Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images

rosadepitimini

Quely, yo más o menos como las chicas. Lo que quiero es que si le pongo algo nuevo, al menos lo pruebe. Si una vez probado no le gusta, a por el siguiente plato.
En ocasiones sí he caído en la tentación de "¿no quieres tal? pues te pongo otra cosa", pero ya nunca lo hago. Se come de lo que hay. Si el primer plato no le gusta, come más del segundo y más postre, pero nada de hacer probatinas o de hacer como mi cuñada hacía, que con tal de que los niños comiesen la he visto preaprar hata 3 platos diferentes.

Para mí lo fundamental es el respeto: respetar que algo pueda no gustarle' date=' respetar que pueda no tener hambre, respetar la cantidad que él considera suficiente, y respeto por su parte a las normas que sus padres establecemos (en nuestro caso, comer sentado y comer lo que ese día toca porque ha costado un trabajo cocinarlo)[/quote']

Opino igual. El respeto va en las dos direcciones. Y esto es lo mismo en el caso de pegar: yo a mi hija no le pego, pero tampoco consiento que me pegue a mí. En mi caso no le devuelvo la torta ni siquiera simbólicamente. Le sujeto la mano y me pongo muy seria y le repito como un mantra "en esta casa no se pega: ni a Daniela, ni a mamá y papá ni a los gatos". De momento, me funciona, pero puede que más adelante no.




Yo tengo que reconocer que me ponen de muy mala leche las mamis que pasan de los niños cuando están berreando como locos... lo siento... me sale la vena Dexter :nodigona:Aunque entiendo que muchas de ellas pasen a "consciencia" por lo que estáis comentando ;)


Yo tampoco puedo pasar si llora. Entiendo lo que dice Ardid, de pasar completamente y ser capaz incluso de escuchar la radio, porque además es el método de mi marido, pero a mí me pone enferma.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues a mí' date=' de toda la vida, quienes me ponían de mala leche no eran las madres, eran esos niños berreantes que hacían una montaña de cualquier capricho. Y ahora que sí tengo experiencia de primera mano, además de mala leche, siento pena por las madres que, aunque parezca que todo les resbala, están hundidas en la miseria sabiéndose objeto de todas las miradas :([/quote']

Creo que la cuestión es saber distinguir el tipo de madres aunque reconozco que soy poco tolerante con los ruidos en general, incluso p.ej. me molesta el ruido de la Thermomix de algunos programas porque siempre estoy pensando si le molestará a alguien :herida:

Por cierto Ardid, que sé que tuviste la panificadora del Lidl... ¿merece la pena comprarla? ;)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Quely, yo más o menos como las chicas. Lo que quiero es que si le pongo algo nuevo, al menos lo pruebe. Si una vez probado no le gusta, a por el siguiente plato.
En ocasiones sí he caído en la tentación de "¿no quieres tal? pues te pongo otra cosa", pero ya nunca lo hago. Se come de lo que hay. Si el primer plato no le gusta, come más del segundo y más postre, pero nada de hacer probatinas o de hacer como mi cuñada hacía, que con tal de que los niños comiesen la he visto preaprar hata 3 platos diferentes.



Con Iñaki la asignatura más dura y que sigue pendiente es la de probar. Es una negativa absoluta. Por suerte su catálogo de alimentos/comidas es increíblemente sano y equilibrado :nodigona:


Y ojo, cuando hablo de probar hablo de cualquier cosa. El otro día mi madre se sacó un helado de nata después de la siesta. Me contó que Iñaki se la quedó mirando, y ella le ofreció. Él le dijo que no, pero aún así ella, convencida de que si lo probaba le gustaría (estrategia seguida por el común de los mortales con las golosinas), en un descuido se lo arrimó a los labios. Dice que pegó un espasmo y todo de lo que le disgustó, y que se puso a escupir. Desde luego, la reacción también fue así por la sorpresa, pero si no le hubiera disgustado, luego le hubiera acabado pidiendo.





Yo tampoco puedo pasar si llora. Entiendo lo que dice Ardid, de pasar completamente y ser capaz incluso de escuchar la radio, porque además es el método de mi marido, pero a mí me pone enferma.



Va en caracteres. Para mí no es una estrategia, es lo que me sale hacer. Y la rabieta queda desactivada en muy pocos minutos. El costillo no puede, lo intenta pero algo en su naturaleza le pide que haga lo posible por atajar el cabreo. Y como el atajo no va nunca por dar el brazo a torcer, que es lo único que le vale al niño con una rabieta en pleno apogeo, los intentos por calmarlo tienen el mismo efecto que echar gasolina en un incendio. Yo dejo que se consuma, pero es verdad que no me cuesta ningún trabajo :nodigona:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Creo que la cuestión es saber distinguir el tipo de madres aunque reconozco que soy poco tolerante con los ruidos en general, incluso p.ej. me molesta el ruido de la Thermomix de algunos programas porque siempre estoy pensando si le molestará a alguien :herida:

Por cierto Ardid, que sé que tuviste la panificadora del Lidl... ¿merece la pena comprarla? ;)



Claro, mi actitud pasiva y pasota ante una rabieta de Iñaki es así de tranquila porque no suele tener rabietas fuera de casa, y cuando las tiene allí... tengo el vecino más cercano a 50 metros :lol:. Sobre todo en la época aquella de los 9 a 24 meses de cabreos monumentales imposibles de atajar ni de distraer, que podía estar llorando/gritando (y qué vozarrón ha tenido siempre) hasta 30 minutos de reloj, porque había quitado el mando a distancia de su alcance o porque le estaba impidiendo que tocara un enchufe, y cualquier juego distractor era inútil, en esa época, si hubiera vivido en un piso con vecinos arriba y abajo... me hubiera pegado algo :( Odio los ruidos, e intento ser conscientes de los que produzco para minimizarlos o hacerlos a horas que molesten menos ;)- - - Actualizado - - -

Lolium, yo tuve la panificadora de Lidl, y me fue tan tan tan bien, que como el amor de la Jurado, se me rompió de tanto usarla :lol:


Luego ya no compré otra, porque mi nivel panadero subió. Compré una amasadora ;)


¿Merece la pena? Para mí ahora no, me es más útil la amasadora. Pero si quieres iniciarte en el mundo pan, amasar se te hace un mundo, andar tocando la masa, controlar los tiempos, el horno... pues la panificadora es perfecta. La gastarás seguro ;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Rosadepitimini' date=' ¿has congelado alguna vez el mutabal? Es que aún lo tengo en la nevera, y no me viene bien gastarlo ya...[/quote']

No, nunca lo he congelado, pero me imagino que soporta la congelación perfectamente. Si cuando lo descongelas ves que se ha separado en dos fases, toque de batidora y listo.


Desde luego, la reacción también fue así por la sorpresa, pero si no le hubiera disgustado, luego le hubiera acabado pidiendo.


Esto creo que no lo he entendido bien.





Va en caracteres. Para mí no es una estrategia' date=' es lo que me sale hacer. Y la rabieta queda desactivada en muy pocos minutos. El costillo no puede, lo intenta pero algo en su naturaleza le pide que haga lo posible por atajar el cabreo. Y como el atajo no va nunca por dar el brazo a torcer, que es lo único que le vale al niño con una rabieta en pleno apogeo, los intentos por calmarlo tienen el mismo efecto que echar gasolina en un incendio. Yo dejo que se consuma, pero es verdad que no me cuesta ningún trabajo :nodigona:[/quote']

Sí, en cuestión de minutos se desactiva, pero son minutos de sufrimiento. Y efectivamente, va en caracteres: yo no soy capaz de ignorar el sufrimiento. De todas formas, ya te digo que las rabietas de Daniela son muuuy lights comparadas con las cosas que contáis vosotras.

Enlace al post
Compartir en otros sitios



Esto creo que no lo he entendido bien.



Me refiero al espasmo/escalofrío y a ponerse a escupir. A mí me pasaría si alguien me pilla embobada en algo y me arrima a la boca algo con un sabor que me es desconocido. Como no es algo voluntario, te sientes amenazado ;)


Sí, en cuestión de minutos se desactiva, pero son minutos de sufrimiento. Y efectivamente, va en caracteres: yo no soy capaz de ignorar el sufrimiento. De todas formas, ya te digo que las rabietas de Daniela son muuuy lights comparadas con las cosas que contáis vosotras.



Si tú eres capaz de desactivar esa light-rabieta y conseguir que tu hija deje de sufrir, sin claudicar en que juegue a lanzar el mando a distancia, genial. Creo que todos los que adoptamos la estrategia de ignorar antes hemos probado a consolar y distraer y no nos ha salido bien.

Precisamente tratando de evitar sufrimiento lo hago así: rabieta que no he sabido/podido evitar a tiempo, si es ignorada, 5 minutos o menos de sufrimiento; si el costillo trata de calmarla con abrazos, argumentos y alternativas, hasta 20 minutos. Cuando estamos los dos con él en casa y ante una rabieta él se lanza a calmarla, normalmente, por sentirme incapaz precisamente de presenciar tanto sufrimiento por ambas partes, salgo de casa y espero a que todo se haya calmado. Si él decide actuar a su manera, que lo haga. Si no me voy me tiro los 15 minutos machacándolo "dejálo, no le digas nada, no dejes que te pegue, Iñaki, no des patadas..., ¿no ves que cuanto más tratas de hablarle más grita y más se enfada?". Prefiero irme y dejar que se entiendan ellos en ese caso.


De todas formas, todo esto que cuento, que parece la tónica general, desde que Iñaki entró oficialmente en la edad de las rabietas, hace unos seis meses, puede haberse dado un par de veces al mes. Por lo que es absolutamente soportable :)
Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Me refiero al espasmo/escalofrío y a ponerse a escupir. A mí me pasaría si alguien me pilla embobada en algo y me arrima a la boca algo con un sabor que me es desconocido. Como no es algo voluntario' date=' te sientes amenazado ;)[/quote']

Sí, eso lo he entendido: lo que no he comprendido es lo que hace Iñaki si le incrustas algo a traición y resulta que le gusta.




Si tú eres capaz de desactivar esa light-rabieta y conseguir que tu hija deje de sufrir, sin claudicar en que juegue a lanzar el mando a distancia, genial. Creo que todos los que adoptamos la estrategia de ignorar antes hemos probado a consolar y distraer y no nos ha salido bien.

Precisamente tratando de evitar sufrimiento lo hago así: rabieta que no he sabido/podido evitar a tiempo, si es ignorada, 5 minutos o menos de sufrimiento; si el costillo trata de calmarla con abrazos, argumentos y alternativas, hasta 20 minutos. Cuando estamos los dos con él en casa y ante una rabieta él se lanza a calmarla, normalmente, por sentirme incapaz precisamente de presenciar tanto sufrimiento por ambas partes, salgo de casa y espero a que todo se haya calmado. Si él decide actuar a su manera, que lo haga. Si no me voy me tiro los 15 minutos machacándolo "dejálo, no le digas nada, no dejes que te pegue, Iñaki, no des patadas..., ¿no ves que cuanto más tratas de hablarle más grita y más se enfada?". Prefiero irme y dejar que se entiendan ellos en ese caso.


De todas formas, todo esto que cuento, que parece la tónica general, desde que Iñaki entró oficialmente en la edad de las rabietas, hace unos seis meses, puede haberse dado un par de veces al mes. Por lo que es absolutamente soportable :)


Pero es que yo cuando está enrabietada no intento hacerla razonar porque es imposible. Me limito a acompañarla y a preguntarle si quiere agua o teta. Si empiezo a darle explicaciones, es peor.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

daniel, de momento, también tiene las rabietas basytante light, ya que se limita a sentarse en el suelo y llorar. No lanza cosas ni me pega. Yo tb le digo si quiere agua, que vamos los dos a recoger (o lo que sea), cada medio minuto, y al principio o me ignora o me contesta que NOOO.
Hasta que debe darse cuenta que eso no funciona y entonces si ya cede (sigue llorando), pero ya se levanta de mi mano. Y después me pide colo y mimos y ya se le pasa. Yo lo mimo un poco y ya le propongo hacer otra cosa y ya contento.

Dani sin embargo si que suele probar las cosas, simplemente las mete en la boca, y si es algo nuevo, de primeras dice NO GUTA, la última unas salchichas de pollo, hasta ahora nunca le había dado salchichas, pero este verano para las cenas de vez en cuando comemos salchichas de pavo/polo, que a mi me gustan. El primer día que las probó, hizo eso, se metió un trozo en la boca, dijo NO GUTA, lo escupió y no quiso comerla. T¡Yo se la cambié por unas lonchas d epechuga de pavo, que le encanta.
A las 2 semanas volví a ponérsela, y ya sin decir nada se lo comió todo. Le pregunté si estaba bueno y me dice RIQUISIMO MAMI. Asiq ue ahora una de las cenas es una salchicha con algo de verdura (zanahaoria, judías verdes, calabaza,...) con un poquito de tomate natural por encima.
Asi vamos aumentando la variedad de cenas, jiji.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sí, eso lo he entendido: lo que no he comprendido es lo que hace Iñaki si le incrustas algo a traición y resulta que le gusta.




Que es posible que, pasados un par de minutos, venga y te pida, pero eso lo he visto un par de veces en su vida. No es sólo que no quiera probar alimentos, es que extraña mucho cualquier sabor no familiar. El día en que alguien me diga si puede ofrecerle una gominola me voy a mear. Sólo de imaginar su cara si, por una cosa extraña de la vida, accediera a echársela a la boca, me meo.

Ayer el costillo hizo verduras en tempura. Deliciosas. Ni caso. Conseguimos que nos dejara acercarle una a la boca mientra la seguía con los ojos bizcos, y es que ni la probó. Fue un segundo de contacto con su lengua y empezó con los espertugones esos que da, como si le hubiera metido en la boca un trozo de asfalto.

Pero le metes lo que sea en el cuchareo, y se lo come que da miedo :duda:


Pero es que yo cuando está enrabietada no intento hacerla razonar porque es imposible. Me limito a acompañarla y a preguntarle si quiere agua o teta. Si empiezo a darle explicaciones, es peor.


Jo, es que creía que con explicaciones, mimos y abrazos conseguías desactivar las rabietas. Y eso, conociendo lo que conozco, me parecería literalmente magia :o


En Iñaki tienen los mismos efectos las explicaciones que un intento de abrazo, que cantarle el Campanera. Dirigirte a él es inflar aún más su globo.


Con diferencia, lo más efectivo es evitarlas, pero para eso tienes que haber sufrido unas cuantas y haber aprendido muchos trucos ;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...