Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Chicas, no sé a través de quién llegué a este blog que se llama Pan y Varios: http://panyvarios.blogspot.com/

El caso es que me he suscrito a sus publicaciones y acaba de poner una que me ha resultado muy interesante, os pongo el enlace y la copio:

http://panyvarios.blogspot.com/2011/05/eres-mujer-te-interesa-leerlo.html

ERES MUJER? te interesa leerlo...


2679642-two-hearts-red-pomegranate.jpg
Si eres hombre, también... seguro que quieres a alguna mujer.







NO a la discriminación "positiva" porque... hay alguna discriminación que no sea negativa??. Pero este artículo está específicamente dirigido a las mujeres y los alimentos que, en principio, nos ayudan a tener una vida más saludable y completa a nivel nutricional.

Es evidente que es mucho más fácil hacer recetas con mucha azúcar, harinas blancas, colorantes y demás "ayudas" que hoy en día nos ofrece el negocio alimentario y que una tarta de siete pisos chorreante de chocolate, nata y demás "delicias" siempre obtendrá más OHHHH¡¡¡ y AHHHHHH¡¡¡ de los comensales que una humilde tarta de fruta elaborada con harina integral y un mínimo de edulcorantes o que una copa de macedonia de frutas con miel.

Soy la primera que, en ocasiones, necesito un buen "chute" de azúcar y además soy tremendamente golosa (herencia de mi alimentación en tiempos pasados), pero cuando consigo vencer la tentación me siento realmente mejor.

Sabemos que existen ciertos alimentos que nos caen bien, alimentos con los que no nos sentimos, como dice un anuncio, "hinchadas", y reconozcamos que es absurdo alimentarse mal para luego tener que gastar nuestro dinero comprando complementos (Actimel, Danacol, etc...) que nos ayuden a digerir lo que nos hemos metido antes. Acostumbremos nuestro cuerpo a tomar alimentos que hagan que nuestro estómago y en general todo nuestro sistema digestivo nos dé un enooorme !!!GRAAAACIAS¡¡¡.

Somos nosotras las que generalmente tenemos la sartén por el mango, figurada y literalmente hablando, en el tema de la alimentación en nuestros hogares. Si no cambiamos los malos hábitos en nuestras cocinas, nadie más va a hacerlo. Cuesta, pero es posible. Hay que intentarlo no solo por nosotras, sino también por nuestros hijos y nuestras parejas.

Solo hay que escuchar un poco atentamente a nuestro "YO" interno para darnos cuenta de qué tipos de alimentos estoy hablando: verduras crudas o cocinadas con poca grasa, carnes magras, pescados, pequeñas cantidades de frutos secos, semillas y frutas, harinas integrales en nuestros panes y pastas... todos estos son fáciles de encontrar en muchas de nuestras cocinas porque, cada vez, las mujeres somos más conscientes de que nuestra salud presente y sobre todo futura depende, en gran parte, de nuestra alimentación.

Una dieta variada y equilibrada es la piedra angular de una vida saludable para todos. Sin embargo una alimentación saludable a veces puede significar cosas diferentes dependiendo de nuestro género. Si bien hay algunos alimentos que todos deberíamos comer con frecuencia, las mujeres tenemos nuestro propio conjunto de necesidades alimentarias, así como nuestras propias preocupaciones de salud únicas.

Aquí están los principales alimentos que todas las mujeres deberíamos tomar frecuentemente:

CALABAZA. calabaza.jpgComo sucede con otras muchas frutas y verduras de color ROJO y NARANJA, está llena de CAROTENOIDES como el alfa-caroteno y el beta-caroteno. Mientras que los carotenos deberían incluirse en la dieta de todo el mundo para una salud óptima, pueden resultar esenciales para la salud de la mujer ya que una dieta rica en carotenoides se ha vinculado a la disminución en el riesgo de padecer cáncer de mama y de ovario.





salm%25C3%25B3n.JPGSALMÓN salvaje (lo encontrarás congelado en MERCADONA, el de piscifactoría no ofrece tantas ventajas) y pescados azules en general. El salmón tiene multitud de beneficios para la salud de las mujeres. No sólo es rico en hierro - importantísimo en la dieta de las mujeres premenopáusicas - también está lleno de ácidos grasos Omega-3, conocido por sus efectos de mejora del estado de ánimo. Los estudios han sugerido que los ácidos grasos Omega-3 pueden ayudar a vencer la depresión (algo que afecta al doble de mujeres que de hombres) y evitar los cambios de humor.


Lino%2Bsemillas%2Bsofs005617.jpgSEMILLAS DE LINO. Las semillas de lino son una buena fuente de ácidos grasos Omega-3 y se han relacionado con un menor riesgo de padecer cáncer de mama y enfermedades del corazón. Las propiedades antiinflamatorias de las semillas son también buenas para la prevención de la artritis, mientras que sus beneficios digestivos pueden ayudar en el síndrome del intestino irritable, dos condiciones dolorosas que son más frecuentes en mujeres que en hombres. Mi consejo: espolvorearlas sobre TODAS vuestras verduras, sopas y ensaladas. Integrarlas en las masas de vuestros panes y también en muffins y pizzas.



  • tomate%2By%2Bromero.jpgTOMATES. Contienen otro carotenoide beneficioso para la salud de la mujer: licopeno. Los estudios han sugerido que el licopeno puede ser eficaz en la prevención del cáncer de mama. Además hay pruebas suficientes que sugieren que el poderoso antioxidante que contiene puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón - la causa principal de muerte de mujeres postmenopáusicas en muchos países desarrollados.
    • blueberries.jpgARÁNDANOS. Varios estudios han sugerido fuertes vínculos entre consumo de arándanos (rojos y azules) y la reducción de los riesgos de cáncer de mama y enfermedades del corazón. Sin embargo, el beneficio más notorio de los arándanos es su capacidad para prevenir y curar las infecciones urinarias como la cistitis, que es ocho veces más probable que ocurra en las mujeres que los hombres.
      espinacas%2Bfrescas.jpg
      ESPINACAS y brotes de verdura de hoja (canónigos, rúcula, etc.). Las espinacas en concreto son ricas en muchas vitaminas y minerales, pero una de sus mejores cualidades es su alto contenido en MAGNESIO. Se ha demostrado que el magnesio puede ser de gran ayuda en la reducción de síntomas relacionados con el síndrome premenstrual, como son la hinchazón y sensibilidad en los senos, distensión abdominal y aumento de peso. La espinaca es rica en vitaminas C y A, nutrientes antioxidantes que protegen al cuerpo contra los radicales libres.


      manzanas.jpgHIGOS Y MANZANAS (frutas en general). Exacto... como decían nuestras abuelas: una manzana al día mantendrá al médico lejos de casa. Un poco exagerado, pero con un fondo de sabiduría popular fruto de la experiencia. Los higos por su parte contienen muchas vitaminas y minerales. Con importantes cantidades de hierro, especialmente conveniente para la salud de las mujeres que están menstruando, y el calcio, esencial para las mujeres postmenopáusicas, que son más propensas a la osteoporosis. Aprovechemos al máximo su temporada.




      nueces.jpgNUECES (y frutos secos de árbol en general: almendras, avellanas...) Si bien todos los frutos secos son excelentes para nuestra salud, la nuez tiene muchos y grandes beneficios específicos para las mujeres. Un estudio ha descubierto recientemente que las nueces, que están llenas de ácidos grasos Omega-3, antioxidantes y fitoesteroles, pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama y pueden ayudar a la salud ósea, dolor de la artritis y la depresión . Las nueces también contienen muchos nutrientes esenciales para la salud femenina, tales como calcio, magnesio y ácido fólico.Uno de los maravillosos beneficios de tomar frutos secos es que nos procuran una agradable sensación de saciedad, evitando esos temidos momentos de "necesito picar algo" que suelen conducirnos a las galletitas, caramelos y otros malos hábitos entre horas de comida. Olvidáos de las "barritas" y meted en vuestro bolso un paquetito de nueces, avellanas o almendras (es más barato y mejor).


      Avena%2Bsofs003331.jpgAVENA (y harinas integrales en general, considerando especialmente la ESPELTA) La avena está literalmente llena de nutrientes impulsores de la salud, muchos de los cuales tienen gran impacto en las mujeres, afectando beneficiosamente a la salud del corazón, la digestión y los niveles de presión arterial (la hipertensión afecta a muchas mujeres mayores de 50 años). Contiene Vitamina B6, que puede ayudar a prevenir el síndrome premenstrual y cambios de humor, y el Ácido Fólico, importantísimo en mujeres embarazadas para prevenir defectos de nacimiento en los bebés.


      Jud%25C3%25ADas%2Bblancas.jpgLEGUMBRES. No por estar en último lugar de esta lista es menos importante. Al contrario. Las humildes legumbres son una tremenda fuente de proteínas, fibras, hierro y calcio. Contienen hidratos de carbono complejos, de bajo IG (índice glucémico). Cuando se cocinan y aliñan con una salsa de tomate casera rica en licopeno, otro poderoso antioxidante, se convierten en una bomba de salud para nuestro cuerpo. La fibra insoluble contenida en las legumbres cocidas no se digiere sino que se mueve en el intestino grueso, donde las bacterias actúan y producen ácidos grasos muy beneficiosos para nuestro colon.



      Esta lista debería contener otros cuantos alimentos indicados para las mujeres. Seguiré con ella en un futuro pero, en base a mi propia experiencia, os sugiero que desde ya mismo incorporéis a vuestra dieta habitual los siguientes alimentos:

      • Semillas de sésamo (ver mi receta de GOMASIO). Igual que las de lino también pueden usarse espolvoreadas sobre cualquier ensalada o incorporadas a la masa de vuestro pan casero.
      • Soja, en cualquiera de sus variedades: leche, tofu, salsas, en su estado original como alubia...
      • Sirope de Ágave y Stevia (sustituyendo totalmente al azúcar y en gran parte a la fructosa).
      • Aguacates. Increíblemente sanos y deliciosos con un chorrito de aceite de oliva Español virgen extra, un toque de vinagre de Jerez y una "chispa" de sal sin refinar. No engordan comidos con prudencia. La cerveza con tapas SÍ engorda.
      • Yogures. De soja, de leche de oveja o de cabra y, si no es posible, de leche de vaca (en este caso siempre desnatados).
      • Semillas: Amapola, sésamo, pipas de calabaza, de girasol... Otra vez como ingredientes en vuestras ensaladas y panes.
      • Cereales: Quinoa (aunque no es un cereal propiamente dicho), mijo, espelta y arroz integrales, arroz salvaje (llenan mucho por su alto contenido en fibra), centeno, trigo sarraceno... si es posible biológicos.
      • Chocolate. Si, si... chocolate. Contiene poderosos antioxidantes (fenoles) que ayudan a combatir problemas como la acumulación de colesterol en las arterias. No todos los chocolates son iguales: cuanto más oscuro y fino, mayor será su concentración de fenoles. Además resulta una excelente fuente de magnesio y fósforo. Su contenido en cafeína es pobre: unos 10 miligramos, si lo comparamos con los 100 miligramos de una taza de café. Si eres mujer ya te habrás dado cuenta de que en muchas ocasiones tus deseos de comer chocolate tienen cierta relación con tus hormonas y el ciclo menstrual. No hay una prueba científica que nos explique la causa de ese deseo de chocolate antes o durante ese periodo, sin embargo nadie nos tiene que demostrar lo que sabemos por propia experiencia.

    Todos estos alimentos suelen tener un precio más elevado que los comercializados por las grandes empresas alimentarias, pero cunden mucho más y el beneficio a largo plazo hace que merezca la pena el desembolso.

    EVITAR TOTALMENTE O AL MENOS EN PARTE:


    [*]Sacarina (UN VENENO QUÍMICO)
    [*]Azúcar blanca refinada o morena (otro veneno para vuestro cuerpo sin nada que aportar excepto el de la adición al azúcar, niños hiperactivos, diabetes y caries).
    [*]Harinas blancas (refinadas) vacías de cualquier tipo de vitaminas, fibra ni nutrientes saludables. Las féculas, sobre todo refinadas, (harinas, arroz, pasta, cereales de desayuno, etc.) pueden convertirse en grasas saturadas. Estos azúcares y féculas, una vez digeridos, se convierten en glucosa entrando rápidamente a la sangre. Cuando esto ocurre, el cuerpo convierte el exceso de glucosa en ácidos grasos, los cuáles se unen a moléculas de glicerol para formar triglicéridos. Una vez convertidos en grasa se depositan en las células y órganos o son transportados por la sangre a los tejidos grasos para ser guardados. Muchas personas con un nivel alto de triglicéridos en la sangre, sólo se preocupan de reducir las grasas de la dieta, olvidando que los azúcares y féculas influyen negativamente en la salud de nuestro sistema cardiovascular y endocrino.
    [*]Grasas saturadas (generalmente todas las de orígen animal y algunas de orígen vegetal como el aceite de palma, cacahuete y coco y las presentes en la crema de cacao).
    [*]Grasas TRANS. Estas son las que constituyen un verdadero problema y son mucho más perjudiciales que las saturadas. Pasan de ser insaturadas a saturadas a través de la hidrogenación de los aceites vegetales. La encontramos en la mantequilla vegetal, margarina, o cualquier otro alimento elaborado con estos ingredientes. Se debe tener mucho cuidado con ellas ya que aumentan significativamente el colesterol y pueden fácilmente desembocar en enfermedades al corazón.

    Esta lista de alimentos a evitar sería mucho más larga que la de alimentos saludables.

    En resúmen todo se reduce a esto: cuando más procesado sea un alimento, más perjudicial para nuestra salud.

    Por favor, intentemos no dar tantas ganancias a multinacionales de la alimentación, farmacología (negocios íntimamente ligados) ni a consultas para perder peso con remedios milagrosos. Utilicemos los medios de los que hoy disponemos: información contrastada de personas y estamentos que se esfuerzan en darnos a conocer lo que, en vistas a la experiencia, es mejor para nuestra salud.

    ** Nuestra mejor baza como mujeres: nuestra inteligencia y perseverancia.
    ** Nuestra mejor baza como Españoles: la dieta Mediterránea. INSUPERABLE.

    SALUD A TOD@S ¡¡¡

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images


A mí también me parece sexista: el que una familia coma bien tiene que ver con el buen hacer de la mujer que la "dirige". Por lo cual, si come mal, también... :(


Pero hay información interesante, que coincide con nuestra forma de comer :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No me lo había planteado así... creía que hablaba de lo que tienen o deben de comer las mujeres por temas hormonales y predisposición genética a distintas enfermedades... no por que sean las sufridas amas de casa responsables de todo el bien común familiar... estáis siempre con la escopeta cargada no???:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sí, yo siempre con la escopeta cargada y si un artículo empieza de esa manera...bien no puede acabar. Será que estoy especialmente sensible ya que hoy tengo el último ejercicio del módulo del master que va precisamente de la discriminación positiva.

En cualquier caso, me he apuntado la página porque tiene algunos muffins y panes que me gustan. Sólo tendré que evitar leer los comentarios.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Chicas perdonar mi exceso de confianza, es que estoy haciendo dieta Dukan pero no me va muy bien, hace años hice BB y me fue genial, así que si en esta semana la cosa no cambia me pasaré a vuestro saloncito con permiso!!! :smile:

Rosadepitimini!! ENhorabuena!!! que hace mucho no te leía.. ya se porque..

Si me dejais deciros algo sin que nadie se ofenda......
Hay muchas cosas que elejimos y que arriesgamos en la vida, muchas responsabilidades familiares y laborales... todo tiene une esfuerzo en la vida y una recompensa, por supuesto siempre esta nuestro inteligencia para saber lo que nos va bien y lo que no... las que somos madres así lo decidimos y en ello adquiriamos el compromiso de cuidar de nuestro hijos, ello implica aunque nos pese en ocasiones y queramos volver a ser mujeres independientes, que estas personitas necesitan de nosotros las 24 horas del día, estoy viendo comentarios que me dejan loca de verdad... no me quiero posicionar, pero todas decidimos embarzarnos con lo que ello lleva, mal estar, malas digestiones, piernas hinchadas..... parto, cesarea... pero todas lo superamos pq sabemos que es un momento en nuestra vida, no podemos comer jamón, no podemos hacer deportes de riesgo, ni salir a la discote... OBVIO!!!! es nuestra elección incluso hay madres que ponen en riesgo su vida por tener un bebe... y digo yo..... pq no pensamos igual con la lactancia materna??? que tenemos grietas, depresión pos parto, malas noches... pero todo será temporal y os puedo asegurar que los beneficios son más que lo negativo, siempre todo con sentido común, claro!!! pero no podemos decir que por pasar malas noches y el marido durmiendo pues es un inconveniente... o la reducción de jornada... yo no la reducción y seguía dando de mamar a mí bebe en las tomas principales, con el segundo lo hice porque quería dedicar más tiempo a mís peques, el padre no tenía posibilidad y yo ganaba menos, ahora empiezo a plantearme ampliarla y es que todo en la vida es TEMPORAL!!!!!
Yo era feliz con mí teta, no necesitaba biberones, cogía a mi peque y le volvía a meter en la cuna, no tenía que levantarme de la cama, no tenía que calentar biberones... me iba a todos los sitios, mi bebe, mi teta y yo, era super autónoma sin cargar con nada, si tenía que salir dejaba leche a mí madre que tenía congelada... de verdad que con SENTIDO COMUN se puede dar el pecho y dejemonos de malos TABUS.
Ojo, con ello no digo que una madre que opta por una cosa u otro sea mejor o peor, para nada!!! pero vamos a proclamar un futuro por la lactancia materna siempre que ambos madre e hijo lo llevan tan bien como (que sufrí grietas, llorar, horas sin dormir) y nunca fuí tan feliz de tener a mí bebe tan cerca, aun hoy me piden que los cojo como si les diera teta... ME ENCANTA!!!!
Animo a todas las que estaís en la lactancia materna, si quieres puedes!!!! y también las que no lo habeís conseguido, no hay diferencias entre madres que a todas nos duele lo nuestro!!!
Yo siempre digo el mismo ejemplo, todos tenemos obligación de lllevar el cinturon de seguridad... que salva muuuuchas vidas, y eso es cierto y real, a mí madre le salvo la vida no llevarlo puesto, los otros dos familiares que si lo llevaban murieron ahogados..... En la vida nunca se sabe, no aseguremos... simplemente elejimos lo mejor para cada cual!!!
Muchos besos a todas espero veros pronto, ya que con BB me siento más cómoda y se que en un mes me quito lo que me sobra que es muyyy poquito!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Más que con la escopeta cargada, yo ando siempre vigilando esos comentarios que parecen inocentes, pero que culpabilizan/responsabilizan a las mujeres de forma injusta.


Y ojo, cuando digo que ando vigilante, hablo también de vigilarme a mí misma...


El machismo está en el aire, cualquiera que quiera, puede verlo.


Ejemplo de sexismo inocente:

Mi jefe. Hombre. 50 años. Científico. Alto nivel cultural. Preocupación por temas sociales, entre otros la discriminación por sexo. Reunión planteada con representantes de una empresa, cuyos nombres no conocemos. Llegan dos personas. Dos mujeres. De entre 30 y 35 años. Se presentan y se sientan en la sala de espera. Mi jefe sale de su despacho a decirme algo, y me pide que entre. Me pregunta "¿vienen de la empresa X? ¿son las personas que estamos esperando?" "Sí". Pregunta que echa por tierra todas sus buenas intenciones: "¿Vienen solas?" Suponía que alguien más podía estar por llegar, o haber ido al baño.

Le dije: "Si me estás preguntando si no las acompaña ningún hombre, la respuesta es que no, han venido solitas" Claro, mi jefe se quedó mudo. Se dio cuenta de cómo se le había colado sin querer el machismo (que tenemos todos en la cabeza, está en nuestra cultura).

Si alguna de las personas hubiera sido hombre, mi jefe nunca hubiera sospechado que alguien más faltaba por llegar.


Hay que estar vigilante, porque el machismo está tan enraizado en nuestra cultura que de otra forma no lo atajaríamos...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aloa, me resulta más cómodo contestarte sobre el propio mensaje ;)




Si me dejais deciros algo sin que nadie se ofenda......
Hay muchas cosas que elejimos y que arriesgamos en la vida, muchas responsabilidades familiares y laborales... todo tiene une esfuerzo en la vida y una recompensa, por supuesto siempre esta nuestro inteligencia para saber lo que nos va bien y lo que no... las que somos madres así lo decidimos y en ello adquiriamos el compromiso de cuidar de nuestro hijos, ello implica aunque nos pese en ocasiones y queramos volver a ser mujeres independientes, que estas personitas necesitan de nosotros VEO QUE UTILIZAS EL NEUTRO, PERO TAMBIÉN VEO QUE TE REFIERES A LAS MADRES, NO A LOS PADRES Y MADRES las 24 horas del día, estoy viendo comentarios que me dejan loca de verdad... no me quiero posicionar, pero todas decidimos embarzarnos con lo que ello lleva, mal estar, malas digestiones, piernas hinchadas..... parto, cesarea... pero todas lo superamos pq sabemos que es un momento en nuestra vida, no podemos comer jamón, no podemos hacer deportes de riesgo, ni salir a la discote... OBVIO!!!! es nuestra elección incluso hay madres que ponen en riesgo su vida por tener un bebe... y digo yo..... pq no pensamos igual con la lactancia materna??? TE DIGO POR QUÉ: PORQUE PODEMOS EVITÁRNOSLO. IGUAL QUE SI PODEMOS EVITAR LOS PIES HINCHADOS LO HACEMOS. Y, SOBRE TODO, PORQUE SOMOS PERSONAS Y, CON TODA NUESTRA CAPACIDAD DE SUFRIMIENTO Y CON TODOS NUESTROS DERECHOS A QUE EL SUFRIMIENTO SEA MÍNIMO que tenemos grietas, depresión pos parto, malas noches... pero todo será temporal y os puedo asegurar que los beneficios son más que lo negativo ¿CÓMO PUEDES ASEGURARLO?, siempre todo con sentido común, claro!!! pero no podemos decir que por pasar malas noches y el marido durmiendo pues es un inconveniente... o la reducción de jornada... yo no la reducción y seguía dando de mamar a mí bebe en las tomas principales, con el segundo lo hice porque quería dedicar más tiempo a mís peques, el padre no tenía posibilidad y yo ganaba menos, ahora empiezo a plantearme ampliarla y es que todo en la vida es TEMPORAL!!!!!
Yo era feliz con mí teta, no necesitaba biberones, cogía a mi peque y le volvía a meter en la cuna, no tenía que levantarme de la cama, no tenía que calentar biberones... me iba a todos los sitios, mi bebe, mi teta y yo, era super autónoma sin cargar con nada, si tenía que salir dejaba leche a mí madre que tenía congelada... de verdad que con SENTIDO COMUN se puede dar el pecho y dejemonos de malos TABUS.
Ojo, con ello no digo que una madre que opta por una cosa u otro sea mejor o peor, para nada!!! pero vamos a proclamar un futuro por la lactancia materna siempre que ambos madre e hijo lo llevan tan bien como (que sufrí grietas, llorar, horas sin dormir) y nunca fuí tan feliz de tener a mí bebe tan cerca, aun hoy me piden que los cojo como si les diera teta... ME ENCANTA!!!!
Animo a todas las que estaís en la lactancia materna, si quieres puedes!!!! y también las que no lo habeís conseguido, no hay diferencias entre madres que a todas nos duele lo nuestro!!!
Yo siempre digo el mismo ejemplo, todos tenemos obligación de lllevar el cinturon de seguridad... que salva muuuuchas vidas, y eso es cierto y real, a mí madre le salvo la vida no llevarlo puesto, los otros dos familiares que si lo llevaban murieron ahogados..... En la vida nunca se sabe, no aseguremos... simplemente elejimos lo mejor para cada cual!!!
Muchos besos a todas espero veros pronto, ya que con BB me siento más cómoda y se que en un mes me quito lo que me sobra que es muyyy poquito!!!



El problema está en minimizar o quitar importancia al sufrimiento cuando quien lo padece es una madre. "El bebé lo merece todo". Hombre, sí y no. Si un bebé sólo pudiera alimentarse con pecho, ninguna mujer diría "ale, ya no sufro más, si se muere de hambre, que se muera, que me duele mucho". Pero existen alternativas.


Repito lo que dije antes: no entiendo por qué los inventos que han ayudado a no morir de hambre a millones de niños, como los biberones, son vistos como veneno. Por qué todo lo que nos ayuda en los duros primeros meses de la maternidad (biberones, sacaleches, chupetes, etc.) son vistos como malignos inventos que sólo sirven para que las mujeres se vayan al gimnasio y dejen al bebé con cualquiera como si su vida no hubiera cambiado.


Mi vida ha cambiado, y soy feliz, y parte de mi felicidad viene por saber que mi bebé NOS necesita para sobrevivir. NOS, no ME.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...