Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Para mí lo fundamental es el respeto: respetar que algo pueda no gustarle, respetar que pueda no tener hambre, respetar la cantidad que él considera suficiente, y respeto por su parte a las normas que sus padres establecemos (en nuestro caso, comer sentado y comer lo que ese día toca porque ha costado un trabajo cocinarlo)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images


Anda que leyéndoos entran unas ganas horribles de ser mami...:burla::lol:

Yo tengo que reconocer que me ponen de muy mala leche las mamis que pasan de los niños cuando están berreando como locos... lo siento... me sale la vena Dexter :nodigona:Aunque entiendo que muchas de ellas pasen a "consciencia" por lo que estáis comentando ;)

Cuando mi sobrina (casi 1 año) se pone a llorar intento hacer de todo para que deje de hacerlo porque no soporto que siga llorando, pobreta :(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lolium, todo depende de la situación, con 1 año a Pau no se le dejaba solo llorando, porque? fácil, no sabia expresarse, era una frustración que no podía controlar porque quizás quería alguna cosa y no sabia como pedirlo (lo normal con 1 año, no saben hablar), luego están las rabietas como las de Pau de: no tener bastante tele... o no querer salir a comprar porque ha decidido querer jugar, o de pronto le ha entrado sueño.... estas rabietas son conscientes, así que cuando se pone así no le hago caso, y cuando ya llega al extremo de pegar, le avise, si me das te doy... y así esta ocurriendo, evidentemente lo mio no hace daño físico, es marcarle donde él me da, y como no le gusta...

y os aseguro que a estas rabietas no le doy ninguna magnitud extraordinaria, son las que son, ellos quieren saber (igual que hemos hecho todos, no es ningún invento nuevo) hasta donde pueden llegar, y en nosotros esta el saber donde esta el límite.

un consejo que me dieron, fue muy bueno, que cuando le dieran estas rabietas que una zurra en el culo para demostrarle quien manda, eso funciona si quieres que en tu casa haya una jerarquía, pero en la nuestra no hay jerarquías, es una familia, por lo que, lo de demostrar quien manda a nosotros no nos funciona

el otro día, cuando pau entro en barrena, me llamó una amiga (después de un buen desahogo wasaperil), y me encanto lo que me dijo: no voy a ser una buena amiga con lo que te voy a decir, ahora tiene estos berrinches, y el año que viene, vendrán otros y así sucesivamente :lol::lol:

por eso digo, que cuando has aprendido a gestionar un tipo de rabietas, te vienen con otras de nuevas, y si, las podrás llevar mejor, pero no es lo mismo aguantar una rabieta un par de horas, que cuando estas a tiempo completo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jo Gynger, qué fastidio. Espero que mejore pronto :beso:


¿Qué hacer si no quiere una comida? Pues depende. Si no la quiere porque no le gusta (si eres capaz de adivinar eso a la edad de Hugo), le ofrezco otra de la misma categoría (es decir, si rechaza un plato de comida le ofrezco otro plato de comida -bendito congelador-, no le ofrezco un yogur o pan y queso).

Si no la quiere porque adivina el postre (fresas) y las quiere saltándose el plato de comida, le digo que no puede ser, que primero hay que comerse la comida, pero que si no tiene hambre, puede quitarse el babero e irse a jugar. Como tiene hambre, se echa unos lamentos de frustración mientras se piensa qué hacer, no me deja que le quite el babero y pide el plato de comida.

Si no quiere la comida porque no tiene hambre, lo mismo que en el segundo caso. A jugar y ya comerá en la siguiente comida.

Si se come al menos la mitad del plato (la cantidad no es arbitraria, sino bien medida según la comida que en esta época se está comiendo), dejo que no coma más si no la acaba y le ofrezco lo que sigue. Si sólo come dos cucharadas, esperando el postre y el repostre, hago como en el segundo caso.


Pero jamás le obligo, y jamás le engaño. Consecuencias de traumas infantiles de su madre, que fue niña inapetente con una madre empeñada en que comiera:herida:


Tal cual lo que hago yo con Dani. Si no come lo que tiene en el plato normalmente es porque no tiene hambre (día de calor, que estuvimos en la playa y picamos algo, normalmente algo de fruta y unos gusanitos o unas patatas, porque el pobre despues de los baños se moría de hambre), o porque tiene tanto sueño que ya ni ganas de comer tiene, o está incubando algo.
Asi que si no quiere mas, es el el que me dice que no quiere. Le ofrezco el postre, casi siempre es algo de fruta y a dormir, que ya lo suele pedir el.

Si es algo nuevo, que de vez en cuando le introduzco algo que aún no ha probado nunca y me dice "no guta", pues si que le añado al plato algo que se que le gusta (cuando le añado algo nuevo se lo acompaño de algo que si se que le gusta). Al abo de unos días vuelvo a probar con ese mismo alimento nuevo, y a veces ya le gusta y otras sigue sin gustarle.
Por ejemplo, algo que no le gusta es el tomate crudo y los champiñones, y ya se los he ofrecido varias veces. Dentr de un tiempo se los volveré a poner y si sigue sin gustarle pues nada, todos tenemos algo que no nos gusta.

Gynger, ese plato tenía una pinta exquisita!!!!!!!!!!!!!!!!

Wendy, buf, esas lloreras a dúo deben ser terribles!!!!!!!!!!!!

Yo en la adolescencia prefiero ni pensar, ya me llega con el día a día. Pero bueno todo llegará y aquí estaremos para desahogarnos, jeje.

Al final mañana y pasado está resuelto, viene mi madre a mi casa a las 8 y luego ya se lleva al peque, cuando despierte y desayune. Es que asi tb puede disfrutar de la tarde, que sobre las 8 baja con mi padre hasta la playa a pasear y luego se toman algo en una terracita, esto no lo podría hacer con el peque. Y como mi padre hasta mediado sde mes no puede coger vacas, pues no le supone tanto el madrugón. Y por cierto hoy es el último día que trabaja, se prejubila!!!!!!!!!!!
La semana que viene ya lo hablaremos, pero supongo que acabaremos haciendo lo mismo.

Y ya la siguiente viene la chica.

Ayer tarde de pisci y juegos en Breixo, que gozada, asi durmió del tirón y aun quedaba frito cuando me marché a las 8, desde ayer a las 9:30 que lo acosté.

Hoy niebla, espero que levante y podamos pasar una tarde similar.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

muy buen quely, un tema resuelto :fiesta::fiesta::fiesta:

ahora os subo fotos, en Barcelona, tenemos una azotea comúnitaria, pequeñita. pedimos permiso para poner un par de flores, y al final montaremos otro mini huerto :lol::lol::lol::lol:, después de practicar en el bancal con los calabacines, santi, en un super tiesto, ha plantado dos calabacines y zascaaaaa, pedazo dos plantas tenemos, ya vamos para 3/4 calabacines, asi que si todo va bien, los calabacines se plantaran en Barcelona y en el bancal practicaremos con las berenjenas, si sale bien, entonces lo haremos en barcelona

- - - Actualizado - - -

[ATTACH=CONFIG]11679[/ATTACH] aquí los calabacines [ATTACH=CONFIG]11680[/ATTACH] y aquí el pequeño hortelano [ATTACH=CONFIG]11681[/ATTACH]

post-122106-14375574821919_thumb.jpg

post-122106-14375574822263_thumb.jpg

post-122106-14375574822453_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Anda que leyéndoos entran unas ganas horribles de ser mami...:burla::lol:

Yo tengo que reconocer que me ponen de muy mala leche las mamis que pasan de los niños cuando están berreando como locos... lo siento... me sale la vena Dexter :nodigona:Aunque entiendo que muchas de ellas pasen a "consciencia" por lo que estáis comentando ;)

Cuando mi sobrina (casi 1 año) se pone a llorar intento hacer de todo para que deje de hacerlo porque no soporto que siga llorando, pobreta :(



Pues a mí, de toda la vida, quienes me ponían de mala leche no eran las madres, eran esos niños berreantes que hacían una montaña de cualquier capricho. Y ahora que sí tengo experiencia de primera mano, además de mala leche, siento pena por las madres que, aunque parezca que todo les resbala, están hundidas en la miseria sabiéndose objeto de todas las miradas :(
Enlace al post
Compartir en otros sitios

y os aseguro que a estas rabietas no le doy ninguna magnitud extraordinaria, son las que son, ellos quieren saber (igual que hemos hecho todos, no es ningún invento nuevo) hasta donde pueden llegar, y en nosotros esta el saber donde esta el límite.

un consejo que me dieron, fue muy bueno, que cuando le dieran estas rabietas que una zurra en el culo para demostrarle quien manda, eso funciona si quieres que en tu casa haya una jerarquía, pero en la nuestra no hay jerarquías, es una familia, por lo que, lo de demostrar quien manda a nosotros no nos funciona



Una buena tana en el culo calma el ambiente en ese momento, pero no soluciona nada. No enseña a un niño quién manda (o no sólo), lo que le enseña es que quien manda convence de ello con la violencia. Mal aprendizaje que puede poner en práctica cuando esté en otro grupo en el que se vea dominador.


En casa actuamos igual, pero en la mía sí consideramos que hay una jerarquía, aunque yo la llamaría más bien una gradación de responsabilidad. Su padre y yo somos responsables de lo que le ocurra a Iñaki y a la familia que formamos, por tanto somos los que decidimos lo fundamental, ordenando los tiempos, los espacios y las actividades importantes. Esto lo explico a un grupo de adultos como es este foro y se entiende bien, pero al niño de dos años y medio, con una comprensión del mundo muy muy limitada, el mensaje más parecido a la realidad que puede llegarle y que le sea comprensible es que, cuando él quiere que las cosas sean de una determinada manera, y nosotros le decimos que no puede ser, es nuestro criterio el que se impondrá. El mensaje es simple, incompleto y triste: papá y mamá mandan. Pero es, cuando son tan pequeños, el que pueden comprender.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...