Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images


a ver, yo lo que no entiendo es porque a los 12 es gratis y antes no.... y ojo, que os estoy dando la razón en que somos las familias las que tendríamos que elegir si vacunamos o no, pero no entiendo primero eso: porque antes de los 12 es de pago y porque ahora la retiran si es tan efectiva.....

aquí creo que hay cosas que no se explican.....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo si le puedo evitar una enfermedad potencialmente "muy grave" a mi hijo antes de los 12, pues lo hago.
Y aunque no fuese tan grave, si puedo evitarle una enfermedad por qué me lo tienen que prohibir??


Eso digo yo.

Vamos a ver, ¡¡¡yo me preocupo de comprarle a mis hijas champús, acondicionadores, cremas y tónicos faciales, aceite antigranos, cremas solares, protectores labiales, etc. sin parabenos, siliconas, colorantes, sulfatos, etc. porque no son buenos para la piel y resulta que no puedo evitarles una enfermedad grave porque no me dejan!!! ¿Y las marcas que le han quedado a Ginebra en la cara se las va a quitar el Estado?

Y todas nosotras cada una en su medida nos preocupamos de comprar los mejores ingredientes y más sanos para cocinar para nuestros hijos y resulta que no nos dejan evitarle una enfermedad??

¡Venga ya!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo expliqué ayer. Te pongo el enlace de nuevo, lo explican muy bien en este programa de radio: http://www.cadenaser.com/espana/audios/hora-25-vacuna-varicela/csrcsrpor/20140410csrcsrnac_69/Aes/

A los 12 años es gratis (para quien no la ha pasado y no ha sido vacunado) porque se supone que, a partir de esa edad, las posibilidades de varicela con complicaciones graves se disparan. Antes. Pues antes las posibilidades de varicela con complicaciones graves es mucho más baja. Pero no nula. Bien, pues damos libertad a los padres que quieran minimizar la probabilidad de contagio, para así minimizar más las posibles complicaciones, para que se rasquen el bolsillo y la compren.

Qué ocurre? Que en los últimos años es masiva la vacunación. No recuerdo datos, pero no es del 90%, es de mucho menos, pero lo suficiente para que los casos por cada 1000 habitantes sean muchos menos que hace... 20 años. El virus ya no está tan presente en "el ambiente". De esa manera, los no vacunados tienen muchas menos probabilidades de contagiarse de niños y de pasarla, inmunizándose de forma "natural". Y que lleguen a adultos sin pasarla.

¿Pero si a los 12 años se vacunan? Bueno, se vacunan los que quieran, aunque se sabe que el porcentaje de padres insumisos es muy pequeño. Entonces yo ahí me pierdo. Pero encuentro mucho más sentido a todo esto cuando leo la sospecha de Wendy: si la enfermedad no circula porque un 60% están vacunados (me he inventado el porcentaje), muchos más niños van a llegar a los 12 sin inmunizar, y tendré que costear muchas más vacunas.

Aunque esto tampoco me termina de convencer porque el ministerio es quien prohibe, y las comunidades autónomas las que pagan la sanidad :duda:


La cuestión es, por qué no puedo decidir. La efectividad y la conveniencia de la vacuna en realidad es secundario.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...