Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images


1.- YO no me separe un solo momento de mi hijo para nada y???? no soy ni mas ni menos mujer/persona fue mi eleccion :) no es una dependencia es que YO quiero pasar el mayor tiempo posible con él, porque cuando sean ABORRESCENTE no habra manera :DExacto, como dicen en mi tierra "sarna con gusto no pica", fue tu elección y magnífico. Ahora ponte por caso una madre que quiere dar LME y un bebé que tiene cólicos, que demanda teta cada dos por tres porque está incómodo y es lo único que le consuela y (caso real de una amiga) que tienen que dormir la mamá y el bebé en el salón, ella en un sofá y él en su capacito, porque es el único sitio con aire acondicionado de la casa (nació a mediados de julio). Así se tiraron toda la cuarentena, pero encima, en medio de esto, el bebé deja de hacer caca y por último pasa una noche entera sin hacer pipí. Aquí ya no tuvo más remedio que plantearse la LMixta. Esta madre en concreto casi pierde la cabeza, le aterraban las noches porque no pegaban ojo, se tiraba 3 horas llorando de día y otras 3 de noche. Que digo yo, que a lo mejor en un caso así, por el bien de la salud mental de la madre, la opción de compartir la alimentación y dejar que la madre descansara aunque sólo fuera una noche habría sido muy positiva no?
Yo comprendo que hablamos desde nuestra experiencia propia, yo tampoco sentí una dependencia excesiva, estaba frita por estar con él a cada rato y además no tuvo cólicos ni nada por el estilo. Pero en los casos en los que se vuelve un pequeño "infierno" creo que sí provoca una dependencia hacia a la madre en exclusiva tremenda.

2.- primero la madre se ocupa de dar lactancia materna y luego el padre se dedica a la alimentacion complementaria... donde esta el problema?
Aquí estoy de acuerdo contigo, hay muchas más tareas para compartir que la de alimentar y no siempre hay que repartirlo todo al 50%, también se pueden repartir las tareas. En mi caso, yo daba teta y mi marío biberón (LMixta), lo bañabamos juntos, unas veces lo cambiaba yo y otras él, saliamos de paseo juntos... en fin algunas cosas a medias, otras juntos.

3.- en este caso te doy la razon no nos lo planteamos ninguno de los dos
En cuanto a la baja es que me parece tan insuficiente en ambos casos, ya sea exclusiva o compartida, que me indigno. Nosotros tuvimos la "suerte" de que Joaquín estaba en paro y yo de baja. Pero cuando yo me fui a trabajar con 16 semanas justas de mi hijo, todo el mundo me decía "Por qué no te has cogido los 4 meses enteros???" Y yo tenía que explicar, es que no son 4 meses, son 16 semanas, Co*o!

4.- la reduccion de jornada laboral no tiene nada que ver con la lactancia, tanto el padre como la madre tienen derecho a acogerse a la reduccion de jornada por el cuidado de un hijo menor de 9 años

Sí claro, la pueden coger cualquiera de los dos. Pero si trabajamos, la mayoría, aunque nos guste nuestro trabajo, es por llevar dinero a casa no? Si los dos se cogen reducción el dinero merma sustancialmente. Y si sólo se pueden permitir una reducción... hay alguna duda de quién se la deba coger? La que tiene la factoría de leche o el papá?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo me cogi la reduccion de jornada porque era la que menos cobraba no porque diera teta :)

y en el caso que comentas, me estas hablando de un caso extremo y me estas hablando de posibles problemas como no hacer caca o pis que eso le puede pasar con lactancia o con biberon no encuentro una logica en que como no hace caca pasamos a la lactancia mixta.... que se supone que dijo el medico??? porque sin cagar pueden pasar pero si no hacia pipi no comia... y no comer de la teta nada es imposible


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ahh y bueno yo me he quedado con 680 euros al mes y aun me quedan 40 euros :D asi que santi si quisiera tambien puede cogerse la reduccion de jornada, solo que esta en una empresa donde todo son tios y bueno les cuesta cambiar la mentalidad....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo me cogi la reduccion de jornada porque era la que menos cobraba no porque diera teta :)

y en el caso que comentas, me estas hablando de un caso extremo y me estas hablando de posibles problemas como no hacer caca o pis que eso le puede pasar con lactancia o con biberon no encuentro una logica en que como no hace caca pasamos a la lactancia mixta.... que se supone que dijo el medico??? porque sin cagar pueden pasar pero si no hacia pipi no comia... y no comer de la teta nada es imposible


Pues no sería tan imposible Nuria, si la madre estaba agotada, deshidratada y la niña lo único que hacía era engancharse a la teta para tener consuelo y no comía apenas, pues dejó de hacer pipí también. La niña volvió a hacer pipí y caca normalmente en cuanto le suplementaron con biberón. No dejó de llorar y pedir teta cada dos por tres hasta los 41 días (cuarentena matemática que le digo yo). Y no me parece que sea un caso tan extremo. O será que me rodeo de casos raros, porque salvo mi cuñada, no conozco más casos cercanos de lactancia materna exclusiva sin problemas.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

kitiki de verdad esa madre lo que necesitaba era mucha ayuda psicologica yo no me deshidrate ni deje de comer ni un solo momento y Pau era muy demandante, comia mientras le daba teta, iba con la botella de agua a todas partes, de echo tenia varias botellas de agua, una en el comedor, otra en la cocina y otra en la habitacion.

no se, cada uno vive la maternidad como buenamente pueda, yo siempre he dicho que ardid es una persona con la cabeza muy bien amueblada y con mucho temple, yo por ejemplo soy una cabra loca mi cerebro esta en continuo movimiento pero físico :D y ojo que ya os digo que a mi se me han tirado al cuello por recomendar bibes, pero eso si, hay que luchar un poquito por las cosas :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

jop, anoche estaba supercontenta porque el peque se durmió por primera vez a las 9 y sin rechistar, pero para compensar se ha despertado cada 3 horas o menos a comer: a las 12, a las 3, a las 5.30 y a las 8.45.... estoy reventada... esta noche creo que voy a probar a sacarme leche sobre las 11 y a dársela en la toma de las 12, yo creo que ahora necesita comer más y cuando está medio dormido pues no hace mucho esfuezo, sino que come lo que sale facilmente y lo justo para quitarse la gusilla, y claro, al rato tiene otra vez hambre. Y es que claro, yo entiendo que los 7.800 gr de lorzas que tiene el mozo hay que alimentarlos, menos mal que todavía no tengo que empezar a trabajar sino me da algo.


1.- YO no me separe un solo momento de mi hijo para nada y???? no soy ni mas ni menos mujer/persona fue mi eleccion :) no es una dependencia es que YO quiero pasar el mayor tiempo posible con él, porque cuando sean ABORRESCENTE no habra manera :D

2.- primero la madre se ocupa de dar lactancia materna y luego el padre se dedica a la alimentacion complementaria... donde esta el problema?

3.- en este caso te doy la razon no nos lo planteamos ninguno de los dos

4.- la reduccion de jornada laboral no tiene nada que ver con la lactancia, tanto el padre como la madre tienen derecho a acogerse a la reduccion de jornada por el cuidado de un hijo menor de 9 años



Yo, aunque respeto la opinión de Ardid y la entiendo en parte, pienso más como nuri. Yo tampoco me he separado de mi niño más de... hora y media creo que ha sido lo máximo, pero no siento ninguna necesidad de hacerlo, todo lo contrario, y es que veo que crece tan rápido... dentro de nada estará gateando y a ver quien lo tiene un rato en brazos. Se que quizás es un poco egoista, pues al padre también le gustaría estar todo el tiempo con él, pero como el tema de la baja por maternidad/paternidad hay que decidirlo en el momento del nacimiento sin saber como van a ir las cosas, como de demandante va a ser el niño, como va a ser la lactancia, no nos quisimos arriesgar. Si yo hubiera empezado a trabajar estaría muerta porque si el niño se despierta 3 veces para comer me tengo que levantar yo, y al final si la cosa hubiera seguido asi pues habríamos empezado con la LA. Como todo es cuestión de prioridades, para nosotros ha primado la LM y mi descanso frente a que el padre pase más tiempo con el niño, asi que intentamos compensarlo y cuando papi llega a casa pone algún disco no muy movidito y se pega un buen bailoteo con su peque , le da su bañito y lo duerme.

Respecto a la reducción de jornada por ahora no vamos a hacerla, pero si hiciera falta ya echaríamos números y según compense económicamente así haremos.

kikiti, a mi me parece genial que la misma persona de la guarde se pueda encargar del peque en verano, yo estaría supertranquila, y respecto al dinero pues ya no te se decir, lo importante es que las 2 estéis de acuerdo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

uro lo se, es mas el NO hacer caca con LM no significa que le pase algo, la LM es tan rica que los bebes pueden llegar a asimilar todos los nutrientes, el que no haga pipi si es un problema, pero se busca realmente el problema de donde viene???? ultimamente en segun que casos se va a lo "facil" y eso no ayuda :)

tendrian que haber mirado posturas, cada cuanto pide... etc etc etc


Enlace al post
Compartir en otros sitios



Yo, aunque respeto la opinión de Ardid y la entiendo en parte, pienso más como nuri. Yo tampoco me he separado de mi niño más de... hora y media creo que ha sido lo máximo, pero no siento ninguna necesidad de hacerlo, todo lo contrario, y es que veo que crece tan rápido... Ojo, yo no siento ninguna necesidad de separarme de mi hijo. Pero me encanta saber que si un día tengo que ir al dentista, o me apetece ir a nadar, puedo hacerlo. dentro de nada estará gateando y a ver quien lo tiene un rato en brazos. Se que quizás es un poco egoista, pues al padre también le gustaría estar todo el tiempo con él, pero como el tema de la baja por maternidad/paternidad hay que decidirlo en el momento del nacimiento sin saber como van a ir las cosas, como de demandante va a ser el niño, como va a ser la lactancia, no nos quisimos arriesgar. Si yo hubiera empezado a trabajar estaría muerta porque si el niño se despierta 3 veces para comer me tengo que levantar yo, y al final si la cosa hubiera seguido asi pues habríamos empezado con la LA. En esto me das la razón: la LM hace que la madre disfrute de más permisos que el padre Como todo es cuestión de prioridades, para nosotros ha primado la LM y mi descanso frente a que el padre pase más tiempo con el niño, asi que intentamos compensarlo y cuando papi llega a casa pone algún disco no muy movidito y se pega un buen bailoteo con su peque , le da su bañito y lo duerme. Nosotros pensamos justo al contrario: la oportunidad de que el padre pueda manejar/cuidar/disfrutar del bebé en solitario (que es como realmente se conoce a un niño, si no fijaos en que siempre es la madre la que "interpreta" al bebé para explicárselo al padre) durante unos meses podía malograr la LM, pero creímos que el beneficio sería superior al perjuicio

Respecto a la reducción de jornada por ahora no vamos a hacerla, pero si hiciera falta ya echaríamos números y según compense económicamente así haremos.



Siempre se hace eso (o se utiliza como excusa) para que sea la mujer la que la reduzca. Os cuento un caso muy cercano: un compañero de trabajo, con un sueldo X, es padre de una niña. Su mujer es subdirectora de una sucursal bancaria en tiempos de boom inmobiliario. Gana como 3X. La cosa es que económicamente les va de cine. Las opciones posibles cuando acaban las 16 semanas son: cuidado de la abuela materna o excedencia. Por supuesto, con semejante diferencia salarial, la excedencia la cogería mi compañero. Pues no. La madre no consintió. La niña se quedó con la abuela. Le hervía la sangre de pensar que no sería ella, sino su marido, quien estuviera presente cuando la niña dijera la primera palabra, diera el primer paso, buscara consuelo en él antes que en ella... Prefirió que ese papel lo jugara su propia madre :(

Y mi compañero, como casi todos los hombres en este tema, consideró que son las mujeres quienes deben decidir sobre estos temas :(
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...