Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Estoy de acuerdo con lo que dice Ardid.
En realidad los inconvenientes de la LM no son porque no sea una buena alimentación... en realidad los inconvenientes son porque hay madres que están estenuadas y lo que le transmiten al niño, mientras le mama por enésima vez en la madrugada, no es lo más aconsejable ni lo ideal.
Si a eso le sumas que hay quienes asumen esa responsabilidad, la de la alimentación, en exclusiva, pues más inconvenientes.
Y si luego tengo que aguantar oir en un programa de televisión que los niños de teta son más sociables que los de biberón... pues francamente, bendita la teta, que aunque no lo parezco soy pro LME, pero siempre que no comprometa ni la salud ni el bienestar del bebé y de la madre como dice nuria.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images

rosadepitimini

La verdad es que yo tampoco tengo mucho inconveniente en levantarme por las noches si, como es el caso de Iñaki, no abre ni un ojo, come deprisa, y se vuelve a dormir :)


No todas las noches son iguales, pero anoche durmió, de tirón, sin despertarse a comer, desde las 20:30 a las 7:00, que estaba a punto de despertarlo para que mamara antes de irme al curro :lol:


Jo, Daniela tarda taaaaaaaaaaaaanto en mamar...la toma de las 3 es mortal y la de las 6 ni os cuento...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pero además de prematura, Daniela es muy bebé aún. Iñaki también tardaba bastate en mamar, como 40 ó 50 minutos. Añádele cambio de pañal y después lavado de pezonera. Una hora se nos iba siempre, y eran como poco tres tomas por noche...


Ánimo guapa, que cada día irá mejor. No te queda nada para que puedas descansar mejor :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues anoche leyendo sobre las propiedades del omega 3 decía que los bebés amamantados hasta los 9 meses serán más inteligentes a partir de los 20 años debido al omega 3 consumido a través de la leche materna. ¿Alguien que tenga leche de fórmula a mano puede mirar si entre los ingredientes está el omega 3?

A las que estais dando el pecho os aconsejo que si no tomáis todo el pescado azul que debiérais tomar omega 3 en cápsulas.

Yo hace tiempo que tomo una càpsula al día pero porque decía Dukan o Montignac que ayudaba a perder peso pero desde hoy tomaré 9 porque dicen que es el mejor antidepresivo junto con el ejercicio físico regular.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Os lo pongo aquí otra vez que se había quedado 3 páginas más atrás!

Hola chicas! Bueno días! Tengo que consultaros algo.
Resulta que es posible que mi marido trabaje este verano en unos cursos intensivos. Eso supone que está de 9 a 21h de lunes a sábado currando. Yo cogeré un contrato de 3 meses seguramente, pero mi horario es mucho más flexible.
La verdad es que nos hace falta trabajar a los dos, necesitamos la pasta y además Joaquín consigue ir haciéndose un sitio. Pero claro, que nosotros trabajemos como "machos cabríos" no quiere decir que mi gordito tenga que estar igual todo el verano...
Total que se nos ha ocurrido una solución. Tengo una amiga que es seño de mi hijo en su guarde que se iba a trabajar este agosto fuera (en agosto no hay guarde) y le hemos propuesto que se quede aquí cuidando de Joaquín.
Os pongo un ejemplo para que os hagáis una idea de como sería:
- Viernes 1 julio: no la necesito porque tengo turno de noche.
- Sábado 2 de julio: le llevo al niño sobre las 9 (cuando se despierta) y se lo recojo a las 14 después de comer (mientras yo duermo).
- Domingo 3 de julio: nada.
- Lunes 4 de julio: nada.
- Martes 5 de julio: nada.
- Miércoles 6 de julio: cuando termina su turno de guarde se lo baja a su casa, le da de comer, lo acuesta la siesta y yo se lo recojo a las 17 o cuando se despierte. O bien me lo trae a casa y a las 15'30 que yo llego ella se va.
Así con todos los turnos, de esa manera hay semanas que trabaja un día, otras que trabaja 2 y como mucho trabaja 4 días seguidos, con horario variable en función de mis turnos y descansando siempre los domingos que el gordito está con su papá. En agosto, seguramente la segunda quincena me la junte de descanso, para irnos a ver a los abuelos a córdoba y demás con lo que ella también lo tendría libre.
Ella tiene un niño de 7 meses menos que Joaquín, que se lo pasan bomba los dos juntos, forman mucho jaleo, pero también se entretienen juntos.
Total que hemos hecho números y le hemos propuesto pagarle: 400 € en julio (porque tengo que pagar los 210 de la guarde) y 600 € en agosto. A ella le ha parecido super bien, está encantada por no tener que irse y el precio le parece muy bien.
Pero yo ya estoy en duda, me gustaría saber qué opináis...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Perdón, no había leido el post antes. Pero ...¿cual es la duda? Si a ella le viene bien, tú estás contenta con el trato hacia el niño, el niño está además junto con otro niño para entretenerse...a mí me parece todo perfecto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

1.- YO no me separe un solo momento de mi hijo para nada y???? no soy ni mas ni menos mujer/persona fue mi eleccion :) no es una dependencia es que YO quiero pasar el mayor tiempo posible con él, porque cuando sean ABORRESCENTE no habra manera :D

2.- primero la madre se ocupa de dar lactancia materna y luego el padre se dedica a la alimentacion complementaria... donde esta el problema?

3.- en este caso te doy la razon no nos lo planteamos ninguno de los dos

4.- la reduccion de jornada laboral no tiene nada que ver con la lactancia, tanto el padre como la madre tienen derecho a acogerse a la reduccion de jornada por el cuidado de un hijo menor de 9 años


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues anoche leyendo sobre las propiedades del omega 3 decía que los bebés amamantados hasta los 9 meses serán más inteligentes a partir de los 20 años debido al omega 3 consumido a través de la leche materna. ¿Alguien que tenga leche de fórmula a mano puede mirar si entre los ingredientes está el omega 3?

A las que estais dando el pecho os aconsejo que si no tomáis todo el pescado azul que debiérais tomar omega 3 en cápsulas.

Yo hace tiempo que tomo una càpsula al día pero porque decía Dukan o Montignac que ayudaba a perder peso pero desde hoy tomaré 9 porque dicen que es el mejor antidepresivo junto con el ejercicio físico regular.


perdon que me ria :D pero aqui ya empezamos con cosas que me sacan de quicio, vamos que mi hijo no va a ser inteligente porque no mamo hasta los 9 meses???? estas son las cosas que mas me joden porque aqui es cuando las que por varios motivos no hemos tenido una lactancia ideal te hace que te reconcomes y te sientas mal.

segundo, antes de tomar ninguna capsula es mejor consultar al medico!!!!!!!!!!!!

para mi el mejor antidepresivo es el sexo :D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya está consultado con el médico por supuesto.

Y lo del omega 3 para niños son estudios de una Universidad de reconocido prestigio y recogidos en revistas médicas de gran alcance, que no estoy hablando del Telva. Yo les dí LM hasta 1 y 4 meses respectivamente y no me siento culpable ni nada por el estilo, sólo recogía el informe que leí ayer.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...