Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts


¿Cómo va el tema del sueño con Hugo? ¿Cómo estás tú?


Yo estoy buscando dibujos de ropa en la web para hacerle unos pictogramas a Iñaki para que él mismo pueda coger y dejar ropa en sus cajones, para que sepa lo que hay dentro sin abrirlos ;) Estoy en el sofá, mientras escucho al muchacho en la mesa diciendo "cachisssssssss, tiene pelos", en alusión a la mandarina que se está pelando :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images


Si. pero es que parece que el resto vivamos en un mundo de yupi ......en fin....




¿De dónde te has sacado tú esa conclusión? :o Si la expresión "entrar en barrena" la aprendí de ti :duda: Si te hace ilusión que Gynger se sienta identificada contigo, rescata los mensajes de julio de este año, cuando no veías el momento en que Santi pillara vacaciones y compartir con él las entradas en barrena de Pau :duda: Aquí la única que vive en los mundos de Yupi es Lolium que no tiene niños :burla:



Y sobre los pictogramas... tienes razón. Yo nunca tuve y aprendí dónde se guardaba todo :burla:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nuri la verdad es que no entiendo por que dices eso, aquí la que más y la que menos utilizamos el saloncito a modo de desahogo, pero eso no quiere decir que el resto no tengamos problemas, ni que los problemas de una sean mayores a los de la otra.

Ardid yo estoy mejor, aunque de momento sigo de baja, hay dias mejores y dias peores, a ver si se me termina de curar.
Hugo va mucho mejor, con sus madrugones y sus despertares, pero entra dentro de su normalidad, y ya lleva unas 3 semanas sin tomar nada.:)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no quiero que se sienta identificada conmigo. solo he comentado que por la frase escomo si el resto no te entendieramos.


La frase de Gynger va después del comentario de Rosadepitimini, que es la que no termina de entender o imaginarse cómo puede llegarse a una entrada en barrena como la que describo. Yo entendí que le contestaba a ella, no a ti, que acababas de comentar lo contrario :duda:- - - Actualizado - - -



Ardid yo estoy mejor, aunque de momento sigo de baja, hay dias mejores y dias peores, a ver si se me termina de curar.
Hugo va mucho mejor, con sus madrugones y sus despertares, pero entra dentro de su normalidad, y ya lleva unas 3 semanas sin tomar nada.:)



Qué buena noticia que Hugo haya vuelto a su normalidad :) Y sin el antihistamínico :)



Iñaki durmió de cine la primera noche de la cama, pero a partir de la segunda se ha despertado mucho, caída de cama incluida, pero creemos que se debe más a los días de intenso juego, gritos y juerga que lleva. Pero ya lleva dos noches (¿casualidad o relación? hace dos noches que volvimos a colocarle en su habitación la lámpara de sal con la que ha dormido desde que nació, y a la que no encontrábamos sitio tras los cambios) que duerme de tirón al menos 8 horas :)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por supuesto, antes de ignorar, hablamos, y cuando no sirve, simplemente acompañamos ignorando todos sus gritos. Evidentemente, nunca se queda solo, pero no entramos en su juego.

Cuando la rabieta empieza, tratamos de pararla con distracciones o alternativas, pero si no lo conseguimos (en el 90% de las ocasiones sí, y ya es un logro importante), tratamos de hablar con él. En muy pocas ocasiones entra en razón, en la mayoría la rabieta arrecia, porque trata, con sus gritos, de "pisar" nuestras palabras. De alguna manera, es él mismo el que nos hace ignorarle, al callarnos y al sacar sus púas impidiendo todo acercamiento físico. Sólo nos quedan dos opciones: liarnos a tortas con él porque nos destroza los nervios, o acompañarle en su cabreo haciendo otra cosa. En tus palabras, ignorarle.


Mi gran satisfacción es por conseguir no liarme a tortas con él, y al contrario, mantener la calma y dar al momento la importancia que tiene, y saber que sólo es cuestión de tiempo.


Por supuesto que él que más sufre, entre otras cosas porque ya me ocupo yo de hacer el trabajo mental para que estas situaciones no me afecten. Mi papel es estar ahí, sin entrar en su juego (sin ponerme a su altura, que para eso soy la madre y no otra niña), acompañarle, y "recogerle" con el mocho cuando la tormenta amaina. Porque antes o después amaina, y entonces todos los abrazos son pocos.



Estoy en el PC y me puedo extender más y mejor. Tal como lo habías contado, o tal como yo lo había entendido mejor dicho, para mí ignorar su rabieta poniéndote a hacer puzzles sin dirigirle la palabra era precisamente entrar en su juego. Nosotros somos los adultos y precisamente por eso veo ridículo eso de "me voy a poner duro para que aprenda quién es aquí el que manda". Tal como yo había entendido el escenario, lo único que Iñaki iba a aprender es que a su madre no le importa que él lo pase mal. No sé si era porque te estabas desahogando, pero expresiones como esa o la de que si fuéseis más blandos el niño sería un tirano, me parece que no tienen ningún sentido, porque los niños no tienen rabietas porque sean unos cabrones egocéntricos, sino que son una forma de expresar su frustración ya que no tienen armas para poder manejarla de otra forma. Es una etapa que todos los niños pasan, ya sean más o menos cariñosos. Esperar empatía de un niño de 3 años me parece cómico cuanto menos.


En cuanto a lo que dices' date=' por supuesto que yo ayer podía haber conseguido que la rabieta durara mucho menos: si al meterlo en el coche, para ir a casa después de comer en casa de mi madre, cuando comprendió que íbamos a casa y que su deseo de ir al parque (huracán incluido) no sería atendido por todas las razones que le dimos, y entró en barrena, hubiera dado media vuelta y me hubiera ido al parque... la rabieta se hubiera desactivado automáticamente :anda-ya: Mi experiencia personal con mi hijo en particular me han enseñado, como ya he dicho, que a más acercamiento en ese momento, mayor potencia de la rabieta.[/quote']

¿En serio crees que con mi comentario quería decir que si le hubieses dado "lo que él quería" se hubiese desactivado la rabieta antes? Yo de lo que hablo es también de mi experiencia como madre, con una niña que también tiene rabietas, aunque jamás le duran 4 horas. ¿Crees que mi hija no se pone hecha un basilisco cuando nos vamos del parque? Es que hay que sujetarla entre dos personas para poder atarla a la silla, pero si hay que irse, hay que irse ¿o tú te crees que dejamos de ir a trabajar o de hacer nuestra vida porque a la niña se le meta en la cabeza que quiere estar en el parque?



Y aunque a Rosadepitimini le cueste creerlo (te deseo que tus hijas sean más empáticas' date=' cariñosas y razonables), es mi hijo el que nos marca el tipo de relación que tenemos con él. Preferiríamos que, en los momentos de enfado, nuestras palabras amables, abrazos, y alternativas fueran cosas valiosas para él, como lo son para mí cuando me enfado y el costillo quiere calmarme, pero no es así, nos sigue poniendo el codo para que no nos acerquemos demasiado. Y nosotros no tenemos más que hacer que esperar junto a él.[/quote']

Yo aún no conozco a ningún niño que en plena rabieta te acepte un abrazo. La mía, de hecho, no te acepta ni las palabras. Me parece que crees que la que vive en los mundos de Yupi soy yo :lol:
es la que cree que la magnitud de una rabieta es algo que tú' date=' como madre, puedes manejar a base de mucho amor, abrazos y buenas palabras. Es decir, que está en tu mano.[/quote']

Ahora me explicas de dónde te has sacado esta conclusión tan absurda, por favor :dientes:

Se acaba de despertar Violeta, así que mi intención de extenderme se va a la porra. Por supuesto que parto de la base de que nadie conoce a tu hijo mejor que tú, pero el escenario que habías pintado al principio no tiene nada que ver con lo que has matizado después, y bueno, nosotros manejamos las rabietas de Daniela más o menos como tú, al prinicpio hablándole como si no pasase nada y terminándolas con un gran abrazo, pero entre medias de todo eso intentamos validar sus sentimientos y siempre acompañarla aunque sea en la distancia, pero nunca termino pensando que "así aprenderá", o que ella buscaba el enfrentamiento y no le hemos dado el gusto, o que con nosotros no puede jugar...de hecho expresiones como lo de que es un tirano, o "portarse mal" y "no obedecer" no me gustan nada. El pobre tiene 3 años y no entiende por qué no puede ir al parque, y por eso tiene una rabieta. Eso no es portarse mal, eso es portarse como cabría esperar que lo hiciera un niño de 3 años ¿o qué pretendes, que te diga "estás en lo cierto, madre, hoy no se dan las condiciones climatológicas adecuadas que posibiliten una visita al parque"? :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

De todas formas, como digo, las rabietas cada vez son menos frecuentes ;) Cada vez somos más eficaces a la hora de verlas venir y prevenirlas, y creo que Iñaki también va expresándose mejor y entiendiendo más el mundo en el que vive y sus posibilidades ;)


Esta mañana, desde las 8 que despertamos, estamos haciendo una mañana de domingo barriguera en el sofá estupenda, lo estamos pasando genial con su media lengua, la música y los libros :) Después de un desayuno im pre sio nan te 8)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...