Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images


Heredar, heredar, no se hereda como se hereda el color de ojos. Se aprende. También se desaprende, pero eso solo, única y exclusivamente con un profesional. Solo, no. Solo todo acaba saliendo, más tarde o más temprano, y se tienen comportamientos agresivos igual.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nuri, no nos estás entendiendo. Al decir que se hereda no queremos decir que una hija maltratada será una madre maltratadora EN TODOS LOS CASOS. En absoluto. Pero que tendrá que aprender cómo gestionar situaciones de otra forma a la que conoce, eso en el caso de que no considere que el método de la violencia es válido, porque la violencia es alienante.

Y contra eso luchan esas campañas institucionales contra el maltrato infantil. No tratan de convencer de que está mal a los padres que quieren buscar el camino recto más corto. No. Tratan de decir a esos padres a los que sus padres zurraron (algo muy general en generaciones anteriores) que hay otros caminos, que lo que hicieron con ellos también estuvo mal. Hacerlos recordar. Recordar para no repetir. No ponerse en el lugar de sus propios padres, sino de los niños que fueron.

Odio esa frase de "ahora que soy madre comprendo más a la mía". No. Ahora que soy madre compadezco más a la niña que fui.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te equivocas Lolium: la violencia se hereda. Está demostrado científicamente. Los padres que pegan a sus hijos, crían niños que, cuando son adultos, también pegan :herida:


Yo he heredado otra maldad, que intento controlar. Mi madre no pegaba. Mi madre miraba. Y cómo miraba. A veces descubro la mirada acojonada de Iñaki cuando ha hecho algo mal y, sin haberle dicho nada, sólo lo miro :nodigona:Y me doy cuenta de que lo miro como me miraba mi madre :nodigona:


Aqui discrepo.

Mi padre si nos zurro alguna vez. Y tenía esa mirada asesina cuando hacías algo mal que asustaba.
Yo no soporto esa mirada. Incluso he tenido ahora alguna gorda con mi padre por ponerle la carita esa a mi hijo. Yo creo que si tienes claro lo que no quieres para tus hijos, no tienes por qué repetir situaciones vividas.
Otra cosa que me marcó de pequeña es que a mi madre ni la recuerdo siendo yo niña, llegaba a las tantas de trabajar, nos daba un vaso de leche y ya era la hora de irse a la cama. Por eso yo mientras pueda estaré con la jornada reducida, quiero disfrutar de mi hijo y que el disfrute de su madre el máximo de tiempo posible. Y criarlo yo, no la chica que tenga en casa.

- - - Actualizado - - -

y QUE CONSTE QUE QUIERO A MIS PADRES CON LOCURA. y SE QUE HICIERON, Y SIGUEN HACIENDO POR SUS HIJAS (AHORA TAMBIÉN POR SUS NIETOS), TODO LO QUE PUEDEN (merda pues se queda en mayúsculas), y está en sus manos. Y lo hicieron lo buenamente que pudieron, con lo que sabían con veintipoquitos años que nos tuvieron.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, tú ves en ese zurre y en esa mirada algo negativo, pero ¿y si no lo vieras? Mi madre lo vio (mi abuela era muy violenta) y no fue pegona, pero no vio lo negativo de mirar como si te fuera a fusilar. Si no lo ves como algo negativo, lo asimilas a tu forma de educar, y lo repites.

Por eso no es automático que si te han pegado, pegarás. Pero si no te parece algo horroroso, lo asumirás como una forma de educar. ¿Cuántas veces has oído "una bofetada a tiempo..."? Pues se lo has oído a gente a la que se las han dado de pequeños. Y no les ha parecido mal...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Claro, si para ti no es algo"malo", lo aplicarás.
Pero estamos hablando de que son comportamientos que no nos han gustado, entonces, yo pienso que no los "heredas", sino que harás precisamente todo lo contrario, o por lo menos intentarás educar a tus hijos de la manera que tu crees mas conveniente, evitando las situaciones que tu has vivido y no te han gustado.

- - - Actualizado - - -

A mi lo que me cuesta a veces controlar es gritarle. Alguna vez, cuando ya me saca de mis casillas le doy un grito, con un NOOoo. Y no me gusta. Luego me doy cuenta y sigo con lo que le esté diciendo con autoridad pero sin gritos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Claro claro, pero cuando se dice que la violencia familiar se hereda, no se dice que ocurra como algo genético. Acabáramos. Ocurre como algo aprendido.

Creo que piensas así porque crees que todo el mundo que vivió violencia en su casa de pequeño, cuando se hace adulto, lo ven como algo negativo. Y no es así en absoluto.

Vivir es aprender constantemente, y cuando sales de tu casa, porque te haces adulto, y conoces otras realidades, puedes rechazar comportamientos que has vivido y que ni siquiera te has cuestionado hasta entonces. Pero también puedes ver en las otras realidades todo lo malo que te han enseñado que tiene. En este caso que hablamos, hay personas que fueron maltratadas de niños y que ven en esa violencia la única forma de educar efectiva. Y lo demás son "palabras bonitas y dejar que los niños se te suban a la chepa"


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo también pienso, que aunque esas personas vean en el comportamiento que vivieron como algo negativo, llegado el caso, igual no tienen recursos, por falta de información, cultura, mundo vivido, yo que se, para educar a sus hijos de forma diferente y acaban cayendo en los mismo errores. Por que es lo único que conocen.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...