Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts


No lo sabía Lolium, yo sólo he tenido perros, y volver a comer no ha sido tan difícil :nodigona: Además, con mis perros es taaaaaaan fácil saber si no comen porque se encuentran mal o por que no quieren. Como jamás comen nada que no sea su pienso, cuando parece que alguno flaquea y que no está comiendo... te pones en el cuenco de la mano un poco de paté (que tenemos en casa siempre para darles las pastillas cuando toca, pinchadas en él como si fueran colines no te creas que hay que esconderlas mucho...), y si no lo quiere... pitando al veterinario. Y si se lo come, a vigilar pero esa noche podemos dormir tranquilos ;)


Es lo que siempre he envidiado de los perros, la relativa facilidad para darles la medicación. Con los gatos, por lo general, desarrollas tu lado creativo :lol:- - - Actualizado - - -



A mí mis perros me traen por la calle de la amargura con los piensos. A ninguno le gusta demasiado el suyo (ya sea gama media o alta) pero si el del otro. Y me preocupa Blanca que está en edad de crecimiento y no come demasiado para ser una montaña del pirineo. Le he cambiado el pienso y peor todavía, menos interés tiene.


Uro, ¿has pensado si puede tener algún problema olfativo? El sentido que más desarrollado tienen los perros es el olfato y siendo cachorra, como dice Ardid, suelen comer bastante :nodigona:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images


Lolium, creo que la cachorrota de Uro no hace ascos a comer en general. Hace ascos a comer el pienso que debe comer :lol: Quiere el pienso normal de los otros, y los otros, quieren el pienso de la cachorra. Creo que algo completamente normal :lol:



Lo que yo he hecho siempre ha sido poner horas para comer. Es decir, el cachorro come tres veces al día. Cojo al cachorro, lo aparto del resto, le pongo su comida y cuando se la acaba le retiro el plato. Y los otros lo mismo, sólo que con una vez al día tienen bastante. Y el que no quiera, pues a ayunar, se retiran los platos para que no se crucen y se intenta más tarde.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:duda:Lolium, me has dado qué pensar. Blanca sí que mostraba interés por la comida antes y pegaba saltos cuando nos veía con el bol, le ladraba al microondas porque sabía que salía comida olorosa de allí. Pero ahora... cuando entra a la cocina lo olisquea todo, pero vamos, que ni se para cerca de la pata de jamón. Lo consultaré con el veterinario.

Aunque por otra parte sí que le rechupetea el bol a Leo a pesar de que siempre está vacío :duda:

¿A un gato le pones las patillas en un trozo de paté o en algo igualmente apetecible y no se las come? No sabía yo eso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A los gatos hay que meterles las pastillas hasta donde te deje su garganta :nodigona: No sé si habrá técnicas más agradables, pero mi madre que tuvo un gato, por más que lo intentó, no lo consiguió. Recuerdo que llegó a comprar un artilugio que mantenía la boca abierta :grrr:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uffff, no me hables de amadrinar gatos silvestres que estoy que trino con la "madrina" de mi barrio :grrr: . Venga colocarles comida FUERA DE SU CASA, porque ella ya tiene sus perros, y ellos, venga criar más gatos, y los perros de todo el vecindario, encerrados en sus parcelas, venga ladrar toda la noche al ver a todos esos gatos vagando libres por el camino, por delante de sus narices. Y los vecinos que vivimos allí (pocos) venga despertarnos a mitad de la noche :grrr:


¿Se preocupa si alguno enferma, de que no críen más, si los gatitos que nacen en las tuberías salen adelante? No, se preocupa de alimentarlos, como si eso fuera suficiente. Siempre hubo algún gato por allí, silvestre o de algún vecino (los gatos en una casa de campo no tienen fronteras), pero ningún problema, aunque tras una correría nocturna de vez en cuando los perros nos dieran la noche, pero ahora lo que tenemos es una colonia, que se reproduce sin parar, claro :down:


Enlace al post
Compartir en otros sitios



¿A un gato le pones las patillas en un trozo de paté o en algo igualmente apetecible y no se las come? No sabía yo eso.


Ufff... ¡los gatos para eso son más listos que el hambre! Todo depende del gato y el medicamento, pero por lo general es tomárselo con muuuuuchaaa calma y muchaaa tranquilidad. Si se los pones picadito con la latita y no le gusta te la deja, si se lo pones entero envuelto en bola de latita lo chuperretea todo hasta llegar a la pastilla (y te deja ahí la pastilla) y si tienes confianza con él y se deja coger pues se lo tienes que meter de lado y hasta el fondo llevando cuidado de no ser víctima de Eduardo Manostijeras o Freddy Krueger :lol:
Si el tratamiento es continuado, en el momento que sospechan que llevas la medicación salen por patas (nunca mejor dicho). Y si el gato es callejero, no se deja tocar y esa medicación no le sirve pues debes romperte la cabeza para buscar tratamientos alternativos para que se los tome porque a no ser que tenga mucha hambre, no se la come.
Yo les he llegado a comprar FOIE (que en la vida me lo he comprado para mi) para hacer bolitas con un antibiótico y aún así he tenido que obligar a la gata (y eso que ésta tiene predilección conmigo) a abrir la boca y metérselo. Eso contando la de babas que te sueltan por la boca para que de 1/2 pastilla que les toque, si pueden meterse 1/8 en la boca mejor... Si te enseñase todas mis heridas de guerra... :lol: Incluso hay viñetas graciosas sobre dar medicación a los gatos... :lol:- - - Actualizado - - -

A los gatos hay que meterles las pastillas hasta donde te deje su garganta :nodigona: No sé si habrá técnicas más agradables' date=' pero mi madre que tuvo un gato, por más que lo intentó, no lo consiguió. Recuerdo que llegó a comprar un artilugio que mantenía la boca abierta :grrr:[/quote']

Supongo que sería este dosificador...

https://www.tiendanimal.es/images///g/jeringa-suministrar-pastillas-perro-gato.jpg

Yo no lo tengo, le tengo echado el ojo pero creo que no me serviría porque al fin y al cabo tienes que coger al gato para metérsela. Para eso prefiero dárselo con la mano y enganchar al gato al rascador para que mientras se la doy no me enganche mi mano con sus zarpas :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ufff... ¡los gatos para eso son más listos que el hambre!


Si fueran listos se tomarían las pastillas :lol: Lo que son es delicaos :lol:- - - Actualizado - - -

Ufffffffff, es que el mundo gato no tiene nada que ver con el mundo perro... tener que cuidar y preocuparte de un animal al que no te puedes acercar... ufffffffff, me parece que tienes el cielo ganao, Lolium, al menos el cielo de los gatos :plas:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uffff, no me hables de amadrinar gatos silvestres que estoy que trino con la "madrina" de mi barrio :grrr: . Venga colocarles comida FUERA DE SU CASA, porque ella ya tiene sus perros, y ellos, venga criar más gatos, y los perros de todo el vecindario, encerrados en sus parcelas, venga ladrar toda la noche al ver a todos esos gatos vagando libres por el camino, por delante de sus narices. Y los vecinos que vivimos allí (pocos) venga despertarnos a mitad de la noche :grrr:


¿Se preocupa si alguno enferma, de que no críen más, si los gatitos que nacen en las tuberías salen adelante? No, se preocupa de alimentarlos, como si eso fuera suficiente. Siempre hubo algún gato por allí, silvestre o de algún vecino (los gatos en una casa de campo no tienen fronteras), pero ningún problema, aunque tras una correría nocturna de vez en cuando los perros nos dieran la noche, pero ahora lo que tenemos es una colonia, que se reproduce sin parar, claro :down:


Llama a la protectora de la zona, para que vaya a esterilizarlos y hablen con esa mujer. Seguro que tiene buena intención pero lo está haciendo fatal... lo primero que está fomentando es el odio a los gatos por mil motivos (porque los perros os despierten ladrando, porque hayan más gatos...) y lo que va a conseguir es que algún desgraciado meta veneno en el pienso que ella deja a la vista de cualquiera. Los gatos de la calle se tienen que esterilizar lo primero y luego dar de comer pero siempre salvaguardando su seguridad y esta mujer no habrá caído en ello :(- - - Actualizado - - -

Si fueran listos se tomarían las pastillas :lol: Lo que son es delicaos :lol:


:lol::lol:

- - - Actualizado - - -

Uff, yo no sería capaz. Bueno es saberlo para no caer en la tentación de tener uno.



En el momento que los metes en casa son como hijos tuyos, no queda otra. Si necesitan medicarse, buscarás la forma de hacerlo.
Pero está bien eso de informarse antes de meter a ningún animal en casa por capricho, para que luego acaben por la calle (y no lo digo por ti, eh?) :up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi madre tuvo una gata después de que sus hijos ya no viviéramos con ella porque mi hermano, el dueño de la gata, se fue de Erasmus a Finlandia, primero por 4 meses, y lleva allí 15 años :nodigona: La cuidó como si hubiera sido adoptada por ella, y tuvo una congoja que le duró meses cuando la gata murió de repente, sobre todo porque se sentía responsable ante mi hermano. Pero nunca se acostumbró a tener pelos de gata por la casa, y a tener las puertas cerradas de las habitaciones a las que no quería que la gata entrara cuando se quedaba sola. Por supuesto, ni hablar de tener otro gato. Y la quiso un montón. Pero querer no siempre es suficiente ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
×
×
  • Create New...