Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Ay chicas! lo siento pero yo tengo que meter mi cuñita respecto a la lactancia.
No hablo como enfermera, que yo la profesión me la dejé en el paritorio, que no tiene nada que ver cuando estás en neonatos con niños ajenos que cuando estás en tu casa con el tuyo...
Mi hermana Mónica tuvo a mi sobrina por cesárea. La niña venía de nalgas y no hubo manera de que se diera la vuelta. Se planteo parto de nalgas pero no podía ser intrahospitalario (no lo hacen), tenía que ser en casa y en eso estabamos las dos de acuerdo en que no. La cesárea fue preciosa, yo estuve, ella vió salir a su hija de su barriga y a los cinco minutos de nacer (después de hacerle los controles pertinentes) la tenía enganchada a la teta. No tuvo que pasar por sala de reanimación (yo me quedé controlándola en un paritorio) por lo que tuvo a su niña consigo todo el tiempo. Mi sobri guapa se enganchaba super bien a la teta, mi hermana no notó la subida de leche que habla la gente, pero la niña comía y dormía bien. Sólo había un problema y es que no hacía peso. Llegó un momento en el que empezó a perder y mi hermana pidió ayuda a "mamilactancia" (la liga prolactancia materna que hay en granada). Le dieron muchos consejos, vinieron a verla, pero nada hizo que la niña cogiera peso, es más, ya había perdido 600 gr. La pediatra le dijo a mi hermana con estas palabras que "o le das un biberon o la ingreso". Empezó con lactancia mixta, haciendo ascos a cada biberón que le daba a la niña (que yo pensaba cómo lo va a querer la niña con la cara que pone la madre). La niña recuperó peso y continúo cogiendo y mamando hasta los 6 meses que dejó la tetica... Siempre se la daba antes del biberón de LA, pero nunca dejó de querer la teta.
En mi caso, tras la experiencia con mi hermana, me empollé todo lo que encontré sobre LM. Estaba convencidísima que no iba a tener ningún problema. Tampoco noté subida de leche. Pero mi gordo si que se quedaba con hambre después de la teta. Daba igual si se la daba a demanda, inmediatamente después de mamar, empezaba a pedir más, lo ponía a la teta otra vez y a llorar. Si me sacaba leche mía con el sacaleches para dársela con el bibi por si era costumbre, se la tomaba y luego me pedía más... Según todas las leyes de la LM soy un bicho raro, porque todas podemos amantar y todas las leches son buenas...
Dicho esto sólo quiero añadir que no hay que ser tan "fanáticas" con la lactancia materna (lo pongo entre comillas porque no quiero ofender a nadie, hablo desde mi experiencia y conocimientos). No hay nada irreversible con un bebé que lo único que hace día a día es aprender. Hay niños que después de estar alimentados con biberón y LA, vuelven a la teta como unos campeones. Es verdad que todo depende del empeño de las madres y del apoyo de los padres. Pero lo que es injusto es que por promover la LM a toda costa, algunas hayamos desperdiciado preciosos momentos de alimentar a nuestro hijo con biberón, llorando de culpabilidad por no ser buenas madres. A lo mejor las hormonas pudieron conmigo en aquella época y ahora no tendría tantos remilgos. Pero si alguien cree que la mejor opción para su hijo es el biberón, ya sea de LM o de LA, se merece todo el apoyo en su decisión, que tiempo tendrá para cambiar o quedarse como está, eso dependerá de lo que considere mejor para su hijo.
Ofú, siempre estoy con lo mismo, así que perdonar el rollo, sólo espero que nadie lo tome a mal y que disculpeis si alguien se ofende.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images


Completamente de acuerdo contigo, Kikiti. Otra cosa que aprendí en mis años de participación en el foro de embarazos (con historias como la tuya, que aún la recuerdo), es que la lactancia materna es importante sólo hasta un punto. Hasta el punto de tu salud física o mental o la salud del bebé.


Yo no decidí el tipo de lactancia que haría hasta una semana antes de dar a luz. No lo tenía nada claro. Para mí, ambos tipos tienen pros y contras (lo de los contras de la LM hay quien no los entiende), y después de mucho pensar, me decidí por la LM, pero sin fanatismos. Es decir, si al final había cesárea, y eso frustraba la LM, pues biberón y tan ricamente. Si a la semana tenía unas grietas de caballo y no podía resistirlo, pues biberón y tan ricamente. Si el bebé no cogía peso, o no quería teta, o se quedaba con hambre, pues viva el biberón!!!


A veces pienso que el éxito de mi LM se debe a lo poco que me presioné. Al costillo, que no quería influirme en mi decisión, sé que le hubiera gustado que optara por la LA, y así poder participar en la alimentación desde el primer día, pero esta era la única decisión sobre el bebé que me correspondía a mí en solitario, y lo respetó.


Como muchas sabéis, en breve vuelvo al trabajo, porque he cedido la mitad de los permisos de maternidad/lactancia a mi costillo. En un principio, tenemos todo preparado para seguir con LM: leche congelada y un buen biberón. Pero hay un riesgo considerable de que se vaya al traste. Me da igual. Nos da igual. Para nosotros, el vínculo padre/hijo que estas semanas se va a establecer entre ellos (vínculo que no es el mismo de estar presente yo), es mucho más importante que asegurar la LM. Si dentro de unas semanas hay que tirar de biberón, pues se tira y listo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

buenas!!!!

nuri, pero que preciosa es xispi!!!! enhorabuena por el nuevo miembro de la familia!!!!

Rosa, mucho ánimo guapa, ya verás como con paciencia y confianza logras una lactancia estupenda.

Ardid, nosotros nos vamos dentro de un mes a mallorca, espero que el peque se porte bien porque sino pobres nuestros vecinos de habitación, el no suele llorar mucho, más que nada porque en cuanto yo veo que se pone farruco le enchufo la teta y se calma enseguida, menos mal.

pues ya estamos de vuelta después de la feria, lo hemos pasado muy bien dentro de lo que cabe con un bebe de 3 meses, claro...pero ahora estamos todos un poco con los horarios trastocados.... y con las comidas, que para colmo he estado con gastroenteritis. Pero bueno, vengo dispuesta a seguir BB y hacer ejercicio, a ver si me quito algún kilito antes de verano, porque desde luego que yo con la lactancia no he adelgazado nada, y digo yo que si el peque ha engordado más de 4 kilos ya los podría haber perdido yo, pero los primeros meses fueron regulares y entre que tenía hambre y que casi no me movía del sofá y la cama todo el día con el niño en la teta o durmiendo encima mío... en fin, que ahora toca recuperar el tiempo y la forma perdidos...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

kikiti, yo estoy totalmente de acuerdo contigo y con Ardid, cuando no se puede, no se puede y listo, yo siempre he pensado que un bibi de LA dado con amor vale más que la teta dada con agobios y frustración. Lo que si que me da mucha pena es que muchas madres fracasan en la LM por malos consejos, pero bueno eso es otro tema.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Pues yo soy de esas de haber dado teta llorando como una loca, con mocos, hipidos y todo, con el pezón negro y agrietado...y no me considero una fanática; vosotras ya me conocéis...el primer bibe que hubo que darle a Daniela lo viví como un fracaso, pero no es por mí, ni por el vínculo, ni por ser mejor o peor madre ni por nada de eso: es porque estoy convencida de que la lactancia materna es lo mejor para ella.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Rosa, yo también me he pegado algún que otro berrinche con el nene pegado en la teta (que era casi 24 horas al día), he tenido grietas, una mastitis, varias obstrucciones... pero lo principal es que mi niño estaba sano y hacía peso, al principio menos y luego se ha puesto como un toro. Yo tampoco me considero una fanática, pero si que soy bastante cabezota y por eso lo he intentado con todas mis fuerzas y por suerte me ha salido bien, si no hubiera sido así supongo que me habría quedado la espinita clavada, pero habría seguido con LA tan contenta porque habría hecho todo lo posible, que para mi es lo importante.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo soy de esas de haber dado teta llorando como una loca' date=' con mocos, hipidos y todo, con el pezón negro y agrietado...y no me considero una fanática; vosotras ya me conocéis...el primer bibe que hubo que darle a Daniela lo viví como un fracaso, pero no es por mí, ni por el vínculo, ni por ser mejor o peor madre ni por nada de eso: es porque estoy convencida de que la lactancia materna es lo mejor para ella.[/quote']

Yo tampoco te considero una fanática Rosa, todo lo contrario, te considero una valiente que lo ha intentado todo por hacer lo que piensa que es lo mejor para su bebé. Y por eso mismo para ti el primer bibi fue un fracaso. Para mi el primer bibi fue un fracaso porque yo me había convencido a mi misma de lo que mucha gente dice, que además de ser lo mejor para mi hijo también es lo natural, lo más sencillo y lo más universal. Pues en mi caso no lo fue, y mi frustración vino por creer a pies juntillas que sí lo era.
Tu hija se va a criar igual de bien le des lo que le des, yo al menos opino así. En cualquier caso siento si algo de lo que he dicho te ha molestado, que eres la aludida actualmente en este tema, y nada más lejos de mi intención. Yo creo que cada madre hace, dentro de lo que puede, lo mejor para su hijo, directa o indirectamente, porque si algo no es bueno para ella tampoco lo es para su bebé.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

para mi, el primer biberon que le dimos en casa no fue un fracaso fue un alivio, ya que Pau no comio en 3 dias, nosotros empezamos con xeringa pero nada, que se le salia todo y eramos unos torpes, asi que a tomar por culo, le dije a santi o le das bibe o se lo doy yo. a partir de aqui cuando ya todos estabamos relajados niño incluido, y empezando las clases de post parto, iniciamos una lactancia casi perfecta, conseguimos hacer mas teta que bibe, eso si fue muy exclavo, porque los primeros bibes fueron de LA pero el resto de bibes hasta los 9 meses fueron de LM

y llorar??? madre mia, he sido un moco andante y aun lo soy :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si es que yo he sido una madre mu tonta! He tenido muchas ideas preconcebidas en la cabeza y cuando se me truncaban era una catarata de lágrimas.
Tampoco quería ponerle chupete a joaquín, por lo mismo, para no interferir en la LM, y cuando lo vi a la semana de nacer que ya se había encontrado el dedo gordo y estaba empezando a chupárselo como un descosido le puse el primer chupe. Inmediatamente se lo quité como si en vez de un chupe fuera una avispa. Me dió tanta pena verlo con ese monstruoso aparato que le ocupaba media cara que la mano de llorar no tuvo nombre. A los dos días se lo volví a poner y hasta hoy. Sólo lo usa para dormir y no todos los días, pero ahora resulta que no estoy preparada yo para quitárselo... se puede ser más boba???


Enlace al post
Compartir en otros sitios

nosotros tambien teniamos muchas ideas preconcebidas, mira Pau a dormido en su cuna, con nosotros, en su habitacion, en el sofa de dia de noche, a tomado teta, ha tomado bibe, vamos que se a acostumbrado a todo y a nada, pero eso lo veo ahora, cuando estas en pleno meollo y con una cabeza como la mia a medio amueblar :D pues pasa lo que pasa que te estresas jajajaja


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...