún lado, solo estamos diciendo (y nosotros llevamos a Pau con 5 meses y medio) por pura necesidad, no porque Pau necesitara estar ni con otros niños, ni psicomotricidad ni nada, que me aproveche de su experiencia??? si claro, pero Pau no necesitaba el cole


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Anda, ¿y quién eres tú para decir que alguien es culpable? ¿Get es culpable? ¿Wendy es culpable? Ya sé que ellas no parecen sentirse así, pero tampoco sabemos si es porque hacen esfuerzos para ello. Lo siento pero sigo viendo la fuente cruel que escribe: "las mujeres vuelven demasiado pronto al trabajo porque claro, hay que tener dos coches, irse de vacaciones..." Repito que me parece muy cruel meter el dedo en el ojo así a alguien en un tema tan sensible como este. Somos amigas, y yo no he tenido que dejar a un niño de meses en una escuela, pero me he sentido muy ofendida :(




No, no me lo saco de la manga, porque yo no he dicho en ningún momento que estés en contra de escolarizar a los tres años (es cierto que en algún momento lo entendí así, pero ya me aclaraste que no). He dicho que te das por aludida porque alguien con un niño de la edad de tu hija cree que la escuela es bueno para SU hijo, y no entiendo por qué, si tú no conoces a su hijo y nadie te ha dicho, ni siquiera indirectamente, que tu hija se está perdiendo algo. Pero desde luego, no tienes ningún argumento para negar su afirmación sobre SU hijo.



Ardid, lo primero de todo es que creo que has hecho caso omiso a mi petición de disculpas si he faltado a alguien. Lo vuelvo a repetir: siento si a alguien le duele lo que opino. Piénsalo a la inversa: aquí pueden estar pensando muchas madres con toda la buena intención del mundo que mi hija va a ser una desgraciada porque la pobre no va a ir a la escuela hasta más adelante (o por no comer carne, o por tener una madre tan petarda como yo). Imagínate que alguien me lo dice en mi cara. Yo no me sentiría culpable, te lo aseguro, y creo que tú lo sabes.
Creo que porque te has sentido ofendida también pasas por alto dos cosas muy importantes: en primer lugar, que he dicho por activa y por pasiva que yo si no hubiera tenido más remedio que llevar a Daniela a una guardería lo hubiera hecho y en segundo lugar (a pesar de que lo he puesto en negrita y subrayado) es que yo hablo de mí y de mi hija.
Quienes me conocen tienen a sus hijos en guarderías saben que yo jamás he dicho a ninguna de ella "qué mala es la guarde para tu hijo". Nunca. Al contrario: si una amiga me ha dicho "mira mi niño qué bien que sabe contar hasta 20 patrás con 2 años" pues me ha parecido ideal y he dicho "ole mi niño". Otra cosa es que yo piense que para qué necesita saber eso un niño de 2 años.
Sí te puedo decir que a mí sí me han querido hacer ver que yo estoy haciendo que mi hija se pierda cosas por no llevarla, con toda la buena intención del mundo y como somos amigas, como bien dices, queda todo en un intercambio de pareceres y punto.
Nadie me quiere ofender ni yo quiero ofender a nadie.
Pido disculpas por enésima vez, pero por favor, Ardid, te ruego que me leas bien antes de contestarme porque a mí también me puede ofender ese comentario de las vacaciones y el coche sabiendo que soy totalmente contraria a esos comentarios machistas y que aborrezco el consumismo.

- - - Updated - - -

donde pone clau que las mujeres vuelven demasiado pronto????? yo no lo leo por ningún lado

Nena, es que se supone que eso lo dice Carlos González y claro, como es mi gurú y yo soy una iluminada de la secta y no tengo criterio propio...:anda-ya:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

pau sabe hacer un triangulo con un bikini :burla: y no se lo han enseñado en el cole, tampoco le han enseñado a contar a 20 ni cosas de esas, porque aunque buscamos un cole con un contenido, el principal era que Pau jugase, pero si hubieramos podido combinarlo no iba fijo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...