Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Buenas... sí Ardid, la verdad es que tuve una temporada bastante mala, pero decidí coger el toro por los cuernos y parece que la cosa ha mejorado, aún me queda, pero estoy muuucho mejor. Gracias por la preocupación... Voy a echar un vistazo a las fotos de los peques ahora mismo. Las extras que me has puesto de Iñaki... madre mía, qué mayor está!!! no me extraña que lo confundan y crean que es más grande porque realmente lo parece. Angela es pequeña, bajita y delgada, aunque ahora está comiendo muy bien y parece que recuperando peso, ya veremos en la revisión de los 2 años qué nos dice la pediatra... tampoco es que haya mucha diferencia con los niños de su edad, pero como encima es de diciembre, es la más pequeña de la clase por todas las razones... pero bueno... teniendo la madre que tiene tampoco se puede pedir mucho, yo paso del metro y medio de milagro, así que... habrá salido a mí.

Lolium :burla::burla::burla::burla:

:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images


ains me los como!!!!!

Ardid es mucho pedir una receta básica para principiantes de pan integral, y la que tu le haces a Iñaki también??



Una proporción correcta de ingredientes para pan integral podría ser la siguiente:

- 500gr harina integral (si tienes gluten, añade una cucharada sopera en el peso de la harina, y si tienes levadura de cerveza, lo mismo)
- 350gr agua
- 12gr sal
- 12gr azúcar
- 4gr levadura de panadero


Amasa como mínimo 6 minutos (aunque no conozco la tmx, todo el mundo habla bien de su amasado), deja reposar tapada hasta que doble su tamaño, con 4gr de levadura, si la harina es de trigo, al menos dos horas y media (si la harina es de espelta, por ejemplo, el levado es más rápido). Luego desgasifica un poco, dale forma, deja reposar una hora bien tapado, greña (cortes con un cuchillo mojado) y hornea. Importante: el horno debe estar bien caliente, a tope de temperatura real. A los 10 minutos baja a 200º y sigue horneando al menos 25 minutos más.


Debes tener en cuenta que las masas integrales siempre son pegajosas, son incómodas de trabajar, y el pan sale más denso ;)- - - Actualizado - - -

Buenas... sí Ardid, la verdad es que tuve una temporada bastante mala, pero decidí coger el toro por los cuernos y parece que la cosa ha mejorado, aún me queda, pero estoy muuucho mejor. Gracias por la preocupación... Voy a echar un vistazo a las fotos de los peques ahora mismo. Las extras que me has puesto de Iñaki... madre mía, qué mayor está!!! no me extraña que lo confundan y crean que es más grande porque realmente lo parece. Angela es pequeña, bajita y delgada, aunque ahora está comiendo muy bien y parece que recuperando peso, ya veremos en la revisión de los 2 años qué nos dice la pediatra... tampoco es que haya mucha diferencia con los niños de su edad, pero como encima es de diciembre, es la más pequeña de la clase por todas las razones... pero bueno... teniendo la madre que tiene tampoco se puede pedir mucho, yo paso del metro y medio de milagro, así que... habrá salido a mí.

Lolium :burla::burla::burla::burla:

:beso::beso::beso::beso:



Sí, la genética hace un montón. El costillo no es altísimo, pero es alto, casi 1.80. Pero muy delgado, de complexión floja (huesos finos). Yo soy bajita pero de complexión fuerte (huesos gruesos y constitución ancha, peazo espalda y brazos se me hacen cuando nado :lol:). Pues Iñaki se lleva lo mejor de cada casa. Desde bien bebé se vio que sería alto y fuertote. Que por algo se llama Iñaki :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Con esa receta puedo hacer la plancha para bocatas también? Ayer compré el gérmen de trigo,.y estuve a punto de comprar gluten de trigo y harina de espelta, que coraje!!!! La harina de espelta estába a 4 y pico el kilo, me pareció cara, es su precio normal? El gluten que función tiene?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sí, hago la misma receta para todo, salvo las innovaciones, tipo aceitunas o hierbas, que las hago sólo en panes para adultos ;)

Como explicación sencilla, el gluten es la parte de la harina que permite la formación de burbujas de aire durante el levado del pan. Es decir, que el pan sea esponjoso. Si has hecho pan de centeno, verás que es un pan que no sube apenas nada, aunque le añadas levadura: el centeno no tiene gluten. ¿Por qué añadir gluten a la masa si el trigo/espelta/kamut/avena, etc., ya lo tienen? Como compensación si utilizas harinas integrales, ya que, en una harina convencional blanca refinada, el porcentaje de gluten puede ser de un 11%. Si a esa harina no le quitas el salvado ni el germen (es decir, una harina integral eco), evidentemente el porcentaje de gluten sobre el total de la harina, baja, y baja a veces a un 9%. Esa es una de las causas por las que el pan integral es más compacto. Una cucharada sopera por cada 500gr ayuda a aumentar el porcentaje ;)

Como te dije, el germen ayuda a que la corteza sea más elástica, perfecta para las bocas de los peques ;)

Las harinas pueden ser tremendamente caras. Creo que hay abuso por parte de muchas marcas. Cuatro euros me parece una pasada. Ni se te ocurra comprarla. Para mí, la mejor calidad-precio en harinas ecológicas, el El Rincón del Segura. Su harina de espelta debe estar sobre los 3€ el paquete de un kilo. Yo compro sacos de 5 kilos y me sale a 2.60€. De todas formas, a mí lo que más importante me parece es que la harina sea de calidad, que blanca o integral tenga su germen, y lamentablemente eso sólo lo encuentro en las harinas eco :(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas... sí Ardid, la verdad es que tuve una temporada bastante mala, pero decidí coger el toro por los cuernos y parece que la cosa ha mejorado, aún me queda, pero estoy muuucho mejor. Gracias por la preocupación... Voy a echar un vistazo a las fotos de los peques ahora mismo. Las extras que me has puesto de Iñaki... madre mía, qué mayor está!!! no me extraña que lo confundan y crean que es más grande porque realmente lo parece. Angela es pequeña, bajita y delgada, aunque ahora está comiendo muy bien y parece que recuperando peso, ya veremos en la revisión de los 2 años qué nos dice la pediatra... tampoco es que haya mucha diferencia con los niños de su edad, pero como encima es de diciembre, es la más pequeña de la clase por todas las razones... pero bueno... teniendo la madre que tiene tampoco se puede pedir mucho, yo paso del metro y medio de milagro, así que... habrá salido a mí.

Lolium :burla::burla::burla::burla:

:beso::beso::beso::beso:




Sobre lo de ser pequeña... no se sabe. Mi hija mayor nació alta, y baja como su madre se va a quedar. Y la peque nació y fue bajita durante mucho tiempo y ahora si sigue la progresión medirá 165 cm. Y es bastante más alta que algunas de sus compañeras.


El gluten que función tiene?


Le da esponjosidad y elasticidad a la masa. Para mí imprescindible para hacer pan exclusivamente integral porque si no sería un engrudo imposible de amasar y dar forma.

La harina de fuerza que se usa habitualmente en panadería es una harina con mayor contenido en gluten (proteínas) que la de repostería.

Y hablando de perros, una experiencia preciosa. No os perdáis las fotos :)http://www.huffingtonpost.es/2013/11/18/fotografias-bebe-perro_n_4295177.html


:) Que entrañable. Así nos pegábamos unas siestas Miah y yo este verano en el sofá abrazaditas y con el aire acondicionado. Pero me hago cargo que la imagen no sería tan :o:):lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Le da esponjosidad y elasticidad a la masa. Para mí imprescindible para hacer pan exclusivamente integral porque si no sería un engrudo imposible de amasar y dar forma.




¿De verdad te ocurre eso si no añades gluten a la harina integral? :o ¿Qué harina usas? ¿Qué hidratación tienen tus masas? :o Yo ahora me he pasado a la harina semiintegral, pero durante años y años he gastado sólo integrales 100% y el gluten mejora el resultado final en cuanto a esponjosidad, un poquito, pero nunca he notado diferencia en el amasado y el formado :o
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o Así me tiene tú ahora. ¿Que tú eres capaz de darle forma a un pan 100% integral? Cuando empecé a hacer pan siempre los ponía en el molde de plum-cake porque era imposible de dar forma al engrudo.

Y por aquel entonces solo veía recetas de pan integral que no era 100%. Investigando e investigando y cuando una vez hice el pan con salvado de avena y de trigo con gluten llegué a la conclusión de que la masa 100% necesitaba gluten de trigo para "pegar la masa y hacer bola"

Dicho y hecho. Funcionó a las mil maravillas. Empecé con 50 gr. y fui reduciendo hasta los 20 gr., lo que viene a ser una cucharada como bien le indicas a gynger. Desde entonces hago cualquier masa de pan, brioche, donuts... siguiendo las medidas de la receta original pero sustituyendo la harina por harina/s integral/es y añadiendo la cucharada de gluten (ya sabes algunas veces la masa te pide algo más de líquido porque todas las harinas no tienen la misma capacidad de absorción pero ese punto se coge con el tiempo) Y los resultados son excelentes.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo que ocurre con las masas integrales es que, al necesitar más agua que las blancas, son más difíciles de manejar, pero hay soluciones, como la autolisis o amasar únicamente con plegados. Eso sí, te doy la razón en que dar forma es más difícil, pero cuando gastaba 100% integral y añadía gluten, me resultaba igual de difícil, creo. La solución a ese problema la encontré al comprar unos bannetones de pulpa de madera, donde las masas hacen su segunda fermentación y desde donde las vuelco a la bandeja del horno, directas al horneado.

Que no te digo que no tengas razón, sólo que nunca he notado ese efecto. Tal vez es que no gasto la cantidad de gluten necesaria para notarlo...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...